Lucas Ulloa Intveen
Vuelos de miles de kilómetros, reuniones con policías y gestiones en el Cementerio Municipal. Así ha sido la triste semana en Punta Arenas de las tres hermanas de Mauricio Alvarado Palma, asesinado a sangre fría este lunes 14 de julio en el condominio Alto Patagonia, quienes viajaron desde Viña del Mar para reclamar el cuerpo de su hermano desde el Servicio Médico Legal y preocuparse porque el asesinato no quede en la impunidad. A pesar de que les confirmaron que el homicida ya estaría identificado con nombre y fotografías, la poca certeza respecto de los avances que tiene la investigación les mantiene en estado de alerta, clamando por justicia.
Siguiendo los pasos de su padre, un funcionario que sirvió por largos años en el Ministerio de Obras Públicas, Mauricio Alvarado hizo carrera como laboratorista vial. “Nosotros somos oriundos de Chillán y por el trabajo de mi papá, ligado profesionalmente al Servicio de Vialidad, por su traslado nos fuimos para allá (Viña del Mar). Ahí llevamos unos 50 años. Mi hermano nació en Quillota y tendría menos de un año cuando nos trasladaron a Viña del Mar”, relatan sus hermanas Julia, Carolina y Eliana Alvarado Palma, quienes fueron contactadas por La Prensa Austral y se acercaron este viernes a nuestras oficinas para relatar su trágica historia familiar.
Mauricio, que el próximo sábado 26 de julio cumpliría 50 años y el menor de los cuatro hermanos, estudió en Viña e hizo muchos amigos en la ciudad del reloj. Mientras su padre trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas, él entró a estudiar a Vialidad. “Conocía a toda la gente y le dieron la oportunidad de aprender. Entró al Laboratorio Regional de Vialidad, de Viña, a aprender gratis, sin sueldo ni nada. Tenía que estar por lo menos un año estudiando para poder postular a sacar su clase C, que es la primera que le entregan. El estuvo tres meses, dio su examen y se la entregaron al tiro. Después sacó B y luego A”, rememoran sus hermanas.
Aterrizó en Punta Arenas allá por 2011, hace 14 años, por trabajo. Y lo hizo en la Constructora Vilicic -de quienes agregan se han portado “un 7” con ellos como familiares- hasta el presente. “Un hombre muy inteligente, buena persona, de muy lindo corazón. Si él tenía que ayudar, lo hacía. No importaba que él se quedara sin nada, pero siempre ayudaba, pendiente de todo. Muy amigo de sus amigos”, recuerdan sus hermanas a días de su asesinato.
En la región fue un activo militante de Convergencia Social, contribuyendo a las campañas como diputado del actual Presidente Gabriel Boric. Dentro de sus aficiones estaba la fotografía y en las marchas y actividades solía manipular drones y capturar registros audiovisuales.
En Punta Arenas, Mauricio mantenía relaciones cercanas con un primo, Julio, quien fue la persona en dar aviso a las tres hermanas la mañana de este lunes 14 de su trágica muerte. Además de las tres, viajó otra prima y una tía, familiares directos de Julio.
“Nadie nos ha llamado”
Desde su llegada a Punta Arenas, las tres hermanas han realizado un trabajo casi “detectivesco” para poder reconstruir el crimen. Se han reunido con el conserje del condominio de prolingación General del Canto a quien su hermano pidió socorro la madrugada del lunes, han tocado las puertas de la Fiscalía y entrevistado con el Departamento OS-9 de Carabineros. Sin embargo, aseguran que todas las diligencias que han realizado desde su llegada han sido por cuenta propia y con ánimo de hacer justicia y llenar los vacíos de información que mantienen respecto del caso. “Fuimos nosotras las que fuimos a Fiscalía, a Carabineros. Nadie nos ha llamado, nadie nos ha dicho nada”, afirman con impotencia.
De este modo comprendieron, como lo ha confirmado Carabineros, de que el asesino sería el conviviente de su hermano. A través de redes sociales han difundido imágenes de él, “Odiveth Lastra Tovar” como se hace llamar en Facebook, bajo el hashtag #JusticiaParaMauricio. A esta conclusión arribaron luego de conversar con un hombre clave en este crimen, el conserje de los departamentos, a quien Mauricio acudió en su lecho de muerte.
