Necrológicas

– Lucila Asenjo Catalán

– Blanca Flor Pérez Pérez

– Mario Alfonso Díaz Paredes

– Rodolfo Gregorio González Salinas

– María Teresa Ginieis de Alvarado

– Ana Saravia Ruiz

– Denis Elizabeth Gallardo Pérez

1,029
Crónica
12/04/2025 a las 07:01 Exgendarme intentó arrebatarle la pistola a su custodio que lo llevaba a declarar a la Fiscalía

Un grave incidente protagonizó un exgendarme que forcejeó y trató de quitarle la pistola al funcionario que lo trasladaba hasta las oficinas de la Fiscalía de Punta Arenas, a prestar declaraciones.

Mauricio Alexander Barría Sánchez cumple prisión desde el año pasado por un femicidio frustrado y desacato, y el jueves en la tarde sus excolegas de la USEP (Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios) lo llevaron en un carro institucional a dependencias de la Fiscalía de Punta Arenas, en pasaje España Nº35, donde lo esperaba la fiscal Wendoline Acuña, quien le tomaría declaraciones por un proceso judicial en curso.

A la espera de ser conducido a las dependencias interiores de la Fiscalía, el sujeto comenzó a golpear fuerte las paredes del vehículo encontrándose en el estacionamiento.

El sargento a cargo del traslado lo conminó a deponer su actitud. Incluso para verificar su condición emocional, decidió abrir la puerta del calabozo interior del furgón, pero al acercarse el imputado se puso violento y se abalanzó sobre el funcionario con claras intenciones de quitarle su arma de fuego de servicio.

“Entre ambos se inició un forcejeo”, relató la fiscal Rina Blanco en audiencia de este viernes. El gendarme logró reducirlo pero recibió amenazas de todo tipo, incluso de muerte, las que extendió a los restantes integrantes del equipo de traslado.

De paso agredió físicamente a uno de los custodios con patadas, al punto de romperle el pantalón.

Después de que lograron controlarlo, decidieron devolverlo al recinto penal. Cuando le retiraban las medidas de seguridad en el pasillo de la enfermería, Mauricio Barría volvió a amenazar al funcionario de Gendarmería. Le dijo que sabía donde vivía y que iría a su casa cuando no esté y que le dejaría una corona de flores.

El exgendarme fue formalizado por las amenazas y lesiones, sumando con esto una nueva causa en su contra.

Debido a que el imputado cumple actualmente prisión, el juez Pablo Aceituno rechazó las medidas cautelares que pidió la fiscal, como el arraigo nacional y prohibición de acercamiento a los funcionarios que fueron amenazados, en el entendido de que la persona no está en libertad. Y que los funcionarios están preparados y adiestrados para enfrentar este tipo de eventos. 

Fiscal Acuña

La fiscal Wendoline Acuña Aliaga dijo que a raíz de lo sucedido, y por razones de seguridad respecto a su persona, optó por suspender la diligencia de toma de declaración.

Principalmente después que el funcionario de Gendarmería a cargo del traslado le informara lo sucedido, de que el imputado se encontraba muy alterado, “y que había tratado de quitarle el arma de servicio”. 

Gendarmería

“Los funcionarios de la institución a cargo del dispositivo móvil, lograron controlar la situación haciendo uso proporcional  de la fuerza, para luego dar cuenta al Ministerio Público de estos hechos”, indicó escuetamente Gendarmería.

El director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Edgardo Pérez Casanova destacó el actuar de los funcionarios que permitió el resguardo del procedimiento así como la integridad de todos los involucrados.

