Necrológicas
  • Viviana Alday Chiguay
  • Deliria Silva
  • Sergio Etcheverry Matamala
  • Luis Raúl Ovando Muñoz
  • Marisol Marcela Gutierrez Aguilar
1,034
Crónica
10/07/2025 a las 07:01 Sujeto con 18 causas judiciales fue formalizado por robo con violencia pero juez denegó la prisión
  • Argumentos de la fiscal Rina Blanco no fueron suficientes para decretar dicha cautelar, pero apeló verbalmente ante el tribunal superior regional.

La Sip de Carabineros detuvo a un hombre por su vinculación con un violento robo de un auto y el secuestro de una mujer, ocurrido el 28 de mayo del presente año.

La supuesta víctima no quiso denunciar cuando sufrió el delito, porque registraba causas judiciales pendientes, incluida órdenes de detención. Así que Carabineros dio cuenta del hecho a la Fiscalía y esta ordenó que se iniciara una investigación.

Al amparo de los resultados, la Sip estableció autoría en los hechos de Manuel Monsalve Subiabre, en contra de quien se despachó una orden de detención. Este sujeto tiene 18 causas.

Era intensamente buscado hasta que el martes se concretó su captura y este miércoles fue puesto a disposición del tribunal. Pero no solamente por este hecho, sino que también por un exhorto de un tribunal de Iquique, donde se le investiga por un delito asociado a un “uso malicioso de instrumento privado mercantil”.

El abogado defensor Juan Carlos Rebolledo incidentó la detención, pidiendo nuevo día para la formalización, pero la fiscal Rina Blanco se opuso y el juez Franco Reyes finalmente dio luz verde a la comunicación de cargos.

Robo

La madrugada del 28 de mayo pasado, la víctima Maicol Cárcamo Alvarado, manejaba un auto deportivo Honda, de color negro, acompañado de una amiga. En prolongación General del Canto se encontró con un Hyundai Porter que estaba detenido a un lado de la calzada, con las luces intermitentes, en señal de estar en “panne”.

Cárcamo se bajó a prestar auxilio, pero el chofer del camión lo conminó a caminar hacia la parte posterior. Ahí el sujeto lo atacó por la espalda y lo golpeó en la cabeza con un bate. Cayó al suelo, sumándose a la agresión otras tres personas. Entre todos lo agredieron, incluida la expareja de la pasajera que iba en el auto. Todos huyeron, llevándose el Honda y también a la mujer, lo que fue entendido como un secuestro. La amiga fue encontrada posteriormente herida, deambulando por la calle.

Carabineros adoptó el procedimiento policial y la Fiscalía dispuso que la investigación la asumiera la Sección de Investigaciones Policiales (Sip).

De acuerdo al parte policial, todo comenzó con un llamado a la central de comunicaciones de testigos dando cuenta esa madrugada de una agresión en prolongación General del Canto, al norponiente de la ciudad.

Al llegar se entrevistaron con la víctima de la golpiza y robo, pero este no quiso denunciar, porque registraba cinco causas pendientes. Así que Carabineros lo hizo por oficio al Ministerio Público.

Y como Maicol Cárcamo registraba una orden de detención fue puesto a disposición del tribunal y enviado a la cárcel, por varios delitos.

Este conocía a su agresor, porque habían compartido la prisión. Cuando la Sip le llevó fotos lo identificó como Manuel Monsalve.

Esa madrugada Carabineros encontró a Cárcamo con lesiones visibles en la espalda y en estado de ebriedad. Ahí dijo lo que había ocurrido y que se habían llevado su auto con la amiga al interior.

Pero se negó a denunciar y trató de escapar. Como no pudo le hicieron un control de identidad y ahí “saltó” que tenía órdenes de detención por causas vigentes.

Posteriormente la víctima declaró ante la Sip. Entre los antecedentes que entregó dijo que esa jornada estuvo en casa de un amigo, en la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, hasta que salieron a comprar cigarrillos. Cuando circulaba por Avenida Frei y gira hacia General del Canto se encuentran con el Hyundai supuestamente en “panne”. Al bajarse a preguntar si necesitaban ayuda lo agreden violentamente y el roban su auto Honda.

Transcurrido más de un mes del hecho, Manuel Monsalve terminó detenido y ayer, después de ser formalizado por robo con violencia, la fiscal pidió la prisión preventiva pero el juez Franco Reyes la negó por no dar por acreditado el delito.

En este escenario Rina Blanco apeló verbalmente y será la Corte de Apelaciones la que dirima la solicitud. En el intertanto Monsalve ingresó en tránsito a la cárcel, a la espera de que se resuelva su situación judicial.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
20
Pingüino, Chile Austral e Independencia punteros invictos en futsal de la “18”
El Pingüino y Chile Austral conservaron el liderato en el grupo “A” -serie honor- del campeonato de futsal 2025 organizado por la Asociación 18 de Septiembre. Los “bianconeros” y el elenco “oro y cielo” se toparon en la tercera fecha clasificatoria el domingo pasado y firmaron un entretenido empate 4-4 para mantenerse al tope de la tabla, ambos invictos, cuando restan dos jornadas para el cierre de la fase regular en esta zona. En la tercera posición asoma 18 de Septiembre, luego de superar al colista El Natalino por 3-1, al tiempo que Estrella Austral derrotó a Libertad en una guerra de goles por 6-5 y con este resultado lo alcanzó en el cuarto puesto. Mientras tanto, por el grupo “B”, Independencia le ganó el domingo pasado 5-2 a Camilo Henríquez y quedó como único puntero e invicto en una zona que sufrió la baja de Presidente Ibáñez, elenco que se retiró del torneo, lo que obliga a reordenar el fixture. Cabe mencionar que Ibáñez alcanzó a jugar un partido (victoria 5-1 sobre Camilo), encuentro que fue anulado, quedando en definitiva el grupo “B” con cuatro elencos en competencia. En la práctica, se han jugado dos fechas en esta zona y sólo resta una para el cierre de la primera fase. POSICIONES Grupo “A” 1.- El Pingüino y Chile Austral 7 puntos. 3.- 18 de Septiembre 6. 4.- Libertad y Estrella Austral 3. 6.- El Natalino 0. Grupo “B” 1.- Independencia 6 puntos. 2.- Reinerio García 3. 3.- San Felipe y Camilo Henríquez 1. Consignar que el torneo de serie honor contempla una rueda todos contra todos en los respectivos grupos y avanzarán los cuatro primeros de cada uno a cuartos de final. RESULTADOS Así se está desarrollando la competencia de serie honor en el futsal de la Asociación 18 de Septiembre (se mencionan también los partidos que faltan para el cierre de la primera fase): Grupo “A” 1ª fecha El Pingüino 5 - El Natalino 1. Chile Austral 4 - Estrella Austral 3. Libertad 1 - 18 de Septiembre 0. 2ª fecha Chile Austral 3 - El Natalino 1. 18 de Septiembre 3 - Estrella Austral 2. El Pingüino 5 - Libertad 0. 3ª fecha Chile Austral 4 - El Pingüino 4. 18 de Septiembre 3 - El Natalino 1. Estrella Austral 6 - Libertad 5. 4ª fecha El Pingüino - Estrella Austral. El Natalino - Libertad. Chile Austral - 18 de Septiembre. 5ª fecha 18 de Septiembre - El Pingüino. Libertad - Chile Austral. Estrella Austral - El Natalino. Grupo “B” 1ª fecha Reinerio García 4 - San Felipe 2. Independencia 5 - Camilo Henríquez 2. 2ª fecha Independencia 3 - Reinerio García 1. Camilo Henríquez 3 - San Felipe 3. 3ª fecha San Felipe - Independencia. Reinerio García - Camilo Henríquez. MÁS CATEGORÍAS El campeonato de futsal se desarrolla cada fin de semana en el Polideportivo de la Asociación 18 de Septiembre y contempla igualmente competencias de series senior y juvenil, además de los torneos de primera a cuarta infantil. El “finde” recién pasado sólo hubo partidos en la jornada dominical. Estos fueron los resultados: Primera infantil El Pingüino 4 - Independencia 2. San Felipe 4 - Libertad 1. Tercera infantil Libertad 5 - San Felipe 3. 18 de Septiembre 10 - El Natalino 1. Estrella Austral 5 - Reinerio García 0. Serie juvenil Independencia 3 - Camilo Henríquez 1. San Felipe 6 - Carlos Dittborn 1. Torneo senior Camilo Henríquez 6 - Reinerio García 3. 18 de Septiembre 3 - Libertad 2.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Deportes
28
PSG aplastó a Real Madrid y es finalista
París Saint Germain dio una nueva muestra de su poder: apabulló al Real Madrid con un notable 4-0 y se metió ayer en la final del Mundial de Clubes que se está jugando en Estados Unidos. El equipo francés, que hace poco conquistó su primera Champions, enfrentará al Chelsea por el título este domingo. Los “blues” vencieron el martes pasado por 2-0 al Fluminense en la otra semifinal. Ayer, el primer tiempo del PSG fue una exhibición, sometiendo a su rival desde el principio con una paliza táctica. De hecho, Thibaut Courtois tuvo dos atajadas tremendas en los primeros minutos. Fabián Ruiz abrió la cuenta a los 6’ aprovechando un grueso error defensivo y aumentó Ousmane Dembelé (9’) luego de otra falla garrafal. Lo del equipo de Luis Enrique era una muestra de fútbol total y así encontró el tercero a los 24’, otra vez anotado por Ruiz. El marcador, incluso, pudo ser más abultado antes del descanso. En el segundo tiempo el elenco galo bajó el ritmo, Luis Enrique hizo varios cambios y aún así Gonçalo Ramos puso el cuarto (87’) para bajar la cortina. La finalísima entre PSG y Chelsea se jugará este domingo a las 16 horas (de Magallanes) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con transmisión de DirecTV y Chilevisión.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Deportes
69
Magallánicos son campeones nacionales de futsal
Un notable cierre de Torneo Apertura firmaron tres magallánicos en las competencias de futsal del primer semestre organizadas por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. En el campeonato adulto de primera división, el puntarenense Sergio Rogel se adjudicó el título por segundo certamen consecutivo defendiendo a Colo Colo. La finalísima ante O’Higgins se jugó el pasado fin de semana en el Polideportivo Estadio Nacional, donde los albos no dejaron dudas y golearon por 7-2 al elenco rancagüino. Una de las anotaciones fue obra de Rogel, quien de esta manera continúa consolidándose en esta disciplina, después de comenzar defendiendo a la Selección de Punta Arenas y saltar al futsal capitalino, llegando incluso a la Selección Chilena que participó el año pasado en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho (Perú). Cabe mencionar que a partir del segundo semestre la presencia magallánica en primera división se incrementará con la participación del representativo de Punta Arenas Futsal, que jugará el Clausura de la máxima categoría luego de lograr el ascenso en el Apertura de “segunda” durante la primera mitad del año. NATALINOS Mientras tanto, defendiendo los colores de Magallanes, emblemática institución de la Región Metropolitana, dos jugadores de Puerto Natales se coronaron campeones del Torneo Apertura sub-20 de la ANFP. Francisco Andrade Bahamonde y Benjamín Aquino integraron el representativo capitalino que se adjudicó la corona luego de superar en la final a Colo Colo con tres anotaciones de Andrade, quien fue elegido el mejor jugador del encuentro que definió al campeón en el Polideportivo de La Florida. Consignar que el tiempo reglamentario finalizó empatado 6-6 y los “carabeleros” desnivelaron en la tanda de penales (4-3). Según consigna el club Magallanes en sus redes sociales, Andrade, con sólo 16 años, fue también elegido mejor jugador del campeonato. Recordemos que el deportista natalino ya acumula varios títulos con la insignia del club de Santiago a nivel de series menores, desde que debutó en la sub-17 el año 2023. Asimismo, ha defendido a la Selección Chilena en instancias internacionales como los Juegos Bolivarianos Sucre 2024 (sub-18), los torneos Conmebol Paraguay (sub-17) y Conmebol Perú (sub-20) y diversos microciclos de la “Roja” durante el presente calendario.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Deportes
15
Básquetbol laboral
Dos encuentros de su torneo de baloncesto masculino todo competidor programó para este domingo 13 el Canal Laboral en el gimnasio del Español. A las 20 horas se medirán Equipo Sur con Team Croacia y desde las 21,15 se enfrentarán Air Express y Servicio de Salud. El sábado 12 no habrá partidos porque el recinto estará ocupado con otra actividad.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Crónica
23
En 11% crece la población bajo control en salud mental en Magallanes
Servicio de Salud presenta avances y desafíos en su Cuenta Pública Participativa 2025.   Destacando logros en gestión asistencial, inversiones y programas sociales, la directora del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Verónica Yáñez González, brindó su Cuenta Participativa 2025 en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes. Se reportó un incremento del 9,8% en intervenciones quirúrgicas, alcanzando 11.935 procedimientos en 2024. No obstante, las listas de espera, cobertura de especialistas y apalancamiento de recursos se presentan como desafíos pendientes. La Cuenta Pública abordó las cifras con corte a diciembre de 2024. En este universo, se determinó que existen 25.682 personas esperan consultas de especialidad al 31 de diciembre del año pasado, concentradas principalmente en el Hospital Clínico de Magallanes (21.960). Otros 5.613 pacientes aguardan atención dental y 4.086 cirugías se encuentran pendientes. Otro dato relevante fue el aumento de la población bajo control en salud mental, registrando un crecimiento de un 11,04%, llegando a 14.006 personas. El programa Prais atendió a 1.226 usuarios, con 4.227 prestaciones realizadas. En vacunación, la cobertura de la influenza alcanzó el 84,7%, mientras que la vacuna Covid bivalente sólo cubrió al 22,8% de la población objetivo. Respecto de inversiones, se informó que el Servicio de Salud ejecutó $4.284 millones en proyectos, incluyendo la normalización del Cesfam 18 de Septiembre y reposición de vehículos para el Samu. Entre los compromisos presidenciales pendientes destaca el proyecto de diálisis en Porvenir, el que se encuentra en revisión por parte del gobierno regional, con licitación de equipos en proceso; y el Cosam Norte y Sur, el que actualmente está a la espera de asignación presupuestaria para inicio de la licitación del diseño.  
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Crónica
31
Exitosa muestra de gimnasia adaptada brindó la Escuela Rotario Paul Harris
Actividad reunió a alumnos de educación parvularia, básica y del nuevo taller laboral.   Cerca de 80 estudiantes de la Escuela Rotario Paul Harris participaron el 18 de junio pasado en una muestra de gimnasia adaptada, realizada en el gimnasio del colegio y organizada por la profesora de educación física, Macarena Muñiz Olate. La actividad, que se desarrolló durante una hora y media, contempló una serie de presentaciones ajustadas a las características y edades de los estudiantes, desde los más pequeños hasta quienes forman parte del nuevo taller laboral iniciado este año. “La muestra incluyó a todos los niños de la escuela, desde educación parvularia hasta básica, y este año también participaron estudiantes del nuevo taller laboral”, resaltó la directora Elizabeth Ulloa Saavedra. “Las pruebas estaban adaptadas a cada grupo etario, y en el fondo es mostrar las actividades que se hacen en el establecimiento y relevar la actividad física también, como un estilo de vida saludable”. La Escuela Rotario Paul Harris es la única institución pública de educación especial en la comuna de Punta Arenas. Funciona en calle Angamos 1321, en el barrio Croata. Su infraestructura incluye un edificio de 1.800 metros cuadrados que alberga pabellones para educación parvularia y básica, además de un gimnasio de 413 metros cuadrados, donde se desarrollan actividades físicas, recreativas y comunitarias. Actualmente, el establecimiento atiende a 84 estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes, desde nivel parvulario hasta octavo año básico. En 2025, la escuela sumó una nueva línea de atención con la implementación de un taller laboral dirigido a adolescentes. Esta iniciativa busca ofrecer continuidad educativa a estudiantes mayores, considerando sus intereses, capacidades y proyección a la vida adulta. Además de los procesos pedagógicos regulares, la escuela proporciona ayuda técnica y especializada a través de un equipo multiprofesional, que incluye profesionales de distintas áreas. A través de estas acciones, se realizan adaptaciones técnico-pedagógicas para guiar los procesos de desarrollo y aprendizaje de cada estudiante, de manera personalizada, con el fin de contribuir al cumplimiento de sus objetivos educativos. La muestra de gimnasia forma parte de un proyecto financiado por el gobierno regional, postulado cada año por el Centro General de Padres. Este apoyo ha permitido mantener y fortalecer actividades como esta, que visibilizan el trabajo que se realiza dentro del establecimiento y promueven el desarrollo psicomotor como parte esencial de la formación. “Uno de los sellos fundamentales de nuestra escuela es la participación activa de las familias en todas las actividades que se desarrollan”, señaló la directora. En esta ocasión, padres, madres y apoderados asistieron para acompañar a sus hijos e hijas en sus presentaciones, reforzando el vínculo entre el hogar y la escuela como un componente clave del proceso educativo. El evento permitió mostrar el trabajo que se realiza de manera cotidiana en el área de la educación física y sus múltiples beneficios para el desarrollo de habilidades motrices, la autonomía, la expresión corporal y el bienestar general de los estudiantes.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
15
Tribunal europeo declara a Rusia responsable de violaciones a los derechos humanos
Moscú tiene más de 10 mil demanda pendientes en materias de derechos humanos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó este miércoles duras sentencias contra Rusia, responsabilizándola de violaciones sistemáticas del derecho internacional en Ucrania y del derribo del vuelo MH17 en 2014, en el que murieron 298 personas, entre ellas 196 ciudadanos neerlandeses. La histórica resolución de 501 páginas reúne cuatro casos presentados por Ucrania y Países Bajos, que abarcan crímenes cometidos por fuerzas rusas desde 2014, incluyendo asesinatos, tortura, secuestro de niños y ataques a infraestructura civil. Es la primera vez que un tribunal internacional concluye que hubo abusos generalizados por parte de Rusia en Ucrania. Respecto al vuelo MH17, el tribunal determinó que Rusia fue responsable del disparo de un misil Buk desde territorio controlado por separatistas, y que su negativa a reconocer su rol e investigar el hecho violó aún más los derechos de los familiares de las víctimas. Aunque Rusia fue expulsada del Consejo de Europa en 2022, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede seguir conociendo casos anteriores a esa fecha. Actualmente hay más de 10.000 demandas pendientes contra Moscú. El fallo no abordó indemnizaciones, las que serán determinadas más adelante, aunque se advierte que la expulsión rusa deja pocas opciones reales de cobro. Casos anteriores, como el de Georgia en 2008, evidencian la falta de cumplimiento por parte de Rusia. Ucrania también avanza en la creación de un tribunal internacional especial para juzgar a altos funcionarios rusos por el “crimen de agresión”, dado que la Corte Penal Internacional no tiene jurisdicción sobre ese delito específico. Con información de AP
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Internacional
9
Corea del Sur ordena nueva detención del expresidente
Un tribunal de Seúl ordenó este jueves la detención del expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, por su rol en la imposición de una ley marcial en diciembre de 2024. La Corte Central de Distrito aceptó la solicitud de la fiscalía especial, citando riesgo de destrucción de pruebas. La decisión revierte una medida previa que le permitía enfrentar el juicio en libertad. Ahora, Yoon permanecerá en un centro de detención mientras avanza la investigación liderada por el fiscal especial Cho Eun-suk, que busca imputarlo por obstaculización de la función pública, abuso de poder y falsificación de documentos. La declaración de ley marcial fue defendida por Yoon como un intento de frenar a sus opositores liberales. Sin embargo, su duración fue breve, ya que legisladores lograron anularla pocas horas después. Yoon fue destituido formalmente en abril, tras una votación parlamentaria y un fallo del Tribunal Constitucional. El 26 de enero fue acusado de rebelión, un delito que en Corea del Sur puede ser castigado con cadena perpetua o pena de muerte. La defensa tildó la nueva orden de detención como “desproporcionada”, pero no emitió comentarios tras la resolución. La fiscalía sostiene que Yoon omitió procesos legales clave, como la deliberación del gabinete, y usó a su equipo de seguridad como una fuerza privada para intentar imponer arrestos. El expresidente podría permanecer hasta 20 días detenido antes de que se formalicen nuevos cargos. De ser acusado, el plazo podría extenderse hasta seis meses, periodo en el cual se esperaría una primera sentencia. La llegada al poder del liberal Lee Jae Myung en junio ha impulsado nuevas leyes para permitir investigaciones más amplias contra Yoon, su esposa y su entorno. Con información de AP
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Nacional
67
Renuncia director nacional de Gendarmería tras favorecer a su hermano con traslado
El gobierno, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informó que el día de hoy fue aceptada la renuncia del director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma. En este sentido, se indicó que a partir de esta fecha asumirá en calidad de subrogante el subdirector operativo, coronel Rubén Pérez Riquelme. La renuncia de Urra se da tras conocerse que el pasado 3 de junio cuando el ahora exmandamás de la institución visó la permuta que requirió su hermano, el sargento primero Marcos Urra, para desempeñar funciones en la Región de Aysén. Como publicó  La Tercera, en solo cinco días el director autorizó la petición, pese a que se trataba de un requerimiento de su hermano y a que la permuta se haría con un funcionario de menor rango, lo que la normativa impide. Por lo mismo, una vez que se conocieron los antecedentes el Ministerio de Justicia tomó contacto inmediato con Urra para solicitarle antecedentes. Así, la Subsecretaría de Justicia instruyó a Gendarmería entregar un informe detallado en un plazo máximo de 12 horas, y la respuesta, que llegó el 8 de julio, hacía presente que “se había ordenado instruir un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido”. Fuentes conocedoras de la determinación indicaron que, sin perjuicio de que fue instruido un sumario por el traslado exprés de su hermano, Sebastián Urra -quien estuvo tres años a cargo de la institución- reconoció que cometió un error al no inhabilitarse en el nombramiento. Con todo, el ahora exjefe de Gendarmería asumió que no podía seguir al mando de la institución, ya que la obligación del director nacional es dar el ejemplo en lo correspondiente a transparencia y probidad. La Tercera
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Nacional
33
Jadue se quedó sin abogado
El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se quedó sin defensa privada y solicitó formalmente que se le asigne un defensor público, luego de que no pudiera seguir pagando al abogado Juan Carlos Maríquez. En un escrito ingresado al Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, se comunicó que, de común acuerdo, se puso fin al patrocinio legal. Según el documento, la “larga privación de libertad” de Jadue, sumada a su “imposibilidad real de procurarse un trabajo remunerado”, le impiden contar con una defensa técnica privada. Se aclaró además que no hay deudas pendientes por honorarios y que Jadue expresó su agradecimiento al abogado saliente. Su equipo legal pidió que se notifique a la Defensoría Penal Pública para que se le designe un nuevo defensor.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Nacional
29
Piden pena perpetua para autor del femicidio de Daniela Olate
El Ministerio Público solicitó la pena de presidio perpetuo calificado para José Morales Morales, autor confeso del femicidio de Daniela Olate, joven de 23 años asesinada el 16 de julio de 2024 en la región del Biobío. La acusación fue ingresada por la fiscal Carmen Luz Flores ante el Juzgado de Garantía de Florida, fijándose la audiencia de preparación de juicio oral para el próximo 12 de agosto. El abogado de la familia de la víctima, Cristian Echayz, valoró la solicitud de la Fiscalía y adelantó que se harán parte con una acusación particular en la misma línea: “Estamos satisfechos con la acusación del Ministerio Público, que solicita la pena máxima que contempla la legislación chilena para este tipo de delitos”. El profesional subrayó los argumentos del ente persecutor, que incluyen antecedentes de violencia sexual como uno de los elementos clave para solicitar la pena máxima: “Creemos que existen fundamentos suficientes para que el tribunal condene al acusado”. Daniela Olate desapareció tras aceptar que Morales la trasladara en su auto desde Florida a Concepción. Su cuerpo fue hallado sin vida al día siguiente. El caso generó gran conmoción pública, reabriendo el debate sobre la violencia contra las mujeres y las penas asociadas a delitos de femicidio en Chile.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Nacional
32
Fallece el exsubsecretario de Economía Tomás Flores
Se confirmó el fallecimiento del economista Tomás Flores, quien se desempeñó como subsecretario de Economía entre 2010 y 2014, durante el primer mandato del expresidente Sebastián Piñera. Tenía 60 años y desde hace un tiempo enfrentaba un cáncer. El deceso fue confirmado por el actual ministro de Economía, Nicolás Grau, quien expresó sus condolencias a través de redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento de Tomás Flores, quien fuera subsecretario de Economía durante el gobierno del presidente Piñera. Nuestras condolencias a su familia y amistades”. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y máster en Economía por la Universidad de California, Flores tuvo una destacada carrera tanto en el mundo académico como en el ámbito público y privado. Fue director de Estudios y del Programa Económico del centro Libertad y Desarrollo (LyD), así como decano de la Facultad de Economía de la Universidad Mayor entre 2009 y 2010. Durante su trayectoria, también trabajó como investigador en la Comisión Chilena del Cobre, jefe del Departamento de Coordinación de la Dirección de Presupuestos (Dipres) y ayudante de investigación en su alma mater. Diversas figuras del ámbito económico y político lamentaron su partida, destacando su aporte al debate público y su permanente vocación por el servicio público.
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Nacional
38
Corte Suprema confirma condena contra 34 integrantes de “Los Gallegos”
Asociación ilícita, homicidios calificados y simples, secuestros extorsivos, tráfico de drogas, fueron algunos de los delitos por los cuales fueron condenados. La Corte Suprema rechazó  el recurso de nulidad interpuesto por las defensas de los 34 integrantes del clan criminal “Los Gallegos”, célula del Tren de Aragua, confirmando así las condenas dictadas en su contra por el Tribunal Oral en lo Penal de Arica. Los sentenciados fueron condenados por múltiples delitos cometidos desde 2022 en la población Cerro Chuño de Arica, incluyendo asociación ilícita, homicidios calificados y simples, secuestros extorsivos, tráfico de drogas y personas, homicidio frustrado contra Carabineros, robo con intimidación, entre otros. La Segunda Sala del máximo tribunal descartó errores en la valoración de la prueba o falta de fundamentación en la sentencia, tal como alegaban las defensas. El fallo ratifica que los condenados pasarán a cumplir inmediatamente sus penas, algunas de las cuales alcanzan presidio perpetuo, mientras que otras suman más de 600 años en conjunto. El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, valoró la resolución judicial y aseguró que con esto “se cierra definitivamente el ciclo de la causa”. Añadió que “hubo más de 15 nulidades presentadas, pero la Corte Suprema rechazó todos los recursos. Queda firme lo resuelto por el tribunal de Arica”. La sentencia detalla que el grupo utilizó violencia extrema, secuestros y asesinatos como mecanismos de control para consolidar su negocio delictual, que incluía el cobro extorsivo a mujeres que ejercían el comercio sexual, además del almacenamiento de armas. Los integrantes de “Los Gallegos” fueron detenidos el 16 de enero de 2023, tras una investigación que evidenció su intención de establecerse como estructura criminal permanente en la zona norte del país. La decisión de la Corte Suprema marca un hito en el combate al crimen organizado transnacional en Chile. Con información de Biobío
Publicado el 10/07/2025 Leer más
Nacional
222
Tensión en la Cámara: Delpiano es increpada por la oposición tras orden de Boric de enviar antecedentes de Fach a Fiscalía
“No tengo recuerdo de sentirme ante un tribunal popular”, manifestó la ministra de Defensa a la salida de la instancia.   Una tensa sesión se vivió ayer en la tarde en la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, donde comparecieron la ministra del ramo, Adriana Delpiano, y el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, a raíz del caso de los uniformados que intentaron trasladar ketamina en un avión institucional desde Iquique a Santiago.  Pese a que la secretaria de Estado solicitó que la sesión fuera secreta debido al carácter sensible de los antecedentes que abordaría, la oposición rechazó la petición y criticó el actuar del Presidente Gabriel Boric, quien instruyó a la Fach entregar los antecedentes a la Fiscalía por el caso de presunto tráfico, abriendo un debate sobre las competencias entre la justicia ordinaria y la justicia militar.  El diputado Andrés Jouanet (Amarillos) acusó que “el Presidente le quitó el respaldo a la ministra y a la decisión de mantener el caso en la justicia militar”.  En la misma línea, Camila Flores (RN) afirmó que el Mandatario “le quitó el piso” a la secretaria de Estado y también al comandante en jefe.  Frente a estas críticas, Delpiano las desestimó y aseguró que “no me he sentido pasada a llevar”.  La ministra de Defensa recordó el caso anterior que involucró a suboficiales del Ejército vinculados al narcotráfico. Sobre ese episodio, señaló que “se actuó sin uniforme, en horas libres, y finalmente, tampoco se usaron vehículos del Ejército (…) y el caso del Ejército se venía investigando desde enero”.  En contraste, respecto al caso de la Fach, indicó que “nos sorprende, porque no teníamos antecedentes”.  Competencias de tribunales La ministra también abordó el debate sobre las competencias de los tribunales y detalló cómo ocurrieron los hechos: “Cuando sucede este hecho, se le ve metiendo una maleta, es observado y se le pide que pase por rayos X. En ese momento se toma la decisión, se le avisa a la fiscalía de aviación de Iquique, horas después de que se ve que hay unas botellas y paquete extraño. Se llama a la PDI para que practique el análisis de la sustancia que está ahí. Esto da lugar a encontrar una sustancia ilícita y la fiscalía hace lo que tiene que hacer porque se trata de un recinto militar con un funcionario militar”.  Agregó que «el tema, por el cual la Fiscalía de Iquique solicitó antecedentes y tener los antecedentes, es porque está manejando el otro caso en paralelo y tiene otras causas que no tienen que ver con uniformados, pero que sí tienen que ver con tráfico de drogas”.  En ese marco, señaló que “para las personas, la justicia militar tiene una percepción de una cierta protección, mejor que estar en la cárcel pública o en la justicia ordinaria, esto no es así”. Y aseguró que “no hay un mayor problema” respecto a que el caso continúe en la justicia ordinaria. El tono en que se desarrolló la sesión de la comisión fue reprochado por algunos legisladores. El presidente de la instancia, Enrique Lee, reconoció que “no fue el mejor ambiente”.  Por su parte, el diputado Cristhian Moreira (Udi) expresó: “A mí me da vergüenza lo que está pasando en esta comisión, sea el ministro que sea, no se puede hacer lo que estamos haciendo (…) tengamos sentimientos por quien está como ministro, es una mujer, eso me duele mucho. Qué vergüenza”.  “No hagamos este tipo de expresiones, atacar al otro, a destruirlo. Si queremos tener un mejor país, tenemos que respetarnos”, concluyó el legislador gremialista. Vuelos y funcionarios de las FF.AA. serán controlados Por otro lado, la ministra Delpiano informó una serie de medidas decretadas tras la reunión del Presidente Boric con las autoridades: “Aumentar medidas de control para que esto no permee y esto no pase como pasa en otros países, castigando de manera ejemplar a quienes traicionar su juramento con Chile”. Asimismo, Delpiano enfatizó los “controles internos, aumentar la inteligencia y contrainteligencia, acrecentando el número de oficiales que estén en el norte”. La autoridad también notificó la rotación las personas que estén en las áreas fronterizas. Sin embargo, la jefa de cartera enfatizó que, desde ahora, todos los aviones y funcionarios ligados a las Fuerzas Armadas “serán sometidos a los mismos controles que cualquier avión comercial en los aeropuertos”. Traición a la patria Tras la sesión en el Congreso, el general Rodríguez reafirmó su crítica sobre actuar de los imputados: “La Fach es una institución seria y encuentra que estos exfuncionarios cometieron una traición a la patria. Nosotros lo único que esperamos es que se haga justicia y que tengan el resultado que corresponde en caso de el delito del transporte de droga”, expresó. Luego de que el Presidente Gabriel Boric instruyera remitir los antecedentes de la investigación sobre los exfuncionarios de la Fach al Ministerio Público, el general Rodríguez, sostuvo que el Mandatario “no tiene injerencia de dar una indicación” sobre el caso. Previo a la sesión reservada de la Comisión de Defensa del Congreso, el alto mando aclaró el procedimiento institucional: “Delitos comunes que ocurren en un recinto militar por militares, necesariamente y de acuerdo al Código de Justicia Militar, corresponde que sea un tribunal especial como la Fiscalía de Aviación la que realice la investigación“. Respecto a la instrucción presidencial -informada por el ministro de Seguridad, Luis Cordero- Rodríguez enfatizó: “El Presidente no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no, porque esto tiene que ver con los tribunales de justicia”. “Es mi superior jerárquico, pero yo como superior de la Fach tampoco tengo relación con la Fiscalía de Aviación, sino que es el Poder Judicial”, agregó. Agencias  
Publicado el 09/07/2025 Leer más

Pin It on Pinterest