“El estaba compartiendo departamento con el tipo que lo mató. Ellos vivían juntos, se estaban conociendo, llevaban como dos meses. El (el conserje) nos entregó mayores antecedentes. Mauricio bajó casi desnudo, solamente con la primera capa de la parte de abajo, desnudo para arriba. Pensamos que estaba durmiendo y lo atacó por la espalda. Él (Mauricio) llegó pidiendo ayuda y lo único que decía fue que llamara a Carabineros, que fue su compañero de departamento y está todavía arriba”, narra una de sus hermanas.
Frente al sangriento escenario, el conserje llamó primero al Samu, intentando salvar su vida. Carabineros, según el relato de los familiares, llegó cuando se estaba yendo la ambulancia en dirección al Hospital Clínico. “Cuando el conserje logró hablar con mi hermano, miró hacia arriba, al departamento y vieron que el tipo salió corriendo y se tiró cerro abajo. Por la parte de atrás de los departamentos, hacia un sitio eriazo existente”, prosiguen con su testimonio.
¿Móvil económico?
Las más de 20 puñaladas que recibió Mauricio hablan de un ensañamiento en la consumación del crimen. No obstante, para la familia hay algo más. “Fue robo y ensañamiento, porque nos dijeron que faltaban cosas en el departamento, faltan especies”, sentencia la familia de Mauricio Alvarado Palma. Ellos recién este viernes consiguieron autorización para entrar al hogar de su hermano, el cual aún deben terminar de limpiar y entregar. Antes habría ingresado su primo Julio y otros amigos de Mauricio, quienes al conocer su hogar, dieron cuenta de que faltaban especies valiosas.
No obstante, pese a todos estos antecedentes, hay más incertidumbres que certezas actualmente para la familia. El cuerpo les fue entregado, no así el informe de autopsia, por lo que aún no puede ser cremado; pidieron reunión con el fiscal Sebastián González, a cargo de la investigación y pese a ser un caso prioritario, “nos dijeron que tenemos que esperar una ó dos semanas a que me cite a audiencia”.
“No tienen consideración que nosotros tenemos que volver a trabajar, que tenemos nuestra vida, nuestras cosas, que dejamos pendientes. Agarramos nuestras cosas y nos vinimos”, sostienen las hermanas. Posterior a la entrevista con este diario, debían realizar trámites para cambiar los pasajes en avión de regreso a Viña del Mar, lo que implica un costo adicional, ante las dilaciones que ha tenido el proceso y especialmente la cremación de su hermano.
Desde la Fiscalía le dieron a conocer a la familia que la orden de detención en contra del presunto homicida ya fue despachada: “Tiene encargo a nivel nacional”.
Cenizas en el estrecho
Mauricio Alvarado era una persona que se había encantado con Magallanes. Se enamoró de la región y estaba feliz viviendo en ella. “El dijo, no, si yo me muero me tienen que enterrar acá. En el cementerio más lindo del mundo”, recuerdan sus hermanas. Su porvenir distaría un poco de los deseos de su hermano, ya que para facilidad en el traslado será cremado y sus cenizas depositadas en el Parque del Mar, ubicado en Concón, donde descansan sus padres. Sin embargo, para hacer honra a su deseo, les gustaría arrojar parte de sus cenizas al estrecho de Magallanes.
“Ojalá en la parte que más le gustaba, por la Costanera. Siempre íbamos ahí y nos tomábamos fotos”, recuerda Eliana sobre las postales junto al monumento “Circunnavegación”, quien vivió con Mauricio en Punta Arenas.
La decisión de dividir sus restos entre el estrecho de Magallanes y Viña del Mar nació en la misma entrevista, ya que tanto sus amigos de infancia de la Región de Valparaíso, como sus redes en Magallanes le han preguntado dónde quedaría. “Muchos de sus amigos nos han preguntado si iba a quedar acá, o si lo íbamos a cremar. Ellos están pendientes del día que nosotros queramos hacer una misa para ir al mismo parque”, cierran sus hermanas.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Crearán estación meteorológica escolar llamada “Kairos Calimag”
- “Máquinas absurdas”: desarrollan sistemas mecánicos inspirados en Rube Goldberg para explorar principios físicos
- Hongos antárticos que capturan hierro: una estrategia invisible para sobrevivir
- Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago
- Investigadores se capacitan para acercar el conocimiento científico a las aulas de Magallanes
- Desarrollan un modelo matemático para entender el corazón de las personas mayores
- Magallánico impulsa desde EE.UU. una plataforma que transforma la educación en Chile y América Latina
- Ciencia antártica: “Inach y Kopri avanzarán a una verdadera colaboración”
- Ballenas: ¿Por qué es importante protegerlas?
- Misión imposible: Sentencia final Corre, Tom, corre
- “Karol G: Mañana fue bonito”: Pero si le ponen la canción
- El atentado de Oklahoma
- Re-estreno 20 años después: tragedia shakesperiana y galáctica
- “Un Dolor Real”: un camino de autodescubrimiento y comedia sutil
- “Revelacion”: Con sentimiento de culpa
- Delicia”: Comiéndose gente rica
- “Presencia”: Viendo gente viva
- “Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios”: ni perdón ni olvido
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- Entre ruinas, una beca, una maestra y una revolución gastada…
- Alfio “Coco” Basile, un personaje
- Rosario Castellanos: leerla es despertar la conciencia femenina
- El Leviatán en tiempos de redes
- “Lonsdale”. Testimonio de un viejo tiempo marinero (1)
- “ Y el mundo cambió Padre Goic “
- Recordando a Gilbert Becaud
- La agenda del futbolito senior
- Fútbol y Masonería
- Ballet Municipal deslumbró con el “Lago de los Cisnes: el renacer”
- Mañana miércoles comienza venta de entradas para el Festival Folclórico en la Patagonia
- Orquesta Juvenil comenzó su campamento musical de ensayo para concierto de este sábado
- “Hombre con H”: con todo, si no, ¿pa’ qué…?
- Masiva asistencia en el Centro Cultural aplaudió a las cuatro canciones seleccionadas para el Festival en la Patagonia
- Obra contra el bullying dio inicio a XI Convención de Circo al fin del mundo
- Amanda Kurt y su banda presentarán toda su intensidad rockera esta noche en Bodega 87
- Cómo OnlyFans transformó la industria del porno
- Cuando el mundo olvidó a la filosofía y Francia la hizo estallar
- San Felipe y Tierra del Fuego definen al campeón regional senior en “La Bombonera”
- Canal Laboral a tres bandas
- Los punteros del babyfútbol Master
- Pingüino e Independencia no aflojan en la “18”
- Cordenap tras su revancha e Inacap va por el título
- Más de 40 ajedrecistas reunió el campeonato “Vacaciones de Invierno”
- Torneo Apertura de series menores: Español abrochó cinco títulos, Sokol dos e Inacap uno
- Torneos laborales continúan en rodaje
- Cavh y Taiiu campeones en el vóleibol adulto
- Un “viaje cósmico” en el Liceo María Auxiliadora
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- “Una emoción gigante”: estudiante natalino viajará a Japón para hablar de hidrógeno verde
- Lleva ocho años sin uso: concejales califican como “vergonzoso” abandono del exHospital de Natales
- Más de 300 millones de pesos adeuda la farmacia comunal de Natales con diversos laboratorios
- Alcaldesa Mayorga solicitó al Ministerio del Interior $205 millones para combatir incendio del vertedero
- A 35 años de su actual vigencia: Plan Regulador de Puerto Natales inició proceso de modificación
- Corte Suprema ordenó la remoción del cargo de la administradora municipal de Torres del Paine
- Taller de piano para niños y niñas
- Ronda coordinada por Salud Magallanes: más de 400 pacientes diabéticos accedieron exámenes de ojos
- Décimo incendio en vertedero de Natales obliga a declarar emergencia comunal
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- Radio Tierra del Fuego es escuchada en Bahía Blanca, a 760 kilómetros de Porvenir
- Universitario de Río Grande ganó Campeonato Binacional de Básquetbol Femenino
- Comenzaron obras de impostado para la iluminación pública de ruta a Bahía Chilota
- Camión cargado se volteó, tiró postes y dejó sin alumbrado público a Cameron
- “Parche” de cámara se está rompiendo
- Lluvias desplazan tierra sobre vereda
- Vibrante empate en la ida de la final regional del fútbol senior
- Reclaman por pésimo estado de camino
- Entregan a Bomberos vehículo camper para pernoctar en emergencias rurales
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos
- La decisión que tomó la esposa de empresario sorprendido por una “kiss cam” en un affaire con compañera de trabajo
- Incendio en hipermercado en Irak dejó más de 60 personas muertas
- Bacteria carnívora en el mar deja cuatro muertos en Estados Unidos
- Israel bombardeó cuartel del Ejército sirio en Damasco
- Fuego arrasó con escenario principal de Tomorrowland a días del inicio del festival
- Ataque a adulto mayor desata ola de violencia y tensión racial en España
- Trump sube la presión sobre Putin: amenazó con aranceles y envío de armas a Ucrania
- Estados Unidos enviará sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Las mujeres fueron las grandes ganadoras de los festivales artísticos del Liceo San José
- Establecimiento Hernando de Magallanes suma dos horas extra de talleres deportivos
- Con baile, música y mucho fluor: la Escuela Bernardo O’Higgins cerró el primer semestre
- Academia Roller Fly suma 34 medallas en campeonato internacional de patinaje
- Academia magallánica destacó en el campeonato nacional All Dance 2025
- Niños del sur fueguino aprenden explorando su territorio
- Semana de Familia en el jardín Villa Las Nieves
- Estudiantes de Escuela Argentina realizaron visitas pedagógicas
- Fundación Teraike distinguió a jóvenes escritores y lanzó etapa de ilustración de su concurso escolar
- A once husos horarios de distancia: la historia de Michelle Kalazich, la kinesióloga fueguina que ofrece servicios en China
- Un amor de infancia que cruzó fronteras
- De la educación pública de Magallanes a un doctorado en Oklahoma
- De regreso a sus raíces: la historia de dos magallánicos que llevaron una herencia natalina a Croacia
- Del frío austral a las gélidas tierras nórdicas: la historia de María José Soto, una magallánica inquieta
- José Miguel Navarrete: transformando la ayuda humanitaria en su profesión
- Desde Punta Arenas a Washington: Macarena Sáez, la abogada que lucha contra la desigualdad de género
- Comunidad Yagán presenta informe biocultural sobre su territorio en Puerto Williams
- Asaltantes de BancoEstado emplearon armas de guerra
- Inach capacitó a personal del Ejército en sensores antárticos
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Unidad del progresismo y futuro país: los ejes del encuentro entre Jara y Bachelet
- Gobierno pidió la renuncia a Etcheberry como director del SII tras polémica por contribuciones
- Vecinos denuncian que paradero de micro fue instalado al revés
- Minsal y efectos graves en niños que recibieron anestesia general: “Situación está siendo abordada con rigor técnico”
- Gobierno aún “mantiene la confianza” en el director de Impuestos Internos
- Sernac ofició a reconocida marca de pan por denuncias de contaminación
- “No me asusta, estoy tremendamente tranquila”
- Denuncian que Director del Servicio de Impuestos Internos no pagó contribuciones por nueve años
- Escándalo por sicario liberado con orden judicial: en la mira jueza que se quedó dormida en audiencia por asesinato del “Rey de Meiggs”
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- Salmonicultores se suman a la exigencia de un vuelo directo Punta Arenas-Brasil
- Producción de semillas de papa alcanzará las 80 toneladas este año
- Un emprendimiento que da forma a la memoria regional
- Concesionaria de Zona Franca asegura que es “necesario evaluar” los recintos francos
- Filipinas y Corea del Sur surgen como mercados para lana magallánica
- Caza de guanaco en 2024 sólo alcanzó un 45% de la cuota autorizada en Magallanes
- Exportación de productos silvoagropecuarios sobrepasó los 48 millones de dólares
- Programa Transforma H2V Magallanes consolida avances tras 2 años de gestión
- Julio comenzó con alza: cuenta de la luz en Magallanes sube en un 4,7 por ciento
- Bracka Torta – Torta de la isla de Brac
- Sogan Doma – Hojas de Cebolla Rellenas
- Taralli – Galletitas saladas mediterráneas
- Jednostavna torta keksi – Torta fácil de galletas
- Savijaca od Tite – Arrollado de Titi
- Šufigon–Arroz con hígado de cordero
- Makovnjaca–Arrollado de Amapola
- Fritule-Buñuelos
- Brujet (Brodet) Pescado escabechado
- Estudio revela que la obesidad infantil triplica las probabilidades de sufrir discriminación por peso
- La terapia de conversación va en aumento: los fármacos psiquiátricos se usan con menos frecuencia
- Personas que consumen marihuana tienen mejor desempeño cognitivo, según estudio
- Estudio noruego confirma que el uso de pantallas una hora después de acostarse aumenta un 59% el riesgo de insomnio
- ¿Qué tan peligrosa es la “viruela del mono”?: las dudas en torno a la enfermedad calificada como emergencia internacional
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Crisis juvenil en Chile: un 63% de los escolares vive con ansiedad por el futuro
- Exposición fotográfica sobre el periodismo y el mundo de las comunicaciones en Magallanes
- Carlos Vega Delgado: “Tengan en mente cuando escriben sobre cualquier tema, la importancia de la trascendencia”
- ¿Un juguete maldito?: afirman que popular peluche estaría vinculado con un demonio de la mitología mesopotámica
- Furor por las Labubu: cómo las muñecas chinas coleccionables se han vuelto un fenómeno global
- 800 jóvenes participaron en feria de salud mental
- 800 jóvenes participaron en feria de salud mental
- Alumnos de Puerto Williams realizaron viaje vocacional a la capital regional
- Alumnos de Puerto Williams realizaron viaje vocacional a la capital regional
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- Tecnología y entretenimiento digital hacia el futuro
- Videojuegos que despiertan la mente y conquistan a adultos
- Agentes de inteligencia artificial revolucionan la interacción entre empresas y usuarios
- Nunca cargues el celular bajo el sol: este hábito puede causar un incendio
- Cinco trucos para mejorar la señal WiFi en casa y tener una conexión a internet más rápida
- Estas son las aplicaciones más invasivas que tienes en el celular: qué datos recopilan y qué hacen con ellos
- El impacto negativo de las redes sociales en niños y adolescentes: cuando la web se vuelve una pesadilla
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Presidente del Senado en el Vaticano: “El Papa Francisco siempre unió, siempre buscó la paz y tendió puentes entre los pueblos”
- ¿Arden más los coches eléctricos o híbridos? Cada tecnología se quema de manera distinta
- Presidente del Senado en el Vaticano: “El Papa Francisco siempre unió, siempre buscó la paz y tendió puentes entre los pueblos”
- Un experto vaticanista predice de dónde será el nuevo Papa y apunta quién es su favorito: “Haría campaña por él”
- La impactante colección de zapatos de Donatella Versace: “No son suficientes”
- Gobierno de EE.UU. desclasificó miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
- Tras 36 crucifixiones, el “Jesús” más famoso de Filipinas se retira y confiesa que casi muere de verdad en la última: “Me quedé sin aire”
- Romeo, “la rana más solitaria del mundo”, ya encontró a su Julieta
- Cómo Bad Bunny dio gran impulso a este sapo en peligro de extinción
- ¿Por qué integrar sistemas de ventas, contabilidad y logística?
- Promociones y Eventos Semanales en Beton.Win
- ¿Por qué los vapers desechables están ganando terreno frente a los cigarrillos tradicionales?
- Multiplica tus probabilidades: 5 tácticas infalibles para ganar!
- Por qué la epilepsia sigue siendo un tema tabú: el desafío que enfrentan los pacientes
- ¿Cartagena de Indias o Brasil? Encuentra tu destino playero ideal
- Letonia, el país de Europa en el que las mujeres no encuentran pareja: “Son las más altas del mundo”
- El auge de las fiestas sólo para mujeres en Francia
- Tecnología y entretenimiento digital hacia el futuro
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio