Necrológicas

– Marisa Ghisoni Draghi

– Diego Traba Cárcamo

– Amelia Andrade Pérez

– Leonardo Wladimir Navarro Barrientos

– Irela Mansilla Earsman

– Lidia Zunilda Alvarez Miranda

– Ramón Esteban Miranda Pérez

428
Crónica
01/04/2025 a las 07:01 Ministro de Educación confirma sumario de remoción contra director del Slep e insiste con que “no tenemos ninguna posibilidad” de aumentar sueldos

Tras los dichos del Presidente Boric, desde el Mineduc alistan el despido de Mario García. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, además reiteró que no habrá aumento de salario a los docentes y advirtió que los descuentos de sueldo a los profesores movilizados ya se están aplicando.

Tomás Ferrada Poblete

Corresponsal en Santiago

A casi un mes del inicio del paro docente en Magallanes -movilización que ha impedido el normal comienzo del año escolar en la región- , el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, desde el edificio del Mineduc en Santiago, se refirió al conflicto docente. Y, lo hizo en el marco de la presentación de la plataforma para el pago de la deuda histórica.

El secretario de Estado confirmó que se inició un proceso de sumario de remoción contra Mario García, actual director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (Slep) de Magallanes, quien ha sido duramente cuestionado, incluso por el propio Presidente Boric.

“La dirección de Educación Pública está en el proceso de notificación de la apertura de un sumario. La remoción no es una facultad discrecional, ni del Presidente de la República, ni mía como ministro, ni del director de Educación Pública, sino que es siempre a través de un procedimiento administrativo”, explicó Cataldo. Enfatizó además que los cargos de Alta Dirección Pública, como el de García, están “especialmente protegidos” para evitar remociones arbitrarias.

No habrá aumento de sueldo

Consultado sobre la principal demanda del Magisterio en Magallanes -un incremento salarial para los docentes- , el ministro fue categórico en descartarla. “No tenemos espacio para poder aumentar la presión de gasto que hoy día implicaría un aumento salarial. Esto lo dijimos cuando se nos planteó esta situación en diciembre, en enero y lo hemos vuelto a decir durante este mes de marzo”. Argumentó que el déficit heredado de las gestiones municipales previas supera los $20 mil millones, lo que ha obligado al ministerio a redirigir fondos para cubrir remuneraciones.

“Posibilidad de aumentar ese déficit no existe”, insistió, mencionando que en el debate presupuestario del año pasado, el foco parlamentario fue precisamente la reducción del gasto en remuneraciones del Estado.

En ese escenario, el Mineduc ha ofrecido otras alternativas que incluyen planes de capacitación y bienestar docente, con un costo cercano a los $1.900 millones, pero que hasta ahora no han sido aceptadas por el gremio regional. “La respuesta que hemos recibido es incremento salarial. Eso ha sido consistente”, indicó.

Descuentos de sueldo 

El ministro se refirió a las consecuencias de la paralización prolongada. Afirmó que ya se comenzaron a aplicar descuentos por inasistencia, amparados en dictámenes de la Contraloría que obligan a los servicios públicos a hacerlo cuando no se ha trabajado efectivamente.

“Los descuentos tienen que producirse cuando no se ha trabajado efectivamente en las jornadas, y como cualquier otro servicio público, se tiene la obligación de atender”, advirtió. 

Finalmente, Cataldo hizo un llamado urgente a retomar las clases: “Esperamos que sea el camino del acuerdo el que nos permita solventar una recuperación de clases y un retorno a la normalidad esta semana”. Advirtió que el tiempo para planificar dicha recuperación “se está agotando” y enfatizó que el foco debe estar en “garantizar el derecho a la educación de los estudiantes”.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
10
Municipio proyecta atender a más de mil mascotas en operativos masivos
La Municipalidad de Punta Arenas proyecta más de mil atenciones en operativos masivos a mascotas y más de 3 mil en su clínica veterinaria. Además, este mes comenzará el programa de esterilización municipal con 80 cupos mensuales. Este anuncio se dio en el marco del último operativo realizado por el municipio puntarenense el último fin de semana, en donde se atendieron más de 120 mascotas, las que pudieron acceder a implantación de microchip, vacunación antirrábica y desparasitación. “Hemos aumentado en un 33% las atenciones en comparación al primer trimestre de 2024. Seguiremos reforzando estos operativos masivos y las atenciones primarias en nuestra unidad municipal”, señaló el alcalde Claudio Radonich.  El próximo operativo canino está programado para el 26 de abril. Desde el municipio hicieron un llamado a la responsabilidad, ya que un tercio de las personas que se inscriben por internet no asisten, impidiendo que otras familias accedan al servicio.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
10
Match Cultural reunió a 80 artistas y empresas
Ochenta artistas, gestores y creadores participaron en el primer Match Cultural. El encuentro tuvo por objetivo fortalecer el ecosistema cultural y promover el uso de la Ley de Donaciones Culturales.  La jornada se llevó a cabo el sábado último en la Sociedad de Instrucción Popular en donde los artistas presentaron sus proyectos ante las empresas presentes.  Las empresas que respondieron a la convocatoria fueron la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Transbordadora Austral Broom S.A. (Tabsa), Ultramar, Gasco, Aguas Magallanes, Zona Austral y Hotel Carpa Manzano. “Es fundamental que la empresa privada conozca las iniciativas culturales que se están realizando con el sello regional y que también los artistas puedan conocer quiénes son los representantes de las empresas”, destacó Francisca Rojas, representante de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes. “Hay que ver las posibilidades y ampliarse a este abanico de oportunidades que nos puede presentar, sobre todo la Ley de Donaciones Culturales”, señaló César Almonacid, de la Productora y Cooperativa artística Clap. El evento consideró una charla, en formato virtual, de orientación respecto de la norma y el procedimiento para acogerse a la franquicia, a cargo de Leonardo Mosso, integrante del Comité Calificador Donaciones Culturales del Ministerio de Cultura. “Donaciones con fines culturales” fue la segunda exposición, liderada por Juan Concha, jefe de Grupo Asistencia al Contribuyente del Servicio de Impuesto Internos. También hubo espacio para dar a conocer una experiencia exitosa de la Ley de  Donaciones Culturales. Oscar Carrión, coordinador de la Fundación Cultural Punta Arenas, contó detalles de la iniciativa “Piano…en el confín”.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
28
En asamblea donde participaron más de 500 profesores se acordó mantener el paro
El próximo sábado se cumplirá un mes del paro regional docente en Magallanes. Este lunes, los educadores decidieron mantener la paralización, tras una masiva asamblea realizada en el Liceo María Behety, con participación de más de 500 profesores. El acuerdo se adoptó luego de analizar la situación derivada de los descuentos salariales aplicados por el Servicio Local de Educación Pública (Slep), en medio de un conflicto que aún no encuentra solución. La presidenta comunal del gremio, María José Rodríguez, confirmó que la movilización sigue activa y recalcó la urgencia de reanudar el diálogo con el Slep para avanzar en un plan de recuperación, garantizar condiciones laborales previamente acordadas e instalar nuevamente la discusión sobre el aumento de la asignación de zona, una de las principales demandas del profesorado. “Estamos esperando retomar el diálogo con la autoridad para poder trabajar en el plan de recuperación, asegurar las condiciones laborales que ya habíamos convenido previamente y volver a instalar el tema de la propuesta de aumento de la asignación de zona, a ver si se puede implementar a mediano plazo”, planteó Rodríguez. Según estimaciones entregadas por la dirigenta, más de 500 docentes participaron en la asamblea, en un contexto de alta tensión por la ausencia de respuestas concretas desde el Slep y la incertidumbre sobre la restitución de sueldos y la entrega de liquidaciones. La dirigenta expresó su confianza en que el conflicto podría estar acercándose a una solución, aunque reconoció que aún persiste un ambiente de incertidumbre. “Como en toda negociación, se ganan cosas y se pierden otras. Ahora lo fundamental, es continuar avanzando”, reforzó.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
30
Hoy formalizan a detenido por homicidio de calle Errázuriz
En esta jornada formalizarán a Jonathan Briones Orellana, imputado por el asesinato del joven mecánico Leonardo Navarro Barrientos, ultimado de una certera puñalada en la madrugada de este domingo en calle Errázuriz esquina España. Mientras tanto, desde ayer los restos de la víctima son velados en la sede vecinal de villa Las Nieves, en Avenida Los Generales.  “Mis más sentidas condolencias a la familia. Que Dios los ayude en estos momentos de dolor”, fue una de las frases que más se repitió ayer en redes sociales. “Noticia triste para la familia, lamentable fallecimiento de Leonardo Navarro Barrientos”. “Que la justicia le dé la pena máxima al asesino de Leo”. “Primo un abrazo al cielo. No era así como tenía que haber terminado todo pero la vida quiso otra cosa. Te queremos mucho y dale la fuerza a la tía y a tu familia para que siga en esta vida sin ti”. Tercer homicidio En la audiencia de este mediodía se conocerán las circunstancias que rodearon el tercer crimen de lo que va corrido del presente año en Punta Arenas. El primero ocurrió a mediados de febrero, en la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, donde Víctor Santana Aguilera le quitó la vida a Tomás Martín Ojeda Oyarzo, de 22 años. El segundo homicidio fue el del trabajador José Díaz Arriagada, ultimado el 13 de marzo en una plazoleta de juegos por Juan Leopoldo Mancilla Arismendi.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
14
Nuevos colectores de aguas servidas para proyecto habitacional Lomas del Bosque
El plan habitacional de los proyectos Lomas del Bosque 1, 2, 3, 4 y 5, a los que se accede por la Avenida Eduardo Frei Montalva, de norte a sur, y que se ubican entre el mall y el Hospital Clínico, conllevan la instalación de colectores de aguas servidas. La empresa sanitaria Aguas Magallanes se encuentra ejecutando la instalación de estos tubos, de grandes dimensiones, obras que permitirán dar solución al servicio de recolección y transporte de estas aguas, para 462 nuevas viviendas asociadas al Plan de Emergencia Habitacional del Minvu. El proyecto lo construye la empresa Salfa y se ubica en el sector norponiente de Punta Arenas, justo al frente al centro recreativo de la Municipalidad de Punta Arenas. Realizadas las consultas a Aguas Magallanes, sobre las características de las obras, la respuesta es que “son 270 metros de longitud, que corresponden a una tubería de polietileno de alta densidad (315 milímetros) y la obra se encuentra con un 85% de avance”. De paso lamentaron los inconvenientes viales que este tipo de obras generan. Por lo mismo agradecieron la comprensión de la comunidad.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Crónica
1,873
Ebrio chocó cuatro vehículos estacionados frente a los condominios San Ignacio
Con prohibición de conducir por dos meses quedó el conductor que en horas de la madrugada de este domingo manejando en estado de ebriedad impactó cuatro vehículos estacionados en calle Ignacio Carrera Pinto N°01720, frente a condominios San Ignacio. Los mismos afectados solicitaron la presencia de Carabineros, cuya patrulla policial al llegar al lugar encontró a Jonathan López Poblete, el chofer protagonista del accidente, quien mostraba signos evidentes de encontrarse en estado de ebriedad. Esto le costó ser detenido poco antes de las 5 de la mañana de ayer, y formalizado horas más tarde por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, provocando daños millonarios. De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia por el fiscal Fernando Dobson, el chofer guiaba un minibús en estado de ebriedad por prolongación calle José Ignacio Carrera Pinto, pero debido a la ebriedad chocó violentamente un furgón Mazda Premacy. La fuerza del impacto generó una colisión en cadena, resultando dañados otros tres vehículos. El examen respiratorio practicado al imputado en el Servicio de Urgencias del Hospital Clínico arrojó una dosificación de 1,42 gramos de alcohol por litro de sangre. Y como el vehículo que manejaba no tenía la documentación al día, además le notificaron una infracción al Juzgado de Policía Local competente. Además, como medida cautelar la Fiscalía pidió la suspensión de la licencia de Jonathan López, quien no podrá conducir por el tiempo que dure la investigación, fijada en dos meses.
Publicado el 31/03/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
9
Niño de 13 años fue abusado sexualmente por tres compañeros de colegio en Argentina
Tres adolescentes no punibles fueron acusados de haber abusado sexualmente de un compañero dentro de una sala de clases en una escuela de la provincia de Mendoza. Tras el conocimiento del caso, los agresores justificaron el accionar al destacar que se trató de un “juego” que habían sacado de la red social TikTok.  El aberrante caso que tomó estado público en las últimas horas, sucedió el 2 de septiembre del año pasado en una escuela de la localidad mendocina de Godoy Cruz, cuando una madre denunció ante las autoridades educativas que su hijo de 13 años había sido abusado por tres compañeros, de la misma edad. Ante el conocimiento del hecho, se abrió una investigación en la Justicia Penal de Menores, que caratuló la causa como “abuso sexual grave”. Sin embargo, los adolescentes no pueden ser juzgados, ya que son inimputables porque tienen menos de 14 años.  Tras las primeras averiguaciones y testimoniales de los menores, las autoridades explicaron que los tres confirmaron que dicha agresión la sacaron de un “juego viral” de TikTok.  Para prevenir cualquier otro incidente de estas características y respetar el cuidado de la víctima, la Dirección General de Escuelas dictaminó reubicar a los agresores y que el menor agredido recibiera asistencia psicológica.  De acuerdo a lo informado por el medio Mendoza Today, se comprobó que el ataque sexual ocurrió dentro de la sala, en plena clase de inglés, cuando otros alumnos y la propia profesora se encontraban presentes, aunque sostuvo que no se enteró de lo sucedido. El “juego” en cuestión es conocido como “chifla, chifla” y consiste en un sometimiento sexual entre varias personas donde una inmoviliza a la víctima mientras otra le arroja cola fría y otro lo abusa sexualmente a través de tocamientos.  Las alarmas crecieron aún más cuando la madre de uno de los tres agresores, declaró ante la justicia que su hijo le explicó que no era la primera vez que se practicaba ese “juego” dentro del colegio y que otra de las veces había sido en la clase de gimnasia y que la víctima fue otro compañero. Emol
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Internacional
7
Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa, fue condenada por corrupción
Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa, fue condenada este lunes a cuatro años de prisión -dos de ellos efectivos, pero no entre las rejas, pues los puede cumplir con brazalete electrónico-, a una multa de 100.000 euros (más de 100 millones de pesos chilenos) y a cinco años de inhabilitación, con aplicación inmediata. La pena -impuesta en el marco de un juicio por desvío de fondos del Parlamento Europeo que comenzó en septiembre del año pasado- pone en jaque su futuro político y su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, para las que aparecía como la principal favorita en los sondeos. La hija del fallecido Jean-Marie Le Pen fue declarada culpable junto a otros ocho eurodiputados de su partido: el Tribunal Correccional de París consideró probado un millonario desvío de fondos entre 2004 y 2016, y calificó de “ficticios” los contratos de 12 de los asistentes parlamentarios de los diputados europeos del partido Frente Nacional en las tres últimas legislaturas. Señaló que, aunque estaban a sueldo de la Eurocámara, en realidad trabajaban para la colectividad. Finalista de las dos últimas batallas para el Elíseo, Le Pen lidera el partido más votado en las dos últimas elecciones, Agrupación Nacional, incluidas las legislativas de julio pasado, lo que le ponía en inmejorable posición para convertirse en la sustituta de Emmanuel Macron dentro de algo más de dos años. Uno de los escenarios posibles que, a partir de ahora, Le Pen encadene una serie de recursos de apelación que dilaten el cumplimiento efectivo de su sentencia hasta más allá de 2027. En caso de una victoria en las presidenciales, quedaría cubierta por la inmunidad del jefe del Estado. Cooperativa
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Nacional
19
Pilotos de Sky aprueban ir a huelga con un 98,8% de respaldo
El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile aprobó rechazar la última oferta de la empresa y visó ir a una huelga, con el respaldo del 98,8% del total del padrón, constituido por un total de 257 profesionales.  Los pilotos de la firma acusan que pese a la fuerte expansión de la industria, de los favorables resultados de la compañía y de las promisorias proyecciones realizadas por sus principales ejecutivos, “la última oferta de Sky no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza, al minimizar derechos ya estipulados en el actual instrumento colectivo”. Asimismo, los pilotos buscan conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones. Por su parte, desde la firma manifestaron su disposición para llegar a un acuerdo con el sindicato.  Además, subrayaron que la operación de los vuelos se mantendrá funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación. Esta comienza el 1de abril (hoy) ante la Dirección del Trabajo, y es la instancia legalmente establecida para este tipo de procesos que lograr un acuerdo entre las partes. Fuentes conocedoras del asunto señalaron a Emol que, en caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto, la huelga podría comenzar en un plazo de cinco días. De concretarse, cerca del 30% de los vuelos nacionales se verían afectados, en especial en las zonas más extremas del país.
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Nacional
9
Corte revocó arresto domiciliario de Hermosilla: de vuelta a la cárcel
A su ingreso al Anexo Penitenciario Capitán Yáber para volver a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, el abogado Luis Hermosilla acusó ayer al Ministerio Público de vulnerar sus derechos, manipular las investigaciones y de presionar a los imputados para obtener resultados. El abogado, formalizado por la Fiscalía Metropolitana Oriente por una serie de delitos de corrupción en el marco del denominado Caso Audios, esgrimió graves acusaciones al ente persecutor, principalmente a la entidad que lidera la indagatoria en su contra.  “Yo como abogado respeto profundamente las decisiones del Poder Judicial, tanto las que a uno lo benefician como las que lo afectan. Y lo único que yo espero es que en adelante de toda la investigación, particularmente se tenga cuidado y se respeten todos los derechos y garantías que uno tiene como ciudadano de este país”, dijo.  Y continuó: “Y lo digo en particular porque me parece que hasta aquí la Fiscalía, y en particular la Fiscalía Oriente, está actuando de una manera que vulnera flagrantemente no solo mis derechos sino que los de muchas personas”.  Tras ello, aseguró que “se está haciendo una práctica no aceptable en este país, que la Fiscalía esté manipulando las investigaciones, eligiendo qué investiga y qué cosas no investiga. Y que además esté presionando a las personas que están siendo indagadas o que están imputadas por delito o informalizada, están siendo presionadas para obtener resultados en el sentido de lo que la Fiscalía quiere”.  “Aquí pareciera que basta con que se formalice para que uno sea culpable y eso no es así. Y eso no sólo lo tienen que saber los abogados sino que toda la sociedad chilena. Aquí ser formalizado no significa que uno sea responsable, uno es responsable solo cuando es derrotada la presunción de inocencia a través de una sentencia de un tribunal oral”, subrayó.  Emol
Publicado el 01/04/2025 Leer más
Nacional
150
Encuentran semihundida a lancha desaparecida frente a Coronel: Armada busca a tripulantes
Se cree que los siete pescadores que estaban en la embarcación podrían estar a la deriva en un bote salvavidas.   Semihundida fue encontrada ayer en la tarde la embarcación que desapareció la madrugada de este domingo con siete tripulantes a bordo frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío. Recordemos que la lancha de nombre “Bruma”, cuya está inscrita en la ciudad de Constitución, Región del Maule, se encontraba realizando faenas de pesca artesanal cuando perdió todo tipo de contacto con tierra. No obstante, pese a esto, de los pescadores que iban a bordo no se sabe nada, sólo que podrían haber hecho uso de la balsa de emergencia, ya que esta no fue encontrada en el lugar. Así lo confirmó el capitán del Puerto Coronel, Osvaldo Cuadra, quien comentó que “la embarcación que se encontraba perdida fue encontrada semihundida, pero sin tripulantes en su interior”. “En este momento seguimos buscando para encontrar a los siete tripulantes desaparecidos. Se encuentra un buque mercante en las cercanías y también otras lanchas de pesca artesanal, quienes están cooperando con la búsqueda”, añadió. Funcionarios de Carabineros y de la Gobernación Marítima de Talcahuano se encuentraban ayer encabezando la intensa.  Los trabajadores se encontraban realizando faenas de pesca en la embarcación “Bruma”, cuando, por causas que se investigan, sus familiares perdieron contacto con ellos, cerca del sector norte de la isla Santa María. A través de un comunicado, la Gobernación Marítima de Talcahuano detalló que “a las 16:53 horas (de ayer), la aeronave de observación informó el hallazgo de restos de la lancha ‘Bruma’, la cual se encontraría siniestrada y con graves daños estructurales, sin indicios de balsa salvavidas ni sobrevivientes en las inmediaciones”.  Agregó que “las condiciones meteorológicas en el área del incidente presentan vientos del sur de 15 a 20 nudos y oleaje de 3,5 a 4 metros, mar gruesa, lo que dificulta las operaciones de búsqueda. En el lugar se encuentran también embarcaciones civiles, colaborando activamente en las labores de rebusca”.  “La autoridad marítima continuará con todos sus medios desplegados, reafirmando su compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar”, acotó la Armada. Por su parte, la presidenta de la Asociación gremial de Bacaladeros de Constitución, Claudia Urrutia, explicó que la lancha “Bruma” dejó de comunicarse con tierra a partir de las 2 de la madrugada del domingo. “Esto es una familia completa. Son padres, hijos, sobrinos, familiares y amigos que están desaparecidos, comentó Urrutia. Intensifican búsqueda Por último, el delegado presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque, indicó que pescadores de la comuna de Coronel también se unieron a la búsqueda, así como que Carabineros dispondrá de su helicóptero institucional para aportar. “Desde los dirigentes de pesca artesanal nos contactaron para poner a disposición los servicios de la región y la coordinación con la Armada de Chile para avanzar en la búsqueda”, señaló. Emol/BiobíoChile
Publicado el 31/03/2025 Leer más
Nacional
91
Presentan proyecto de ley para autorizar detectores de metales en colegios y centros de salud
Un proyecto de ley que autoriza a los colegios y centros de salud instalar detectores de metales en los accesos fue presentado en la Cámara de Diputados y Diputadas. El diputado por La Araucanía y miembro de la comisión de Seguridad Ciudadana, Henry Leal (Udi), fue quien presentó este proyecto de ley que permitiría a los establecimientos educativos y centros asistenciales del país instalar tecnología, como detectores de metales, en sus accesos. El objetivo es prevenir el ingreso de armas u objetos peligrosos que puedan amenazar la seguridad de las comunidades educativas, pacientes, y personal de salud. El diputado destacó que esta medida contará con el apoyo de padres, apoderados, y trabajadores del sector salud, quienes comprenderán que su principal fin es proteger la integridad de todos y restaurar la seguridad en estos espacios. A la fecha, ya se instaló un detector de metales en el Instituto de Comercio Tiburcio Saavedra (Insuco) de Temuco y se está evaluando su implementación en los Cesfam de Pedro de Valdivia y Amanecer. BiobíoChile
Publicado el 31/03/2025 Leer más
Internacional
113
Trump amenazó con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
Además, el Mandatario estadounidense advirtió a Teherán con la “posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años”.   El Presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó ayer al régimen de Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington. “Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (...) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto”, declaró Trump en una entrevista telefónica con NBC donde deslizó que funcionarios estadounidenses e iraníes están en conversaciones, sin precisar más detalles. Además, el Mandatario estadounidense advirtió a Teherán con la “posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años” si no alcanzan un acuerdo sobre su programa nuclear. Durante su primer mandato (2017-21), Trump retiró a EE.UU. de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones. EE.UU. acusa a Irán de enriquecer uranio a un nivel por encima del justificable en un programa de energía atómica civil y, según Washington, esto se debe a que están desarrollando clandestinamente una agenda de potenciación de armas nucleares. Infobae
Publicado el 31/03/2025 Leer más
Tendencias
407
Letonia, el país de Europa en el que las mujeres no encuentran pareja: “Son las más altas del mundo”
Letonia, un país europeo con una población pequeña, enfrenta una realidad demográfica que afecta profundamente a sus mujeres. Según el Banco Mundial, en 2023, el 53,68% de la población de Letonia era femenina, mientras que los hombres representaban sólo el 46,32%. Esta diferencia no es meramente un dato estadístico; tiene implicaciones reales sobre la vida de las personas, especialmente para las mujeres, que se ven atrapadas en un escenario donde encontrar pareja se ha convertido en una tarea complicada. La socióloga Baba Bela, en una entrevista con la BBC, explicó que Letonia tiene “la mayor desproporción entre hombres y mujeres”, con una cifra alarmante: “Por cada 84 hombres, hay 100 mujeres”. Este desajuste se traduce en un incremento de la preocupación de muchas mujeres letonas, que temen quedarse solas para siempre debido a la escasez de hombres en el país. Además de la desproporción numérica, otro factor que agrava la situación es la diferencia en la esperanza de vida entre los géneros. En 2022, la esperanza de vida de los hombres en Letonia fue de 70,1 años, mientras que la de las mujeres alcanzó 79,9 años, según datos del portal oficial de estadísticas de Letonia. Esto refleja una brecha de 9,8 años, que contribuye al desajuste demográfico, ya que más mujeres sobreviven a sus compañeros masculinos. Esto, sumado a las altas tasas de mortalidad masculina, especialmente entre los hombres de 30 a 40 años debido a causas como accidentes de tránsito, alcoholismo y accidentes laborales, ha hecho que la diferencia entre ambos sexos se amplíe aún más. Las más altas del mundo Además, otro aspecto interesante y poco mencionado en los debates sobre la vida social letona es el hecho de que las mujeres letonas son las más altas del mundo, con una estatura promedio de 1,70 metros, según datos del Confidencial. Este dato podría tener un impacto en las interacciones sociales y en la forma en que las mujeres son percibidas por los hombres, ya que algunas personas podrían sentir que su estatura es una barrera para establecer relaciones sentimentales dentro de su propio entorno social. Si bien la estatura no es el único factor que influye en la búsqueda de pareja, este fenómeno ha contribuido a la percepción de que las mujeres letonas se enfrentan a un desafío adicional en el ámbito sentimental. Infobae
Publicado el 31/03/2025 Leer más

Pin It on Pinterest