La institución confirmó que el 10 de abril, “un interno que está en el CP de Punta Arenas cumpliendo prisión preventiva en calidad de imputado por el delito de intento de femicidio, intentó arrebatar su armamento a un funcionario de servicio de la institución que intentaba controlar los desórdenes que provocaba dicho imputado al interior del calabozo del carro celular de Gendarmería donde se encontraba a la espera de su ingreso a la Fiscalía para prestar declaración por la causa en su contra”.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
75
Primeras sanciones a Colo Colo
La Conmebol informó anoche la primera medida contra Colo Colo tras los incidentes frente a Fortaleza por Copa Libertadores, que dejaron un saldo de dos hinchas muertos en las afueras del Estadio Monumental, además de la suspensión del compromiso en el minuto 68 por invasión de fanáticos locales a la cancha. En un documento oficial, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol resolvió “suspender provisionalmente el ingreso de aficionados a los próximos encuentros que dispute Colo Colo en condición de local en competiciones organizadas por Conmebol”. Esto aplica como mínimo para los partidos contra Racing de Avellaneda (22 de abril) y Bucaramanga de Colombia (29 de mayo). Además, se informó la apertura de un “expediente disciplinario” que seguramente significará multas económicas millonarias, la probable pérdida de puntos del partido con Fortaleza e incluso una eventual descalificación del certamen.
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Deportes
39
Debuta San Miguel de Río Gallegos
El debut de San Miguel de Río Gallegos destaca este fin de semana en el Torneo Apertura “Aguas Magallanes” a nivel de adultos damas y varones en el gimnasio “José Peric Slater” de la Confederación Deportiva. El campeonato se inició el pasado “finde” y cuenta con la participación de tres elencos argentinos de la capital de Santa Cruz (Hispano Americano, San Miguel y Patagonia Básquet) que se suman a los seis clubes locales. San Miguel jugará en total tres compromisos entre hoy y mañana en la competencia masculina y también animará otros tantos en el torneo femenino adulto, que a su vez le tiene como único invitado. PROGRAMACIÓN La agenda de partidos sufrió algunas modificaciones respecto a la programación original, quedando en definitiva como sigue: Hoy 9,00: Umag - Cordenap (U-13 damas). 10,45: Sokol - Cordenap “B” (U-15 varones). 12,30: comité mini. 14,30: inauguración de la temporada 2025. 15,30: San Miguel - Chile (varones adultos). 17,15: Cordenap - San Miguel (damas adultas). 19,00: San Miguel - Cordenap (varones adultos). 20,45: Inacap - San Miguel (damas adultas). Mañana 9,00: San Miguel - Español (varones adultos). 10,45: Sokol - San Miguel (damas adultas). 12,30: Cordenap - Umag (U-15 damas). 14,15: Cordenap “A” - Inacap (U-15 varones). 16,00: Cordenap - Inacap (U-17 varones). 17,45: Inacap - Chile (varones adultos). 19,30: Sokol - Umag (varones adultos). Lunes 14 19,30: Español - Inacap (U-13 damas). 21,15: Sokol - Umag (U-21 varones).
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Deportes
58
Al rojo: tres punteros en liguilla de la Asociación “18”
Ya esta en rodaje la segunda rueda correspondiente a la liguilla todos contra todos que definirá al campeón del Torneo Oficial serie honor de la Asociación 18 de Septiembre. Entre el sábado último y el pasado miércoles se jugaron dos fechas y El Pingüino se transformó en la gran revelación al derribar a los dos elencos que se perfilaban como favoritos. Con esto, son tres ahora los punteros en la liguilla cuando faltan tres fechas para el final: San Felipe, Presidente Ibáñez y El Pingüino, en estricto orden por diferencia de goles. RESULTADOS Así se dio el vamos a la rueda final de la liguilla que decidirá al monarca por acumulación de puntaje: 1ª fecha / 2ª rueda El Pingüino 2 - San Felipe 0. Presidente Ibáñez 7 - Libertad 2. Libre: Independencia. 2ª fecha / 2ª rueda El Pingüino 3 - Presidente Ibáñez 2. Independencia 3 - Libertad 0. Libre: San Felipe. POSICIONES El Torneo Oficial debería finalizar en Semana Santa. A falta de las tres últimas fechas de la liguilla, las posiciones al día están conformadas de la siguiente manera: 1.- San Felipe 12 puntos (dif. +10). 2.- Presidente Ibáñez 12 (dif. +6). 3.- El Pingüino 12 (dif. +4). 4.- Independencia 6 (dif. -2). 5.- Libertad 0 (dif. -18). Aún no quedan libres en la segunda rueda El Pingüino, Presidente Ibáñez y Libertad. Recordemos que los tres primeros clasificarán con boleto directo al Regional de Clubes 2025. “LIGUILLA DE PLATA” También se dio el vamos a la segunda rueda de la denominada “Liguilla de Plata”, que reúne a los elencos que no clasificaron para la disputa del título. Consignar que los equipos que terminen primero y segundo en la mencionada fase de consuelo clasificarán (junto al cuarto y quinto de la liguilla por el título) al cuadrangular de repechaje que otorgará un cupo a la fase previa del Regional 2025. Hecha esta salvedad, con los siguientes marcadores comenzó la segunda rueda de la “Liguilla de Plata”: 1ª fecha / 2ª rueda Reinerio García 4 - Estrella Austral 2. Camilo Henríquez 1 - 18 de Septiembre 0. Libre: Chile Austral. 2ª fecha / 2ª rueda 18 de Septiembre 1 - Estrella Austral 1. Camilo Henríquez 5 - Chile Austral 3. Libre: Reinerio García. Nota: Carlos Dittborn no está participando en la segunda rueda. Así marchan las posiciones: 1.- Camilo Henríquez 16 puntos. 2.- Chile Austral 15. 3.- Reinerio García 13. 4.- Estrella Austral 7. 5.- 18 de Septiembre 4. PROGRAMACIÓN Serie honor Hoy 18,00: San Felipe - Libertad (liguilla por el título, 3ª fecha / 2ª rueda). 20,00: Independencia - Presidente Ibáñez (liguilla por el título, 3ª fecha / 2ª rueda). Libre: El Pingüino. Mañana 13,00: Estrella Austral - Camilo Henríquez (consuelo, 3ª fecha / 2ª rueda). 15,00: Reinerio García - Chile Austral (consuelo, 3ª fecha / 2ª rueda). Libre: 18 de Septiembre. Súper senior Hoy 16,00: Independencia - San Felipe. 17,00: Reinerio García - Libertad. 18,00: Camilo Henríquez - 18 de Septiembre. Menores (cancha 1) Mañana 9,00: 18 de Septiembre - Estrella Austral (2ª infantil). 10,00: Presidente Ibáñez - Independencia (2ª infantil). 11,00: Independencia - Libertad (1ª infantil). Menores (cancha 3) Mañana 12,00: Libertad - 18 de Septiembre (3ª infantil). 12,50: Independencia - Estrella Austral (3ª infantil). 13,40: El Natalino - 18 de Septiembre (4ª infantil). 14,20: Libertad - Estrella Austral (4ª infantil). 15,00: Camilo Henríquez - Independencia (4ª infantil).
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Deportes
28
Suspenden el superclásico
Finalmente, el superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo que estaba programado para mañana a las 17 horas en el estadio Nacional fue suspendido. La incertidumbre sobre la realización del encuentro comenzó después de los lamentables incidentes ocurridos la noche del jueves en el Monumental, cuando dos jóvenes hinchas locales fallecieron en la previa del partido entre los albos y Fortaleza de Brasil por Copa Libertadores producto de una avalancha de gente que intentaba ingresar a la fuerza al recinto de Macul. No obstante, el compromiso se jugó, pero a los 68 minutos registró una peligrosa invasión de fanáticos albos al campo de juego (con el marcador 0-0), lo que a la postre derivó en la cancelación del compromiso por parte de las autoridades. SUPERCLÁSICO Como coletazo de lo anterior, el superclásico del Torneo Nacional fue suspendido y así lo explicó ayer el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero: “Considerando los eventos ocurridos el día jueves, el Ejecutivo había solicitado nuevamente a Carabineros de Chile que realizara la evaluación de riesgo y seguridad para el partido del domingo. La conclusión de dicho informe es que el encuentro no se puede realizar y se suspende, también por respeto a los familiares de las personas fallecidas”. SÉPTIMA FECHA Hoy 13,30: Coquimbo - Huachipato, “Sánchez Rumoroso”. 16,00: Cobresal - U. Católica, El Salvador. 21,00: Audax Italiano - O’Higgins, La Florida. Mañana 13,30: La Serena - Everton, La Portada. Lunes 14 16,00: Palestino - La Calera, La Cisterna. 19,00: U. Española - Ñublense, La Florida. 21,30: Limache - Iquique, “Nicolás Chahuán”. Suspendido U. de Chile - Colo Colo. * Horarios de Magallanes.
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Deportes
34
Agenda recargada en el futbolito senior
Un fin de semana tradicional de intensa actividad y tres días de programación en las jornadas previas a Semana Santa tendrá el Campeonato Apertura organizado por la Agrupación de Futbolito Senior de Punta Arenas. La fase regular de las ocho categorías se encuentra en pleno desarrollo, de manera que la lucha es apretada por buscar la clasificación a las etapas decisivas del certamen. PROGRAMACIÓN Así se desarrollará la agenda completa en las canchitas sintéticas del estadio Fiscal: Hoy Cancha 1 15,00: Audax - Servisalud (Top-55). 16,00: Dragones - Cosmos (Top-55). 17,00: Magallanes - Sokol (Top-55). 18,00: Rómulo Correa - Cosal (Top-43 “A”). 19,00: Espartanos - La Prensa Austral (Top-43 “A”). 20,00: Estrella del Norte - Sporting Cristal (Top-43 “A”). 21,00: Carlos Dittborn - Búfalos Mojados (Top-43 “A”). 22,00: Estrella del Norte - Magallanes (Senior “B”). Cancha 2 15,00: Scout - Prat (Top-55). 16,00: Cosal - Barrabases (Top-55). 17,00: Colo Colo - Jorge Toro (Top-55). 18,00: Batallón - Prat (Top-50). 19,00: Barrabases - Esencias (Top-50). 20,00: Cosal - Cosmos (Top-50). 21,00: Gasco - Arco Iris (Top-43 “A”). 22,00: Jorge Toro - La Prensa Austral (Senior “B”). Mañana Cancha 1 10,00: Las Aguilas- Naval (Top-43 “B”). 11,00: San Martín - Patagonia (Top-43 “B”). 12,00: Audax - Cosmos (Top-43 “B”). 13,00: La Hermandad - Colo Colo (Top-43 “B”). 14,00: Magallanes - Dragones (Top-43 “B”). 15,00: Batallón - Jorge Toro (Top-43 “B”). 16,00: Esc. Industrial - Cosal (Senior “A”). 17,00: Anese - Las Aguilas (Senior “A”). 18,00: Espartanos - Barrabases (Senior “A”). 19,00: Naval - Arco Iris (Senior “A”). 20,00: San Martín - Buses Fernández (Senior “A”). 21,00: Colo Colo - Los Pinchas (Senior “A”). 22,00: Carlos Dittborn - Cosmos (Senior “A”). Cancha 2 10,00: Los Bufas - Servisalud (Senior “B”). 11,00: Prat - Audax (Senior “B”). 12,00: Arco Iris - Espartanos (Top-50). 13,00: Vikingos - Rómulo Correa (Top-50). 14,00: San Martín - Jorge Toro (Top-50). 15,00: Sokol - Colo Colo (Top-50). 16,00: Sporting Cristal - Vikingos (Senior “B”). 17,00: Búfalos Mojados - Scout (Senior “B”). 18,00: Dragones - Gasco (Senior “B”). 19,00: Esencias - Los Navegantes (Senior “B”). 20,00: Anese - Sokol (Top-43 “A”). 21,00: Rómulo Correa - Patagonia (Senior “B”). EN LA SEMANA Martes 15 Cancha 1 20,00: Sporting Cristal - Audax (Top-50). 21,00: Anese - Arco Iris (Top-43 “A”). 22,00: Monarcas - Batallón (Senior “A”). Cancha 2 20,00: Magallanes - Prat (Senior “B”). 21,00: Búfalos Mojados - Rómulo Correa (Senior “B”). 22,00: Audax - Esencias (Senior “B”). Miércoles 16 Cancha 1 20,00: Audax - Batallón (Top-50). 21,00: Esencias - Prat (Top-43 “A”). 22,00: Arco Iris - Anese (Senior “A”). Cancha 2 20,00: Arco Iris - Cosmos (Top-50). 21,00: Espartanos - Barrabases (Top-50). 22,00: Monarcas - Jorge Toro (Top-43 “B”). Jueves 17 Cancha 1 20,00: Vikingos - Scout (Senior “B”). 21,00: La Prensa Austral - Dragones (Senior “B”). 22,00: Gasco - Tacopa (Senior “B”). Cancha 2 20,00: Servisalud - Estrella del Norte (Senior “B”). 21,00: Los Navegantes - Sporting Cristal (Senior “B”). 22,00: Patagonia - Los Bufas (Senior “B”).
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Crónica
85
Fiscalización permitió sacar de circulación 10 vehículos y realizar una veintena de controles
Un total de 87 vehículos controlados; 22 infracciones cursadas, 10 automóviles sacados de circulación y 20 controles de identidad, dejó como balance el operativo de prevención realizado en el sector de calle Errázuriz. La actividad fue liderada por la secretaría regional ministerial de Seguridad Pública y apoyada por la dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas y Carabineros. Los funcionarios efectuaron controles de identidad y vehiculares. En uno de ellos se detectó a dos hombres que portaban droga al interior de su automóvil, por lo que fueron detenidos por Carabineros. En otro caso el conductor de un camión de reparto mantenía una orden de detención pendiente, por lo que también fue aprehendido. Este operativo se sumó a otro, que se concentró en la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, donde además se sumó la seremi de Transportes. La seremi interina de la seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, anticipó que estas acciones se mantendrán, y que “los resultados son a corto y mediano plazo, sobre todo considerando problemáticas sociales que existen en el sector y que derivan en requerimientos policiales”.
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
181
“Me da rabia, pena, ganas de llorar”: padre tras enterarse por la televisión que su hija estaba en una manifestación
El papá de una estudiante de 17 años pensaba que su hija estaba en el colegio, cuando una vecina le avisó que la vio en la señal de “Contigo en la mañana”. Ayer en la mañana, un grupo de manifestantes llegó a las cercanías del Estadio Monumental. Esto después del fallecimiento de dos hinchas posterior a la caída de una reja y el atropello de un camión lanzagases de Carabineros. Las cámaras del matinal de Chilevisión, “Contigo en la mañana”, se encontraban en el lugar y ellos recibieron el llamado de un padre quien divisó a su hija de 17 años dentro de los manifestantes, todo esto mientras él pensaba que estaba estudiando en el colegio. “La reconocí y para nosotros como papás es un problema porque hoy en día la juventud hace lo que quiere, dice lo que quiere. Uno como papá no puede tener el control sobre ellos”, dijo de entrada. “Me parece horrible. Uno como papá queda destrozado, una vecina me avisó que mi hija estaba ahí. Justo cuando la enfocan, yo le mandé un mensaje por interno a ella, y me dice ‘papá, yo ya no estoy’. Entonces, ahora se retiró porque sabe que tiene que llevar a la casa”, continuó el padre. José señaló que su hija le negó estar en la manifestación, pero él le envió un video mostrándole su aparición en pantalla. “Obviamente uno como papá se siente súper mal”, añadió. “Como papá se nos escapa de las manos” Al ser consultado si es que su hija fue al Estadio Monumental el día de ayer cuando sucedieron estos lamentables hechos, él afirmó. “Ayer fue, también la reté cuando llegó a la casa. Imagínate cómo uno se siente”, afirmó. “Como papá se nos escapa de las manos. Con ella hemos ido al psicólogo y al psiquiatra, pero prácticamente lo culpan a uno como papá, pero qué se puede hacer si todo lo que uno hace, está mal”, recalcó José. Publimetro
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Nacional
110
Impactante testimonio sobre el abuso de una niña de 8 años esclavizada en Rengo: “Así la dejaban dormir a la intemperie”
Un vecino relató la desgarradora situación de una pequeña que, tras ser explotada, enfrentó condiciones inhumanas. El caso de una niña de solo 8 años, quien fue víctima de trabajos forzados y abusos en Rengo, en la Región de O’Higgins, ha impactado a todo Chile. La situación salió a la luz a través de un reportaje de Tele13, que expuso las condiciones inhumanas a las que estaba sometida la menor, quien fue entregada por su abuela a un matrimonio boliviano a cambio de 350 mil pesos. La pequeña, de origen boliviano, fue llevada a un campamento donde era obligada a trabajar desde las 4 de la mañana, enfrentándose a castigos físicos como parte de su rutina diaria. Según la investigación, la niña no poseía documentación y desconocía la existencia de colegios, lo que reflejaba una grave vulneración de sus derechos. Los vecinos del lugar reportaron que la veían deambular por las calles, en condiciones de abandono, siempre sucia y con hambre. Testimonios de vecinos y condiciones de vida Un vecino del sector relató su experiencia al programa Contigo en la Mañana (CHV), donde recordó cómo la niña aparecía sola en la calle mientras él acompañaba a su hija al colegio. “Siempre la mirábamos y andaba desaseada, con su pelo todo sucio, con pijama, a las 7 de la mañana... Entonces siempre se vio como una niña bien descuidada de los padres”, expresó el hombre, quien se mostró impactado por la situación. El campamento donde vivía la menor era utilizado por temporeros extranjeros, quienes cambiaban frecuentemente. Después de la intervención de la Fiscalía y la PDI, que culminó con la detención de los adultos responsables, el vecino tuvo la oportunidad de conocer las condiciones en las que vivía la niña. “Créame que el método de vivir no se lo recomiendo a nadie. Súper antihigiénico. Usted entra y se da cuenta que así, en esas condiciones, la dejaban dormir a la intemperie... faltaba la mano de Dios”, denunció. La situación de la niña generó una gran preocupación en la comunidad. La intervención de una vecina que conocía el caso y decidió actuar fue crucial. Ella se llevó a la niña a Santiago y la entregó a Carabineros, quienes la derivaron a un hogar del Servicio Mejor Niñez, donde permanece actualmente. Publimetro
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Internacional
42
Jueza autorizó expulsar a un palestino que lideró protestas en Estados Unidos contra guerra de Gaza
“Ya somos un régimen fascista”: experto habla de incipiente“dictadura” en EE.UU. bajo gobierno de Donald Trump. Una juez federal en Luisiana determinó este viernes que el gobierno de Donald Trump puede continuar con la deportación de Mahmoud Khalil, el activista pro-palestino que en 2024, siendo estudiante, lideró las protestas en la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza. La jueza Jamee Comans indicó durante una audiencia en el centro donde está detenido Khalil, que no tiene autoridad para cuestionar la decisión del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, para expulsar al hombre del país. Comans tenía que decidir si Khalil, que lleva detenido más de un mes, debía ser liberado o deportado, como pidió el secretario Rubio, quien basa su petición en la presunta “conducta antisemita” del entonces estudiante, pues según él permitir al activista continuar en el país “socavaría gravemente un importante objetivo de política exterior” de EE.UU. La jueza de Luisiana ha dado a los defensores de Khalil un plazo hasta el 23 de abril para recurrir el fallo; si no cumplen el plazo, advirtió de que ordenaría su deportación a Siria (donde residía como refugiado palestino antes de llegar a Estados Unidos) o a Argelia, país del que también tiene la nacionalidad. En el caso de Khalil el gobierno de Donald Trump ha utilizado las armas migratorias (negarle los derechos inherentes a una tarjeta de residencia) para justificar razones políticas, pues lo que le reprochan es su activismo pro palestino. Distintas organizaciones han denunciado lo que ello supone de asfixia de las libertades públicas, el derecho al disenso y la libertad de expresión. “Ya somos una dictadura” La política migratoria y de seguridad de Trump sigue generando controversia en el país norteamericano, y si su administración ya se había llenado de críticas por la represión contra estudiantes extranjeros activistas por la causa palestina, ahora la preocupación recae en que el gobierno del republicano también estaría interviniendo en las instituciones democráticas como las universidades. No es novedad la mano dura de la Administración Trump contra extranjeros (migrantes). Sin embargo, en las últimas semanas ha resonado que esto también involucre tanto a académicos como estudiantes universitarios, principalmente por tener algún rol de activista, o simplemente emitir opiniones críticas contra Israel en el marco de la guerra en Gaza. Jason Stanley, experto en fascismo, y otros académicos dejan EE.UU. por incipiente “dictadura” de Trump En el último mes se han agudizado los cuestionamientos en esta materia. El gobierno de Trump ha defendido su decisión de detener a titulares de visas sin acusación formal, argumentando razones de seguridad nacional. No obstante, dicha medida ha sido duramente criticada por defensores de la inmigración y los derechos humanos, quienes la consideran “injustificada y discriminatoria”. En ese contexto, Jason Stanley, un profesor de filosofía de la Universidad de Yale, asegura en conversación con la BBC que los rasgos y el clima político que está demostrando el gobierno de Trump significan riesgos de una incipiente “dictadura”. El docente, de 55 años, nació a partir de la relación de inmigrantes europeos -su abuela escapó de la Alemania nazi junto a su padre en 1939-, y su trayectoria como profesional le ha servido para ser definido como un experto en fascismo. En sus años como académico ha publicado varios libros, entre ellos “Borrar la historia: cómo los fascistas reescriben el pasado para controlar el futuro”, su último ejemplar hasta la fecha. Stanley explica que la razón principal por la que se va de EE.UU. es “el clima político, tanto para mi profesión de académico como para mis hijos, que son negros y judíos”. “Creo que a los judíos estadounidenses los están convirtiendo en el centro de la política aquí y eso es muy peligroso“, advierte. BioBíoChile
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Nacional
66
Allende elige a diputado Tomás de Rementería como su sucesor en el Senado
Isabel Allende, senadora destituida del PS, propuso al diputado Tomás de Rementería para sucederla en la Cámara Alta. La decisión debe ser ratificada este sábado por el Comité Central del partido, instancia que también definirá si la tienda respalda a Carolina Tohá en las primarias presidenciales o impulsa una candidatura propia, donde resuena el nombre de la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. El diputado, oriundo de Viña del Mar, es visto como una carta clave para representar a la región en el Senado y la posterior reelección. BíobíoChile
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Nacional
39
Puente Alto: joven de 19 años murió tras recibir dos disparos en la vía pública
La Fiscalía del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), se encuentra investigando un homicidio consumado con arma de fuego que afectó a un joven de 19 años en la comuna de Puente Alto.  El hecho ocurrió en la vía pública, en el sector de Bajos de Mena, y la víctima falleció poco después en un centro asistencial producto de los impactos recibidos.  “Recibimos un comunicado de Carabineros respecto de un homicidio que ocurrió en el sector de Bajos de Mena, de la comuna de Puente Alto, en donde falleció un joven de 19 años”, señaló el fiscal ECOH, Rodrigo Mena, quien lidera la indagatoria junto a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).  Según los antecedentes preliminares reunidos por el Ministerio Público, el joven no contaba con antecedentes penales.  “Este joven, que no tiene antecedentes penales, falleció, tenemos entendido nosotros, con los antecedentes que manejamos hasta el momento, con dos impactos balísticos calibre 9 milímetros”, detalló el persecutor.  Hasta ahora, las causas del crimen no han sido determinadas, y el fiscal Mena reconoció que se encuentran en etapa inicial de recopilación de pruebas y análisis de posibles móviles.  En paralelo, se están desarrollando diversas diligencias tanto en el sitio del suceso como en el centro asistencial donde falleció la víctima. “Estamos trabajando tanto con el cuerpo del occiso, como en las diligencias que se están realizando directamente en el sitio del suceso. En el lugar se constituyó el equipo ECOH, de la Policía de Investigaciones, como el Laboratorio de criminalística”, explicó Mena.  La Fiscalía no descarta ninguna hipótesis por el momento y se encuentra a la espera de los resultados de peritajes balísticos, revisión de cámaras de seguridad del sector y testimonios de testigos que puedan aportar información sobre lo ocurrido. Emol
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Nacional
32
84% está de acuerdo con lo resuelto por el TC y 75% no cree que el gobierno desconociera inhabilidad
La aprobación del PresidenteGabriel Boric cayó un 9% en la última semana, según B&W.   La encuesta Black & White entregó este viernes los resultados de su sondeo semanal donde profundizó en la percepción ciudadana en torno a la destitución de Isabel Allende (PS) de su cargo como senadora, por decisión del Tribunal Constitucional (TC).  Esto, tras la fallida compraventa de la casa del ex Presidente Salvador Allende, proceso que adoleció de vicios de inconstitucionalidad, puesto que ministros y senadores en ejercicio no pueden suscribir contratos con el Estado.  En su discurso de despedida en el Senado, Allende tildó la decisión como “injusta”, y afirmó que cometió un “error por inadvertencia”, puesto que “en ningún momento —repito, en ningún momento— ningún ministerio, ningún funcionario, ninguna autoridad involucrada, nos advirtió o recordó que existía una posible inhabilidad constitucional”.  De paso, el caso ha abierto un flanco en el oficialismo, puesto que el PS ha expresado su molestia con el gobierno por no advertir de la inhabilidad de Allende, y de paso, de la exministra Maya Fernández (PS).  Esto, mientras en paralelo se conocen de al menos cuatro nombres de funcionarios y exfuncionarios que alertaron o estuvieron en conocimiento de las inhabilidades, pero no llegaron o no fueron atendidas por Presidencia.  De acuerdo a los resultados, Paola Assael, de Black & White, comentó que “el caso Isabel Allende se ha llevado la atención mediática, con un 96% que está enterado de la destitución de la ex senadora”, y que “la mayoría (84%) está de acuerdo con la destitución”.  Asimismo, “la mayoría no le cree al gobierno de que no sabían de la inconstitucionalidad de la compraventa, porque no era de su responsabilidad revisar este aspecto”.  Destitución de Allende  La gran mayoría (96%) sí estaba enterado/a de la destitución a la ex senadora Isabel Allende por infringir la Constitución al participar en la fallida venta al Estado de la casa de su familia. Se observan resultados similares en todos los segmentos analizados.  La encuesta también arrojó que la mayoría (84%) está de acuerdo con la destitución de la ex senadora Allende, y que es lo que corresponde porque incumplió la Constitución. Proporción que aumenta en el segmento socioeconómico C2.  Además, la mayoría (75%) declara que no le cree al gobierno cuando dijo que no sabía de la inconstitucionalidad y que no era su responsabilidad revisar ese aspecto del documento firmado. Proporción de quienes no creen en las declaraciones del Ejecutivo aumenta en el segmento socioeconómico ABC1. Evaluación del gobierno De acuerdo al sondeo, un 26% aprueba la forma en que el Presidente Gabriel Boric está conduciendo su gobierno.  La proporción de los que aprueban la forma en que el Presidente Boric está conduciendo su gobierno disminuyó en 9 puntos porcentuales respecto a la semana pasada.  En tanto, el principal problema es la inseguridad, delincuencia y narcotráfico, con un 75% de personas que lo mencionan en primer o segundo lugar. Emol
Publicado el 12/04/2025 Leer más
Nacional
123
PDI investigará muerte de dos hinchas y Colo Colo arriesga duras sanciones
Continúan las repercusiones que dejaron los incidentes que se produjeron el jueves en la noche, en el estadio Monumental, en el partido entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil, por Copa Libertadores. El encuentro fue cancelado después que un grupo de delincuentes encapuchados, rompiera una zona del sector norte e ingresara a la cancha, mientras se jugaba el segundo tiempo. La acción de estas personas se produjo después que dos hinchas, de 12 y 18 años, murieran en los accesos del estadio, antes del encuentro, supuestamente tras ser atropellados por un vehículo policial que intervino para contener a una avalancha de hinchas que quisieron ingresar a la fuerza. La muerte de los hinchas será investigada por la Brigada de Homicidios de la PDI, mientras que este viernes se analizan las acciones inmediatas, sobre todo porque para este fin de semana está programado el partido entre Universidad de Chile y Colo Colo en el estadio Nacional, el cual podría ser suspendido. Colo Colo, en tanto, podría sufrir castigos ejemplares, sobre todo porque hasta el Presidente de la Fifa, Gianni Infantino reaccionó antes estos hechos. Desde jugar sin público lo que resta de la Copa hasta ser excluido de las competencias en los próximos años. Mientras tanto, entre la Asociación Nacional de Fútbol, Colo Colo, Carabineros y autoridades buscan establecer las responsabilidades de estos incidentes.
Publicado el 11/04/2025 Leer más
Nacional
316
Hija de pescador desaparecido, asegura que vigía de el “Cobra” hallado muerto era clave para la investigación
Juan Sanhueza Anríquez estaba desaparecido desde el pasado viernes y su cadáver se encontró cerca de lalaguna Quiñenco, en Coronel. “En principio, se descarta la intervención de terceros”, dijo la Fiscalía del Biobío. Catalina Medel, hija del patrón de la lancha “Bruma”, José Luis Medel, no descartó que la desaparición de Juan Sanhueza Anriquez forme parte de una serie de eventos que alimentan las sospechas sobre el caso. Ayer se registró el hallazgo del cuerpo de Sanhueza, vigía de la embarcación “Cobra. El hecho ha reactivado las alarmas del caso relacionado con la desaparición de los siete pescadores del “Bruma”. En conversación con Radio Biobío, Catalina Medel, hija de José Luis Medel, patrón de la lancha “Bruma” y uno de los pescadores desaparecidos, expresó la postura de las familias afectadas ante el hallazgo de Sanhueza. Aunque las familias de los pescadores prefieren no hacer declaraciones públicas al respecto, Medel no descarta que la situación sea “lamentable”, ya que Sanhueza era una de las pocas personas que podía proporcionar información crucial sobre lo ocurrido esa fatídica noche. En relación con el choque entre ambas naves, Medel insistió en que la embarcación “Bruma” “era visible sí o sí” y que no hay justificación para alegar que no fue vista por los tripulantes del “Cobra”. Hallazgo de cadáver El viernes de la semana pasada, Sanhueza había acudido a instalaciones de la empresa Blumar, propietaria del “Cobra” para una cita con un psicólogo que facilitó la compañía. Al salir, todos los tripulantes se trasladaron a declarar ante Fiscalía, pero él se excusó y dijo que se iría por sus medios. Nunca más lo vieron. Al día siguiente se supo que había abordado una micro, cuya cámara captó un extraño comportamiento. Bajó en la Vega Monumental de Concepción y, según confirmó la PDI, después tomó un bus que lo llevó hacia Coronel, su ciudad de residencia. La intensa búsqueda del navegante finalizó la mañana de ayer, cuando efectivos de la PDI encontraron su cuerpo sin vida, en un sector boscoso de aquella comuna. Tras confirmar su identidad por medio de huellas dactilares, el subprefecto Enrique Guzmán detalló que la revisión de cámaras y otros antecedentes permitieron establecer ese sector como objeto de búsqueda. Indicó que los efectivos encontraron el cuerpo pendiendo de un árbol. La revisión externa, donde trabajó una médico criminalista, descartó la intervención de terceros y confirmaría que se trató de un suicidio El cadáver estaba en un lugar aislado de la zona norte de Coronel, pero sólo a un par de kilómetros de su casa. Según reportó 24 Horas, su domicilio familiar está a no más de 10 minutos del lugar del hallazgo. Otro aspecto que tiene en alerta a la policía es la desaparición del teléfono celular de Juan Sanhueza, que sería clave para las diligencias sobre lo ocurrido la noche del naufragio del “Bruma”. Es más, el abogado de las familias de las víctimas aseguró que se estaría en proceso de requisar los móviles a toda la tripulación del “Cobra”. Dada su función como vigía en la noche de los hechos, el testimonio de Sanhueza “era de interés para nosotros”, indicó la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena. Respecto a la data de muerte, “correspondería al día en que desapareció” Sanhueza, el viernes 4 de abril, dijeron desde la PDI. Blumar se declara “consternada” El gerente de personal corporativo de Blumar, Raúl Hermosilla, señaló que el hallazgo “es un duro golpe; Juan Sanhueza era un gran trabajador y colaborador por más de 30 años”. “Estamos muy consternados. Queremos expresarle nuestras más sentidas condolencias a toda su familia, en particular a su esposa Claudia y a su hijo Pablo. La verdad es que no los dejaremos solos: la compañía estará detrás de ellos en este duro momento”, añadió. El gobierno confirmó ayer que el plazo de la búsqueda de los siete pescadores se va a expandir de manera indefinida, tras el temor de las familias ante un anuncio de la Armada, que fijaba el fin de las labores para este domingo. “Estamos en presencia de un hecho dramático, respecto al cual se ha desplegado desde el primer día toda al capacidad del Estado. Se ha abierto una causa por parte de la Fiscalía y la Armada está haciendo las investigaciones que le competen acorde a la ley, pero vamos a prolongar la búsqueda e iremos evaluando, cada ciertos días, las medidas adicionales”, dijo el ministro del Interior, Alvaro Elizalde. Por otro lado, También se confirmó el hallazgo de las pertenencias de Juan Jorge Muñoz, uno de los pescadores desaparecidos tras el desastre. Los objetos se encontraron flotando en las cercanías de la isla Santa María, entre los que la familia reconoció una parca que Muñoz frecuentaba usar. Cooperativa/CNNChile
Publicado el 11/04/2025 Leer más

Pin It on Pinterest