Necrológicas
6,446
Crónica
20/04/2025 a las 07:01 Mujer de “banda yogur” que estafó a gente adulta en Punta Arenas arriesga hasta 40 años de cárcel
  • – Los otros tres integrantes igual podrían recibir penas elevadas, en caso de ir a juicio oral. Esto se desprende de la acusación que presentó el fiscal de Focos y Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Daniel Alvarado Tiquer.

Este martes se realizará la audiencia de preparación de juicio oral en contra de la llamada “banda yogur”, integrada por tres mujeres y un hombre, que viajaban a distintas ciudades del país con el único propósito de estafar, de preferencia a personas adultas mayores.

En los llamados “tour del delito” que protagonizaron en Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar y Punta Arenas, el “modus operandi” era casi siempre el mismo.

El cuarteto, integrado por Julia Fernanda López Donoso, Nancy del Pilar Moya Ramírez, Valeska Andrea Vega Hernández y Jeremy Ignacio Fuentes Guzmán, seleccionaba a sus víctimas cuando estaban comprando en locales comerciales. Sin que la gente se diera cuenta, miraban las claves que marcaban en los dispositivos electrónicos. Luego, a la salida, les sustraían las tarjetas de crédito. Para ello uno arrojaba yogur en la vestimenta de la víctima, haciéndolo pasar como un accidente. Ahí aparecía en escena una de las mujeres, que con cara de bondad se ofrecía a limpiar, pero aprovechaban el momento para sustraer las tarjetas de la víctima y luego las utilizaban en cajeros automáticos para girar plata.

Claro que el “tour” de los avezados “mecheros” terminó en Punta Arenas. Porque el día en que emprendían el regreso a la capital, fueron detenidos en el aeropuerto por la Policía de Investigaciones.

De acuerdo a la acusación que el fiscal de Focos y Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Daniel Alvarado Tiquer, presentó en contra de los cuatro imputados, en lo que respecta a Punta Arenas, uno de los hechos delictivos se registró el 27 de mayo del año 2024, alrededor del mediodía.

Los acusados, Julia López, Nancy Moya, Valeska Vega y Jeremy Fuentes -ejecutando un plan en común, donde cada cual cumplía un rol- ingresaron al supermercado “Unimarc” de Avenida España Nº 1375 cuando estaba pagando sus compras una de las víctimas, una mujer de 60 años de edad.

Al momento de cancelar con su tarjeta de débito, mientras digitaba la clave confidencial, el hombre logró visualizar y memorizar los cuatro dígitos, para luego poder utilizar los números marcados.

Cuando la víctima se subió a su auto, los delincuentes que la seguían le golpearon la ventanilla del piloto diciéndole que se le había caído algo. La mujer vio una hilera de billetes de mil pesos y bajó a recogerlos, dejando en el asiento del copiloto su cartera. En eso estaba cuando apareció en escena Jeremy Fuentes, que le señala a la mujer que ese dinero no era de ella. Todo era parte del plan, para generar confusión mientras las mujeres abrieron la cartera para sustraerle la billetera, con toda su documentación personal y bancaria, incluidas tarjetas de crédito.

La banda realizó diferentes transacciones defraudando a la mujer en casi 9 millones de pesos.

Otra víctima

Al día siguiente la banda concurrió a Sodimac y puso los ojos en un hombre, de 78 años de edad. Aplicando la misma técnica, le copiaron la clave cuando pagaba en la caja. Camino al estacionamiento actuó el cuarteto arrojándole yogur en la ropa. Provocaron la confusión que buscaban y se le acercaron para ayudarlo. Sacaron pañuelos desechables simulando prestarle ayuda para limpiar sus ropas, diciéndole que le habían reventado un yogurt en su espalda, lo que aprovecharon para sacarle del bolsillo de la chaqueta la billetera con todos sus documentos y tarjetas de crédito. En total le sustrajeron $5.758.970.

Ese mismo 28 de mayo del año pasado caminaron al mall Espacio Urbano y en un local ejecutaron el plan. Una mujer de 64 años estaba pagando y le vieron la clave. De ahí esperaron que saliera del recinto y en el desplazamiento sorpresivamente le arrojaron yogur en la ropa. Lo demás ya es conocido y sufrió pérdidas por 2 millones y medio de pesos.

Antes de Punta Arenas, el cuarteto operó de la misma forma en Puerto Montt, Osorno, Puerto Varas y Frutillar, logrando conseguir montos millonarios con las estafas.

Penas de hasta 40 años

El fiscal Daniel Alvarado pidió que los autores sean condenados a las siguientes penas: Julia López Donoso, actualmente recluida en el centro penitenciario de Punta Arenas: 21 años en total.

Nancy Moya Ramírez, de la comuna de Estación Central, actualmente recluida en San Miguel: casi 40 años de presidio. Por el delito reiterado de robo por sorpresa, 9 años de presidio; por el delito reiterado de estafa en la modalidad de fraude de tarjetas o medios de pago, 9 años de presidio; por el delito de asociación delictiva, 3 años de presidio; por el delito de usurpación de nombre 540 días de presidio; por el delito reiterado de robo por sorpresa, 7 años y 185 días de presidio; por el delito reiterado de estafa en la modalidad de fraude de tarjetas o medios de pago, 7 años y 185 días de presidio. Y por el delito de asociación delictiva que se le condene a la pena de 2 años de presidio.

Para Valeska Vega Hernández, en prisión preventiva en San Miguel: 17 años de cárcel; y para el único hombre de la banda, Jeremy Fuentes: 21 años de presidio, por diferentes delitos.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
297
El Pingüino flamante campeón en la “18”
El Pingüino se tituló ayer campeón del Torneo Oficial en la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre al derrotar por 4-0 a Independencia y luego que San Felipe cayera por 4-1 ante Presidente Ibáñez por la quinta y última fecha de la liguilla definitoria. En el preliminar el cuadro albinegro estaba obligado a ganar para ubicarse como líder momentáneo y meterle presión a San Felipe que en el compromiso de fondo debía obligadamente derrotar al Ibáñez para quedarse con el campeonato. Finalmente sólo El Pingüino cumplió con la tarea al imponerse claramente a Independencia en un compromiso que desde los primeros minutos mostró su superioridad y en ningún momento vio amagada su victoria. TEMPRANAMENTE Tempranamente ya se puso en ventaja con conquista de Gabriel Martínez (5’) quien aprovechó una desinteligencia de la defensa rival luego de un lateral que dejó sólo al delantero frente al arquero rival para marcar el primero. El Pingüino siguió presionando y logró aumentar a los 30’ con el primero de Enzo Coliboro quien también supo meterse entre una defensa mal parada para anotar el segundo, resultado con el que finalizó el primer tiempo. CONTROL TOTAL En la segunda etapa se mantuvo la tendencia, con un dominio predominante de equipo albinegro que supo tener el control del juego en todos los sectores del campo de juego, dándole pocas opciones a Independencia de poner en peligro su valla. Es así como a los 53’ nuevamente Enzo Coliboro se hizo presente en el marcador aprovechando un rebote en el arquero tras un tiro cruzado de Branco Díaz y, en una buena jugada colectiva y con una defensa rival muy estática, el propio Enzo cerró el marcador a los 61’ con el tercero personal y el cuarto para su equipo. Indiscutible triunfo y campeonato para El Pingüino que, luego de ser sancionado por un año de participar en competencias, finalmente demostró ser el más regular en la parte final de la temporada, a pesar de comenzar con dos derrotas en las primeras dos fechas de la liguilla. Es su tercer título después de los obtenidos en 1993 y 2013. SAN FELIPE NO PUDO Por su parte San Felipe, su rival en la disputa del título, sintió ayer la responsabilidad del resultado y no estuvo a la altura de las circunstancias frente a un rival como el Ibáñez que en todo momento fue  superior. Destacar que a pesar de que el cuadro naranja no tenía nada por disputar igual se la jugó por el honor deportivo y supo sacar adelante un compromiso que en el papel tampoco le era fácil ante su tradicional rival. Ya a los 15’ se puso en ventaja con conquista de Brian Leiva quien aprovechó una recuperación alta para marcar el primero frente a una defensa desordenada. San Felipe buscó la igualdad pero sin claridad lo que permitió que Ibáñez buscara con trazos largos llegar al área rival y conseguir el segundo tanto por intermedio de Juan Gallardo (29’). Cerrando la primera etapa Javier Quijón (49’) desperdicio un lanzamiento penal que golpeó en uno de los fierros y que podría haber significado el descuento. CAMBIAR LA HISTORIA En la segunda etapa San Felipe salió con la idea cambiar la historia pero no tuvo claridad en las llegadas a pesar de que igual se creo oportunidades pero más con empuje que fútbol. Primero fue un penal no cobrado a los 54’ por una mano (codo) en el área de Ibáñez y luego un nuevo lanzamiento desde los doce pasos por una falta que ahora sí marco Miguel Cárdenas (66’) para el descuento. Pero poco duró la ilusión ya que a los 68’ Hugo Soto puso el tercero tras un grueso error de la defensa y luego Brian Alvarez marcó el cuarto a los 86’. No mucho más que comentar ya que el resultado lo dice todo y San Felipe deberá ahora sólo pensar en lo que será su participación próxima en el Regional. PROGRAMACION Hoy domingo Liguilla de plata 15,00: Chile Austral - 18 de Septiembre (5ª fecha / 2ª rueda). 17,00: Camilo Henríquez - Reinerio García (5ª fecha / 2ª rueda). Libre: Estrella Austral.     POSICIONES 1.- El Pingüino, 18 puntos (campeón). 2.- San Felipe, 16. 3.- Presidente Ibáñez, 15. 4.- Independencia, 9. 5.- Libertad, 1. LIGUILLA DE ORO 1ª fecha / 1ª rueda San Felipe 7 - El Pingüino 4. Presidente Ibáñez 4 - Libertad 1. Libre: Independencia. 2ª fecha / 1ª rueda Independencia 2 - Libertad 1. Presidente Ibáñez 2 - El Pingüino 1. Libre: San Felipe. 3ª fecha / 1ª rueda San Felipe 4 - Libertad 0. Presidente Ibáñez 1 - Independencia 0. Libre: El Pingüino. 4ª fecha / 1ª rueda El Pingüino 3 - Libertad 1. San Felipe 3 - Independencia 1. Libre: Presidente Ibáñez. 5ª fecha / 1ª rueda El Pingüino 4 - Independencia 1. San Felipe 4 - Presidente Ibáñez 1. Libre: Libertad. 1ª fecha / 2ª rueda El Pingüino 2 - San Felipe 0. Presidente Ibáñez 7 - Libertad 2. Libre: Independencia. 2ª fecha / 2ª rueda El Pingüino 3 - Presidente Ibáñez 2. Independencia 3 - Libertad 0. Libre: San Felipe. 3ª fecha / 2ª rueda San Felipe 2 - Libertad 2. Independencia 6 - Presidente Ibáñez 4. Libre: El Pingüino. 4ª fecha / 2ª rueda El Pingüino 2 - Libertad 1. San Felipe 3 - Independencia 1. Libre: Presidente Ibáñez. 5ª fecha / 2ª rueda El Pingüino 4 - Independencia 0. Presidente Ibáñez 4 - San Felipe 1. Libre: Libertad.
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Deportes
121
“Cerro Dorotea” consagró a varios campeones del Enduro
Con la definición de los títulos en la mayoría de las categorías se cumplió con la secta fecha del Campeonato Regional de Motociclismo Enduro que se disputó en el circuito “Cerro Dorotea” en Puerto Natales organizada por el Club de Motociclismo de la capital de Ultima Esperanza. Restando aún un jornada para el final de la temporada ya aseguraron sus respectivos campeonatos Gastón Leonardelli en Motos Expertos, Pablo Paredes Gallegos en Motos Promocionales, Humberto Pacheco en Motos Master “B” y Pablo Paredes Isla en Motos Master “C”. Por su parte, entre los cuatriciclos, ya son campeones por anticipado Gonzalo Márquez en los Expertos, Eduardo Alarcón entre los Open, Pablo Vera en Master “A”, Walter Brauning en Master “B” y Carlos Mendosa en Master “C”. Entre los infantiles igual la situación está definida en la mayoría de las categorías, donde en Motos 85 c.c. ya se quedó con el primer lugar Pablo Paredes Gallegos mientras que lo propio hizo José Tomás Miranda en las Motos 50 y 65 c.c., Milan Beros en Motos 50 c.c. Mini y Florencia Vidal en Cuatriciclos 50 c.c. La séptima y última fecha se correrá el 3 y 4 de mayo bajo la organización del Hielo Sur Moto Club. RESULTADOS 6ª FECHA Motos Expertos 1.- Rodrigo Mancilla, 9 vueltas, 1h.38’22”. 2.- Felipe Pérez, 9 v., a 02’25”. 3.- Gastón Leonardelli, 9 v., a 07’56”. 4.- José Rodrigo Hidalgo, 9 v., a 08:06. 5.- Martín Ortega,9 v., a 09:30. 6.- Sebastián Vesperinas, 8 v. 7.- Rodrigo Santana, 8 v. 8.- Erick Peruzovic, 8 v. 9.- Sebastián Mena, 7 v. 10.- Manuel Torres, 3 v. Motos Open 1.- Vicente Díaz, 9 vueltas, 1h.43’38”. 2.- Bryan Tejeda, 8 v. 3.- Matías Torres, 8 v. 4.- Gabriel Navarrete, 8 v. 5.- Maximiliano Seveca, 8 v. 6.- Juan Felipe Navarrete, 8 v. 7.- Fabián Verdugo, 8 v. 8.- Carlos Alarcón, 8 v. 9.- Cristóbal Aspee, 8 v. 10.- Fabián Méndez, 8 v. 11.- Francisco Villalón, 7 v. 12.- Camila Harambour, 7 v. 13.- Mario Vargas, 7 v. 14.- José Luis Soto, 7 v. 15.- Maximiliano Lara, 4 v. 16.- José Ihnen, 3 v. 17.- Sebastián Muñoz, 2 v. Motos Promocionales 1.- Pablo Paredes G., 8 vueltas, 1h.32’00”. 2.- Nathaniel Ampuero, 7 v. 3.- Víctor Gallegos, 7 v. 4.- Andrés Miguel, 7 v. 5.- Jorge Alvarado, 7 v. 6.- Florencia Ampuero, 6 v. 7.- Juan Pablo Díaz, 6 v. 8.- Sebastián Vargas, 6 v. 9.- Isabel Tejeda, 6 v. 10.- Braulio Tejeda, 6 v. 11.- Jorge Sanhueza, 6 v. 12.- Leandro Correa, 6 v. 13.- David Mena, 6 v. 14.- Sebastián Vásquez, 6 v. 15.- Arturo Concha, 6 v. 16.- Pablo Mena, 6 v. 17.- Nelson Bahamondez, 6 v. 18.- Alexis Díaz, 5 v. 19.- Benjamín Sanhueza, 5 v. 20.- Felipe Botero, 5 v. 21.- Claudio González, 5 v. Motos Master A” 1.- Rodrigo González, 9 vueltas, 1h.44’46”. 2.- Javier Alarcón, 8 v. 3.- Jaime Lorca, 8 v. 4.- Bessie Córdova, 8 v. 5.- Pablo Lorca, 8 v. 6.- Mario Monardes, 8 v. 7.- Víctor Pittet, 8 v. 8.- José Villegas, 8 v. 9.- Daniel Medina, 8 v. 10.- Luis Arralde, 7 v. 11.- Dany Barrientos Low, 7 v. 12.- Gonzalo Encárate, 5 v. Motos Master “B” 1.- Humberto Pacheco, 8 vueltas, 1h.37’45”. 2.- Claudio Barría, 7 v. 3.- César Vargas, 7 v. 4.- Iván Guerrero, 7 v. 5.- Jorge Muñoz, 7 v. 6.- Gamalier Espinoza, 7 v. 7.- Tommy Sánchez, 7 v. 8.- Sergio Kauterich, 6 v. 9.- Ramiro Rodríguez, 5 v. 10.- Patricio Vargas, 4 v. Motos Master “C” 1.- Pablo Paredes I., 8 vueltas, 1h.37’22”. 2.- Germán Doggenweiler, 7 v. 3.- Claudio Gallardo, 7 v. 4.- Carlos Avendaño, 6 v. Cuatriciclos Expertos 1.- Gonzalo Márquez, 7 vueltas, 1h.30’49”. 2.- Cristóbal Peredo, 5. 3.- Dinko Ivelich, 5. 4.- Bastián Vargas, 5 v. Cuatriciclos Open 1.- Diego Maragaño, 7 vueltas, 1h.32’40”. 2.- Eduardo Alarcón A., 7 v., a 27’06”. 3.- Stefan Lozic, 6 v. 4.- Diego Pérez, 5 v. 5.- Juan P. Pérez, 3 v. Cuatriciclos Promocionales 1.- Erich Stowhas, 6 vueltas, 1h.28’08”. 2.- Lukas Buljan, 6 v., a 14’27”. 3.- John Maldonado, 6 v., a 14’50”. 4.- Christopher Maldonado, 6 v., a 14’52”. 5.- Olaf Guajardo, 5 v. 6.- Jorge Arancibia, 5 v. 7.- Luis Díaz M., 3 v. Cuatriciclos Master “A” 1.- Pablo Vera, 7 vueltas, 1:34:27. 2.- Francisco Barrientos, 7 v., a 12’40”. 3.- Rafael Vidal, 7 v., a 14’24”. 4.- Jakov Vilicic, 6 v. Cuatriciclos Master “B” 1.- Goran Martinic, 6 vueltas, 1h.29’48”. 2.- Walter Brauning, 6 v., a 14’41”. 3.- Yerko Vrsalovic, 6 v., a 15’02”. 4.- Mario Montaña, 6 v.,  a 15’41”. Cuatriciclos Master C 1.- Eduardo Alarcón S., 5 v. Cuatriciclos 4x4 1.- José Rohers, 4 vueltas, 1h.28’57”. 2.- Milenko Buljan, 4 v., a 15’09”. INFANTILES Motos 85 c.c. 1.- Pablo Paredes G., 7 vueltas, 29’36”. 2.- Alonso Suárez, 6 v., a 05’08”. 3.- Rafael Cárdenas, 6 v., a 04’44”. 4.- Vicente Garrido, 5 v. 5.- Jorge Kusanovic, 1 v. Motos 65 c.c. 1.- José Tomás Miranda, 9 vueltas, 26’39”. 2.- Joaquín Torres, 9 v., a 00’36”. 3.- Martín Alarcón, 8 v. 4.- Dier Mayorga, 5 v. Cuatriciclos 125 c.c. “B” 1.- Ludmila Román, 9 vueltas, 26’34”. 2.- Alejandro Lavori, 9 v., a 28’22”. 3.- Renzo Montiel, 9 v., a 02’36”. 4.- Esteban Paredes G., 8 v. 5.- Franco Huaiquil, 8 v. 6.- Franco Díaz, 7 v. Cuatriciclos 125 c.c. “A” 1.- Renzo Montiel, 9 vueltas, 21’32”. 2.- Matheo Téllez, 8 v. 3.- Stefan Rogosich, 7 v. 4.- Vicente Vidal, 7 v. 5.- Goran Emmott, 6 v. 6.- Branko Lozic, 5 v. Cuatriciclos 50 c.c. 1.- Florencia Vidal, 5 vueltas, 22’55”. Motos 50 c.c. 1.- Clemente Vidal, 7 vueltas, 16’42”. 2.- José Tomás Miranda, 6 v. Motos 50 c.c. Mini 1.- Matheo Téllez, 5 vueltas, 18’53”. 2.- Sebastián Vesperinas, 4 v. 3.- Milan Beros, 4 v. 4.- Luciano González S., 4 v.
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Deportes
71
Max Verstappen volvió a sorprender con la “pole”
Max Verstappen “voló” en la pista de Yedá y se quedó ayer con la “pole position” del G. P. de Arabia Saudita de la Fórmula 1. El piloto principal de Red Bull demostró sus credenciales para batir a los McLaren, que asomaban como favoritos por lo visto en los entrenamientos libres, y firmó su segunda “pole” de la temporada. Verstappen, campeón vigente en la Fórmula 1, realizó la última vuelta en el circuito y terminó superando a todos. Especialmente a Piastri, su principal rival, luego que Norris impactara el muro y arruinara su auto en la mitad del Q-3. MINIMA DIFERENCIA El “crono” demostró que el neerlandés se impuso a Piastri por solo 10 milésimas. Una ventaja mínima, pero suficiente para arrancar hoy domingo en la primera ubicación. Tras Verstappen y Piastri en la primera fila, quedaron ubicados George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari), Kimi Antonelli (Mercedes) y Carlos Sainz (Williams). El séptimo casillero quedó en manos de Lewis Hamilton (Ferrari) y el octavo en Yuki Tsunoda (Red Bull). El actual líder del Mundial, Lando Norris, tendrá que iniciar desde la décima posición, mientras que la leyenda Fernando Alonso lo hará en el decimotercero. Consignar que la carrera está pactada hoy domingo desde las 14 horas de Magallanes. CLASIFICACION Q-3 1.- 1 Max Verstappen (Red Bull / Holanda), 01’27”.294. 2.- 81 Oscar Piastri (McLaren / Australia), a 00”.010. 3.- 63 George Russell (Mercedes / G. Bretaña), a 00”.113. 4.- 16 Charles Leclerc (Ferrari / Mónaco), a 00”.376. 5.- 12 Kimi Antonelli (Mercedes / Italia), a 00”.572. 6.- 55 Carlos Sainz (Williams / España), a 00”.870. 7.- 44 Lewis Hamilton (Ferrari / G. Bretaña), a 00”.907. 8.- 22 Yuki Tsunoda (Racing Bull / Japón), a 00”.910. 9.- 10 Pierre Gasly (Alpine / Francia), a 01”.073. 10.- 4 Lando Norris (McLaren / G. Bretaña), 00”.187. Q-2 11.- 23 Alexander Albon (Williams / Tailandia), a 00”.815. 12.- 11 Liam Lawson (Red Bull / N. Zelandia), a 00”.897. 13.- 14 Fernando Alonso (Aston Martin / España), a 01”.009. 14.- 6 Isack Hadjar (Racing Bull - Francia), a 01”.124. 15.- 87 Oliver Bearman (Haas / G. Bretaña), a 01”.012. Q-1 16.- 18 Lance Stroll (Aston Martin / Canadá), a 01”.354. 17.- 7 Jack Doohan (Alpine / Australia), a 01”.445. 18.- 27 Nico Hulkenberg (Kick Sauber/ Alemania), a 01”.488. 19.- 31 Esteban Ocon (Haas / Francia), a 01”.798. 20.- 5 Gabriel Bortoleto (Kick Sauber / Brasil), a 02”.168.
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Cultura y Espectáculos
98
Jesús de Nazaret arrasó en la programación de Viernes Santo
El viernes TVN emitió una programación cargada de grandes clásicos para conmemorar la Semana Santa. La propuesta de contenidos de la señal se transformó en lo más visto del día. Al considerar la sintonía entre las 7 am y 1 am, TVN obtuvo bajo la nueva medición de audiencias, un rating online promedio de personas por minuto de 570.535, superando a toda su competencia: Mega 230.393 personas por minuto. CHV 279.699 personas por minuto. Canal 13 177.980 personas por minuto. Durante la mañana entre las 11,10 am y las 13,30 pm, TVN emitió la primera parte de “Los 10 mandamientos”, película de 1956 que relata la historia bíblica de Moisés, desde su nacimiento hasta la llegada de los hebreos a la Tierra Prometida. El gran clásico de Semana Santa en TVN, “Jesús de Nazaret”, confirmó bajo esta nueva medición que es el contenido favorito de la audiencia en Viernes Santo. Con 370 minutos de duración, esta súper producción, protagonizada por Robert Powell y dirigida por Franco Zeffirelli, llegó a cuadruplicar a la competencia y se transformó en lo más visto del día. Cooperativa
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Crónica
94
Artista magallánico presenta obras sobre la Patagonia en muestra internacional en Santa Cruz y en República Checa
En la sala “Van Gogh” de Santa Cruz, Argentina, se inauguró una exposición de arte que cuenta con la participación del magallánico Nicolás Vera dos Santos, quien trabaja bajo el seudónimo “Havstracto”. En la muestra, presenta obras de su autoría junto con diversos otros artistas y curadores de diversas latitudes. Su presentación, consistente en una video instalación, mezcla acrílicos, óleos, videos y paisajes sonoros. Busca inducir, a través de la interacción de los objetos y estimulaciones, una meditación sobre los maritorios del sur austral. “Esta superficie vibra entre lo geológico y lo biológico, revelando trazos de salmoneras, redes de algas y huellas de ocupación en territorios moldeados por el agua y el tiempo”, describe sobre una de estas piezas, “Encuentros”, el artista Havstracto. Además, también se hizo presente el pasado martes 2 de abril en la inauguración de “Inferno” en Galería Alteos, Ostrava, República Checa. La muestra forma parte de Sandbox, un espectáculo colaborativo que reúne a curadores, artistas y galerías de distintas partes del mundo. En esta edición, Vera fue el único representante nacional con la obra “Kitchikouar” (I). La videoinstalación, de carácter transdisciplinario, combina pintura abstracta trabajada con inteligencia artificial, paisaje sonoro y videoarte, para explorar las tensiones entre lo natural y lo artificial en los territorios australes de la Patagonia. Bajo una mirada que integra tecnología y memoria, la obra aborda la desnaturalización del entorno, el impacto del extractivismo y las luchas de los ecosistemas por sobrevivir en contextos extremos. “Kitchikouar” que, en lengua kawésqar significa “agua”, se enmarca en un proyecto mayor sobre la memoria hídrica y las cosmovisiones de los pueblos originarios del sur de Chile. “Es arte político y contemporáneo que busca conectarse con públicos diversos, especialmente en espacios donde estas temáticas no son tan visibles. El arte tiene la capacidad de amplificar estos mensajes”, explicó Vera. La obra ya tuvo una primera etapa de exhibición en diciembre de 2023, en el Espacio Cultural La Idea, y forma parte de un proyecto más amplio en desarrollo, que contempla nuevas etapas de creación en colaboración con la Casa de la Cultura Alberto Baeriswyl, en Puerto Yartou. “Estamos a la espera de algunos fondos para seguir expandiendo este universo que hemos llamado Kitchikouar, un proyecto bastante ambicioso que continúa creciendo desde lo visual, lo sonoro y lo territorial”, agregó el artista. Con más de cinco años de exploración en nuevos medios, Vera ha desarrollado una práctica que fusiona el expresionismo abstracto con herramientas digitales, permitiendo que sus obras cobren vida mediante la animación, el montaje audiovisual y la proyección en distintos formatos. Ha participado en festivales como Lumen, donde ha sido premiado, siempre manteniendo como eje central la experimentación y la reflexión crítica sobre el entorno. “Inferno” se proyecta como el inicio de una red internacional de colaboración artística que busca visibilizar nuevas narrativas visuales desde distintos territorios del mundo.
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Deportes
83
Católica logró agónico triunfo ante Limache
Con un gol agónico de Jader Gentil, Universidad Católica venció ayer por 2-1 a Deportes Limache en el estadio Sausalito. Tras dos anotaciones sobre el final, el equipo dirigido por Tiago Nunes se sobrepuso al autogol de Daniel González en la primera parte y se quedó con los tres puntos. En un cotejo que estuvo marcado por dos exjugadores que vistieron la camiseta de los “Cruzados”; Alfonso Parot y César Pinares, este último fue uno de los puntos altos de los “Tomateros”, donde incluso tuvo varios cruces picantes con Cristian Cuevas, que incluso le hizo ganarse una tarjeta amarilla. De hecho, los pupilos de Víctor Rivero sorprendieron a los de Tiago Nunes, ya que, a los 21 minutos abrió el marcador tras un autogol de Daniel González, donde Vicente Bernedo poco pudo hacer para evitarlo. Tras encontrarse en desventaja, los ‘Cruzados’ intentaron llegar a la igualdad con más ganas que fútbol. Incluso en la última jugada del primer lapso, el juez central Rodrigo Carvajal decretó penal a favor de Universidad Católica tras agarrón en el área de Brian Torrealba sobre Jader Gentil. PENAL PERDIDO El encargado de pararse frente al balón fue el goleador Fernando Zampedri. Sin embargo, el capitán y goleador ejecutó de mala manera y su lanzamiento fue contenido por el meta Matías Bórquez, quien fue uno de los puntos altos de la jornada. En el complemento, Tiago Nunes realizó varias modificaciones en ofensiva, donde ingresaron Diego Valencia y Clemente Montes, este último fue uno de los grandes protagonistas del encuentro. Montes había igualado el marcador a los 67’ pero el Var invalidó el tanto, debido a mano previa de Fernando Zampedri. En los minutos finales. llegó la jugada que cambió la suerte para el elenco de Tiago Nunes, ya que, a los 87’ el propio Montes fue derribado en el área, lo cual provocó un nuevo penal para los Cruzados. Además, en la misma jugada Yonathan Andia fue expulsado por doble amarilla. Fernando Zampedri (88’) tuvo su revancha y con una gran ejecución logró engañar a Matías Bórquez para igualar el marcador. Luego, cuando todo hacía pensar que el encuentro terminaba igualado, apareció nuevamente Clemente Montes con una gran jugada personal para después asistir a Jader Gentil (90’+5), quien de manera fortuita logró desviar el balón para marcar 2-1 final. TRIUNFO DE COBRESAL Más temprano Cobresal derrotó como visitante por la cuenta mínima a Huachipato en el Cap de Talcahuano. Pese al ajustado desarrollo del partido, los visitantes lograron llevarse el triunfo gracias al solitario gol de Jorge Henríquez. En un partido que estuvo bastante igualado de principio a fin, fueron los pupilos de Gustavo Huerta los que dieron un certero golpe antes de la media hora de partido. A los 22 minutos Jorge Henríquez conectó un tiro libre que se desvió en la barrera y terminó batiendo a Rodrigo Odriozola, que terminaría siendo la única anotación del partido. En el complemento los “Acereros” se fueron con todo en busca de la igualdad. No obstante, los dirigidos de Jaime García no tuvieron mucha fortuna, debido a que no fueron capaces de vencer a la ordenada retaguardia minera. OCTAVA FECHA Jueves U. de Chile 3 - La Serena 1. Viernes Audax Italiano 2 - U. Española 0. Ayer sábado Huachipato 0 - Cobresal 1. U. Católica 2 - Limache 1. Hoy domingo 13,30: Everton - La Calera, en el Sausalito. 16,00: O’Higgins - Palestino, en San Fernando. 21,00: Ñublense - Coquimbo, en Chillán. Jueves 12 de junio 21,00: Iquique - Colo Colo, en el “Tierra de Campeones”. * Horarios de Magallanes. POSICIONES 1.- Palestino y Audax Italiano, 16 puntos. 3.- Coquimbo 15. 4.- Huachipato y U. Católica, 14. 5.- Cobresal, 12. 7.- U. de Chile, La Calera, O’Higgins y La Serena, 10. 11.- Colo Colo 7. 12.- U. Española y Ñublense 6. 14.- Limache y Everton 5. 16.- Iquique 1. Nota: Están pendientes los partidos U. Española - U. de Chile (4ª fecha), U. Católica - Colo Colo (5ª fecha) y U. de Chile - Colo Colo (7ª fecha).
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
72
Encuesta revela que siete de cada 10 chilenos se declaran religiosos
Al menos siete de cada 10 ciudadanos en Chile se consideran religiosos, según reveló una encuesta desarrollada a nivel nacional por Corpa Estudios de Mercado, que también constató que el país sigue siendo mayoritariamente cristiano, con dos tercios de la población que se identifica con esta religión. Estos datos se dan a conocer en el marco de la Semana Santa, una de las festividades religiosas más significativas en el país y el mundo. De acuerdo con los resultados obtenidos a través de 1.025 encuestas online realizadas a residentes en Chile a mayores de 18 años en abril de 2025, un 72% de los chilenos se considera algo religioso o espiritual, mientras que un 67% se identifica directamente como cristiano, siendo católicos (48%) y evangélicos (11%) las confesiones más mencionadas. En tanto, un 17% se denomina como ateo, agnóstico o sin inclinación espiritual. “Chile mantiene una identidad cristiana, principalmente católica, que trasciende generaciones. Aunque las formas de vivir la fe varían, especialmente entre los más jóvenes ya que la mitad nunca asiste a actividades religiosas, mientras que el 68% de los mayores de 60 años sí lo hacen”, afirma Pavel Castillo, gerente de Intelligence en Corpa. Cambios en la vivencia de la fe Uno de los hallazgos más relevantes del estudio tiene que ver con las diferencias por edad en la forma de entender la fe. Entre los mayores de 60 años, el 51% se declara católico, mientras que en el segmento menor de 30 años, esa cifra baja al 36%. En contraste, el 13% de los menores de 30 años se identifica como evangélico, frente al 5% en los mayores. Además, las prácticas religiosas varían ampliamente: •23% de los chilenos asiste a actividades religiosas al menos una vez al mes. •13% lo hace una o más veces por semana. • 32% de los chilenos declara participar en actividades religiosas solo una o dos veces al año. “Más allá de la afiliación religiosa, la frecuencia en la participación en actividades religiosas es acotada. Esto no implica un abandono de la fe, sino más bien una transformación en cómo se expresa y se practica. Las generaciones más jóvenes mantienen la espiritualidad, pero con menos apego a los rituales tradicionales”, comentó Castillo. Otro aspecto relevante que revela el estudio es la práctica de la oración: un 20% de los chilenos declara rezar antes de dormir, una costumbre que muestra también diferencias importantes según la edad. Mientras el 32% de los mayores de 60 años mantiene este hábito, solo un 13% de los menores de 30 años lo hace. Estos datos evidencian cómo las prácticas religiosas personales, como la oración, se conservan con mayor fuerza en las generaciones mayores, reflejando un vínculo más cotidiano con la espiritualidad en ese segmento. Un momento de reflexión cultural Pese a los cambios en la práctica, Semana Santa sigue siendo una fecha relevante en el calendario social y emocional de los chilenos, con connotaciones que van más allá del aspecto litúrgico. “El cristianismo en Chile tiene un fuerte componente cultural. Incluso quienes no participan regularmente en actividades religiosas tienden a reconocer el valor simbólico y comunitario de fechas como Semana Santa o Navidad”, concluyó Castillo. Esta Semana Santa, marcada además por una fuerte movilidad en el país y alta actividad turística -con una ocupación hotelera proyectada sobre el 75% en destinos como Valparaíso y Pucón, según Sernatur-, confirma que para muchos chilenos estas fechas combinan lo espiritual con lo familiar y lo recreativo, mostrando una dimensión cultural más amplia de estas celebraciones. Cooperativa
Publicado el 20/04/2025 Leer más
Nacional
101
Aranceles de Trump: Ministerios preparan medidas de apoyo al sector exportador
Tras las políticas arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos a principios de abril, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric intensifica sus esfuerzos para evaluar y definir estrategias ante eventuales repercusiones en Chile, dado el cambio en las perspectivas de crecimiento global. En ese contexto, este jueves los ministros de Hacienda, Mario Marcel; de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y de Agricultura, Esteban Valenzuela; se reunieron en las dependencias de Teatinos 120 para analizar y discutir la aplicación de distintas medidas, directas e indirectas, de apoyo a la industria exportadora. A la cita también asistieron el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman; la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de relaciones económicas internacionales, Claudia Sanhueza; la directora de presupuestos, Javiera Martínez; el director de ProChile, Ignacio Fernández; y los coordinadores del Ministerio de Hacienda, de Macroeconomía, Rodrigo Wagner; de Finanzas y Asuntos Internacionales, Carola Moreno; y de Mercado de Capitales Alejandro Puente. Durante el encuentro, las autoridades abordaron la importancia de profundizar la relación comercial y financiera de la economía chilena intensificando el intercambio con los socios comerciales y ampliando el acceso a nuevos mercados; avanzar en la diversificación de envíos e incentivar la inversión. Se subrayó la importancia de ir midiendo lo que está ocurriendo a nivel sectorial, monitoreando riesgos y oportunidades con insumos de los propios actores del mercado, para obtener señales que permiten actuar de manera anticipada. Asimismo, en la reunión se planteó la necesidad de evaluar instrumentos que permitan gestionar los riesgos financieros a los cuales estarían expuestos los exportadores recalcando la idea de apoyar al Fondo de Exportación de ProChile. Y se conversó desde una mirada global, como una estrategia de Chile frente al mundo, con foco no solo en los exportadores que envían productos a Estados Unidos, sino a nivel general, reforzando la colaboración público privada mediante un estrecho diálogo, con el fin de anticipar la necesidad de apoyo en la gestión de riesgos.
Publicado el 19/04/2025 Leer más
Internacional
142
Destitución del presidente del Fed: Casa Blanca afirma que Trump y su equipo están “estudiando el asunto”
“El despido de Powell no puede esperar”, había dicho el jueves el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ayer el asesor económico de la Casa Blanca informó que el Mandatario y su equipo examinan si van a destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. “El Presidente y su equipo seguirán estudiando el asunto”, declaró a periodistas el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de destituir a Powell, un día después de que Trump arremetiera contra el jefe del banco central. Jerome Powell está en la mira del Presidente desde hace varios días por su negativa a bajar las tasas. “No estoy contento con él. Se lo hice saber y, si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme”, dijo Donald Trump el jueves.  El millonario republicano no tiene el poder de despedir directamente a los jefes de la Fed. Para destituir a Jerome Powell de su cargo tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que éste cometió una falta grave.  Donald Trump nombró a Jerome Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato en 2018, pero ahora lo acusa de politizar el banco central estadounidense.  El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los efectos de los aranceles decididos por Trump “casi con toda seguridad conducirán a un aumento al menos temporal de la inflación”.  El magnate republicano aumentó las tarifas aduaneras a los productos que entran a Estados Unidos, imponiendo ahora un mínimo universal del 10%. Emol
Publicado el 19/04/2025 Leer más
Internacional
126
Acuerdo de paz: Trump advierte que Estados Unidos dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no ve avances
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su país podría retirarse de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no se registran avances significativos en los próximos días. Durante una conferencia de prensa, Trump expresó frustración por la falta de progreso y señaló que no está dispuesto a continuar con esfuerzos infructuosos. “Si por alguna razón una de las dos partes lo pone muy difícil, sencillamente vamos a pasar de largo”, afirmó el mandatario.  El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la postura del presidente, indicando que Estados Unidos no mantendrá indefinidamente su papel de mediador sin compromisos claros de ambas partes. Rubio participó en reuniones con representantes europeos y enviados ucranianos, describiendo las conversaciones como “positivas”, pero enfatizó que ahora corresponde a Kiev y Moscú demostrar su disposición a alcanzar un acuerdo.  Mientras tanto, Ucrania firmó un memorando de entendimiento con Estados Unidos para establecer un fondo conjunto de reconstrucción, que incluye el acceso a recursos minerales estratégicos. Sin embargo, el acuerdo ha generado controversia en Kiev debido a la falta de garantías de seguridad y a las condiciones impuestas por Washington, como la renuncia a la membresía en la Otany la aceptación de las líneas de frente actuales.  La administración Trump enfrenta críticas por su enfoque hacia Ucrania, incluyendo la suspensión de la ayuda militar y declaraciones que cuestionan la legitimidad del Presidente Volodímir Zelenski. El Kremlin ha acogido favorablemente la postura estadounidense, considerándola alineada con los intereses rusos en la región.  La decisión de Estados Unidos de continuar o no su mediación en el conflicto dependerá de los desarrollos en las próximas semanas. La comunidad internacional observa con atención, consciente de que el papel de Washington es crucial para cualquier avance hacia una resolución pacífica. Agencias
Publicado el 19/04/2025 Leer más
Nacional
163
Udi anuncia requerimiento contra Boric ante Contraloría por uso de redes sociales para criticar a Matthei
La Unión Demócrata Independiente (Udi) confirmó ayer que presentará un requerimiento ante la Contraloría General de la República para que investigue al Presidente Gabriel Boric, acusándolo de infringir el principio de apoliticidad que rige a las autoridades del Estado. La acción se enmarca en la reciente controversia surgida tras un mensaje publicado por el Mandatario en su cuenta oficial de X (ex Twitter), donde compartió un video de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con declaraciones de 1999 sobre la dictadura militar. En el registro, que corresponde a una entrevista televisiva del programa “El Mirador”, Matthei señala: “En los primeros años, probablemente las muertes eran inevitables”, en referencia al periodo inmediatamente posterior al golpe de Estado de 1973. Estas declaraciones, que han circulado en redes sociales por años, fueron reactivadas en medio del ambiente preelectoral, con Matthei instalada como una de las principales cartas presidenciales de la derecha. El Presidente Boric compartió el video en su cuenta personal con la leyenda: “Los pueblos merecen verdad y memoria. No me da lo mismo que quienes relativizan lo que ocurrió durante la dictadura pretendan gobernar Chile”. La publicación generó inmediatas reacciones desde la oposición, particularmente desde la Udi, partido que respalda a Matthei, acusando al Presidente de utilizar recursos públicos y su investidura para intervenir políticamente. El diputado Henry Leal (Udi) explicó que recurrirán a la Contraloría porque el Presidente estaría incumpliendo el principio de apoliticidad que le exige abstenerse de participar en la contienda electoral, especialmente en horario laboral y desde sus cuentas oficiales. “Nos parece grave que el Presidente utilice el aparato del Estado para intervenir políticamente, atacando a quien aparece como una de sus potenciales rivales en las próximas elecciones presidenciales. Está actuando más como un activista que como Jefe de Estado”, dijo el parlamentario. Por su parte, el secretario general de la Udi, Felipe Donoso, cuestionó lo que consideró un “uso indebido de las redes oficiales del Presidente” para “dañar la honra” de Evelyn Matthei. Agregó que este tipo de comportamientos ponen en entredicho la neutralidad institucional que debe mantener el Ejecutivo. En tanto, la propia alcaldesa Matthei no respondió directamente al mensaje del Presidente, pero en una reciente entrevista reafirmó que sus declaraciones de 1999 se enmarcaban en una crítica al contexto represivo del régimen militar, aunque evitó volver a justificar sus palabras textualmente. “Yo no relativizo violaciones a los derechos humanos, pero hay que entender los hechos dentro de su tiempo”, sostuvo en diálogo con Radio Agricultura. Desde el oficialismo, algunos parlamentarios del Frente Amplio respaldaron al Presidente: “No podemos naturalizar discursos que blanquean la dictadura. Que el Presidente lo recuerde no solo es legítimo, sino necesario”, indicó el diputado Gonzalo Winter (CS). Emol/ADN
Publicado el 19/04/2025 Leer más
Nacional
343
Pericias confirmarían que Pablo Neruda fue asesinado por la dictadura
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se reunió con familiares del fallecido Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, para abordar los antecedentes en la causa relacionada con su fallecimiento.  “Todavía no se puede esclarecer las circunstancias de la muerte”, señaló el secretario de Estado, agregando que “hay un nuevo antecedente que ha hecho llegar, entre otros, la familia de Pablo Neruda, que es querellante en esta causa, y que nosotros estamos analizando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto con el Ministerio del Interior, que es quien lleva el patrocinio de la querella en este caso”.  De acuerdo a lo que detalló el ministro, “después del panel de expertos que se realizó, se ordenó un metaperitaje. Ese metaperitaje ya se recepcionó en el proceso judicial, se recepcionó a finales del mes de marzo y los querellantes han tenido acceso a algunos detalles respecto de ese metaperitaje y esos son antecedentes que dan a entender que hay una concentración inusual de agentes tóxicos en el cadáver, lamentablemente, de Pablo Neruda y por lo mismo eso podría llevar adelante esta tesis de que él no murió por causas naturales”.  “Esto pasó muy pocos días después del golpe de Estado y por lo mismo, como pasó muy pocos días después del golpe de Estado, en circunstancias en que la represión fue terrible, en circunstancias en las que estaban asesinando a las personas en nuestro país, torturando a las personas en nuestro país, quebrándoles las manos a Víctor Jara, no descartamos que también le puede haber ocurrido algo parecido a Pablo Neruda”, agregó el titular de Justicia.  Emol
Publicado el 18/04/2025 Leer más
Nacional
150
Detectan seis vertederos ilegales que atraerían a aves que complican aeropuerto de Santiago
El aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en la comuna de Pudahuel, ha sido foco de varias suspensiones de vuelos por una “condición aviaría severa”.   Tras la suspensión de vuelos durante la última semana en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) debido a la alta presencia de aves, se ha revelado que una de las razones de este fenómeno podría ser la existencia de basurales en las cercanías del terminal aéreo.  El aeropuerto de Santiago, ubicado en la comuna de Pudahuel, ha sido foco de varias suspensiones de vuelos por una “condición aviaría severa” dictada por al menos seis veces por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).  Respecto a qué tipo de aves son las que están ocasionando el problema, de acuerdo a lo que señalan desde el organismo se trata gaviotas dominicanas, las cuales transitan durante las mañanas y por las tardes en el sector del aeropuerto. Esto, se ha repetido el viernes 12 de abril, y se ha replicado los días domingo 14, lunes 15 por la mañana, martes 16 en dos ocasiones, el miércoles 17 y este jueves.  Lo anterior ha provocado preocupación entre aerolíneas y personal del propio aeropuerto, debido a que la situación ocurre de cara a Semana Santa, donde se proyectan que al menos 244.000 pasajeros optarán por aprovechar el fin de semana largo para viajar a destinos tanto nacionales como internacionales.  Si bien en un principio se apuntó a que la situación ocurría debido a las migraciones locales propias de esta época del año, desde el Sag afirmaron que “lo observado en los últimos días, descrito como una presencia intensificada o severa de aves durante las mañanas y tardes de abril, no obedece a un fenómeno de migración de aves, sino a un desplazamiento de estas aves por rutas aledañas”.  Desde la entidad atribuyen el fenómeno a un cambio en el patrón de alimentación de las aves, lo que provoca que busquen en potreros o lugares de acopio de residuos, como lo son zonas cercanas al terminal aéreo. En una de sus publicaciones, la DGAC detalla qué implica una “condición aviaria severa” y en qué consiste. “Presencia de más de 15 aves de tamaño mediano a grandes o más de 30 aves pequeñas sobre la pista, conos de aproximación, despegue u otra ubicación que represente un peligro inminente para la seguridad operacional“, detallaron. Vertederos El Aeropuerto Nuevo Pudahuel, en tanto, también responsabilizó a los vertederos cercanos como el principal causante de la presencia de pájaros.  Consultados por Emol, desde la Municipalidad de Pudahuel entregaron declaraciones por la presencia de basurales en el sector. En concreto, revelaron que serían ocho los puntos de basurales que se han identificado en torno al aeropuerto.  De ellos, dos son legales y los otros seis ilegales, de los cuales tres ya fueron clausurados y los otros continúan funcionando.  De acuerdo a lo informado por el municipio, el caso más emblemático es el del vertedero Cabezal Sur, cuyos desechos se aglomeraron en el Puente Mapocho con más de 700 toneladas de basura en las inundaciones de junio de 2023 y que terminaron por desbordar el río. El alcalde de Pudahuel, Italo Bravo, mencionó que “efectivamente, la presencia de microbasurales o sectores que nosotros denominamos ‘las mafias de la basura’, utilizan de manera irregular para botar escombros, botar todo tipo de voluminoso de manera ilegal. Es algo cierto, algo real en todo el sector norponiente de la región, desde (Américo) Vespucio hacia el poniente”. El jefe comunal declaró que “de manera sostenida hemos fiscalizado, porque tenemos un plan junto a la DGAC, la Seremi de Salud y la Policía para realizar este tipo de fiscalizaciones, sacando vehículos de circulación, deteniendo a conductores. Pero acá hay un problema mayor que tiene que ver con una necesidad de presencia permanente que hoy, por lo menos como municipio, no tenemos”. Emol
Publicado el 18/04/2025 Leer más
Internacional
137
Dos muertos deja tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Un tiroteo ocurrido ayer en la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó dos muertos y al menos cinco personas heridas, según informó la Policía de Tallahasse. De acuerdo con las autoridades, uno de los pacientes se encuentra en estado crítico, mientras que los otros presentan lesiones graves. También se confirmó que el tirador se encuentra bajo custodia y es hijo de una policía de Leon County.  “El atacante tiene 20 años”, precisó el sheriff de Leon, Walt McNeil, quien elogió el trabajo de su subalterna.  “Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, y fue una de esas armas que encontramos en la escena”, agregó.  La Universidad Estatal de Florida alberga a más de 40.000 estudiantes. Los tiroteos masivos son comunes en Estados Unidos, donde el acceso a las armas está amparado por la Constitución. A pesar de que la opinión pública apoya la aplicación de controles más estrictos para las armas de fuego, no hay acción política en esta dirección.  Emol
Publicado el 18/04/2025 Leer más

Pin It on Pinterest