Necrológicas

– Rosa Estrella Vidal Hernández
– Osvaldo Omar Contreras Martínez

311
Crónica
07/04/2025 a las 07:01 10 veces más del ácido sulfhídrico que soporta una persona causó mortal accidente en planta de algas en Porvenir

Pese a que una persona puede soportar al respirar hasta un 7 por ciento de presencia de ácido sulfhídrico, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Porvenir, Pedro Rozas, dijo que sus medidores de gases arrojaron un 74 por ciento de presencia de esa sustancia en el fondo de la piscina de elaboración de la planta industrial Marin Gel Antartic (Magelan) de la capital de Tierra del Fuego, ubicada en Bahía Chilota, la noche del sábado cuando se produjo la intoxicación de cuatro trabajadores que realizaban faenas de limpieza en ese pozo. Como se recordará, dos operarios perecieron (entre ellos una joven madre), debido a esta alteración ambiental, y otras dos quedaron gravemente lesionadas.

Los bomberos fueron despachados por un llamado de “riesgo eléctrico”, sostuvo el jefe bomberil, pero al llegar a la planta industrial se les informó que había cuatro personas al fondo de la piscina destinada al tratamiento de las algas (que el jefe bomberil califica de “pozo”, dada su profundidad), pero al constatar que no era una falla eléctrica, Bomberos cambió la clave de su procedimiento a “rescate de personas”.

En esta operación, se trabajó con una dotación de 18 voluntarios, que rescataron a los 4 trabajadores, dos de los cuales fueron enviadas en ambulancias del Samu y un tercero en la de Bomberos al Hospital Marco Chamorro Iglesias, pero la cuarta (una mujer joven) se encontraba sin signos vitales, e igual se rescató fallecida en espera de la concurrencia del Servicio Médico Legal y la autorización de la fiscal para enviar sus restos a la morgue de Porvenir.

Triste rescate de operarios

Rozas explicó que al llegar al sitio del suceso (el interior de la industria de carragenina), no sabían la condición de los operarios, los cuales -después establecieron- eran cuatro personas en estado inconsciente. “Trabajamos en extraer a las personas del pozo y entregárselas al Samu, como corresponde, para llevarlas al hospital, donde se les hizo trabajo de reanimación”, resumió. Poco después, admitió que aportaron su propio reanimador al centro asistencial, ya que se trataba de 3 pacientes en urgencia, e incluso personal de Bomberos se unió a las tareas prestando apoyo al Samu.

Dentro del pozo de la piscina de Magelan, el comandante de Bomberos ratificó que sólo había 4 personas, aunque se enteró que allí trabajan seis operarios por turno. “Cuando empleamos el instrumento que usamos para medir gases en el fondo del pozo, arrojó la presencia de ácido sulfhídrico, el cual indicó un 74 por ciento de densidad, lo que no es normal, pues éste índice no debe superar el 7 por ciento que puede llegar a soportar una persona al respirar”, alertó.

PDI hizo los peritajes

En la madrugada de ayer llegó a Porvenir personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), al mando del subcomisario fueguino, Alexis Castro, quien informó que junto a peritos del Laboratorio de Criminalística de la Regional Punta Arenas, fueron destinados a realizar las indagaciones periciales al interior de la fábrica Magelan, en Bahía Chilota, donde se trabajó por varias horas. Expresó que más tarde se realizó el peritaje a los dos cadáveres.

“No obstante, realizamos diversas diligencias, como la toma de declaración de testigos, además de otras pericias, las cuales serán informadas al Ministerio Público”, sintetizó el jefe policial. Explicó que establecieron que en primera instancia, una de las personas presuntamente intoxicadas se encontraba haciendo labores de limpieza de una piscina de la industria, la que se habría desvanecido (se trataba de la mujer que resultó fallecida en el lugar).

Luego, detalló que “tres personas más, compañeros de trabajo de la primera persona, habrían acudido a ayudarla, no obstante habrían sido afectadas también por desvanecimiento. Existen dos fallecidos, una persona de sexo femenino, de nacionalidad colombiana, de 28 años de edad, y una de sexo masculino de 59 años, chileno. De igual manera hay otras dos personas afectadas, las cuales se encuentran en el Hospital Clínico, en Punta Arenas, en estado grave”.

Castro ratificó que en el lugar del accidente había cámaras de seguridad que registraron el hecho, desde las cuales se tomó levantamiento de copias de los videos, las que se agregarán al informe remitido a la Fiscalía, añadiendo que las faenas que ejecutaban los trabajadores afectados eran para la misma empresa, no para una firma subcontratista. Terminó señalando que hasta Porvenir llegó personal del Servicio Médico Legal de Punta Arenas, que iba a trasladar a los fallecidos para realizarles la autopsia que dará indicios sobre las exactas causas de los decesos.

Las cuatro víctimas

Este domingo se conoció los nombres de la totalidad de las víctimas del accidente químico en la planta Magelan, cuyos nombres oficializados corresponden a los trabajadores Boris Segura Salamanca y Alex Antonio Soto Sepúlveda, sobrevivientes, quienes tras ser estabilizados en el Hospital de Porvenir fueron evacuados al Hospital Clínico de Magallanes a las 3 y a las 4,10 horas de la madrugada de ayer, vía aérea, donde ambos se encuentran en grave condición.

Respecto de los operarios fallecidos, se trata de Zulma Nayive Valencia Angulo, de 28 años, madre de tres hijos, de nacionalidad colombiana; y Adolfo Enrique Flores Sepúlveda, de 59 años, casado con la porvenireña Judith Montenegro Osorio, exfuncionaria del Hospital Marco Chamorro Iglesias. Se informó que la joven extranjera será repatriada a su país natal, una vez terminen las diligencias legales sobre sus restos.

Un ambiente de duelo generalizado reinaba ayer en la comuna de Porvenir, ya que las víctimas fatales eran muy conocidas en la comunidad. La Organización Migrantes en Tierra del Fuego lamentó en un comunicado, “el deceso de nuestra compatriota Zulma Nayive Valencia, junto a otro compañero de trabajo, quienes perdieron la vida la noche anterior en un lamentable accidente en la empresa Magelan. Hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras sentidas condolencias y le pedimos a Dios muchas fortalezas para afrontar este momento trágico que se está viviendo en la comuna de Porvenir”.

La planta industrial está actualmente paralizada mientras tanto no termina la investigación. 

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
0
Con desfile dominical Carabineros inició su mes aniversario
Con el izamiento del pabellón nacional y posterior desfile, la Prefectura de Carabineros de Magallanes dio inicio ayer oficialmente al mes institucional, y esta vez en honor a los héroes de Arauco, los tres mártires asesinados en cañete el 27 de abril del año 2024. Como jefe de las fuerzas actuó el capitán Michael Daza Romero, subcomisario de los servicios de la Primera comisaría Punta Arenas. Asistió toda la plana mayor de la policía uniformada, partiendo por el Jefe de Zona, general Marco Alvarado, además de distintas autoridades tanto civiles como militares. En la ocasión hubo un discurso alusivo al Mes de Carabineros, recordando a los mártires, y “con principal énfasis en la capacidad de resiliencia institucional, para ponernos de pie ante la adversidad y seguir entregando prevención y seguridad a la comunidad”, según indicó el locutor de la ceremonia. Desfilaron dos escuadras, una femenina y una masculina, acompañados de la banda de guerra de la Quinta División de Ejército.
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Crónica
2
Banda Sinfónica de la Fach en Punta Arenas
Un concierto de gala ofreció este sábado en el Teatro Municipal de Punta Arenas la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, con lo cual se cerró el Mes del Aire y del Espacio. Más de 50 músicos estuvieron sobre el escenario bajo la dirección del maestro Fabrizzio de Negri Murillo. En un evento abierto a la comunidad se brindó también este domingo a las 19 horas. Asimismo, un cuarteto de saxofones se presentó ayer en el módulo central de Zona Franca, a partir del mediodía.
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Crónica
11
Más de 25 mil propietarios aún no pagan el permiso de circulación
A una semana que haya vencido el plazo para pagar el permiso de circulación,  en la capital regional han pagado más de 46 mil propietarios de vehículos. Una parte importante de ellos lo hizo fuera de plazo. En la capital regional más de 72 mil automovilistas deben pagar este permiso.  El pago este año tuvo una serie de trabas como la caída del servidor vinculado con la revisión técnica, lo que impidió realizar pagos tanto en línea como de manera presencial. También se registraron interrupciones con los sistemas de seguros y otros servicios conectados a la plataforma nacional.  A pesar de estos inconvenientes, los contribuyentes aún pueden pagar su permiso de circulación mediante canales digitales y de forma presencial en el mall de Avenida Frei, subterráneo nivel -2. Desde el pasado 1 de abril el horario de atención es de lunes a viernes entre las 8,15 y las 13 horas. De los 46 mil permisos de circulación pagados, un 76,5% de las transacciones se realizaron por internet. Sin embargo, se estima que unas 2 mil operaciones no pudieron concretarse por fallas en servidores externos administrados por ministerios y entidades nacionales. Respecto a las multas por pagos atrasados, se informó que se aplican intereses diarios. En caso de ser fiscalizados y no tener el permiso al día se arriesgan a sanciones que pueden alcanzar entre 1 y 1,5 UTM, más hasta un 35% del valor del permiso, además de costos adicionales por retiro y traslado del vehículo desde el corral municipal.  También se recordó que quienes trasladen su domicilio o adquieran un vehículo por primera vez deben hacer el trámite de forma presencial, presentando el seguro impreso si no lo hacen en línea.
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Crónica
6
“Voces de Salud”: el programa que conecta la atención primaria con la comunidad
Con énfasis en la prevención, el diagnóstico oportuno y la promoción del bienestar, nació “Voces de Salud”, el nuevo programa en vivo de Umag-TV que busca acercar el conocimiento médico especializado a la comunidad de Punta Arenas, directamente desde los consultorios de la comuna. La iniciativa fue impulsada por el médico cirujano Alejandro Altamirano, jefe de cirugía del Hospital Clínico y director médico de la Clínica Alta Salud, con miras a llevar temas de especialidad a la atención primaria a través de un contacto directo y presencial con los pacientes que se atienden en los Cesfam. “Quería volver a la atención primaria y generar espacios reales donde podamos resolver dudas y orientar en temas críticos que muchas veces se quedan sin respuesta. Que la comunidad vea que sí se puede generar este diálogo entre especialistas, médicos de atención primaria y pacientes, fue parte de la motivación”, sostuvo. El programa cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal y la Universidad de Magallanes, a través de su vicerrectoría de Medios de Comunicación. Se transmite de forma quincenal y en vivo a través de Umag-TV, Instagram y YouTube, desde los distintos consultorios. En cada episodio se abordan temas prioritarios de salud con especialistas regionales, representantes de los consultorios y miembros de la comunidad. El episodio piloto se realizó a fines de enero en el consultorio Thomas Fenton, donde se conversó sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico y sus consecuencias clínicas. Desde entonces, “Voces de Salud” ha sumado tres emisiones y se prepara para su próxima transmisión desde el Cesfam Carlos Ibáñez.
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Deportes
8
Max Verstappen dominó de punta a punta en Japón
Max Verstappen se quedó ayer con el Gran Premio de Japón 2025, marcando su primera victoria de la temporada. El piloto de Red Bull, partiendo desde la “pole position”, dominó la carrera en el circuito de Suzuka superando a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri. La victoria consolida su posición en la clasificación general del Mundial de Pilotos, acercándose a Norris por un solo punto. La carrera destacó por la superioridad de Verstappen, quien logró su cuarta victoria consecutiva en este circuito. Norris, a pesar de su buen desempeño, reconoció la perfección de la carrera del neerlandés. Piastri completó el podio, sumando puntos importantes para McLaren en el campeonato de constructores. Charles Leclerc (Ferrari) finalizó cuarto, seguido por los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli, mientras que Lewis Hamilton (Ferrari) se conformó con el séptimo lugar. El piloto local, Yuki Tsunoda (Red Bull), no pudo brillar en su debut con el equipo, terminando en la duodécima posición. Los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) no lograron sumar puntos, finalizando undécimo y decimocuarto, respectivamente. CLASIFICACIÓN 1.- 1 Max Verstappen (Red Bull / Holanda), 53 vueltas, 1h.22’06”.983. 2.- 4 Lando Norris (McLaren / G. Bretaña), a 01”.423. 3.- 81 Oscar Piastri (McLaren / Australia), a 02”.129. 4.- 16 Charles Leclerc (Ferrari / Mónaco), a 16”.097. 5.- 63 George Russell (Mercedes / G. Bretaña), a 17”.362. 6.- 12 Andrea Kimi Antonelli (Mercedes / Italia), a 18”.671. 7.- 44 Lewis Hamilton (Ferrari / G. Bretaña), a 29”.182. 8.- 6 Isack Hadjar (Racing Bull - Francia), a 37”.134. 9.- 23 Alexander Albon (Williams / Tailandia), a 40”.367. 10.- 87 Oliver Bearman (Haas / G. Bretaña), a 54”.529. 11.- 14 Fernando Alonso (Aston Martin / España), a 57”.333. 12.- 22 Yuki Tsunoda (Red Bull / Japón), a 58”.401. 13.- 10 Pierre Gasly (Alpine / Francia), a 01’02”.122. 14.- 55 Carlos Sainz (Williams / España), a 01’14”129. 15.- 7 Jack Doohan (Alpine / Australia), a 01’21”.314. 16.- 27 Nico Hulkenberg (Kick Sauber/ Alemania), a 01’21”.957. 17.- 11 Liam Lawson (Racing Bull / N. Zelandia), a 01’22”.734. 18.- 31 Esteban Ocon (Haas / Francia), a 01’23”.438. 19.- 5 Gabriel Bortoleto (Kick Sauber / Brasil), a 01’23”.897. 20.- 18 Lance Stroll (Aston Martin / Canadá), a 1 vuelta. MUNDIAL DE PILOTOS 1.- Lando Norris, 62 puntos. 2.- Max Verstappen, 61. 3.- Oscar Piastri, 49. 4.- George Russell, 45. 5.- Andrea Kimi Antonelli, 30. 6.- Charles Leclerc, 20. 7.- Alexander Albon, 18. 8.- Lewis Hamilton, 15. 9.- Esteban Ocon, 10. 10.- Lance Stroll, 10. CONSTRUCTORES 1.- McLaren, 111 puntos. 2.- Mercedes, 75. 3.- Red Bull, 61. 4.- Ferrari, 35. 5.- Williams, 19. 6.- Haas, 15.
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Deportes
16
Taiiu de Punta Arenas clasificó a la Serie A1 de la Liga Nacional
El vóleibol federado puntarenense está cosechando lo sembrado durante las últimas temporadas como una disciplina emergente que de manera paulatina sigue proyectándose hacia las grandes ligas. Un ejemplo es la reciente histórica clasificación lograda por la U-16 femenina del club Taiiu a la Serie A1 de la Liga Nacional de Menores (Liname), máxima instancia de la categoría bajo el alero de la Federación de Vóleibol de Chile. CLASIFICACIÓN La reciente fase clasificatoria (grupo “A”) se desarrolló en Puerto Montt, donde Taiiu alcanzó las semifinales y dejó en el camino al dueño de casa para luego jugar la final con Aconcagua Voley de San Felipe. Pese a caer en dos sets, las magallánicas lograron clasificar a la Serie A1 como segundas de su zona, resaltando en el balance global las actuaciones individuales de Nashla Cabrera, quien fue reconocida como mejor atacante del torneo, e Ignacia Gutiérrez, galardonada como MVP de la final. La nómina de jugadoras de Taiiu está conformada por Nashla Cabrera, Melina Calbuante, Ignacia Gutiérrez, Lucía Marín, Carolina Peralta, Constanza González, Emilia Legue, Josefa del Canto, Amanda Barrientos, Mariana Lagos, Aurora Bratti, Emilia Vergara, Francisca Morales y Alejandra Mansilla. El equipo es dirigido por la entrenadora mendocina Belén Nahir Pablo. LO QUE VIENE Por estos días, Taiiu continúa preparando lo que será su participación en la Liname Serie A1, que reunirá a los 12 mejores del país. Se contempla una fase regular de tres fechas en diversas sedes para definir los clasificados al “play off”. La primera del calendario será en Santiago del 25 al 27 de abril, bajo la organización del Boston College. Luego Taiiu será anfitrión en Punta Arenas (30 de mayo al 1 de junio) y la tercera fecha estará a cargo de Universidad de Concepción (1 al 3 de agosto). La fase final, en tanto, se efectuará del 3 al 5 de octubre en sede por confirmar. Participarán en la Serie A1 los siguientes representativos: Go Green Temuco, Boston College Santiago, Aconcagua Voley, Bicentenario San Felipe, OC Rancagua, Club de Vóleibol Valdivia, Ramiro Roa, Full Voley, Universidad de Concepción, IMV, Giba y Taiiu. LOS VARONES Por su parte, el equipo masculino U-16 de Taiiu disputó también la fase clasificatoria de su categoría y  avanzó a la Serie A2 luego de disputar seis encuentros, finalizando en la décima posición. Bajo la batuta del técnico Mauricio Velásquez, quien decidió incorporar deportistas U-14 con el objetivo de que ganen experiencia en competencias nacionales, integran la nómina Angelo Fernández, Facundo Almonacid, Ignacio Meriño, Lucas Marimán, Jairo Linares, Jimmy Mullins, Rodolfo Quezada, Alexis Lagos, Felipe Calderón, Maximiliano Silva, Pedro Cornejo, Pedro Elgueta, Ian Drapich y Martín Miranda. Las tres fechas de la fase regular de la Serie A2 serán organizadas por Alemán de Concepción (25-27 de abril), Boston College de Santiago (30 de mayo al 1 de junio) y Novus de La Serena (1-3 de agosto), en tanto las finales serán del 3 al 5 de octubre en sede por definir. GRAN ESFUERZO Desde Taiiu resaltan que la participación en la Liga Nacional “ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de deportistas y apoderados, quienes han financiado los viajes y estadías necesarias para la competencia”. “Sin embargo -agregan- los desafíos económicos continúan, ya que tanto el equipo femenino como el masculino deberán afrontar varias fechas en distintas ciudades del país”. Junto con agradecer el apoyo de la empresa contratista JAV, que ha sido auspiciadora brindando apoyo constante al equipo, Taiiu “hace un llamado a la comunidad y a las empresas locales a apoyar al vóleibol regional y contribuir al crecimiento de este deporte en Magallanes”. En esa línea destacan que “la clasificación de Taiiu a la Serie A1 y la organización de una fecha de la Liga en Punta Arenas no sólo representan un logro deportivo, sino también un paso significativo en la consolidación del vóleibol como disciplina de alto nivel en la región”.
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
3
Encuesta Cadem: Matthei sigue liderando menciones por delante de Kaiser y Tohá es la oficialista mejor ubicada
Evelyn Matthei continúa liderando las menciones presidenciales en una nueva entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem publicada este domingo. Además, Johannes Kaiser es su más cercano perseguidor y Carolina Tohá aparece como la carta oficialista mejor situada.  En concreto, la exalcaldesa de Providencia lidera el sondeo con 18% de las menciones espontáneas, seguida del diputado libertario con 13%. Más atrás aparece José Antonio Kast con 11% y luego la exministra del Interior con 6%.  Quienes también figuran en el listado son: Michelle Bachelet (5%), Franco Parisi (2%), Vlado Mirosevic (2%), Daniel Jadue (2%, +1pto), Tomás Vodanovic (1%), Gonzalo Winter (1%) -anunciado en la semana por el Frente Amplio- y Harold Mayne-Nicholls (1%).  Respecto al tipo de liderazgo “Matthei se percibe como más parecido al de Sebastián Piñera, Kast se asocia a Nayib Bukele y Donald Trump, Kaiser a Bukele y Javier Milei y Tohá a Bachelet y Gabriel Boric”, detalló Cadem.  Evaluación a instituciones  Un apartado de la encuesta Cadem publicada ayer destaca que Bomberos, la Fuerza Aérea y la Policía de Investigaciones son las instituciones mejor evaluadas por los chilenos. La institución de voluntarios mantiene una aprobación del 98%, seguida de la Fach con 83% y la PDI con 82%.  Más atrás figuran entidades como Armada (81%), Carabineros (75%), Ejército (72%) y Gendarmería (71%).  En el último lugar aparecen los partidos políticos (15%), Congreso (19%) y la ANFP (23%).  En otra temática, un 69% está de acuerdo con la prisión preventiva y 82% cree que debería aplicarse ante todo tipo de delitos. Además, 79% piensa que se justifica cuando el acusado es un peligro para la sociedad, 67% cuando hay peligro de fuga, 66% cuando hay pruebas contundentes y 65% cuando entorpece la investigación. Por otro lado, en la primera semana de abril, la evaluación al Presidente Gabriel Boric no registró grandes cambios respecto a estudios pasados: 31% aprueba y 66% desaprueba. Emol
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Nacional
4
Frente Amplio llamó al PS a “seguir trabajando en unidad” tras polémica por caso Allende
Frente a la postura socialista de una “reflexión profunda sobre sus aliados”, el partido del Presidente Boric instó a “poner la unidad y también el futuro por delante”.   La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, llamó este domingo a “seguir trabajando en unidad” con el Partido Socialista (PS), en medio de la polémica generada entre ambas tiendas tras la destitución de la exsenadora Isabel Allende (PS). Desde PS cuestionaron a sus compañeros de alianza por la “cadena de errores y desprolijidades” que terminan con la salida de la legisladora, además de lamentar que el FA proclamara como candidato presidencial a Gonzalo Winter “en paralelo a que se conocía el fallo”. Por estos motivos, desde el histórico partido anunciaron en los últimos días una “reflexión profunda sobre nuestros aliados”. Frente a este escenario, la timonel frenteamplista instó a “poner la unidad y el futuro por delante”, por lo que su partido seguirá “trabajando en unidad, porque sabemos que ese es el camino y todos los elementos que puedan ser debatibles son parte de una discusión muy necesaria”. Asimismo, aseguró que entienden que “la situación que se vivió esta semana es muy compleja”, y enviaron su apoyo a la destituida Isabel Allende. “Extendemos toda nuestra solidaridad y cariño al Partido Socialista y sobre todo a la senadora Allende, por quien tenemos el máximo de los respetos y admiración”, cerró Martínez. En tanto, desde el PS aclararon que serán responsables con sus declaraciones, por lo que, pese a la polémica de los últimos días, sus acuerdos seguirán, entre ellos la votación a favor de la diputada Camila Rojas (FA) para ser presidenta de la Cámara Baja. Según explicó la timonel socialista, Paulina Vodanovic, “lo coyuntural no se puede mezclar con las decisiones políticas de hoy que van a impactar al futuro”. “La verdad, una cosa es el afecto que tenemos por Isabel Allende y el dolor que puede causarnos como partidos su salida anticipada del Senado, pero eso no puede nublar nuestra decisión de ser siempre artífices y conductores de la unidad, que es lo que hemos venido haciendo de nuestros 92 años de vida”, enfatizó la senadora. Además, dijo que esta postura quedó demostrada durante este gobierno, donde hubo una “reconocida la capacidad de conducción” por parte de su partido. Cooperativa
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Internacional
5
Estados Unidos revocó visas a decenas de estudiantes y exalumnos de universidades de California
El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó más de 300 visas estudiantiles en las últimas semanas, afectando a al menos varias decenas de estudiantes y exalumnos vinculados a universidades de California, según confirmó el secretario de Estado Marco Rubio. Las revocaciones forman parte de una medida más amplia impulsada por la administración del Presidente Donald Trump, que ha puesto el foco en estudiantes extranjeros involucrados en actividades políticas, en particular aquellas relacionadas con el activismo pro-palestino. De acuerdo con la información obtenida por NBC News, las medidas han alcanzado a miembros de al menos seis instituciones del sistema universitario de California, incluyendo Stanford University, la Universidad de California en Berkeley, UC San Diego, UC Davis, UC Irvine y UCLA. Stanford University informó ayer que seis integrantes de su comunidad tuvieron sus visas canceladas. De ellos, cuatro están actualmente matriculados y dos son exalumnos recientes. La institución explicó que descubrió las revocaciones durante una revisión rutinaria de la base de datos del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis). “Stanford notificó a los estudiantes sobre las revocaciones y puso a su disposición asistencia legal externa”, señaló la universidad en un comunicado. Por su parte, el sistema de la Universidad de California indicó que los cambios en el estatus migratorio de estudiantes internacionales afectan a múltiples campus. “Esta es una situación dinámica, y seguimos evaluando sus implicaciones para la comunidad universitaria y las personas afectadas”, expresó la administración universitaria. Debido a preocupaciones de privacidad, no se han divulgado detalles personales de los estudiantes afectados. En el campus de UC Berkeley, seis personas se vieron afectadas: dos estudiantes de pregrado, dos de posgrado y dos exalumnos. Los exalumnos se encontraban en el país bajo el programa STEM Optional Practical Training Extension, que otorga una extensión de 24 meses a estudiantes internacionales para trabajar en campos relacionados con sus estudios.  En UC San Diego, cinco estudiantes perdieron sus visas, mientras que UC Davis confirmó que se revocaron las visas de siete estudiantes actualmente inscritos y cinco exalumnos. “ El impacto también alcanzó a la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), donde el rector Julio Frenk confirmó que seis estudiantes actualmente matriculados y otros seis exalumnos con visas OPT vieron sus permisos de permanencia anulados. “Reconocemos que estas acciones pueden generar gran incertidumbre y ansiedad”, escribió Frenk, quien reiteró el compromiso de la institución con su comunidad de estudiantes internacionales. Aunque las autoridades federales no han emitido detalles sobre los criterios utilizados para revocar las visas, la medida parece haber sido desencadenada tras una serie de detenciones de académicos pro-palestinos por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).  Las universidades afectadas han reiterado su respaldo a los derechos legales de los estudiantes internacionales y a su capacidad para estudiar y trabajar en el país. Al mismo tiempo, abogados de inmigración han señalado a medios locales que este tipo de acciones podrían enfrentarse a impugnaciones legales si se considera que vulneran los derechos constitucionales de los afectados. Infobae
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Jornadas 2022
Nacional
17
“Estamos fondeados”: revelan audio del patrón de la lancha “Bruma”
Un audio enviado por el patrón de la lancha Bruma sería clave en la investigación por el extravío de los siete pescadores en el Bío Bío. Este revela las condiciones del clima y que debieron “fondearse” la noche del accidente. Ayer se cumplió una semana del accidente y Radio BioBio tuvo acceso a una conversación previa a la desaparición, específicamente entre el patrón de la lancha y su padre. “Hace media hora que estamos fondeados, levantamos dos tiras y mañana matamos si Dios quiere”, se escucha en el audio. El registro fue enviado por José Luis Medel, patrón de la lancha “Bruma”, a su padre, pasadas las 15,30 horas del sábado, antes del accidente. En él daba cuenta de las condiciones en que se encontraban los siete tripulantes por el clima. Juan Medel, padre y abuelo de tripulantes de la “Bruma”, señaló que la Armada confirmó la extensión por siete días más de la búsqueda de la tripulación; sin embargo, para este lunes se esperaban condiciones meteorológicas adversas. Al séptimo día, las familias asumieron que no encontrarán con vida a los tripulantes del Cobra, pero esperan celeridad en las tareas de búsqueda a fin de darles una cristiana sepultura. Por otro lado, la tarde de este sábado, se conoció que el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, quien investiga el naufragio que mantiene desaparecidos a 7 pescadores en las costas de dicha comuna, indaga un cuasidelito de homicidio en el caso. Lo anterior, luego de que Radio Bio Bio tuviera acceso a la resolución del juez del Juzgado de Garantía de Coronel, quien autorizó la incautación del barco “Cobra”, propiedad de la pesquera Blumar. Esto último, ya que el magistrado consideró los antecedentes presentados por el fiscal Cuevas, respecto a que existirían pruebas que sugieren la colisión del barco “Cobra” con la lancha “Bruma” el pasado 30 de marzo. También la tarde de este sábado se informó que uno de los tripulantes del barco “Cobra”-embarcación investigada por la presunta colisión a la lancha Bruma-, se encuentra desaparecido. En ese contexto, se trata de Juan Roberto Sanhueza Anriquez, de 58 años. Según información de Radio Bio Bio, el hombre salió desde su casa con el objetivo de asistir al psicólogo que les proporciona la empresa Blumar; sin embargo, Sanhueza no llegó al lugar, ni tampoco se presentó a prestar declaración ante la Policía de Investigaciones. BioBioChile
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Nacional
7
Polémica tras proclamación de ministra Jara como candidata sin renunciar al cargo
El diputado y precandidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, cuestionó ayer la proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como candidata presidencial del Partido Comunista. En ese sentido, el diputado Mirosevic aseveró que “cualquier candidato y candidata primero, debe renunciar y después ser proclamado candidato por su partido. Creo que es lo lógico, de sentido común, no entiendo por qué forzar las cosas”. Igualmente, el candidato liberal arremetió contra la colectividad y señaló que “nosotros tenemos diferencias legítimas con el Partido Comunista y creo que es difícil que una candidata del PC termine representando a la gran diversidad que hay desde el centro hasta la izquierda”. Desde la oposición, el diputado Frank Sauerbaum (RN) acusó a Jara de “instrumentalizar y utilizar el Ministerio (del Trabajo) para ser proclamada candidata presidencial, recorriendo el país los últimos días con recursos públicos, sabiendo que iba a ser proclamada”. Asimismo, dijo que “al Partido Comunista le interesa poco respetar la institucionalidad y hoy día se siente muy lejos del gobierno, por lo tanto, está preocupado de cuidar sus propios intereses, aunque le provoque un nuevo daño de imagen al país y también al propio Presidente Boric”. “Espero que por decencia la ministra Jara en las próximas horas anuncie su renuncia. No puede estar con dos pies en distintas situaciones: defendiendo una candidatura presidencial del Partido Comunista y supuestamente defendiendo los intereses de todos los trabajadores”. Ante los cuestionamientos de los conglomerados, el presidente del PC, Lautaro Carmona, mencionó que la ratificación de Jara se dará cuando ella converse con el Presidente Gabriel Boric. Agregó que que las críticas de los otros sectores son “de un tremendo oportunismo, de un abuso de interpretación con un fin absolutamente político”. Cooperativa
Publicado el 07/04/2025 Leer más
Nacional
176
Princesa Leonor visitó un restaurante en Valparaíso
La familia dueña del restaurante viñamarino Don Emelio vivió un sueño inesperado al recibir la visita de la Princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona española. La princesa, que se encontraba en Chile como parte de su primer viaje de instrucción como guardiamarina, decidió almorzar en este restaurante mientras estaba en la región de Valparaíso, tras su llegada a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. Marcelo Assicie, dueño del restaurante, compartió su emoción y asombro por el inesperado encuentro, destacando que la visita fue completamente casual y no hubo preparación previa. Cuando se enteraron de la llegada de la princesa, se tomaron medidas para asegurar privacidad para ella y sus acompañantes, cerrando un sector del restaurante para evitar interrupciones. Assicie mencionó que la princesa disfrutó de una comida sencilla y sabrosa, comiendo pescado, ceviche y croquetas de mechada, platos típicos del lugar. Marcelo también resaltó la simpatía y los buenos modales de la princesa, a quien describió como “de una sensibilidad y una educación admirable”. A pesar de su estatus, la princesa siempre mostró cortesía, pidiendo todo por favor y agradeciendo constantemente. El dueño explicó que no hubo regalos ni obsequios, y que los comensales pagaron por su consumo. La visita culminó con una foto, que fue solicitada por la propia princesa Leonor. Un escolta ofreció la posibilidad de que se tomaran la fotografía y, aunque al principio se dudó, la princesa expresó su deseo de inmortalizar el momento. Esta es la única foto registrada de la visita, que los dueños atesorarán como un recuerdo muy especial. Marcelo Assicie finalizó destacando que, aunque esta experiencia será recordada de por vida, el restaurante mantendrá su enfoque en ofrecer una comida sencilla y de calidad, sin que esta visita cambie su identidad o su forma de operar. Para él, la visita de la princesa fue un “regalo que la vida nos dio”, algo inesperado pero significativo que, sin duda, marcará su historia. Con información de Biobío 
Publicado el 06/04/2025 Leer más
Nacional
88
Ministro Cordero descarta el porte de armas por parte de guardias municipales 
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la Ley de Seguridad Municipal, actualmente en discusión en el Senado, destacando su importancia para fortalecer la seguridad pública a nivel local. Sin embargo, aclaró que la posibilidad de que los guardias municipales porten armas está “fuera de esta discusión”, ya que la seguridad municipal no debe ser vista como un rol de policía local. En una entrevista con CHV Noticias, Cordero explicó que la seguridad municipal debe colaborar con las fuerzas policiales y no competir con ellas. Por lo tanto, el derecho a portar armas no forma parte de los cambios propuestos en la ley. El proyecto busca modificar la ley N° 18.695 para mejorar las competencias de los municipios en áreas como la incivilidad, el comercio ilegal y la administración de bienes públicos. Entre sus propuestas clave está el endurecimiento de penas para quienes agredan a los guardias municipales, la eliminación del límite de su dotación y el aumento de sus atribuciones. Cordero también reconoció que, si bien es razonable que los inspectores municipales cuenten con medios defensivos como Taser, la discusión sigue siendo sobre la extensión de estos dispositivos. A pesar de las diferencias, Cordero destacó que ya existen acuerdos en los aspectos más importantes del proyecto, como la necesidad de que los guardias municipales tengan medios defensivos para su protección. La discusión del proyecto continuará en la comisión mixta de Gobierno, Descentralización y Regionalización, y de Seguridad Pública el próximo lunes 7 de abril.
Publicado el 06/04/2025 Leer más
Nacional
135
Partido Comunista proclama a Jeannette Jara como su candidata presidencial
El partido se reunió ayer en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).      El pleno del Comité Central del Partido Comunista proclamó a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial para las elecciones de este año, imponiéndose de esta forma al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.  De esta forma, la ministra deberá dejar su cargo para emprender la carrera presidencial, tal como lo hizo Carolina Tohá en marzo. “El acuerdo nuestro es que nos represente por calidad y experiencia política, por ejemplo concreto de ejercicio y eficacia en las tareas de implementación de políticas públicas, por visibilidad de país, por cualidades carismáticas, a eso lo ayuda además la condición de género, me refiero a la compañera Jeannette Jara”, señaló el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona. El camino de Jara a la candidatura del PC fue sinuoso, ya que hace dos semanas el comité central del PC no llegó a un acuerdo para ungir a la ministra o a Jadue como su candidato presidencial. Tras ello, incluso, el timonel Lautaro Carmona señaló que el partido tenía más alternativas y que incluso podía apoyar a un abanderado de otra colectividad. “No en todas las campañas presidenciales el PC ha participado con candidatos de su militancia (…). No es una cosa que se nos dé a cada rato, por eso la discutimos mucho”, dijo. El 20 de marzo, en la comisión política, para evitar enfrentarse a Daniel Jadue Carmona optó por aplazar cualquier definición en la materia hasta el primer fin de semana de abril. Jadue finalmente será candidato a la Cámara de Diputados por el distrito 9, que comprende las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca, en la zona norte de la Región Metropolitana. El ex constituyente Marcos Barraza es uno de los hombres más cercanos de la ministra Jara y quien empujó su candidatura junto a la generación de recambio, que integran también la vocera Camila Vallejo, el senador Daniel Núñez y la diputada Karol Cariola. Jeannette Jara proviene de la zona de El Cortijo en Conchalí. Es hija de un obrero mecánico industrial y una dueña de casa; ambos de izquierda, lo que hizo natural que entrara a militar al PC en 1989. Es Administradora Pública y magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Usach y abogada.
Publicado el 06/04/2025 Leer más

Pin It on Pinterest