- Concejales temen que esta práctica se haga habitual, de la mano de fiestas sin el respectivo permiso, con venta de alcohol, ruidos molestos y fuera de cualquier horario establecido.
El mal uso de las sedes vecinales es un tema que viene dando vueltas hace algunas semanas en el municipio de Punta Arenas y que tomó fuerza luego que la situación fuera abordada por alcalde Claudio Radonich y los concejales de la comuna.
Más de un 90% de los inmuebles donde funcionan las organizaciones de vecinos corresponden a comodatos entregados por la entidad edilicia, respondiendo a una demanda insuficiente si se toma en cuenta que los requerimientos que periódicamente llegan, principalmente a través de los ediles, provienen de entidades sociales, deportivas y culturales que carecen de espacios para la práctica de sus disciplinas.
Esto último ha llevado a la propuesta de “sedes compartidas”, donde además las organizaciones vecinales puedan convivir con otras entidades. Si bien esto es, en la práctica, complicado, algunos dirigentes han cedido sus espacios sin problemas. Un caso patente es el de la Junta de Vecinos Nº28 Cerro de la Cruz, donde la unidad vecinal alberga también a una organización de adultos mayores.
Ruidos molestos y
expendio de alcohol
Sin embargo, el problema hoy parece ir direccionado a otro punto: el mal uso que algunos dirigentes están dando a los inmuebles.
Los antecedentes que manejan los concejales y que fueron abordados en sesión municipal tiene que ver con denuncias en contra de al menos 4 sedes vecinales por ruidos molestos y, lo que es más grave, por expendio de alcohol.
Es cierto que las juntas de vecinos deben autofinanciar la mantención de sus inmuebles y que se entiende que para ello la única forma posible es arrendar espacios, sin embargo, efectuar fiestas hasta altas horas de la madrugada con todos los problemas que eso conlleva no es la forma, señala el presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, concejal Germán Flores.
Agregó que hoy se manejan denuncias que apuntan a 4 ó 5 unidades vecinales (no las detalla por señalar que es parte de la reserva, pero que están identificadas) que durante los fines de semana son escenario de diversas situaciones de incivilidad a consecuencias de fiestas, “por ello hemos pedido al alcalde y concejo que se investigue, que se fiscalice y que se ponga fin a este tipo de prácticas”.
La voz de los dirigentes
Si bien los dirigentes admiten que la única manera de enfrentar los gastos que demanda la mantención de los inmuebles es el arriendo para eventos, condenan la acción que se pudiera estar llevando en algunos sectores.
Para el presidente de la Junta de Vecinos Nº36 El Pingüino, Atilio Barría, las reglas en su sede vecinal son bastante claras: sólo bautizos, cumpleaños, casamientos y licenciatura, eventos que se pueden prolongar hasta las 3 de la madrugada, incluyendo la entrega con el aseo de las salas (disponen de 2). Fuera de lo mencionado anteriormente, asegura que el inmueble ubicado en calle Augusto Lutz y Pedro Bórquez no está disponible para fiestas bailables con expendio de alcohol.
El dirigente sostiene que evidentemente los vecinos deben buscar la forma de obtener recursos para mantener las sedes y que, en el caso de la unidad que preside, se ha podido hacer gracias a un convenio con la Junji, que es la que asume el gasto de los consumos básicos.
Quien también fustiga la posibilidad de que las sedes sean destinadas a eventos con venta de alcohol es el presidente de la Junta de Vecinos Nº57 Condominios Sociales Archipiélago de Chiloé, José Necul.
El dirigente cuenta que desde la recepción de su “sede modelo” ubicada en Avenida Santa Juana con calle Manuel Rodríguez, “la reglas fueron claras en cuanto a que no está disponible para arriendos de ningún tipo”. Agrega que actividades propias y el aporte de los mismos vecinos permiten enfrentar los gastos, “pero no está la decisión ni la intención de facilitarla para actividades que puedan significar un problema, ya sea por desórdenes o venta de alcohol”. Es más, agrega que durante todo el año el inmueble (comodato del Serviu) pasa ocupado en actividades sociales y culturales, tanto al interior como en el exterior, las que son impulsadas por la propia dirigencia.
Similar postura es la que tiene la Junta de Vecinos Nº28 Cerro de la Cruz. Su presidente Juan Carlos Mansilla señala que “nuestro caso es bastante especial, porque somos un barrio con muchos adultos mayores, por lo que nuestra gestión siempre está pensada en ellos. Eso significa que la tranquilidad está primero y por eso la sede la arrendamos en horarios donde no se generan problemas”.
Añade que la mayoría de los eventos son sociales y dirigenciales, con la puerta abierta para el requerimiento de los propios socios, que pueden contar con el espacio a disposición ya sea de manera gratuita o con un pago menor que se ajuste a su realidad. En este sentido menciona la reunión que desarrolla todas las semanas el Club del Adulto mayor Años Dorados, que al no poder utilizar su sede por no estar en condiciones (ubicada en el mismo terreno, en calle José Menéndez) ha encontrado “su casa” en la junta Nº28.
Adoptando medidas
De acuerdo con los concejales hoy el tema de seguridad y la demanda por espacios para las organizaciones hacen necesario tomar acciones para determinar en qué sectores se están presentando este tipo de situaciones. El concejal Germán Flores plantea “mano dura”, porque a su juicio estos espacios pensado para los vecinos y sus iniciativas terminan convertidos en verdaderos “clandestinos de alcoholes”.
Una de las normativas del municipio apunta a que cada unidad vecinal puede solicitar anualmente una determinada cantidad de permisos para realizar fiestas con expendio de alcoholes (3), eventos debidamente justificados y con el compromiso de respetar horarios y toda la legalidad que eso conlleva. No obstante, el edil dice que a la luz de las denuncias recepcionadas nada de eso está ocurriendo, porque no habría solicitudes y sí una clara violación a la normativa respecto de horarios. “Hay vecinos que están cansados de no poder dormir y de ver cómo cada fin de semana su derecho a la tranquilidad es vulnerado, exponiéndose a situaciones de inseguridad, debido a la responsabilidad de algunos y al siempre presente consumo de alcohol”, enfatiza Flores.
De esta manera, el Concejo Municipal sigue abierto a recepcionar las inquietudes de vecinos, esperando comenzar a poner atajo a una práctica, advierten, que temen se haga común. Añaden que en caso de constatar que efectivamente existe un mal uso de las sedes, los responsables serán sancionados con el riesgo de que el inmueble sea requerido para quedar a disposición del municipio.
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Minidetectives antárticos buscaron pistas del continente blanco en Punta Arenas
- Ciertos pesticidas afectan el desarrollo en estadios de larva de “Choro Zapato”
- Investigador advierte importancia de generar estrategias de sustentabilidad a diversas escalas
- Berardius minimus, una especie de cetáceo que es observada por primera vez en vida libre
- La comunidad del mar: desafíos y oportunidades
- Experto advierte sobre el impacto del hidrógeno “en medio de una estepa viva”
- El plumaje de los pingüinos, una sofisticada armadura multifuncional
- Encuentro Arte y Ciencia, una mirada sobre el bosque subantártico
- Estudio revela que perros en Puerto Williams trasnochan en bosques y turberas
- “Tenemos presente la deficiente disponibilidad de recintos para artistas y creadores”
- Teatroamil.tv exhibe obras de jóvenes cineastas chilenos
- Músicos invitan a participar en el Festival Reggae Jamming Patagonia
- Banda nacional Ases Falsos suma nuevo concierto en Punta Arenas
- Fundación Cultural Los Jaivas y School of Rock abren nueva convocatoria para postular a beca de educación musical
- Debuta nueva temporada de programa infantil que aborda el cambio climático
- Más de 500 asistentes convocó octava versión del Concilio Tolkien
- Banda emergente Kadavadrás participará en Festival de Artes Mixtas de Osorno
- Cinta del cineasta chileno Sebastián Lelio competirá en San Sebastián
- Un centenar de nadadores participó en la Copa Soprole
- Doblete de Sokol: campeón juvenil y sub-21
- Buen debut de Marcelino Núñez en el Norwich City
- Alexis Sánchez aún no define su futuro
- El Gran Premio de Tierra del Fuego entra en tierra derecha
- Católica rescató un empate en su visita a Viña del Mar
- Sigue el suspenso en el básquetbol laboral
- 18 partidos en el Clausura del Yungay
- Futsal del Barrio Sur decide sus finalistas
- “Ninguna autoridad del gobierno actual nos ha considerado”, critica la Unión Comunal de Vecinos
- Tras años de receso el básquetbol vuelve a resurgir en Puerto Natales
- Colonias de Invierno: desborde de alegría, juegos y actividades lúdicas
- Delegación magallánica visitó matadero móvil que será replicado en Natales
- Instan a jóvenes jugadoras de fútbol a seguir trabajando y creer firmemente en sus metas
- “Será bonito volver al ciclismo y dejar el legado a mi región, a mi familia y a Puerto Natales”
- Proyecto de investigación busca generar conocimiento para la conservación del puma
- Juramento a la Bandera
- Club Renacer donará tejidos a jardín infantil de Puerto Edén
- Exitoso torneo de básquetbol internacional se jugó en Porvenir
- Mayor luz, mayor seguridad
- Con la visión puesta en el futuro, Centro Social Hijos de Chiloé celebra 79 años
- Timaukel sigue tratando de subsanar el congelamiento de sus redes de agua y gas
- Compleja situación vive Timaukel por congelación de cañerías de agua y gas
- Porvenir mantiene cifras bajas de contagios Covid
- Intenso trabajo desarrolla Vialidad por inusual fenómeno hielo-deshielo
- Hijo de fueguina, esgrimista de nivel nacional
- Fundación pedirá que Tierra del Fuego se declare en “emergencia climática”
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Feria de emprendedoras en Zona Franca
- “Lo miramos con mucha esperanza”
- Ex guerrillero Gustavo Petro asumió el mando de Colombia en multitudinaria ceremonia
- Rayo impacta en depósito de crudo en Cuba y provoca devastador incendio y más de 120 heridos
- Yihad Islámica responde a bombardeos israelíes que dejan al menos 15 muertos
- Maduro: Venezuela está registrando el crecimiento “más grande de América Latina”
- Putin ofrece hasta US$5 mil para integrar batallones voluntarios de combate en Ucrania
- EE.UU. declaró emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono
- Nancy Pelosi llegó a Corea del Sur después de su polémica visita a Taiwán
- Kansas blinda en las urnas el derecho al aborto
- Fiesta artística para cerrar talleres del Centro Cultural mostró el talento de los nuevos creadores
- Campeonato de futsal femenino reunió a las futuras cracks
- Jornada inolvidable en un “parque acuático” disfrutaron estudiantes de San Gregorio y agrupación “Te Abrazo” Magallanes
- Dos cracks magallánicos superan las adversidades y comienzan a destacar en el fútbol
- Umag llevó la ciencia y el arte a comunas de toda la región
- Cevas de Invierno reencontrará a los niños en las parroquias para cantar y jugar
- Velada de Invierno trajo de regreso la alegría de la danza a las integrantes de Expresión Austral
- A pura música celebró la Escuela Patagonia sus 102 años
- Club de Montaña D’Agostini organizó entretenido trekking invernal para niñas y niños
- Cadem: Rechazo (47%) mantiene ventaja de diez puntos sobre el Apruebo (37%)
- Diputados RN solicitan que TVN acuda a la Corte de Apelaciones para que Nivia Palma cese su cargo en el directorio
- Vlado Mirosevic, vocero del Apruebo: “Pondremos empeño en comunas como Maipú, La Florida, Puente Alto y Renca”
- Ex convencional Fontaine: el Apruebo promete que la Constitución será “una varita mágica”
- Diputada Cariola defiende diseños de equipos de fútbol llamando a votar por el Apruebo
- Adolescente muere tras recibir balazo en la cabeza en estadio de Machalí
- Pareja vendía repostería con marihuana por Instagram
- Mamá de joven atacada por Martín Pradenas pidió que la ley tipifique el “suicidio-femicida”
- Minsal anuncia vacunas para combatir la viruela del mono y ajustes a protocolos sanitarios
- Trashumantes exhibirá en sus redes sociales creaciones teatrales de Los Ríos y Aysén
- Municipalidad de Punta Arenas celebrará el Día de la Niñez
- Exhibirán autos antiguos en el mall
- Grupo regional As de Oros estará en programa radial “El último tren a casa”
- Ilusionista magallánico organiza show de magia en el Centro Cultural
- Concilio Tolkien vuelve a la presencialidad
- Dos días de fiesta e intercambio cultural tendrán acordeonistas chilenos y extranjeros
- Canal 13 estrena programa “Te paso a buscar” con clásicos vintage
- Obras de teatro contemporáneo llegan al escenario virtual Teatroamil.tv.
- Pescadores artesanales buscan avanzar en el desarrollo sostenible del borde costero
- Pesca y salmonicultura representan un cuarto de la actividad económica de Magallanes
- Participación femenina en las empresas, un eje prioritario
- Pymes ligadas al turismo pueden postular a un fondo de 4 millones de pesos
- Asmar Magallanes se asocia con empresa privada y la academia para impulsar proyectos de economía circular
- “Medidas reflejan el compromiso del gobierno con las empresas que no han podido recibir créditos”
- Experto descarta que industria del hidrógeno verde vaya a generar una zona de acumulación de chatarra en la región
- Paulina Pirce, una tejedora que crea ramos de flores para toda ocasión
- Magallanes anotó significativa alza de pernoctaciones
- Cincuenta mujeres bacanas presentan sus emprendimientos en el Insuco
- Muestra de Coleccionistas y Maquetistas: Rinden homenaje póstumo a destacada coleccionista
- Matías está grave y con daño en el pulmón
- Motoqueros buscan concientizar sobre el cáncer de próstata
- Unos 800 asistentes registró feria municipal en Zona Franca
- Marcha del Orgullo apuntó a visibilizar la diversidad sexual
- Museo Nao Victoria aprovechó “Veranito de San Juan” para vivir una jornada en familia
- Club de Tango Magallanes Celebró el Día del Padre
- 70 años de matrimonio
- Grandes dramaturgos australes: Domingo Tessier
- Mujeres cumplen el sueño de volar
- 1 de agosto, Día Nacional de Suiza: la importancia de las virtudes individuales
- Tras un año en Polonia, Pilar Delgado mostrará sus progresos en concierto en el Teatro Municipal
- Casa comercial de Pisano y Riccardi
- El arte de la dramaturgia en Magallanes
- Brunswick, el gran puerto del estrecho de Magallanes
- Cambió las cámaras fotográficas por el silbato que imparte justicia
- Españoles en la marina mercante nacional y regional
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- Los 15 mil libros de García Márquez que Augusto Pinochet mandó a quemar
- Muamar el Gadafi, el tirano que corrió los límites de la crueldad
- Gabriela Mistral. Mujer, Poeta y Maestra
- “Si hubiésemos matado a diez millones de judíos me sentiría satisfecho”: los audios ocultos de Adolf Eichmann en Argentina
- El peligro del narcoestado: expertos explican cómo se gestan los nexos con el narcotráfico
- “Nunca el periodismo ha sido tan importante como ahora”
- La última comida antes de muertes trágicas que conmovieron al mundo
- Escuelas de Tokio eliminaron reglas que regían los peinados y la ropa interior de los alumnos
- Gobierno uruguayo bajará el Iva del asado durante un mes
- Nuevos allanamientos simultáneos en cárceles
- “Fuga de agua” frente a la cárcel
- Acciones para vivir una tercera edad más digna
- Teléfono obsoleto
- Ni ahí con el pastito
- Seremi de Obras Públicas acusa que el aumento sostenido en las sobrecargas de camiones afectan los caminos
- Cut anuncia la creación de un “Comando 4 de Septiembre” para apoyar la opción Apruebo en el plebiscito constitucional
- Visita de ex alumnos vuelve a reflotar idea de reactivar proyecto educacional Las Mercedes
- Cormupa abordará con autoridades ministeriales dificultades por inicio de clases
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio
- Fiestas y juegos marcaron celebración del Día del Niño
- Ciudadano Ilustre de Magallanes
- Celebración del Día Internacional de la Enfermería
- Celebración del Día Internacional de la Enfermería