Necrológicas

– Marisa Ghisoni Draghi

– Diego Traba Cárcamo

– Amelia Andrade Pérez

– Leonardo Wladimir Navarro Barrientos

– Irela Mansilla Earsman

– Lidia Zunilda Alvarez Miranda

– Ramón Esteban Miranda Pérez

1,052
Crónica
01/04/2025 a las 07:01 Ministro de Educación confirma sumario de remoción contra director del Slep e insiste con que “no tenemos ninguna posibilidad” de aumentar sueldos

Tras los dichos del Presidente Boric, desde el Mineduc alistan el despido de Mario García. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, además reiteró que no habrá aumento de salario a los docentes y advirtió que los descuentos de sueldo a los profesores movilizados ya se están aplicando.

Tomás Ferrada Poblete

Corresponsal en Santiago

A casi un mes del inicio del paro docente en Magallanes -movilización que ha impedido el normal comienzo del año escolar en la región- , el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, desde el edificio del Mineduc en Santiago, se refirió al conflicto docente. Y, lo hizo en el marco de la presentación de la plataforma para el pago de la deuda histórica.

El secretario de Estado confirmó que se inició un proceso de sumario de remoción contra Mario García, actual director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (Slep) de Magallanes, quien ha sido duramente cuestionado, incluso por el propio Presidente Boric.

“La dirección de Educación Pública está en el proceso de notificación de la apertura de un sumario. La remoción no es una facultad discrecional, ni del Presidente de la República, ni mía como ministro, ni del director de Educación Pública, sino que es siempre a través de un procedimiento administrativo”, explicó Cataldo. Enfatizó además que los cargos de Alta Dirección Pública, como el de García, están “especialmente protegidos” para evitar remociones arbitrarias.

No habrá aumento de sueldo

Consultado sobre la principal demanda del Magisterio en Magallanes -un incremento salarial para los docentes- , el ministro fue categórico en descartarla. “No tenemos espacio para poder aumentar la presión de gasto que hoy día implicaría un aumento salarial. Esto lo dijimos cuando se nos planteó esta situación en diciembre, en enero y lo hemos vuelto a decir durante este mes de marzo”. Argumentó que el déficit heredado de las gestiones municipales previas supera los $20 mil millones, lo que ha obligado al ministerio a redirigir fondos para cubrir remuneraciones.

“Posibilidad de aumentar ese déficit no existe”, insistió, mencionando que en el debate presupuestario del año pasado, el foco parlamentario fue precisamente la reducción del gasto en remuneraciones del Estado.

En ese escenario, el Mineduc ha ofrecido otras alternativas que incluyen planes de capacitación y bienestar docente, con un costo cercano a los $1.900 millones, pero que hasta ahora no han sido aceptadas por el gremio regional. “La respuesta que hemos recibido es incremento salarial. Eso ha sido consistente”, indicó.

Descuentos de sueldo 

El ministro se refirió a las consecuencias de la paralización prolongada. Afirmó que ya se comenzaron a aplicar descuentos por inasistencia, amparados en dictámenes de la Contraloría que obligan a los servicios públicos a hacerlo cuando no se ha trabajado efectivamente.

“Los descuentos tienen que producirse cuando no se ha trabajado efectivamente en las jornadas, y como cualquier otro servicio público, se tiene la obligación de atender”, advirtió. 

Finalmente, Cataldo hizo un llamado urgente a retomar las clases: “Esperamos que sea el camino del acuerdo el que nos permita solventar una recuperación de clases y un retorno a la normalidad esta semana”. Advirtió que el tiempo para planificar dicha recuperación “se está agotando” y enfatizó que el foco debe estar en “garantizar el derecho a la educación de los estudiantes”.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
44
Futbolito senior sigue a todo gol
La fase regular del Torneo Apertura de futbolito senior continúa en rodaje, buscando a los elencos que avanzarán a las instancias decisivas. Estos fueron los marcadores que se registraron entre el jueves 27 y domingo 30 de marzo en las canchitas sintéticas del estadio Fiscal: Senior “A” 2ª fecha San Martín 2 - Batallón 1. 6ª fecha Batallón 6 - Cosmos 0. Colo Colo 4 - Monarcas 2. Espartanos 2 - Arco Iris 1. Los Pinchas 3 - Barrabases 1. Esc. Industrial 4 - Buses Fernández 2. Anese 1 - Naval 1. Las Aguilas 2 - Cosal 0. Top-43 “A” 2ª fecha Búfalos Mojados 1 - Anese 0. 6ª fecha Arco Iris 3 - Espartanos 0. Carlos Dittborn 3 - Barrabases 3. Anese 4 - Estrella del Norte 1. Sokol 4 - Esencias 0. Cosal 2 - Prat 1. Gasco 1 - Rómulo Correa 0. Búfalos Mojados 2 - Sporting Cristal 0. Top-43 “B” 2ª fecha Monarcas 5 - Patagonia 1. 5ª fecha Esc. Industrial 2 - Magallanes 1. 6ª fecha Jorge Toro 2 - Esc. Industrial 0. Monarcas 6 - Colo Colo 0. Las Aguilas 0 - Servisalud 0. Cosmos 7 - La Hermandad 4. Naval 2 - Patagonia 0. Batallón 2 - San Martín 0. Magallanes 3 - Audax 2. Top-50 4ª fecha Jorge Toro 4 - Esencias 0. 6ª fecha Cosal 2 - Espartanos 1. Arco Iris 1 - Vikingos 1. Barrabases 2 - San Martín 0. Rómulo Correa 3 - Esencias 0. Colo Colo 1 - Jorge Toro 0. Sokol 3 - Prat 1. Top-55 5ª fecha Scout 1 - Colo Colo 0. Magallanes 3 - Cosal 0. Cosmos 4 - Servisalud 0. Barrabases 4 - Rómulo Correa 1. Sokol 5 - Jorge Toro 0. Dragones 3 - Prat 1. Top-60 5ª fecha Dragones 1 - Rómulo Correa 1. Cosal 6 - Patagonia 0. Los Navegantes 1 - Montecarlos 1. Prat 2 - Scout 2. Magallanes 6 - Jorge Toro 0. Top-65   1ª fecha Jorge Toro 4 - Delegados 1. 5ª fecha Barrabases 5 - Delegados 0. Magallanes 1 - Scout 1. Pudeto 2 - Carlos Dittborn 1. Tacopa 2 - Jorge Toro 2. POSICIONES Senior “A” 1.- Los Pinchas 16 puntos. 2.- Esc. Industrial 13. 3.- Anese y San Martín 12. 5.- Espartanos, Colo Colo, Cosal y Barrabases 10. 9.- Carlos Dittborn 8. 10.- Buses Fernández 7. 11.- Las Aguilas 6. 12.- Naval y Monarcas 5. 14.- Arco Iris 4. 15.- Batallón 3. 16.- Cosmos 1. * Cumplidas seis fechas. Está pendiente el partido San Martín - Carlos Dittborn. Senior “B” 1.- Rómulo Correa 15 puntos. 2.- Búfalos Mojados 13. 3.- Scout 12. 4.- Prat 11. 5.- La Prensa Austral, Jorge Toro y Patagonia 9. 8.- Tacopa 7. 9.- Los Bufas, Audax y Servisalud 6. 12.- Vikingos 5. 13.- Gasco, Sporting Cristal, Esencias y Magallanes 4. 17.- Estrella del Norte y Dragones 1. 19.- Los Navegantes 0. * Cumplidas cinco fechas. Con menor cantidad de partidos jugados figuran La Prensa Austral (4), Audax (4), Vikingos (4), Sporting Cristal (4), Dragones (4) y Los Navegantes (3). Top- 43 “A” 1.- Anese 13 puntos. 2.- Cosal 11. 3.- Rómulo Correa, Prat, Espartanos y Gasco 10. 7.- Arco Iris 9. 8.- Sokol y Carlos Dittborn 8. 10.- Barrabases 7. 11.- Búfalos Mojados 6. 12.- Sporting Cristal y La Prensa Austral 4. 14.- Estrella del Norte y Esencias 0. * Sexta fecha en rodaje. Figuran con un partido menos Prat, Barrabases, Búfalos Mojados, Sporting Cristal, Estrella del Norte y Esencias. Con dos menos están Arco Iris, Sokol y La Prensa Austral. Top- 43 “B” 1.- Batallón 15 puntos. 2.- Monarcas 13. 3.- Esc. Industrial 12. 4.- Jorge Toro 10. 5.- Naval y Magallanes 8. 7.- Servisalud y Colo Colo 7. 9.- San Martín y Dragones 6. 11.- Audax 5. 12.- Las Aguilas y Cosmos 4. 14.- La Hermandad 3. 15.- Patagonia 2. * Batallón, Escuela Industrial, Cosmos y Patagonia registran seis encuentros jugados. Con cuatro figura Las Aguilas y los demás equipos tienen cinco. Top- 50 1.- Colo Colo 16 puntos. 2.- Jorge Toro 15. 3.- Sokol 12. 4.- Arco Iris 11. 5.- Barrabases 10. 6.- Cosal 9. 7.- Vikingos 8. 8.- Rómulo Correa y Cosmos 7. 10.- San Martín y Prat 6. 12.- Audax 5. 13.- Sporting Cristal 4. 14.- Batallón y Espartanos 0. 16.- Esencias -5. * El grueso de los equipos ha jugado seis encuentros, salvo Cosmos, Sporting Cristal, Espartanos y Esencias (con cinco cada uno). Sokol, Barrabases Audax y Batallón tienen cuatro. Top- 55 1.- Sokol 15 puntos. 2.- Magallanes y Scout 10. 4.- Cosmos, Barrabases y Jorge Toro 9. 7.- Dragones 7. 8.- Audax 6. 9.- Servisalud 4. 10.- Prat 2. 11.- Colo Colo 1. 12.- Cosal y Rómulo Correa 0. * Cumplidas cinco fechas. Tienen un partido menos Magallanes, Dragones, Audax, Servisalud y Prat. Top- 60 1.- Cosal 13 puntos. 2.- Magallanes 12. 3.- Barrabases 10. 4.- Dragones 9. 5.- Los Navegantes y Jorge Toro 8. 7.- Patagonia 5. 8.- Prat 4. 9.- Rómulo Correa 3. 10.- Delegados y Scout 2. 12.- Montecarlos 1. * Cumplidas cinco fechas (pendiente Barrabases - Delegados). Top- 65 1.- Barrabases y Pudeto 13 puntos. 3.- Carlos Dittborn 7. 4.- Magallanes 6. 5.- Scout 5. 6.- Tacopa y Jorge Toro 4. 8.- Delegados -3. * Quinta fecha en desarrollo (pendiente Magallanes - Delegados).
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Deportes
37
Chile aplasta a Perú por 5-0 y se ilusiona con el Mundial
Una gran campaña está cumpliendo la Selección Chilena en el Sudamericano Sub-17 de fútbol masculino que se lleva a cabo por estos días en Colombia. La “Roja”, dirigida por Sebastián Miranda, debutó en el certamen con un agónico revés ante el dueño de casa (0-1), pero luego alcanzó un histórico triunfo por 3-2 sobre Argentina. Y ayer confirmó su potencial goleando con un expresivo 5-0 a Perú por la tercera fecha del grupo “A”, resultado que le permite soñar con la posibilidad concreta de clasificar al Mundial Sub-17. De hecho,  ya aseguró, a lo menos, disputar el “play off” que definirá los clasificados del 5° al 7° puesto. En rigor, son siete boletos mundialistas entre diez países de Sudamérica. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a semifinales y, de paso, abrocharán cupo directo al Mundial. GOLEADA Ayer, Chile se impuso con dianas de Yastin Cuevas (16’), Matías Orellana (24’), Alonso Olguín (43’ y 64’) y otra vez Cuevas (70’). Olguín fue una de las grandes figuras, primero con un golazo de tiro libre y luego se llevó todos los aplausos al marcar un tanto olímpico. Anoche jugaban Argentina y Paraguay al cierre de la tercera fecha. Sin considerar este partido, así marchaba la tabla: 1.- Colombia y Chile 6 puntos. 3.- Paraguay 3. 4.- Argentina y Perú 0. Ya cumplieron con su fecha libre Argentina, Paraguay y Colombia. La “Roja” quedará libre mañana en la cuarta jornada y cerrará la fase grupal el sábado ante Paraguay (21 horas). Quedan por jugarse los siguientes partidos en el grupo “A”: Mañana Argentina - Perú. Colombia - Paraguay. Sábado 5 Colombia - Argentina. Paraguay - Chile.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Deportes
66
San Felipe goleó a Ibáñez y es único líder en la “18”
En la previa, era el choque que asomaba más atractivo, con dos clásicos rivales como protagonistas. San Felipe y Presidente Ibáñez llegaban a la última fecha de la primera rueda de la liguilla compartiendo el liderato. Y había gran expectativa. El público una vez más respondió en “La Bombonera” y así, ante un gran marco, saltaron a la cancha buscando dar un paso importante rumbo al título del Campeonato Oficial -serie honor- de la Asociación 18 de Septiembre. Por un lado, el bicampeón vigente amenazando con sus pergaminos y, al frente, el “Uní-Uní”, buscando recuperar el máximo sitial de privilegio. Tras un primer tiempo muy disputado el cero a cero parecía “cantado”, pero en el último minuto de descuento Javier Quijón apuró a la zaga naranja provocando el error para abrir la cuenta y San Felipe se iba al descanso con ventaja mínima. SEGUNDO TIEMPO El encuentro seguía abierto y ganó en emociones cuando Hugo Soto logró la paridad. A esa altura casi promediaba el complemento, con mucho aún por jugar. La intensidad de las acciones siguió presente como tónica principal del encuentro, hasta que apareció Franco Vargas para desatar la fiesta en la parcialidad sanfelipeña con un doblete, ya en la recta final del compromiso. En los descuentos, Ibáñez se quedó con diez por expulsión de Mauro Garro (juego brusco) y el “Uní-Uní” transformó el resultado en goleada 4-1 con diana de su capitán Yerko Sirón. PINGÜINO SÓLIDO En el preliminar, El Pingüino goleó también por 4-1 a Independencia y se afirmó en el tercer puesto, cerrando por ahora la zona de clasificación directa al Regional de Clubes 2025. Libre quedó Libertad, que no ha sumado puntos en la liguilla. Cumplidas las cinco fechas de la primera rueda, San Felipe es ahora exclusivo puntero, a tres unidades de su escolta Presidente Ibáñez. Así quedaron las posiciones: 1.- San Felipe 12 puntos (dif. +12). 2.- Presidente Ibáñez 9 (dif. +2). 3.- El Pingüino 6 (dif. +1). 4.- Independencia 3 (dif. -5). 5.- Libertad 0 (dif. -10). RESULTADOS Los siguientes marcadores se registraron en la primera rueda de la liguilla, que se juega a dos rondas todos contra todos para definir al campeón por acumulación de puntos: 1ª fecha San Felipe 7 - El Pingüino 4. Presidente Ibáñez 4 - Libertad 1. Libre: Independencia. 2ª fecha Independencia 2 - Libertad 1. Presidente Ibáñez 2 - El Pingüino 1. Libre: San Felipe. 3ª fecha San Felipe 4 - Libertad 0. Presidente Ibáñez 1 - Independencia 0. Libre: El Pingüino. 4ª fecha El Pingüino 3 - Libertad 1. San Felipe 3 - Independencia 1. Libre: Presidente Ibáñez. 5ª fecha El Pingüino 4 - Independencia 1. San Felipe 4 - Presidente Ibáñez 1. Libre: Libertad.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
42
Operación Renta: en Magallanes se esperan recibir más de 46 mil declaraciones
En la web sii.cl se pueden revisar las propuestas de declaración elaboradas por el organismo, las que podrán ser enviadas a partir del martes 1 de abril. A contar de hoy 1 de abril, el Servicio de Impuestos Internos (SII) espera recibir 46.210 declaraciones de renta en la Región de Magallanes. Para tal efecto se ha puesto a disposición de 35.643 contribuyentes una propuesta elaborada por la institución, para que puedan revisarla de manera previa a su declaración. Este año, nuevamente se adelantó la devolución de Renta para quienes declaren entre el 1 y el 8 de abril, quienes podrán recibirla el 25 de abril. Al respecto, la directora regional del SII, Ivanessa San Martín, hizo un llamado para que las personas y empresas se tomen el tiempo necesario para revisar su propuesta de declaración. “Si alguien quiere recibir su devolución de impuestos en el primer plazo, tendrá 8 días para revisar el detalle de su declaración y, si se detecta alguna inconsistencia, podrá comunicarse con la entidad informante respectiva para pedir el cambio, con el objeto de que esto no afecte su declaración. Si la información es correcta, solo debe enviar la declaración en los plazos establecidos”. En esta Renta, el SII implementó una serie de medidas para facilitar el proceso de declaración para las empresas. Entre ellas, puso a disposición de estos contribuyentes un sistema de consulta donde podrán acceder, en un solo lugar, a toda la información que el SII maneja de sus operaciones comerciales (ingresos, egresos, deducciones y saldos de arrastre), lo que les permitirá realizar su declaración de renta de manera simple y sin errores. En el caso de la renta presunta, se reforzó el asistente informático, que a partir de este año ofrece una navegación personalizada según la actividad del contribuyente: Agrícola, Transporte de Pasajeros y/o Carga, y Venta de Minerales, integrando datos de todas las fuentes de información del Servicio, como el Catastro de Bienes Raíces Agrícolas y Forestales, y de otras instituciones públicas, como el Catastro de Vehículos del Registro Civil e Identificación, para que completarlo sea simple para los contribuyentes, permitiendo a Sociedades o Personas Jurídicas acceder a la propuesta de códigos para su Formulario 22. En el área de Bienes Raíces, en tanto, los contribuyentes cuentan con dos asistentes. El Asistente de Arriendos, que facilita la declaración de los ingresos recibidos durante 2024 por concepto de arriendo y/o usufructos de Bienes Raíces. Los contribuyentes sólo deben declarar la información, y luego al momento de que el SII realiza el cálculo de todos los ingresos que obtuvo en el año, revisará si tiene exenciones por DFL-2 y si le corresponde o no pagar Impuesto a la Renta. Con ello, el Servicio espera continuar con los resultados obtenidos el año pasado, cuando fue utilizado por 101.156 contribuyentes, que declararon rentas por este concepto por más de $893 mil millones. Finalmente, para acompañar en este proceso de Declaración, a los contribuyentes, el SII reforzará sus canales de atención, poniendo a disposición de los contribuyentes puntos de atención presencial en la región, a lo que se suma el apoyo de establecimientos educacionales en convenio con el Servicio. Durante el presente mes, se efectuará atención presencial en Zona Franca, los sábados y domingos de 11,30 a 17 horas, con la colaboración de alumnos de la Universidad de Magallanes. Igual habrá atención en las diferentes comunas en fechas determinadas. En cuanto a medidas no tributarias, el SII espera recibir cerca de 690 mil declaraciones a nivel nacional asociadas a los Préstamos Solidarios solicitados en 2020 y/o 2021, a los que les corresponde pagar la cuarta y tercera cuota, respectivamente, ambas equivalentes al 30% del monto solicitado, siempre con un tope del 5% de los ingresos anuales de quien solicitó el préstamo.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
84
“Vengo del crimen organizado, del narcotráfico, de la llamada zona roja y los conflictos mapuche”
El coronel Rodrigo Campusano es el nuevo director regional de Gendarmería. Vino a reemplazar a Freddy Molinet, el oficial que con 6 meses fue el que menos duró en el cargo. Con 27 años de servicio en la institución, el coronel Rodrigo Campusano Yáñez acaba de convertirse en el vigésimo cuarto director regional de Gendarmería en Magallanes. El mando lo eligió para reemplazar al coronel Freddy Molinet Anoni, el oficial que menos ha durado en el cargo. Asumió el 5 de agosto de 2024 y 6 meses después fue sacado abruptamente y enviado a dirigir el penal Santiago 1. Detrás de la medida, según ha trascendido, habría una investigación interna en curso que lo comprometería. Aunque oficialmente nada se ha dicho del caso. Menos de las razones que tuvo el director nacional para sacarlo de una plaza tan “apetecida” e instalarlo en la capital. Nuevo director Ajeno a lo anterior, el coronel Rodrigo Campusano declaró a La Prensa Austral estar muy contento por la confianza que le otorgó el director nacional. A tan sólo días de asumir sus nuevas responsabilidades esta es la primera entrevista que concede a un medio de prensa local. Espera poder contribuir en todas las áreas que competen a su institución, “pero también aportar con mis conocimientos y subirme a este buque. En realidad, de poder pertenecer a este equipo de trabajo y orientarlo en todo lo que se pueda por el bien institucional”. Es oriundo de Concepción, la ciudad desde donde viene trasladado. Ahí ejerció funciones como jefe del complejo penitenciario. Una zona que conoce muy bien porque parte importante de su carrera la ha desarrollado en esa zona. Aparte de Santiago, la Región de O’Higgins, BioBío y ahora Magallanes. Realidad local Lleva pocos días en el cargo, pero ha desplegado una agenda intensa. Con muchas reuniones de planificación y visitas a las diferentes unidades, partiendo por la cárcel de Punta Arenas. “Me falta conocer Porvenir y Natales. Pero en eso estamos, en proceso de una evaluación”. Partiendo de la base de que cada una de las cárceles del país tiene su propia idiosincrasia, aún es prematuro para Campusano hacer un diagnóstico. “Pero por lo que he observado hasta el momento, encuentro que es una región tranquila. Vengo del crimen organizado, vengo del narcotráfico, de la llamada zona roja y los conflictos Mapuche. Así que, claro, eso acá no logro visualizarlo. Veo una población penal en calma”. Sobre el déficit de personal sabe que no es solamente a nivel local, sino que nacional. Pero en general la percepción que tiene es positiva. “Es una excelente ciudad y con un penal muy bueno. Tiene problemas, como toda unidad, pero vamos a tratar de poner nuestra fuerza ahí para poder ir subsanando cualquier dificultad que se nos vaya presentando”. El hacinamiento es una realidad a nivel nacional, porque en 4 años la población penal ha aumentado en casi 20 mil personas. En el caso de Punta Arenas visualiza que aún está lejos de enfrentar este fenómeno. Aunque no lo descarta. “Creo que no estamos exentos, pero todavía estamos lejos de esos límites”. Reinserción Sobre algún lineamiento, o énfasis especial que le haya encargado el alto mando, la respuesta del oficial es “netamente contribuir a los procesos de reinserción, que son bastante favorables en esta región, a diferencia de otras. Los procesos de reinserción aportan en temas de seguridad, que también son trascendentales. Sin seguridad no podemos avanzar y creo que ahí tenemos que enfocarnos para que no se viva en esta región lo que se vive en otras”. Espera también enfocarse en temas como el bienestar del personal y la seguridad pública. Consultado por el importante número de licencias médicas entre los funcionarios de Gendarmería, sabe que esta región no está exenta, “pero vamos a buscar los mecanismos para poder controlar ese tipo de cosas”.   Coronel Campusano: “En Magallanes los delitos sexuales siguen liderando las estadísticas de los privados de libertad” “Las cifras no han variado mucho en realidad. Desde hace tiempo que viene estableciéndose una población de 550 internos a nivel regional”, respondió el nuevo jefe de Gendarmería en Magallanes, coronel Rodrigo Campusano, al ser consultado por las estadísticas de la población penal. En Magallanes los delitos sexuales siguen liderando las estadísticas de los privados de libertad, constituyéndose en casi el 20% de la población penal regional. Un 85% son ciudadanos chilenos y la diferencia extranjeros, entre argentinos, colombianos, paraguayos, dominicanos y venezolanos. Localmente un 9% de los internos presenta un alto compromiso delictual. Y a la inversa, un 49% es de bajo compromiso. “Así que no es una población penal conflictiva. No descarto que acá exista crimen organizado. No estamos exentos, pero no al nivel de otras regiones”, planteó el oficial. De ahí la importancia de coordinarse con otras instituciones en temas de seguridad pública, “para  ver las acciones que se tienen que realizar para adelantarnos a este tipo de cosas y que esta siga siendo una ciudad tranquila”. - ¿Qué sintió cuando le dijeron se va a Punta Arenas? - “Bueno, siempre he sido disciplinado, jerarquizado, obviamente dije a su orden. La verdad que es un desafío. Pero también es un desafío extremo, una zona extrema. Pero lo tomé bien, con mucha responsabilidad. Y la verdad es que fue a la aventura. Sin conocer absolutamente nada, ni de vacaciones había venido alguna vez. Pero estoy contento, contento”.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
31
250 vecinos porvenireños se verán favorecidos con convenio de Tabsa
Este lunes la empresa Tabsa renovó el acuerdo de colaboración con la Municipalidad de Punta Arenas que permitirá -por 21 años consecutivos- seguir entregando beneficios a estudiantes y adultos mayores de Tierra del Fuego. María Teresa Cárdenas, estudiante de Ecoturismo y Sustentabilidad, señaló que con este convenio “nos beneficiamos todos, es un aporte grande para cada uno de nosotros, nos aliviana harto la carga económica”. Por su parte, Gladys Martínez, pensionada de sobrevivencia, subrayó que “tener que pagar un pasaje de $9.500 frente a lo que realmente pagamos ($4.750), es un tremendo beneficio porque no se gasta la misma cantidad de dinero y me queda para otra cosa”. En tanto, Ema González, pensionada, agradeció el beneficio. “Yo tengo a mi esposo que está muy grave entonces casi todas las semanas viajamos a Punta Arenas y si no hubiese sido por Tabsa nuestros pasajes no podríamos pagarlos”, indicó. Cristóbal Kulczewski, gerente general de Tabsa, destacó el esfuerzo que realiza la empresa el que implica un aporte de alrededor de $70 millones en este convenio. El convenio comprende la entrega de dos pases liberados ida y regreso mensuales a 150 estudiantes y el 50 por ciento de descuento a 100 adultos mayores fueguinos, beneficio administrado por la Municipalidad de Porvenir.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
74
Alumno de 15 años dispara en la cabeza a compañero de liceo
La víctima de 17 años se encuentra en riesgo vital. Un alumno del Liceo industrial Oscar Corona Barahona disparó en el cabeza y cuello contra un compañero, a sólo metros de llegar al establecimiento educacional. La víctima de 17 años, vive en la comuna de Hijuelas y fue trasladado de urgencias hacia el hospital de Quillota, donde se encuentra con riesgo vital. El ataque ocurrió cerca de las 8 horas en la calle Manuel Rodríguez, donde la víctima fue interceptada y recibió dos disparos, uno de los cuales impactó en su cabeza. Aun no se ha aclarado si fue asalto o riña. Respecto a presuntos responsables tras el incidente, el fiscal José Uribe señaló que “actualmente tenemos dos sospechosos que se están investigando respecto de descartar o confirmar su participación en el hecho. Uno de ellos es un menor de 15 años de edad y el otro es un adulto, todos de nacionalidad chilena”. Más tarde, el menor fue trasladado al Hospital  Van Buren de Valparaíso. Ahí se encuentra grave, en riesgo vital Violencia descontrolada Apoderados, en tanto, enviaron mensajes al matinal Contigo en la mañana de Chilevisión, acusando que los alumnos son víctimas de reiterados robos por parte de habitantes a la población aledaña, a la cual llaman “el pueblo sin ley” puesto que están dispuestos “a matar”. Además, aseguraron que desde ahí salen las armas y drogas, denunciaron. El jefe comunal reconoció que “al parecer sí” hay problemas con las armas, al interior del colegio. Publimetro/Emol
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Internacional
85
Niño de 13 años fue abusado sexualmente por tres compañeros de colegio en Argentina
Tres adolescentes no punibles fueron acusados de haber abusado sexualmente de un compañero dentro de una sala de clases en una escuela de la provincia de Mendoza. Tras el conocimiento del caso, los agresores justificaron el accionar al destacar que se trató de un “juego” que habían sacado de la red social TikTok.  El aberrante caso que tomó estado público en las últimas horas, sucedió el 2 de septiembre del año pasado en una escuela de la localidad mendocina de Godoy Cruz, cuando una madre denunció ante las autoridades educativas que su hijo de 13 años había sido abusado por tres compañeros, de la misma edad. Ante el conocimiento del hecho, se abrió una investigación en la Justicia Penal de Menores, que caratuló la causa como “abuso sexual grave”. Sin embargo, los adolescentes no pueden ser juzgados, ya que son inimputables porque tienen menos de 14 años.  Tras las primeras averiguaciones y testimoniales de los menores, las autoridades explicaron que los tres confirmaron que dicha agresión la sacaron de un “juego viral” de TikTok.  Para prevenir cualquier otro incidente de estas características y respetar el cuidado de la víctima, la Dirección General de Escuelas dictaminó reubicar a los agresores y que el menor agredido recibiera asistencia psicológica.  De acuerdo a lo informado por el medio Mendoza Today, se comprobó que el ataque sexual ocurrió dentro de la sala, en plena clase de inglés, cuando otros alumnos y la propia profesora se encontraban presentes, aunque sostuvo que no se enteró de lo sucedido. El “juego” en cuestión es conocido como “chifla, chifla” y consiste en un sometimiento sexual entre varias personas donde una inmoviliza a la víctima mientras otra le arroja cola fría y otro lo abusa sexualmente a través de tocamientos.  Las alarmas crecieron aún más cuando la madre de uno de los tres agresores, declaró ante la justicia que su hijo le explicó que no era la primera vez que se practicaba ese “juego” dentro del colegio y que otra de las veces había sido en la clase de gimnasia y que la víctima fue otro compañero. Emol
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Internacional
36
Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa, fue condenada por corrupción
Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa, fue condenada este lunes a cuatro años de prisión -dos de ellos efectivos, pero no entre las rejas, pues los puede cumplir con brazalete electrónico-, a una multa de 100.000 euros (más de 100 millones de pesos chilenos) y a cinco años de inhabilitación, con aplicación inmediata. La pena -impuesta en el marco de un juicio por desvío de fondos del Parlamento Europeo que comenzó en septiembre del año pasado- pone en jaque su futuro político y su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, para las que aparecía como la principal favorita en los sondeos. La hija del fallecido Jean-Marie Le Pen fue declarada culpable junto a otros ocho eurodiputados de su partido: el Tribunal Correccional de París consideró probado un millonario desvío de fondos entre 2004 y 2016, y calificó de “ficticios” los contratos de 12 de los asistentes parlamentarios de los diputados europeos del partido Frente Nacional en las tres últimas legislaturas. Señaló que, aunque estaban a sueldo de la Eurocámara, en realidad trabajaban para la colectividad. Finalista de las dos últimas batallas para el Elíseo, Le Pen lidera el partido más votado en las dos últimas elecciones, Agrupación Nacional, incluidas las legislativas de julio pasado, lo que le ponía en inmejorable posición para convertirse en la sustituta de Emmanuel Macron dentro de algo más de dos años. Uno de los escenarios posibles que, a partir de ahora, Le Pen encadene una serie de recursos de apelación que dilaten el cumplimiento efectivo de su sentencia hasta más allá de 2027. En caso de una victoria en las presidenciales, quedaría cubierta por la inmunidad del jefe del Estado. Cooperativa
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Nacional
98
Pilotos de Sky aprueban ir a huelga con un 98,8% de respaldo
El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile aprobó rechazar la última oferta de la empresa y visó ir a una huelga, con el respaldo del 98,8% del total del padrón, constituido por un total de 257 profesionales.  Los pilotos de la firma acusan que pese a la fuerte expansión de la industria, de los favorables resultados de la compañía y de las promisorias proyecciones realizadas por sus principales ejecutivos, “la última oferta de Sky no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza, al minimizar derechos ya estipulados en el actual instrumento colectivo”. Asimismo, los pilotos buscan conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones. Por su parte, desde la firma manifestaron su disposición para llegar a un acuerdo con el sindicato.  Además, subrayaron que la operación de los vuelos se mantendrá funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación. Esta comienza el 1de abril (hoy) ante la Dirección del Trabajo, y es la instancia legalmente establecida para este tipo de procesos que lograr un acuerdo entre las partes. Fuentes conocedoras del asunto señalaron a Emol que, en caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto, la huelga podría comenzar en un plazo de cinco días. De concretarse, cerca del 30% de los vuelos nacionales se verían afectados, en especial en las zonas más extremas del país.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Nacional
38
Corte revocó arresto domiciliario de Hermosilla: de vuelta a la cárcel
A su ingreso al Anexo Penitenciario Capitán Yáber para volver a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, el abogado Luis Hermosilla acusó ayer al Ministerio Público de vulnerar sus derechos, manipular las investigaciones y de presionar a los imputados para obtener resultados. El abogado, formalizado por la Fiscalía Metropolitana Oriente por una serie de delitos de corrupción en el marco del denominado Caso Audios, esgrimió graves acusaciones al ente persecutor, principalmente a la entidad que lidera la indagatoria en su contra.  “Yo como abogado respeto profundamente las decisiones del Poder Judicial, tanto las que a uno lo benefician como las que lo afectan. Y lo único que yo espero es que en adelante de toda la investigación, particularmente se tenga cuidado y se respeten todos los derechos y garantías que uno tiene como ciudadano de este país”, dijo.  Y continuó: “Y lo digo en particular porque me parece que hasta aquí la Fiscalía, y en particular la Fiscalía Oriente, está actuando de una manera que vulnera flagrantemente no solo mis derechos sino que los de muchas personas”.  Tras ello, aseguró que “se está haciendo una práctica no aceptable en este país, que la Fiscalía esté manipulando las investigaciones, eligiendo qué investiga y qué cosas no investiga. Y que además esté presionando a las personas que están siendo indagadas o que están imputadas por delito o informalizada, están siendo presionadas para obtener resultados en el sentido de lo que la Fiscalía quiere”.  “Aquí pareciera que basta con que se formalice para que uno sea culpable y eso no es así. Y eso no sólo lo tienen que saber los abogados sino que toda la sociedad chilena. Aquí ser formalizado no significa que uno sea responsable, uno es responsable solo cuando es derrotada la presunción de inocencia a través de una sentencia de un tribunal oral”, subrayó.  Emol
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Nacional
168
Encuentran semihundida a lancha desaparecida frente a Coronel: Armada busca a tripulantes
Se cree que los siete pescadores que estaban en la embarcación podrían estar a la deriva en un bote salvavidas.   Semihundida fue encontrada ayer en la tarde la embarcación que desapareció la madrugada de este domingo con siete tripulantes a bordo frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío. Recordemos que la lancha de nombre “Bruma”, cuya está inscrita en la ciudad de Constitución, Región del Maule, se encontraba realizando faenas de pesca artesanal cuando perdió todo tipo de contacto con tierra. No obstante, pese a esto, de los pescadores que iban a bordo no se sabe nada, sólo que podrían haber hecho uso de la balsa de emergencia, ya que esta no fue encontrada en el lugar. Así lo confirmó el capitán del Puerto Coronel, Osvaldo Cuadra, quien comentó que “la embarcación que se encontraba perdida fue encontrada semihundida, pero sin tripulantes en su interior”. “En este momento seguimos buscando para encontrar a los siete tripulantes desaparecidos. Se encuentra un buque mercante en las cercanías y también otras lanchas de pesca artesanal, quienes están cooperando con la búsqueda”, añadió. Funcionarios de Carabineros y de la Gobernación Marítima de Talcahuano se encuentraban ayer encabezando la intensa.  Los trabajadores se encontraban realizando faenas de pesca en la embarcación “Bruma”, cuando, por causas que se investigan, sus familiares perdieron contacto con ellos, cerca del sector norte de la isla Santa María. A través de un comunicado, la Gobernación Marítima de Talcahuano detalló que “a las 16:53 horas (de ayer), la aeronave de observación informó el hallazgo de restos de la lancha ‘Bruma’, la cual se encontraría siniestrada y con graves daños estructurales, sin indicios de balsa salvavidas ni sobrevivientes en las inmediaciones”.  Agregó que “las condiciones meteorológicas en el área del incidente presentan vientos del sur de 15 a 20 nudos y oleaje de 3,5 a 4 metros, mar gruesa, lo que dificulta las operaciones de búsqueda. En el lugar se encuentran también embarcaciones civiles, colaborando activamente en las labores de rebusca”.  “La autoridad marítima continuará con todos sus medios desplegados, reafirmando su compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar”, acotó la Armada. Por su parte, la presidenta de la Asociación gremial de Bacaladeros de Constitución, Claudia Urrutia, explicó que la lancha “Bruma” dejó de comunicarse con tierra a partir de las 2 de la madrugada del domingo. “Esto es una familia completa. Son padres, hijos, sobrinos, familiares y amigos que están desaparecidos, comentó Urrutia. Intensifican búsqueda Por último, el delegado presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque, indicó que pescadores de la comuna de Coronel también se unieron a la búsqueda, así como que Carabineros dispondrá de su helicóptero institucional para aportar. “Desde los dirigentes de pesca artesanal nos contactaron para poner a disposición los servicios de la región y la coordinación con la Armada de Chile para avanzar en la búsqueda”, señaló. Emol/BiobíoChile
Publicado el 31/03/2025 Leer más
Nacional
107
Presentan proyecto de ley para autorizar detectores de metales en colegios y centros de salud
Un proyecto de ley que autoriza a los colegios y centros de salud instalar detectores de metales en los accesos fue presentado en la Cámara de Diputados y Diputadas. El diputado por La Araucanía y miembro de la comisión de Seguridad Ciudadana, Henry Leal (Udi), fue quien presentó este proyecto de ley que permitiría a los establecimientos educativos y centros asistenciales del país instalar tecnología, como detectores de metales, en sus accesos. El objetivo es prevenir el ingreso de armas u objetos peligrosos que puedan amenazar la seguridad de las comunidades educativas, pacientes, y personal de salud. El diputado destacó que esta medida contará con el apoyo de padres, apoderados, y trabajadores del sector salud, quienes comprenderán que su principal fin es proteger la integridad de todos y restaurar la seguridad en estos espacios. A la fecha, ya se instaló un detector de metales en el Instituto de Comercio Tiburcio Saavedra (Insuco) de Temuco y se está evaluando su implementación en los Cesfam de Pedro de Valdivia y Amanecer. BiobíoChile
Publicado el 31/03/2025 Leer más
Internacional
131
Trump amenazó con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
Además, el Mandatario estadounidense advirtió a Teherán con la “posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años”.   El Presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó ayer al régimen de Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington. “Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (...) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto”, declaró Trump en una entrevista telefónica con NBC donde deslizó que funcionarios estadounidenses e iraníes están en conversaciones, sin precisar más detalles. Además, el Mandatario estadounidense advirtió a Teherán con la “posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años” si no alcanzan un acuerdo sobre su programa nuclear. Durante su primer mandato (2017-21), Trump retiró a EE.UU. de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones. EE.UU. acusa a Irán de enriquecer uranio a un nivel por encima del justificable en un programa de energía atómica civil y, según Washington, esto se debe a que están desarrollando clandestinamente una agenda de potenciación de armas nucleares. Infobae
Publicado el 31/03/2025 Leer más

Pin It on Pinterest