Cuando entró a cumplir funciones como jefa del Departamento de Servicios Generales al Gobierno Regional (Gore) de Magallanes en 2021, P.C.V. jamás pensó que su salida terminaría entre denuncias por Ley Karin y demandas por despido discriminatorio. Ella considera que el factor decisivo fue el cáncer que se le diagnosticó, enfermedad que la llevó a estar varios meses con licencia médica por quimioterapia. Sin embargo, el Gore justificó el despido con un “proceso de reestructuración”, pese a que su cargo sigue vacante y se busca un profesional de las mismas características que ella.
Los primeros años fueron positivos, logrando consolidar en 2022 un equipo que era capaz de cumplir todas las metas cerrando el año de manera exitosa y renovado su contrato para el año siguiente. En 2023, en febrero, mientras hacía uso de sus vacaciones fue diagnosticada con un linfoma no Hodgkins, un cáncer que afecta al sistema inmunitario del cuerpo. Decidió quedarse en Santiago, ya que le daba más tranquilidad el tratamiento que en Punta Arenas, donde sólo hay un oncólogo en el hospital. Ese 2023 estuvo con 345 días de licencia médica por quimioterapia, reintegrándose en 2024 con autorización médica.
“En 2024 volví al mismo cargo, pero estaba como enrarecido el ambiente en el Gobierno Regional”, sostiene P.C.V., quien prefirió mantener su identidad sólo bajo iniciales. Era época de elecciones y a ella, como jefa de departamento, le tocó calificar a su equipo. “Hubo una persona que yo califiqué con baja nota porque en realidad no estaba cumpliendo los parámetros de la pauta (
) El apeló y fueron acogidas sus observaciones. Pero esta persona a pesar de todo esto, días después, un domingo me llama en la noche en estado de ebriedad para amenazarme”.
Dicha situación la sobresaltó e informó a su jefatura, la División de Administración y Finanzas, al día siguiente. La Ley Karin se había promulgado hace poco y le refirieron que al haber amenazas, se trataba de un tema muy delicado, sin embargo ella no consideraba esa opción aún, proponiendo otras soluciones para el conflicto. El caso fue derivado al jefe de Gabinete, Pedro Ossandón, con quien pidió reiteradas reuniones sin respuesta, incluyendo correos formales. Finalmente concurrió presencialmente a la oficina y consiguió la reunión, aunque “la respuesta en ningún caso fue lo que yo había esperado”.
Según relata, el jefe de Gabinete le reprocha haber evaluado con baja calificación y le atribuyó a ella la responsabilidad de la situación, justificando las reacciones del subalterno y su llamada amenazante. Días más tarde vino su notificación de no renovar contrato por parte de la actual administradora regional, Eugenia Mancilla.
Desvinculada con cáncer
“Los argumentos que me dio ella, me hablaba de que no logro metas, cuando están todas logradas, me hablaba de un montón de explicaciones que yo no entendí. Además denuncié este asunto de maltrato y la persona sigue ahí”, sostiene la denunciante. Actualmente han pasado casi 5 meses desde su denuncia por la Ley Karin, la primera ingresada en el Gobierno Regional, y la última contestación fue de que se encontraba en proceso de “afinación”.
La denunciante plantea de que solicitó cambios de área, similar a lo que había sucedido con muchos otros funcionarios, ya sea para ella como para el subalterno que la amenazó. “Uno trata de buscar una solución, pero me siento burlada, sobre todo por el tema del cáncer. Yo estoy vetada de los bancos y se te cierran un montón de puertas”, plantea. “¿Por qué otros funcionarios fueron reubicados y yo no?”, se pregunta.
Por otro lado, señala que el caso no fue tomado en cuenta por el gobernador Flies, médico de profesión. “Cuando uno está con cáncer te afecta psicológicamente, monetariamente, familiarmente y más encima que te cierren las puertas de trabajar, sabiendo como es. El gobernador es doctor, cómo no va a tener una empatía de saber lo que afecta emocional y laboralmente esto”.
Este último punto le refrotó mayor dolor cuando vio, semanas después de su desvinculación, que el Gobierno Regional promovió una charla del cáncer y la preocupación de la institución sobre el tema. “Quiero que se dé a conocer que hay maltrato adentro del Gobierno Regional que parte de más arriba. Hay maltrato laboral fuerte y discriminatorio y que en el fondo no le pase a nadie más, porque no es justo”.
Actualmente la demanda de tutela laboral por despido vulneratorio por discriminación, está radicada en el Juzgado del Trabajo de Punta Arenas y este miércoles tendrá lugar la primera audiencia de preparación de juicio oral. Su desvinculación, ¿fue por la denuncia de Ley Karin? ¿fue por haber denunciado a ese funcionario en específico? ¿es por su cáncer? Son preguntas que ella se hace y se inclina personalmente por la última opción. “Sinceren las razones”, emplaza.
Respuesta del Gore
Los abogados Marcos Loaiza y Gabriel González, en representación del Gore Magallanes, contestaron la demanda interpuesta argumentando que se trató de una reorganización o reestructuración interna tras la reelección del gobernador Flies. Plantean que su alta calificación no es argumento, ya que “la amplia mayoría de los funcionarios son año a año calificados con la misma nota 7 que la demandante”.
Por otra parte echan por tierra el hecho de que su enfermedad haya incidido en su despido. “No se puso fin a la contrata de la señora P.C.V. por estar enferma, existe un procedimiento especial para prescindir de un funcionario de esa manera (
) La condición de salud de la demandante no es objeto de discusión en tanto haya sido esa la fundamentación de su desvinculación”.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Parque Karukinka: el laboratorio natural de casi 300 mil hectáreas
- Inmunoterapia de origen chileno: la contribución de un neurocirujano desde Magallanes al desarrollo de vacunas contra el cáncer
- Administración Flies inició el camino para constituir a mediano plazo el Servicio Regional del Turismo
- Estudiantes UAI perfeccionan robot para exploración submarina con bajo impacto ambiental
- Geólogos medirán datos atmosféricos en Villa las Estrellas y realizarán el primer levantamiento de información en invierno
- Investigadora se adjudicó fondos de la Fuerza Aérea de EE.UU. para el desarrollo de sensores químicos
- “El éxito del Centro Antártico Internacional va a depender de este modelo de gobernanza y el modelo de gestión que le demos”
- El inesperado hallazgo bajo el gigantesco iceberg desprendido de la Antártida que sorprende a los científicos
- Microorganismos antárticos como una solución para la descontaminación ambiental
- “Un Dolor Real”: un camino de autodescubrimiento y comedia sutil
- “Revelacion”: Con sentimiento de culpa
- Delicia”: Comiéndose gente rica
- “Presencia”: Viendo gente viva
- “Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios”: ni perdón ni olvido
- “Dawson: un canto en la adversidad”: Tres hombres y una cantata
- Nosferatu: Drácula siempre vuelve de la tumba
- “La Seis Triple Ocho”: No ha llegado carta
- Canciller Van Klavaren reconoció que Chile voló sin autorización sobre espacio argentino
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- La agenda del futbolito senior
- Fútbol y Masonería
- Reforma Previsional: adultos mayores desconocen detalles y creen que no cambiará sus vidas
- Somos del ‘60
- “El crimen del Cerro de la Cruz” Vieja Patagonia Ediciones (Manuel Zorrilla-Julio Collado)
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (9).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (3).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (Parte 1)
- Antonio Skármeta, Pablo Neruda, Ramón Aguilera y Yaco Monti
- Jesús de Nazaret arrasó en la programación de Viernes Santo
- Sunme Yoon: “Traducir literatura es estar yendo y viniendo entre dos mundos”
- “La poesía no tiene muchas respuestas, pero yo diría que más que buscar respuestas, abre preguntas”
- “Laguna Blanca”: rescate de la memoria fotográfica
- Presentación de “Ecografía del espacio que habitamos y otros poemas”
- Celebrarán Día del Libro con una “Tertulia-once literaria”
- Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel e ícono de la literatura de habla hispana
- Mañana la Premio Nacional de Literatura Elvira Hernández ofrecerá charla en Punta Arenas
- El amateur: Operación venganza — La venganza del nerd
- Estrella del Sur campeón senior
- Parte el repechaje en la Asociación “18”
- Prat y Cosal definen tercer puesto
- Río de la Mano al Regional de Clubes
- Futbolito senior: se aprietan las tablas
- Canal Laboral prepara la Corrida Día del Trabajador
- Liga Nacional Femenina: Español ya está en rodaje
- Piastri ganó en Arabia y es nuevo líder en la F-1
- Palestino perdió con O’Higgins y comparte la punta con Audax
- Un “viaje cósmico” en el Liceo María Auxiliadora
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Coordinan trabajo colaborativo para sumar familias de acogida en Ultima Esperanza
- La apuesta asociativa que busca aumentar el consumo de hortalizas en Puerto Natales
- Concejal Alderete pide que comité de Seguridad Pública y policías pongan fin a los fuegos artificiales
- “Insto a mis colegas a evitar una postura sistemáticamente negativa hacia la gestión actual”
- Desabastecimiento de agua potable por congelamiento de cañerías y mantener vías despejadas: principales enfoques del Plan de Invierno
- Nuevo aeródromo de Natales podría ser el primero del país en ser alimentado con energía eólica
- Campeones de cueca compartieron emotiva jornada con adultos mayores
- Rápida activación del Código ACV de Natales ayudó a la recuperación de longeva paciente
- Resaltan conmemoración del Día de la Educación Rural y el natalicio de Gabriela Mistral en comuna Torres del Paine
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- Lamentable primera imagen de Porvenir para turistas y visitantes
- Timaukel lanzó una iniciativa pionera de compostaje domiciliario en Magallanes
- Impugnaron elección de Marisol Andrade como presidenta de los Hijos de Chiloé
- Malestar provoca retraso de etapa 3 de proyecto del Borde Costero de Porvenir
- Tener sólo jugadores arraigados a su suelo es el orgullo del “18”, campeón del fútbol isleño
- ‘Chonguito’ sobrante de Edelmag
- Via Crucis por las calles de Porvenir
- Obispo busca sacerdote para Porvenir hasta en el extranjero
- Problemas de desplazamiento vehicular en obras en ejecución en Bahía Chilota
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Inteligencia artificial señala a cardenal filipino como el sucesor de Francisco
- La inquietante profecía de Nostradamus que resurge con la muerte de Francisco
- ¿Quiénes son los posibles sucesores del Papa Francisco?
- Cese al fuego y liberación de los rehenes en Gaza”: el contundente llamado del Papa Francisco en Pascua
- Ejército israelí negó ejecuciones y tildó de “fallas profesionales” asesinatos de socorristas en Gaza
- Bukele le propuso a Maduro “canje humanitario” para liberar a los presos políticos en Venezuela
- Falleció el Papa Francisco
- Destitución del presidente del Fed: Casa Blanca afirma que Trump y su equipo están “estudiando el asunto”
- Acuerdo de paz: Trump advierte que Estados Unidos dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no ve avances
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Joven tenismesista magallánico logró medalla de bronce en torneo sudamericano en Ecuador
- Con emoción y reconocimientos: Escuela Seno Obstrucción celebró el Día de la Educación Rural
- Estudiantes desafiaron el frío en campeonato de atletismo
- Estudiantes de prebásica del Instituto Don Bosco reflexionaron sobre el cuidado del recurso hídrico
- Primeras notas, grandes sueños: las historias de cuatro jóvenes músicos de Magallanes
- El joven ajedrecista magallánico que se abre camino en el tablero internacional
- Estudiantes del Liceo Industrial destacaron en congreso de la industria acuícola
- A través del juego: niños del jardín infantil Villa Las Nieves aprenden sobre la salud
- Niños de jardín infantil Hipai Yefacel celebraron el Día de la Felicidad con tierno video viral
- A once husos horarios de distancia: la historia de Michelle Kalazich, la kinesióloga fueguina que ofrece servicios en China
- Un amor de infancia que cruzó fronteras
- De la educación pública de Magallanes a un doctorado en Oklahoma
- De regreso a sus raíces: la historia de dos magallánicos que llevaron una herencia natalina a Croacia
- Del frío austral a las gélidas tierras nórdicas: la historia de María José Soto, una magallánica inquieta
- José Miguel Navarrete: transformando la ayuda humanitaria en su profesión
- Desde Punta Arenas a Washington: Macarena Sáez, la abogada que lucha contra la desigualdad de género
- Comunidad Yagán presenta informe biocultural sobre su territorio en Puerto Williams
- Asaltantes de BancoEstado emplearon armas de guerra
- Inach capacitó a personal del Ejército en sensores antárticos
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- “Hemos decidido postergarlo indefinidamente”
- Cardenal Fernando Chomalí: “el Papa no está muerto, vive en el corazón de los pobres”
- Ataque incendiario en el Biobío dejó 2 guardias heridos, 47 camiones quemados y daños en cuatro maquinarias
- Matthei se mantiene en primera posición pero cae seis puntos y Kast se afianza en el segundo lugar
- Médico que amarró y arrastró a un perro en su camioneta hasta darle muerte quedó en libertad
- Encuesta revela que siete de cada 10 chilenos se declaran religiosos
- Aranceles de Trump: Ministerios preparan medidas de apoyo al sector exportador
- Udi anuncia requerimiento contra Boric ante Contraloría por uso de redes sociales para criticar a Matthei
- Pericias confirmarían que Pablo Neruda fue asesinado por la dictadura
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- Fungaltech, la startup biotecnológica que transforma residuos orgánicos en materiales sostenibles
- Magallanes dice presente en feria internacional de turismo en Brasil
- Delegado presidencial evitó referirse a la suspensión de la revisión del Plan de Zonas Extremas
- Porvenir consolida su nueva Cámara de Comercio, Turismo y Desarrollo
- Gobernador Flies cita a participación ciudadana para conocer Plan de Desarrollo de Zonas Extremas
- Todo lo que hay saber sobre la Operación Renta 2025
- Greenpalito: el emprendimiento que une el arte, reciclaje y autogestión
- Chile destacó como destino crucero en feria internacional Seatrade 2025
- “Hoy tenemos leyes de excepción muy restringidas”
- Primorske Uskrsne pletenice
- Kastradina – Carne de ovino ahumada
- Pršurate – Buñuelos de papa
- Šubarice – Gorritos de piel
- Marinirama Riba – Pescado marinado
- Neve Mlijeko – Leche Nevada a la croata
- Becar Paprikas – Fricassé de Carne de Cerdo
- Knedli od sliva (marelica) Ñoquis rellenos con ciruelas o damascos
- Gibanica – Pastel de Queso
- Estudio noruego confirma que el uso de pantallas una hora después de acostarse aumenta un 59% el riesgo de insomnio
- ¿Qué tan peligrosa es la “viruela del mono”?: las dudas en torno a la enfermedad calificada como emergencia internacional
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias
- Los efectos devastadores de dormir poco
- Estudio de la Umag reveló que confinamiento de la pandemia deterioró la salud de personas diagnosticadas con Parkinson
- Más de mil personas participaron en la última edición de la Feria Gourmet
- De la serie “Adolescencia” a la vida real: cómo defender a niños y adolescentes del cyberbullying
- Hoy finaliza la Fiesta del Cordero y la Chochoca
- Patagonia Inclusiva: hacia la autonomía de los niños y niñas con síndrome de Down
- Chiloé, tierra de agroecología y sabores ancestrales
- Exposición de la Fuerza Aérea atrajo la atención de cientos de visitantes
- “Los Taitas” se coronaron campeones en competencia de Aparte de Ganado
- Éxito total en los talleres de kickboxing de verano en la comuna de Primavera
- Más de 1.400 personas visitaron el Buque Escuela Español “Sebastián de Elcano”
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- El impacto negativo de las redes sociales en niños y adolescentes: cuando la web se vuelve una pesadilla
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
- Gobierno de EE.UU. desclasificó miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
- Tras 36 crucifixiones, el “Jesús” más famoso de Filipinas se retira y confiesa que casi muere de verdad en la última: “Me quedé sin aire”
- Romeo, “la rana más solitaria del mundo”, ya encontró a su Julieta
- Cómo Bad Bunny dio gran impulso a este sapo en peligro de extinción
- Cuáles son las nuevas recomendaciones basadas en la ciencia para lograr un sueño reparador
- A 15 años del terremoto de Haití que sepultó a 300 mil personas: los estragos de corrupción y las donaciones perdidas
- El otro “método Bukele”: la cárcel sin pandilleros, trabajo por conmutación de pena e inversiones que regresan
- Aromas que te transportan a destinos exóticos
- Educación finlandesa: un modelo inspirador con lecciones para Chile
- El auge de las fiestas sólo para mujeres en Francia
- Tecnología y entretenimiento digital hacia el futuro
- Marina del Sol Talcahuano recibió el 4to Encuentro Federativo de Casinos de Juego y Hoteles de Chile
- Principales tendencias de la industria de los casinos en línea en Chile: pagos con criptomonedas y mayor regulación por el Estado
- El boom de comprar usado: la moda “verde” está haciendo que más personas usen las marcas de lujo
- Princesa Amalia de Países Bajos da pie atrás y reclama asignación de 1,5 millones euros anuales a la que renunció
- Exclusivo club londinense “solo para hombres” admitirá mujeres por primera vez en su 193 años de historia
- Predicciones de los Oscar 2024: ¿quién ganará mejor película, actor y actriz?
- “Edadismo financiero”: surgen críticas a la banca por “discriminar” a adultos mayores y negarles servicios
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio