Necrológicas

– Marta Lida Andrades Andrades

– Manuel Franco Medina Avilés

– Miguel Angel Solorza Vásquez

– Fernando Mellin Sánchez

2,071
Crónica
19/06/2025 a las 07:01 La historia del pintor autodidacta encontrado muerto y de quien no tenían noticias hace tres semanas

El pasado 9 de junio Héctor Orlando Cárdenas Barrientos había cumplido 60 años. Y hace varios días que desde el Programa Ambulatorio Comunitario para Personas en Situación de Calle no sabían nada de este usuario, a quien monitoreaban regularmente. El último contacto telefónico lo sostuvieron el 30 de mayo. El 11 de junio fueron a visitarlo a su hogar pero no respondió. Era una persona con movilidad reducida.

Este miércoles y al no tener noticias de él, las mismas personas golpearon a la puerta en su departamento de la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, en calle Manantiales Nº01563, sin que volviera a responder.

Esto levantó las sospechas del equipo del Programa, el que decidió comunicarse con personal de la Primera Comisaría de Carabineros para dar cuenta de su ausencia.

En esas circunstancias una patrulla acudió a verificar la eventual presencia de una persona fallecida al interior del inmueble.

Con el apoyo de la unidad de escalas del Cuerpo de Bomberos los funcionarios policiales ingresaron al tercer piso del block de departamentos. En la cama de uno de los dormitorios se encontraba el cuerpo sin vida del ocupante. 

Frente a sospechas de la presencia de monóxido de carbono, en el sitio de suceso trabajó la Unidad Hazmat de Bomberos.

No tenía signos vitales y de acuerdo a los primeros antecedentes la víctima era una persona que padecía de ciertas enfermedades asociadas al consumo de alcohol. Además, como vivía solo, nadie alertó de su deceso. 

Por orden de la fiscal de turno, las pericias del cuerpo estuvieron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, la que descartó la participación de terceras personas en el deceso. 

Pasadas las 20 horas de anoche el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, donde se determinará la causa y data de muerte.

Su historia de vida

En septiembre de 2022, La Prensa Austral entrevistó a este pintor autodidacta, en situación de calle, que encabezó una exposición impulsada por el Centro de Referencia de Punta Arenas.

Era un creador que desarrollaba sus obras por iniciativa propia y pinturas a pedido. Sus motivos de inspiración lo constituían temáticas relacionadas con el paisaje regional, retratos de personas y figuras abstractas. 

“El arte para mí ha sido gatillante en diferentes aspectos de mi vida, principalmente en lo que me compete más, que es la rehabilitación. La adicción al alcohol es lo que generó frustraciones y el estado de enfermedad en que me encuentro”, señaló Héctor Cárdenas a este diario, sobre la muestra que presentó al público y que tituló “Latidos en el Viento”.

Cárdenas Barrientos era oriundo de Punta Arenas. Desde niño manifestó su interés por las artes. En las primeras pinturas utilizó acuarela y témpera. La precariedad de su situación económica y la falta de materiales, le impidieron desarrollar su talento plenamente. Con el paso de los años su vida dio un vuelco inesperado. Cambió los pinceles por la ingesta de alcohol y fármacos, frustrando muchos de sus sueños. Luego de una etapa oscura y tras someterse a diferentes dispositivos de salud de la región, hace tres años comenzó la recuperación y el reencuentro con una de sus pasiones de infancia, la pintura y el dibujo. 

Entre sus técnicas figuraban témpera, acuarela, óleo, pirograbado, acrílico y dibujos en grafito y carboncillo.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
27
Puntero y colista chocan en básquetbol del Canal Laboral
Birra, que se mantiene como líder invicto del torneo de baloncesto masculino todo competidor organizado por el Canal Deportivo Laboral de Punta Arenas, enfrentará al colista Banc en un fin de semana que se viene más intenso de lo habitual en materia de programación, considerando el feriado de mañana. En esa línea, se jugarán siete partidos en el gimnasio del Español, incluyendo un encuentro correspondiente a la competencia femenina. Este es el detalle: Mañana 18,00: Logística Yese - Patagonas (damas). 19,15: Equipo Sur - Air Express (varones). 20,30: Servicio de Salud - Búfalos Mojados (varones).   Sabado 21 20,00: Birra - Banc (varones). 21,15: Pistoleros - Baguales (varones). Domingo 22 20,00: Clínica del Hogar - Turbales (varones). 21,15: Team Brothers - Vientos del Estrecho (varones). RESULTADOS El triunfo de Birra sobre Team Croacia por 50-39 destacó el pasado “finde” en el certamen todo competidor varones. También lograron triunfos Baguales, Viento del Estrecho y Pistoleros. A continuación los últimos resultados del torneo masculino: Birra 50 - Team Croacia 39. Baguales 55 - Servicio de Salud 48. Vientos del Estrecho 69 - Turbales 56. Pistoleros 67 - Team Brothers 56. Consignar que no se jugaron encuentros femeninos el fin de semana. POSICIONES Las tablas de posiciones al día están conformadas de la siguiente manera: Varones 1.- Birra 18 puntos (6 partidos jugados). 2.- Vientos del Estrecho 17 (6 pj). 3.- Team Croacia y Pistoleros 16 (ambos con 6 pj). 5.- Servicio de Salud 15 (6 pj). 6.- Air Express 14 (5 pj). 7.- Turbales 13 (5 pj). 8.- Búfalos Mojados y Baguales 12 (ambos con 5 pj). 10.- Clínica del Hogar 12 (6 pj). 11.- Team Brothers 11 (5 pj). 12.- Equipo Sur 10 (5 pj). 13.- Banc 9 (4 pj). Damas 1.- Fénix 10 puntos (4 pj). 2.- Pumalin 9 (3 pj). 3.- Mambas 6 (3 pj). 4.- Patagonas y Logística Yese 5 (ambos con 2 pj).
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Deportes
34
Español retoma su participación en Liga Femisur con partidos en Llanquihue, Valdivia y Loncoche
Con una intensa agenda de partidos, el club deportivo Español retorna este fin de semana a la competencia de primera división de la Liga Femisur 2025, certamen que reúne a representativos de series menores femeninas de diversas zonas del país desde la Región de Los Ríos al sur. El cuadro puntarenense, que el año pasado se adjudicó el trofeo “Javiera Borneck Hess” (reservado para el club de mejor rendimiento en la fase clasificatoria), jugará en esta pasada una serie de compromisos en las Regiones de Los Lagos, Los Ríos y Araucanía frente a Comunal Llanquihue, Universidad Austral de Chile (Valdivia), Puerto Varas y Pankül Loncoche. Español busca ponerse al día en relación al resto de los equipos, que en promedio ya registran once partidos jugados cada uno en las diversas categorías, contra ocho de las hispanas. En esa línea, el objetivo del cuadro puntarenense, como ya viene siendo la tónica, es figurar en las instancias decisivas. Recordemos que Español, además de lograr en la edición anterior el mayor puntaje en la fase clasificatoria considerando todas las categorías, logró meterse en el “Final Four” de las tres series competitivas, firmando vicecampeonatos en U-13 y U-18 y el tercer puesto en U-15. La competencia de primera división de la Liga Femisur contempla dos ruedas todos contra todos y avanzarán los cuatro primeros al cuadrangular por el título de cada serie. Participan Puerto Varas, El Pilar de Ancud, Comunal Llanquihue, Español de Osorno, Uach de Valdivia, Madre Paulina de Puerto Montt, EB Ancud, Ceb Puerto Montt, Español de Punta Arenas, Deportes Castro, San Francisco de Asís (Castro) y Pankül Loncoche. AGENDA Además de las competencias U-13, U-15 y U-18, Español también marca presencia en la Liga Femisur en la categoría U-11, que es de corte formativo. Las magallánicas desafiarán mañana como visita a Comunal Llanquihue y el sábado 21 se trasladarán a Valdivia, donde enfrentarán ese día a Universidad Austral y también el domingo 22. Finalmente, el lunes 23 y martes 24 Español afrontará las series contra Pankül en Loncoche y Puerto Varas en Llanquihue, todos los enfrentamientos en las cuatro categorías.
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Crónica
23
Feria “Innovapeques” movilizó a escolares y párvulos
Comunidades educativas valoraron la instancia.   En el patio techado de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Magallanes se desarrolló la primera edición de la Feria “Innovapeques”, una jornada educativa e interactiva que tuvo por objetivo acercar a niños de nivel parvulario y de enseñanza básica al mundo de la ciencia, el pensamiento crítico y la innovación, a través de metodologías lúdicas y talleres dinámicos. La iniciativa, organizada por la Dirección de Innovación y Transparencia de la Umag, convocó a colegios de Punta Arenas y contó con una variada programación, con ciclos de talleres cada hora, muestras interactivas, juegos y espacios didácticos orientados a estimular la curiosidad de los más pequeños. Sergio Radich, director del área organizadora, dijo que la actividad surge como una forma de ampliar el trabajo formativo que realiza la universidad. “Nosotros a lo largo del año tenemos diferentes actividades que fomentan la innovación en estudiantes universitarios, pero sentimos que había que hacer algo más: involucrar a los niños pequeños, de primero a sexto básico, porque creemos que ahí está la base para motivarlos desde su curiosidad natural y así contribuir al desarrollo de la innovación en nuestra región”. La feria incluyó la participación de destacadas entidades como el programa Par Explora, FabLab Santiago, la “Casita de la Ciencia”, el colectivo “Terapeuta Popular” y la rama de ajedrez de la Umag, que atrajo el interés de los asistentes con un tablero gigante. Los niños que visitaron los distintos stands y talleres recibieron stickers como parte de su recorrido formativo. Estudiantes protagonistas Gabriel Trujillo Alvarado, estudiante del Instituto Don Bosco, fue uno de los participantes entusiastas de la jornada. “Estaba buena, tiene muchos juegos. Jugué uno de armar parejas  y lo gané”, destacó orgulloso, mientras recorría la feria junto a sus compañeros. Por su parte, Bianco Antonio Briones, alumno de tercero básico del Colegio Adventista, también disfrutó del evento. “Está súper bacán y súper lindo el lugar”, dijo, destacando que era su primera vez visitando las instalaciones de la Umag. Desde el nivel parvulario, Nayareth Zuliega, educadora del jardín infantil Colores del Viento de Junji Magallanes, valoró la instancia. “Nos pareció súper interesante, a los niños les gustó harto. Especialmente el tema de las salas de las emociones. Ellos son de nivel medio mayor, tienen entre 3 y 4 años, y se mostraron muy entusiasmados con las actividades”, relató. Proyección Radich añadió que este es el primer evento que la Dirección de Innovación organiza enfocado en niños tan pequeños, y que esperan repetirlo en el futuro. “Explora ya tiene experiencia en este tipo de actividades, pero para nosotros como dirección es un hito. Queremos que esta sea la primera de varias ferias con este enfoque, porque creemos que, si la innovación comienza desde temprano, tendrá un impacto duradero en la región”, puntualizó. La Universidad de Magallanes espera poder replicar este tipo de instancias para estudiantes desde primero e incluso preescolares, de manera de incentivar la innovación desde edades tempranas.
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Crónica
54
Con una misa Club de Leones Cruz del Sur conmemoró sus 48 años
Con una misa de acción de gracias oficiada por el obispo Oscar Blanco en la tarde del martes en Catedral de Punta Arenas, el Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur conmemoró 48 años de trayectoria institucional y compromiso con la rehabilitación en Magallanes. Durante la ceremonia, se hizo especial recuerdo de los socios y socias fallecidos a lo largo de estas décadas de servicio, en un momento de recogimiento que fue acompañado por miembros de la comunidad leona, funcionarios del Centro de Rehabilitación y familiares. La organización fue fundada el 17 de junio de 1977 y, desde entonces, ha centrado su labor en apoyar la rehabilitación de personas en situación de discapacidad. Actualmente, mantiene centros de atención en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. El año pasado se rehabilitaron integralmente, en forma gratuita 5.077 personas, entregando 171 mil atenciones. Como parte del programa conmemorativo, este viernes 20 de junio, a las 11,30 horas, se inaugurará una exposición fotográfica en la Sala Zona Austral, ubicada frente a la cancha de patinaje. La muestra estará a cargo del fotógrafo Francisco Velásquez, exembajador de las Jornadas por la Rehabilitación y usuario del Centro, y busca reflejar en imágenes el impacto del trabajo desplegado por el Club de Leones en la región. El Club de Leones Cruz del Sur está integrado por socios voluntarios que se han agrupado bajo esta organización internacional, dedicando parte de su tiempo libre en ayudar a personas necesitadas de nuestra comunidad.
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Deportes
47
Falleció Braulio Musso, capitán del “Ballet Azul” y mundialista de 1962
A la edad de 95 años falleció ayer Braulio Musso, capitán del mítico “Ballet Azul” de Universidad de Chile y también seleccionado chileno. La ANFP, a través de un comunicado, dio a conocer la noticia: “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, la Federación de Fútbol de Chile y la gran familia del fútbol chileno expresan su más profundo pesar por el lamentable deceso de Braulio Musso, icónico ex futbolista de la U. de Chile y ex seleccionado nacional entre 1954 y 1962”. “Junto a la ‘Roja’, Musso fue parte de la histórica Selección Chilena de 1962 que consiguió el tercer lugar en la cita global celebrada en nuestro país”, añadió el ente rector del fútbol nacional. SÍMBOLO AZUL El cuadro universitario también se expresó en sus canales oficiales: “Una triste noticia recibimos este miércoles 18 de junio. En las últimas horas, se confirmó el lamentable fallecimiento del ídolo y leyenda azul, Braulio Enrique Musso Reyes, capitán del Ballet Azul que nos dejó a sus 95 años. ¡Hasta siempre, leyenda!”. “Su partida, sin duda, es una pérdida profunda y muy dolorosa para nuestra institución. Musso, con su calidad, grandes actuaciones y gran respeto por la camiseta azul, se alzó como una leyenda que no sólo nos engrandeció en la cancha, sino también fuera de ella”, añadió el club en su mensaje. Musso, quien jugó como puntero y mediocampista, hizo su debut profesional en la “U” y jugó 17 temporadas con el conjunto estudiantil, obteniendo cinco títulos de Primera División. No defendió a ningún otro equipo. En total, disputó 391 partidos con el cuadro laico, lo que lo convierte en el décimo futbolista con más presencias en la historia de la “U”. Anotó 81 goles para los azules. En honor a su memoria, la ANFP informó que se guardará un minuto de silencio en los próximos partidos del fútbol profesional.
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Deportes
57
Futbolito senior busca campeones
Este fin de semana se completará el cuadro de campeones del Torneo Apertura de futbolito senior en las canchitas sintéticas del estadio Fiscal. El encuentro estelar del domingo tendrá como protagonistas a Espartanos y Buses Fernández, elencos que animarán la finalísima de categoría Senior “A”. Consignar que el cuadro “transportista”, campeón vigente, eliminó en semifinales a Escuela Industrial (1-0), mientras que Espartanos se impuso a Arco Iris (2-1). Para la  misma jornada se contemplan las finales Top-60 y Top-65. Eso sí, los rivales se conocerán luego de las semifinales que están programadas para mañana. En la serie 60 chocarán Magallanes - Jorge Toro y Barrabases - Cosal, mientras que en la ronda de los cuatro mejores de la categoría mayor las llaves son Magallanes - Carlos Dittborn y Barrabases - Pudeto. Por otro lado, el sábado se jugarán tres finales: Arco Iris - Cosal (Top-43 “A”), Jorge Toro - Barrabases (Top-50) y Sokol - Magallanes (Top-55).  La programación contempla igualmente partidos para definir terceros puestos, además del compromiso de repechaje o promoción Top-43 a cargo de Gasco y Colo Colo. El primero busca mantenerse en la serie “A” y el “Cacique” apuesta a lograr el ascenso desde la división “B”. PROGRAMACIÓN Mañana Cancha 1 13,00: Magallanes - Carlos Dittborn (Top-65, semifinal). 14,00: Barrabases - Pudeto (Top-65, semifinal). 15,00: Arco Iris - Esc. Industrial (Senior “A”, tercer lugar). 16,00: Magallanes - Jorge Toro (Top-60, semifinal). 17,00: Sokol - Anese (Top-43 “A”, tercer lugar). Cancha 2 13,00: Sokol - Colo Colo (Top-50, tercer lugar). 14,00: Dragones - Cosmos (Top-55, tercer lugar). 15,00: Gasco - Colo Colo (Top-43, repechaje). 16,00: Barrabases - Cosal (Top-60, semifinal). Sábado 21 Cancha 1 15,00: Sokol - Magallanes (Top-55, final). 16,00: Jorge Toro - Barrabases (Top-50, final). 17,00: Arco Iris - Cosal (Top-43 “A”, final). Domingo 22 Cancha 1 12,00: definición tercer lugar Top-65 (perdedores de semifinales). 13,00: definición tercer lugar Top-60 (perdedores de semifinales). 14,00: final Top-65 (ganadores de semifinales). 15,00: final Top-60 (ganadores de semifinales). 16,00: Espartanos - Buses Fernández (Senior “A”, final).
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
45
Fiscalía abre nueva causa penal contra diputada Karol Cariola en Valparaíso
En medio de la indagatoria que lleva adelante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, contra la diputada Karol Cariola (PC), por el caso vinculado a los empresarios chinos, se conocieron otros antecedentes que derivaron en que se abriera una nueva causa penal en su contra, ahora remitida a la Fiscalía de Valparaíso.  Según señalaron desde el ente persecutor regional a Emol, “se remitió la causa desde la Fiscalía Regional de Coquimbo, la que será asignada a la Unidad Regional Anticorrupción”.  Y es que a los favores que habría pedido la diputada a Gonzalo Durán -cuando era alcalde de independencia- a raíz de dos multas de tránsito, según consignó La Tercera, la acción de la parlamentaria se habría replicado con otros jefes comunales; esto es, solicitar favores para solucionar inconvenientes personales.  De acuerdo al citado medio, a raíz de la revisión de las conversaciones del teléfono que se le incautó a la diputada, se conoció que pidió favores al exalcalde de Casablanca, Francisco Riquelme (FA), quien ahora es director regional del Servicio Nacional de Discapacidad en Tarapacá.  Cuando se le suspendió su licencia de conducir, Cariola se habría contactado con Riquelme, el mismo día en que se encontraba en el Juzgado de Policía Local. Era el 27 de septiembre de 2022.  “Estoy en el Juzgado de policía local de Casablanca. Xq me suspendieron la licencia por 45 días. Vine antes a pagar el parte y quiero y quiero hablar con el magistrado, pero la persona que está en la ventanilla no me quiere permitir hablar con el juez”, escribió la militante comunista a Riquelme, a las 9.34 de la mañana.  Según el expediente, el exalcalde le pidió que contactara a la secretaria Patricia Cuadros. “Acérquese al mesón del juzgado, ella es la secretaria”, le dijo a Cariola. Más tarde, le habría consultado por el desenlace del trámite, a lo que la parlamentaria habría respondido: “Me fue bien, dentro de lo malo de la situación. Le agradezco mucho su gestión”.  Junto a la remisión de la carpeta digital, Cooper habría descrito que las acciones de Cariola obedecen a un “modus operandi”, consistente en la solicitud de favores a autoridades, en este caso municipales, en favor propio o de terceros. Emol
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Nacional
74
Casi S4 millones se gastaron en maquillaje y peinados para la foto oficial de Presidente Boric y sus ministros
La Presidencia de la República realizó un importante gasto en maquillaje y peinado para la foto oficial de Gabriel Boric y sus ministros durante la Cuenta Pública 2025. En total, se destinaron $3.800.000 a este servicio. Según información publicada por BioBioChile, el costo por cada maquillaje y peinado fue de $159.035 por persona, lo que incluye tanto al Presidente como a sus 23 ministros.  El contrato fue adjudicado a la empresa Sello Tocadiscos, que, a pesar de ser conocida como una “plataforma discográfica”, también ofrece servicios de estética. En la orden de compra publicada en el Mercado Público se especificó este detalle, evidenciando la diversidad de servicios que la empresa proporciona. Desde el Ejecutivo argumentaron que la contratación de estos servicios es parte de la preparación para la Cuenta Pública. Sin embargo, exministros del gobierno de Sebastián Piñera manifestaron su sorpresa, indicando que no era una práctica común en sus gestiones. Según estas fuentes, cada funcionario se encargaba de su propio maquillaje y peinado, lo que plantea interrogantes sobre la necesidad y justificación del gasto actual. Un exministro consultado por BioBioChile respondió negativamente a la pregunta de si se solía realizar este tipo de contrataciones. No obstante, se recordó que en la primera foto oficial de Sebastián Piñera y sus ministros en 2018, sí se utilizó el servicio de maquillaje. Publimetro
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Internacional
84
Milei autorizó a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto en Argentina
El Gobierno argentino autorizó a la población civil la compra de armas semiautomáticas y de asalto, según un decreto publicado este miércoles que revierte una prohibición de hace 30 años y es cuestionado por especialistas. La decisión del Ejecutivo liderado por Javier Milei autoriza a “legítimos usuarios” la compra y tenencia de “armas semiautomáticas, alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al 22”, de acuerdo al decreto publicado en el boletín oficial. Los civiles deben probar “usos deportivos”, según el texto. La disposición deroga una prohibición al respecto que regía desde 1995, cuando se restringió al ámbito militar la compra y uso de ese tipo de armamento y se creó la Agencia Nacional de Materiales Controlados. “Hay ligereza y temeridad del gobierno en este tema que minimiza las consecuencias de estas decisiones y parece hacerlo por una postura entre fanática y dogmática respecto al uso de armas de fuego”, dijo a la AFP el abogado Julián Alfie, director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales y miembro de la Red Argentina para el Desarme. Esta es la última de una serie de medidas que flexibilizan la tenencia de armas en Argentina, donde según datos oficiales citados por el Centro de Estudios Legales y Sociales “en el año 2022 uno de cada dos homicidios dolosos (...) fue producido con un arma de fuego”. Argentina mantuvo hasta diciembre de 2023, cuando asumió Milei, un programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego, que desde su creación en 2006 recibió e inutilizó más de 200.000 armas y dos millones de municiones. Armas Express En mayo se simplificó por decreto el otorgamiento de permisos con la llamada “tenencia express”, un trámite destinado a “facilitar y agilizar la obtención de armas de fuego”, según había anunciado el Gobierno. A finales de 2024, otro decreto de Milei bajó la edad mínima de portación legítima de armas de fuego de 21 años a 18. En Argentina, con 45 millones de habitantes, cerca de un millón -la mayoría hombres- tienen credenciales de usuario de armas de fuego, aunque más del 65% están vencidas. Emol
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Internacional
38
Estados Unidos despliega su poder naval en Europa y Medio Oriente
El Departamento de Defensa de Estados Unidos continúa ampliando su presencia militar en Medio Oriente y Europa a medida que aumentan las tensiones con Irán y sus grupos aliados. El anuncio del próximo despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas europeas, junto con el reciente reposicionamiento de buques de guerra y aviones de combate en puntos estratégicos, marca una nueva fase de disuasión por parte del Pentágono ante un posible conflicto regional de mayor envergadura. Según informó el Times of Israel, el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más moderno y avanzado de la Armada estadounidense, se trasladará desde su base en Norfolk, Virginia, hacia Europa. En tanto, el USS Nimitz, realizó un viraje súbito esta semana y puso rumbo al Medio Oriente en medio de un contexto de creciente tensión. Según informó Financial Times, el grupo de ataque del USS Nimitz, que suma a la capacidad del portaaviones tres destructores con misiles guiados, se dirigirá a una región que ya alberga otra fuerza similar y numerosos destructores de la flota estadounidense. Un funcionario del Departamento de Defensa de EE.UU. explicó que el tránsito tomará aproximadamente una semana. Aunque la Marina ha evitado detallar la misión específica, el cambio se interpreta como un paso preventivo para reforzar la capacidad de respuesta estadounidense si el conflicto entre Israel e Irán se intensifica. Con este movimiento, el Pentágono suma una tercera opción de portaviones en la región: el USS Dwight D. Eisenhower, actualmente en el Mar Arábigo, y el USS Theodore Roosevelt, que opera en el Pacífico occidental. Infobae
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Nacional
40
Pese a más de 15 diputados involucrados: Cámara Baja no indagaría viajes fuera del país en semana distrital
Este miércoles, los jefes de comité de la Cámara de Diputados se reunieron para definir los proyectos que se someterán a votación durante la próxima semana legislativa.  Sin embargo, hubo otro tema que debía ser abordado y que ha generado ruido e incomodidad entre varios parlamentarios: los viajes parlamentarios durante semanas distritales, sumados a permisos sin goce de sueldo o excusas por “impedimento grave” para justificar inasistencias a las sesiones de Sala.  Pese a que hay más de 15 legisladores involucrados, el tema finalmente no se trató.  Días atrás, la Cámara resolvió —con un apoyo transversal que, según algunos presentes, no fue inmediato y generó aprensiones en ciertos sectores— que el secretario general de la Corporación, Miguel Landeros Perkic, revisará las salidas del país de los diputados y los eventuales casos en que se hubiese utilizado una licencia médica para justificar ausencias laborales, a propósito del escándalo originado por el informe de la Contraloría.  Posteriormente, surgió otro flanco para los parlamentarios: los viajes personales realizados durante semanas distritales, cuando por norma deberían estar en sus regiones atendiendo demandas ciudadanas y territoriales. Aunque en un momento se planteó la posibilidad de investigar también estos casos, ello requeriría un acuerdo formal entre los comités parlamentarios, algo que no se discutió este miércoles. Además, la próxima semana corresponde a trabajo distrital, por lo que no habrá reuniones de coordinación.  Así, el tema quedó pendiente, pese a las críticas dirigidas a diversos legisladores, entre ellos al presidente de la Cámara, José Miguel Castro González (RN).  Se espera que, tras el receso distrital, la Secretaría de la Cámara divulgue la nómina de parlamentarios involucrados en el eventual mal uso de licencias médicas, pero no así la de quienes habrían salido de viaje durante días laborales. Emol
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Nacional
54
Roban fusiles de guerra tras golpear a soldados en Regimiento de Valparaíso
Durante la madrugada de este miércoles se registró un robo con violencia al interior del Regimiento de Infantería Nº 2 Maipo, en Valparaíso. En la instancia, los desconocidos robaron dos fusiles de guerra tras golpear a dos conscriptos de 18 años. Según detalló el fiscal regional de Instrucción y Flagrancia, Andrés Gallardo, el hecho se registró a las 5 de la mañana cuando seis desconocidos ingresaron al regimiento. Una vez en el lugar, “se abalanzaron sobre dos centinelas (conscriptos) que patrullaban el recinto militar, los atacaron con armas blancas, los golpearon, le sustrajeron sus dos fusiles de guerra y sus municiones para luego huir del lugar”, agregó el persecutor. La Fiscalía dispuso la concurrencia de OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Carabineros para trabajar en el sitio del suceso. Hasta el momento no hay detenidos. A través de un comunicado, desde el Ejército se refirieron a la situación y anunciaron que se inició una investigación sumaria administrativa para determinar las posibles responsabilidades al interior de la institución. “Los soldados conscriptos resultaron con lesiones menores, siendo atendidos de inmediato por personal de la unidad y posteriormente derivados al Hospital Carlos Van Buren”, señalaron en primera instancia. BioBíoChile
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Nacional
67
Femicidio remeció el hospital de Los Angeles: hombre mató a su esposa que estaba internada en la Uti y luego se disparó
Gran conmoción provocó el caso del femicidio de una mujer de 74 años al interior del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, en la Región del Biobío. La Fiscalía Regional del Biobío confirmó que un hombre de 80 años disparó a su esposa en al menos tres ocasiones, provocándole la muerte.  Según información preliminar, el sujeto habría ingresado en horario de visitas a la sala donde se encontraba su cónyuge, quien permanecía en la Uti del hospital desde hace tres días luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).  Tras el hecho, el hombre de 80 años se disparó a sí mismo, lo que lo mantiene en estado grave y siendo atendido en el mencionado recinto. Personal de la PDI confirmó que ambos adultos mayores son ciudadanos chilenos.  Cabe señalar que luego de escuchar los disparos, el complejo también conocido como Hospital Base de Los Angeles fue evacuado, pero minutos después retomó sus operaciones.  Hasta el lugar llegó personal policial y de la fiscalía regional.  El subprefecto Patricio Rojas, jefe de la Prefectura Provincial de PDI de Biobío, mencionó que “los detectives están trabajando en la recolección de evidencia balística y fílmica, y realizando los empadronamientos. Está recién iniciándose esta investigación y esperamos tener algún par de resultados en las próximas horas “. También apuntó a que “en este momento no podemos dar ningún tipo de información. La investigación está en carácter de reservado”. Emol
Publicado el 19/06/2025 Leer más
Nacional
46
Fiscalía abre nueva causa penal contra diputada Karol Cariola en Valparaíso
En medio de la indagatoria que lleva adelante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, contra la diputada Karol Cariola (PC), por el caso vinculado a los empresarios chinos, se conocieron otros antecedentes que derivaron en que se abriera una nueva causa penal en su contra, ahora remitida a la Fiscalía de Valparaíso.  Según señalaron desde el ente persecutor regional a Emol, “se remitió la causa desde la Fiscalía Regional de Coquimbo, la que será asignada a la Unidad Regional Anticorrupción”.  Y es que a los favores que habría pedido la diputada a Gonzalo Durán -cuando era alcalde de independencia- a raíz de dos multas de tránsito, según consignó La Tercera, la acción de la parlamentaria se habría replicado con otros jefes comunales; esto es, solicitar favores para solucionar inconvenientes personales.  De acuerdo al citado medio, a raíz de la revisión de las conversaciones del teléfono que se le incautó a la diputada, se conoció que pidió favores al exalcalde de Casablanca, Francisco Riquelme (FA), quien ahora es director regional del Servicio Nacional de Discapacidad en Tarapacá.  Cuando se le suspendió su licencia de conducir, Cariola se habría contactado con Riquelme, el mismo día en que se encontraba en el Juzgado de Policía Local. Era el 27 de septiembre de 2022.  “Estoy en el Juzgado de policía local de Casablanca. Xq me suspendieron la licencia por 45 días. Vine antes a pagar el parte y quiero y quiero hablar con el magistrado, pero la persona que está en la ventanilla no me quiere permitir hablar con el juez”, escribió la militante comunista a Riquelme, a las 9.34 de la mañana.  Según el expediente, el exalcalde le pidió que contactara a la secretaria Patricia Cuadros. “Acérquese al mesón del juzgado, ella es la secretaria”, le dijo a Cariola. Más tarde, le habría consultado por el desenlace del trámite, a lo que la parlamentaria habría respondido: “Me fue bien, dentro de lo malo de la situación. Le agradezco mucho su gestión”.  Junto a la remisión de la carpeta digital, Cooper habría descrito que las acciones de Cariola obedecen a un “modus operandi”, consistente en la solicitud de favores a autoridades, en este caso municipales, en favor propio o de terceros. Emol
Publicado el 19/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest