-
– Los otros tres integrantes igual podrían recibir penas elevadas, en caso de ir a juicio oral. Esto se desprende de la acusación que presentó el fiscal de Focos y Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Daniel Alvarado Tiquer.
Este martes se realizará la audiencia de preparación de juicio oral en contra de la llamada “banda yogur”, integrada por tres mujeres y un hombre, que viajaban a distintas ciudades del país con el único propósito de estafar, de preferencia a personas adultas mayores.
En los llamados “tour del delito” que protagonizaron en Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar y Punta Arenas, el “modus operandi” era casi siempre el mismo.
El cuarteto, integrado por Julia Fernanda López Donoso, Nancy del Pilar Moya Ramírez, Valeska Andrea Vega Hernández y Jeremy Ignacio Fuentes Guzmán, seleccionaba a sus víctimas cuando estaban comprando en locales comerciales. Sin que la gente se diera cuenta, miraban las claves que marcaban en los dispositivos electrónicos. Luego, a la salida, les sustraían las tarjetas de crédito. Para ello uno arrojaba yogur en la vestimenta de la víctima, haciéndolo pasar como un accidente. Ahí aparecía en escena una de las mujeres, que con cara de bondad se ofrecía a limpiar, pero aprovechaban el momento para sustraer las tarjetas de la víctima y luego las utilizaban en cajeros automáticos para girar plata.
Claro que el “tour” de los avezados “mecheros” terminó en Punta Arenas. Porque el día en que emprendían el regreso a la capital, fueron detenidos en el aeropuerto por la Policía de Investigaciones.
De acuerdo a la acusación que el fiscal de Focos y Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Daniel Alvarado Tiquer, presentó en contra de los cuatro imputados, en lo que respecta a Punta Arenas, uno de los hechos delictivos se registró el 27 de mayo del año 2024, alrededor del mediodía.
Los acusados, Julia López, Nancy Moya, Valeska Vega y Jeremy Fuentes -ejecutando un plan en común, donde cada cual cumplía un rol- ingresaron al supermercado “Unimarc” de Avenida España Nº 1375 cuando estaba pagando sus compras una de las víctimas, una mujer de 60 años de edad.
Al momento de cancelar con su tarjeta de débito, mientras digitaba la clave confidencial, el hombre logró visualizar y memorizar los cuatro dígitos, para luego poder utilizar los números marcados.
Cuando la víctima se subió a su auto, los delincuentes que la seguían le golpearon la ventanilla del piloto diciéndole que se le había caído algo. La mujer vio una hilera de billetes de mil pesos y bajó a recogerlos, dejando en el asiento del copiloto su cartera. En eso estaba cuando apareció en escena Jeremy Fuentes, que le señala a la mujer que ese dinero no era de ella. Todo era parte del plan, para generar confusión mientras las mujeres abrieron la cartera para sustraerle la billetera, con toda su documentación personal y bancaria, incluidas tarjetas de crédito.
La banda realizó diferentes transacciones defraudando a la mujer en casi 9 millones de pesos.
Otra víctima
Al día siguiente la banda concurrió a Sodimac y puso los ojos en un hombre, de 78 años de edad. Aplicando la misma técnica, le copiaron la clave cuando pagaba en la caja. Camino al estacionamiento actuó el cuarteto arrojándole yogur en la ropa. Provocaron la confusión que buscaban y se le acercaron para ayudarlo. Sacaron pañuelos desechables simulando prestarle ayuda para limpiar sus ropas, diciéndole que le habían reventado un yogurt en su espalda, lo que aprovecharon para sacarle del bolsillo de la chaqueta la billetera con todos sus documentos y tarjetas de crédito. En total le sustrajeron $5.758.970.
Ese mismo 28 de mayo del año pasado caminaron al mall Espacio Urbano y en un local ejecutaron el plan. Una mujer de 64 años estaba pagando y le vieron la clave. De ahí esperaron que saliera del recinto y en el desplazamiento sorpresivamente le arrojaron yogur en la ropa. Lo demás ya es conocido y sufrió pérdidas por 2 millones y medio de pesos.
Antes de Punta Arenas, el cuarteto operó de la misma forma en Puerto Montt, Osorno, Puerto Varas y Frutillar, logrando conseguir montos millonarios con las estafas.
Penas de hasta 40 años
El fiscal Daniel Alvarado pidió que los autores sean condenados a las siguientes penas: Julia López Donoso, actualmente recluida en el centro penitenciario de Punta Arenas: 21 años en total.
Nancy Moya Ramírez, de la comuna de Estación Central, actualmente recluida en San Miguel: casi 40 años de presidio. Por el delito reiterado de robo por sorpresa, 9 años de presidio; por el delito reiterado de estafa en la modalidad de fraude de tarjetas o medios de pago, 9 años de presidio; por el delito de asociación delictiva, 3 años de presidio; por el delito de usurpación de nombre 540 días de presidio; por el delito reiterado de robo por sorpresa, 7 años y 185 días de presidio; por el delito reiterado de estafa en la modalidad de fraude de tarjetas o medios de pago, 7 años y 185 días de presidio. Y por el delito de asociación delictiva que se le condene a la pena de 2 años de presidio.
Para Valeska Vega Hernández, en prisión preventiva en San Miguel: 17 años de cárcel; y para el único hombre de la banda, Jeremy Fuentes: 21 años de presidio, por diferentes delitos.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Inmunoterapia de origen chileno: la contribución de un neurocirujano desde Magallanes al desarrollo de vacunas contra el cáncer
- Administración Flies inició el camino para constituir a mediano plazo el Servicio Regional del Turismo
- Estudiantes UAI perfeccionan robot para exploración submarina con bajo impacto ambiental
- Geólogos medirán datos atmosféricos en Villa las Estrellas y realizarán el primer levantamiento de información en invierno
- Investigadora se adjudicó fondos de la Fuerza Aérea de EE.UU. para el desarrollo de sensores químicos
- “El éxito del Centro Antártico Internacional va a depender de este modelo de gobernanza y el modelo de gestión que le demos”
- El inesperado hallazgo bajo el gigantesco iceberg desprendido de la Antártida que sorprende a los científicos
- Microorganismos antárticos como una solución para la descontaminación ambiental
- Melissa Hichins Arismendi: “La academia debe tener lazos directos y reales con la sociedad civil y la comunidad”
- “Un Dolor Real”: un camino de autodescubrimiento y comedia sutil
- “Revelacion”: Con sentimiento de culpa
- Delicia”: Comiéndose gente rica
- “Presencia”: Viendo gente viva
- “Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios”: ni perdón ni olvido
- “Dawson: un canto en la adversidad”: Tres hombres y una cantata
- Nosferatu: Drácula siempre vuelve de la tumba
- “La Seis Triple Ocho”: No ha llegado carta
- Canciller Van Klavaren reconoció que Chile voló sin autorización sobre espacio argentino
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- La agenda del futbolito senior
- Fútbol y Masonería
- Reforma Previsional: adultos mayores desconocen detalles y creen que no cambiará sus vidas
- Somos del ‘60
- “El crimen del Cerro de la Cruz” Vieja Patagonia Ediciones (Manuel Zorrilla-Julio Collado)
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (9).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (3).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (Parte 1)
- Antonio Skármeta, Pablo Neruda, Ramón Aguilera y Yaco Monti
- Sunme Yoon: “Traducir literatura es estar yendo y viniendo entre dos mundos”
- “La poesía no tiene muchas respuestas, pero yo diría que más que buscar respuestas, abre preguntas”
- “Laguna Blanca”: rescate de la memoria fotográfica
- Presentación de “Ecografía del espacio que habitamos y otros poemas”
- Celebrarán Día del Libro con una “Tertulia-once literaria”
- Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura de habla hispana
- Mañana la Premio Nacional de Literatura Elvira Hernández ofrecerá charla en Punta Arenas
- El amateur: Operación venganza — La venganza del nerd
- Próximo 3 de mayo se realizará una corrida familiar
- “Cerro Dorotea” consagró a varios campeones del Enduro
- Max Verstappen volvió a sorprender con la “pole”
- Católica logró agónico triunfo ante Limache
- Futbolito: los seniors no paran
- Barrio Sur: parte el repechaje
- Magallánicos logran medallas en torneo nacional de esgrima
- Se entona el campeonato de babyfútbol del Yungay
- La “U” y Serena abren octava fecha
- Arsenal e Inter eliminaron a Real Madrid y Bayern Munich
- Un “viaje cósmico” en el Liceo María Auxiliadora
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Desabastecimiento de agua potable por congelamiento de cañerías y mantener vías despejadas: principales enfoques del Plan de Invierno
- Nuevo aeródromo de Natales podría ser el primero del país en ser alimentado con energía eólica
- Campeones de cueca compartieron emotiva jornada con adultos mayores
- Rápida activación del Código ACV de Natales ayudó a la recuperación de longeva paciente
- Resaltan conmemoración del Día de la Educación Rural y el natalicio de Gabriela Mistral en comuna Torres del Paine
- Liceo, consultorio de salud y nuevo aeródromo: los 13 proyectos que buscan cambiarle el rostro a Natales
- Programa Capital Pioneras en Natales, una ventajosa oportunidad de financiamiento para emprendedoras
- Puerto Natales se posiciona como la capital del kayak en la Región de Magallanes
- Ingeniero industrial asumió como nuevo director del Hospital Dr. Augusto Essmann
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- Peligro para menores y “curiosos” en interior de terreno de Fide XII
- Concretan entrega de dos nuevos vehículos a Carabineros
- Vibrante velada boxeril vivió Porvenir con púgiles locales, puntarenenses y argentinos
- Una de las prioridades presidenciales: gobierno “chutea” para el año 2028 la construcción de unidad de diálisis para pacientes fueguinos
- Otro corte de ruta que accede al mar
- Falencias en gimnasio escolar
- Club Deportivo 18 de Septiembre, campeón del fútbol de Porvenir
- Terreno para futuro inmueble de la Dideco
- Entrega de implementación deportiva
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Acuerdo de paz: Trump advierte que Estados Unidos dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no ve avances
- Dos muertos deja tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
- Trump dijo que hubo avances en la negociación con China por aranceles
- Brutal ofensiva narco contra el sistema penitenciario conmociona a Francia
- Trump analiza enviar a estadounidenses condenados a la megacárcel de Bukele
- Perú prohíbe tránsito de 2 personas en una misma moto en Lima y Callao
- Misión observadora de la Oea avala resultados que dan triunfo a Noboa
- Europa y Estados Unidos condenan ataque ruso a Ucrania: 32 muertos
- FMI le tira una cuerda a Milei para salir de su laberinto mientras cae en las encuestas
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Joven tenismesista magallánico logró medalla de bronce en torneo sudamericano en Ecuador
- Con emoción y reconocimientos: Escuela Seno Obstrucción celebró el Día de la Educación Rural
- Estudiantes desafiaron el frío en campeonato de atletismo
- Estudiantes de prebásica del Instituto Don Bosco reflexionaron sobre el cuidado del recurso hídrico
- Primeras notas, grandes sueños: las historias de cuatro jóvenes músicos de Magallanes
- El joven ajedrecista magallánico que se abre camino en el tablero internacional
- Estudiantes del Liceo Industrial destacaron en congreso de la industria acuícola
- A través del juego: niños del jardín infantil Villa Las Nieves aprenden sobre la salud
- Niños de jardín infantil Hipai Yefacel celebraron el Día de la Felicidad con tierno video viral
- A once husos horarios de distancia: la historia de Michelle Kalazich, la kinesióloga fueguina que ofrece servicios en China
- Un amor de infancia que cruzó fronteras
- De la educación pública de Magallanes a un doctorado en Oklahoma
- De regreso a sus raíces: la historia de dos magallánicos que llevaron una herencia natalina a Croacia
- Del frío austral a las gélidas tierras nórdicas: la historia de María José Soto, una magallánica inquieta
- José Miguel Navarrete: transformando la ayuda humanitaria en su profesión
- Desde Punta Arenas a Washington: Macarena Sáez, la abogada que lucha contra la desigualdad de género
- Comunidad Yagán presenta informe biocultural sobre su territorio en Puerto Williams
- Asaltantes de BancoEstado emplearon armas de guerra
- Inach capacitó a personal del Ejército en sensores antárticos
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Aranceles de Trump: Ministerios preparan medidas de apoyo al sector exportador
- Udi anuncia requerimiento contra Boric ante Contraloría por uso de redes sociales para criticar a Matthei
- Pericias confirmarían que Pablo Neruda fue asesinado por la dictadura
- Detectan seis vertederos ilegales que atraerían a aves que complican aeropuerto de Santiago
- Familiares de pescadores de lancha Bruma piden a tripulantes del Cobra “decir la verdad”
- Venezolanos acusados de atacar a gendarme son formalizados por homicidio frustrado y amenazas
- Muerte de dos hinchas de Colo Colo: INDH se querelló contra Carabineros
- Salmoneros se reúnen con Marcel para explorar medidas de apoyo
- Matthei dijo que “no había otra alternativa” que el Golpe y que era “inevitable que hubiesen muertos”: “Ibamos derecho a Cuba”
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- Fungaltech, la startup biotecnológica que transforma residuos orgánicos en materiales sostenibles
- Magallanes dice presente en feria internacional de turismo en Brasil
- Delegado presidencial evitó referirse a la suspensión de la revisión del Plan de Zonas Extremas
- Porvenir consolida su nueva Cámara de Comercio, Turismo y Desarrollo
- Gobernador Flies cita a participación ciudadana para conocer Plan de Desarrollo de Zonas Extremas
- Todo lo que hay saber sobre la Operación Renta 2025
- Greenpalito: el emprendimiento que une el arte, reciclaje y autogestión
- Chile destacó como destino crucero en feria internacional Seatrade 2025
- “Hoy tenemos leyes de excepción muy restringidas”
- Kastradina – Carne de ovino ahumada
- Pršurate – Buñuelos de papa
- Šubarice – Gorritos de piel
- Marinirama Riba – Pescado marinado
- Neve Mlijeko – Leche Nevada a la croata
- Becar Paprikas – Fricassé de Carne de Cerdo
- Knedli od sliva (marelica) Ñoquis rellenos con ciruelas o damascos
- Gibanica – Pastel de Queso
- Kiflice s orasima – Medialunas con nueces
- Estudio noruego confirma que el uso de pantallas una hora después de acostarse aumenta un 59% el riesgo de insomnio
- ¿Qué tan peligrosa es la “viruela del mono”?: las dudas en torno a la enfermedad calificada como emergencia internacional
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias
- Los efectos devastadores de dormir poco
- Estudio de la Umag reveló que confinamiento de la pandemia deterioró la salud de personas diagnosticadas con Parkinson
- De la serie “Adolescencia” a la vida real: cómo defender a niños y adolescentes del cyberbullying
- Hoy finaliza la Fiesta del Cordero y la Chochoca
- Patagonia Inclusiva: hacia la autonomía de los niños y niñas con síndrome de Down
- Chiloé, tierra de agroecología y sabores ancestrales
- Exposición de la Fuerza Aérea atrajo la atención de cientos de visitantes
- “Los Taitas” se coronaron campeones en competencia de Aparte de Ganado
- Éxito total en los talleres de kickboxing de verano en la comuna de Primavera
- Más de 1.400 personas visitaron el Buque Escuela Español “Sebastián de Elcano”
- Con éxito se realizó el primer Aparte de Ganado
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- El impacto negativo de las redes sociales en niños y adolescentes: cuando la web se vuelve una pesadilla
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
- Gobierno de EE.UU. desclasificó miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
- Tras 36 crucifixiones, el “Jesús” más famoso de Filipinas se retira y confiesa que casi muere de verdad en la última: “Me quedé sin aire”
- Romeo, “la rana más solitaria del mundo”, ya encontró a su Julieta
- Cómo Bad Bunny dio gran impulso a este sapo en peligro de extinción
- Cuáles son las nuevas recomendaciones basadas en la ciencia para lograr un sueño reparador
- A 15 años del terremoto de Haití que sepultó a 300 mil personas: los estragos de corrupción y las donaciones perdidas
- El otro “método Bukele”: la cárcel sin pandilleros, trabajo por conmutación de pena e inversiones que regresan
- Aromas que te transportan a destinos exóticos
- Educación finlandesa: un modelo inspirador con lecciones para Chile
- El auge de las fiestas sólo para mujeres en Francia
- Tecnología y entretenimiento digital hacia el futuro
- Marina del Sol Talcahuano recibió el 4to Encuentro Federativo de Casinos de Juego y Hoteles de Chile
- Principales tendencias de la industria de los casinos en línea en Chile: pagos con criptomonedas y mayor regulación por el Estado
- El boom de comprar usado: la moda “verde” está haciendo que más personas usen las marcas de lujo
- Princesa Amalia de Países Bajos da pie atrás y reclama asignación de 1,5 millones euros anuales a la que renunció
- Exclusivo club londinense “solo para hombres” admitirá mujeres por primera vez en su 193 años de historia
- Predicciones de los Oscar 2024: ¿quién ganará mejor película, actor y actriz?
- “Edadismo financiero”: surgen críticas a la banca por “discriminar” a adultos mayores y negarles servicios
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio