1,485
Crónica
21/09/2023 a las 12:16
Pescadores artesanales interrumpieron acto de conmemoración de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes
Hoy a las 11,30 horas estaba contemplada la realización de la ceremonia de conmemoración de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, día que magallánicos y chilotes buscaban consolidar como feriado regional. Esto último no ocurrió, pero sí se organizó una ceremonia en el sitio que resalta a los ocupantes de la Goleta Ancud, que se encuentra en la Costanera del Estrecho. No obstante, minutos antes de que llegaran las autoridades, pescadores artesanales ya se habían desplegado por el sector, aprovechando la vitrina de esta ceremonia para visibilizar nuevamente la problemática que los ha aquejado por semanas y que no se ha visto resuelta, quedando entrampada y con los trabajadores en las calles.
En acuerdo con fuerzas de seguridad, Carabineros y Autoridad Marítima, se acordó un espacio frente al Monumento que recuerda la hazaña colonizadora de la tripulación de la Goleta Ancud para que expresarán sus demandas desde ahí y sin interrumpir con el transcurso de la ceremonia.
Finalmente a las 11,40 horas comenzó la ceremonia con autoridades regionales e invitados de distintas agrupaciones oriundas de Chiloé.
Noticias regionales
Crónica
153
Velada de gala por los 180 años de la toma de posesión del Estrecho
El Teatro Municipal José Bohr fue escenario anoche de la velada de gala con la que el Centro Hijos de Chiloé conmemoró los 180 años de la toma de posesión del estrecho de Magallanes. El programa consultó música y bailes chilotes, con la participación de los conjuntos Los Dedales de Oro, Llaukén y Colivoro y Agüero Manquemilla, la alocución de la presidenta del Centro Hijos de Chiloé, Ariela Mancilla Oyarzo, y la entrega de reconocimientos a José Manuel Sotomayor Camus y Comunidad Jesús de Nazareno.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Deportes
195
Se viene la temporada 2023-24 en el Barrio Sur
La Asociación de Fútbol Barrio Sur dará inicio a su temporada 2023-24 este sábado 23 en el complejo deportivo “Francisco Bermúdez”, donde arrancará el Torneo Apertura adulto, que en esta ocasión tendrá en disputa una copa en memoria de José “Calafate” Uribe Uribe.
El campeonato, auspiciado por Recasur-Yato, comenzará justo el día en que la Asociación “sureña” cumplirá 80 años de vida al servicio del deporte regional (fundada un 23 de septiembre de 1943).
En lo futbolístico, se contemplan dos grupos a una rueda todos contra todos en cada zona. Primeros y segundos clasificarán a semifinales y luego los ganadores disputarán el título.
GRUPOS
El grupo “A” está integrado por el vigente tetracampeón Estrella del Sur, Fitz Roy, Cruz del Sur, Bellavista y Río de la Mano. En la zona “B” jugarán Río Seco, Yungay, Huracán, Miraflores y Titán.
La programación de la primera fecha se desarrollará como sigue (no se contemplan partidos intergrupos):
Sábado 23
15,00: Huracán - Miraflores.
17,00: Cruz del Sur - Bellavista.
19,00: Río Seco - Yungay.
Lunes 25
20,00: Estrella del Sur - Fitz Roy.
TORNEO OFICIAL
Una vez finalizado el Apertura se dará paso al Torneo Oficial, que tendrá algunas modificaciones en sus bases de competencia respecto a la temporada anterior.
Se jugará sólo una rueda todos contra todos y los cinco primeros disputarán el título en una liguilla a dos ruedas bajo el mismo formato. Campeón, vicecampeón y tercero sacarán boletos directos para el Regional de Clubes 2024.
Del sexto al décimo también animarán una ronda todos contra todos disputando los puestos secundarios y los dos primeros enfrentarán posteriormente a los que hayan terminado cuarto y quinto en la liguilla.
En esa instancia se contempla un cuadrangular tipo Copa Carranza que otorgará el cupo restante para el Regional.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Deportes
283
Chile y Cosal abren esta noche Torneo Oficial de Asociación Punta Arenas
Con el encuentro adelantado entre los clubes Chile y Cosal se inicia esta noche el Campeonato Oficial que dará el vamos a la temporada 2023-24 de la Asociación de Fútbol Punta Arenas.
El torneo reunirá a los nueve equipos enfrentándose en la primera fase a dos ruedas todos contra todos. Los seis primeros clasificarán a la liguilla por el título, también a dos ruedas, que definirá al campeón por acumulación de puntos.
Para este sábado destaca el choque entre el monarca vigente Sokol Croata y Progreso, además del compromiso que animarán Español y Scout.
Por un tema de arbitraje quedará pendiente el partido de Magallanes y Victoria. El club libre de la primera fecha es Prat.
SERIES MENORES
Por otro lado, este fin de semana se inician igualmente las competencias de series menores, con un formato de dos torneos en la temporada, Apertura y Clausura.
De acuerdo a lo informado inicialmente, se contemplan ocho equipos en primera infantil, seis en segunda, siete en tercera y ocho en cuarta. En las cuatro categorías jugarán una rueda todos contra todos y habrá liguillas de cuatro a dos rondas.
Por ahora queda pendiente el inicio de la serie juvenil a la espera del cierre de la Eliminatoria Regional de la categoría que se encuentra en pleno desarrollo.
PROGRAMACION
Así se desarrollará la agenda futbolera en el estadio “Ramón Cañas Montalva” de la Confederación Deportiva:
Hoy
Cancha 1
21,30: Cosal - Chile (adultos).
Sábado 23
Cancha 3
14,00: Sokol - Español (4ª infantil).
14,50: Cosal - Victoria (4ª infantil).
15,40: Chile - Magallanes (4ª infantil).
16,30: Prat - Progreso (4ª infantil).
Cancha 1
14,00: Progreso - Prat (2ª infantil).
15,10: Chile - Victoria (2ª infantil).
16,20: Cosal - Sokol (2ª infantil).
18,00: Español - Scout (adultos).
20,00: Progreso - Sokol (adultos).
Domingo 24
Cancha 3
14,00: Victoria Español (3ª infantil).
15,00: Progreso - Sokol (3ª infantil).
16,00: Chile - Cosal (3ª infantil).
Cancha 1
14,00: Scout - Victoria (1ª infantil).
15,30: Sokol - Progreso (1ª infantil).
17,00: Cosal - Chile (1ª infantil).
18,30: Magallanes - Prat (1ª infantil).
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Deportes
232
Contardi subió al podio del handbol en los Juegos Nacionales Escolares
Una destacada actuación cumplió el representativo de handbol masculino sub-14 del Liceo Juan Bautista Contardi defendiendo los colores de Magallanes en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares.
El elenco puntarenense se quedó con la tercera ubicación en la cita que se llevó a cabo en el Polideportivo de Los Angeles, Región del Biobío.
Los magallánicos derrotaron en la definición del tercer peldaño del podio al Liceo Alberto Hurtado de Villarrica, Región de La Araucanía, por 28-25, resaltando la actuación de Bastián Alvarez con nueve anotaciones.
Contardi, dirigido por los técnicos Nelson Pisani y Javier Cárdenas, participó en el grupo “C” de la fase clasificatoria. En el debut superó al cuadro de la Región de Coquimbo por 34-25, acto seguido le ganó 33-21 al representativo de Atacama y en la tercera jornada venció a Los Ríos 34-23, clasificando primero en su zona.
Ya en cuartos de final el elenco de Punta Arenas despachó a su par de la Región de O’Higgins con marcador 36-20 para avanzar a semifinales.
El primer y único revés llegó precisamente en la ronda de los cuatro mejores, por 20-35 frente a Valparaíso, para finalmente obtener el bronce con la victoria sobre La Araucanía 28-25.
Consignar que se consagró campeón el equipo de la Región Metropolitana luego de vencer 40-25 al cuadro porteño.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Deportes
49
Alexis redebutó en empate del Inter
Alexis Sánchez debutó ayer tras su retorno al Inter de Milán en el empate 1-1 como visita con Real Sociedad por la primera fecha de la Champions League.
El tocopillano partió en la banca y el DT Simone Inzaghi lo mandó a la cancha a los 70 minutos, cuando el cuadro lombardo perdía 0-1 por el gol de Brais Méndez (4’).
El “Niño” fue protagonista: pidió la pelota, se ofreció constantemente y buscó con certeros pases a los delanteros. Además, armó jugadas de peligro con habilitaciones punzantes.
La diana del empate fue obra de Lautaro Martínez en la agonía (87’).
RESULTADOS
Grupo “A”
Galatasaray 2 - Copenhague 2.
Bayern Munich 4 - Manchester United 3.
Grupo “B”
Arsenal 4 - PSV 0.
Sevilla 1 - Lens 1.
Grupo “C”
Real Madrid 1 - Unión Berlín 0.
Braga 1 - Nápoles 2.
Grupo “D”
Benfica 0 - Salzburgo 2.
Real Sociedad 1 - Inter 1.
Grupo “E”
Feyenoord 2 - Celtic 0.
Lazio 1 - Atlético Madrid 1.
Grupo “F”
Milan 0 - Newcastle 0.
PSG 2 - Borussia Dortmund 0.
Grupo “G”
Young Boys (Suiza) 1 - Leipzig (Alemania) 3.
Manchester City 3 - Estrella Roja 1.
Grupo “H”
Barcelona 5 - Royal Antwerp (Bélgica) 0.
Shakhtar (Ucrania) 1 - Porto 3.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Crónica
1,457
A los 84 años muere Lothar Blunck, el ciudadano alemán que transformó la horticultura magallánica
A los 84 años de edad dejó de existir este miércoles en la ciudad de Puerto Natales, donde se había establecido desde hace algunos años, el antiguo horticultor Lothar Blunck. En octubre de 1991, fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Región de Magallanes.
Este ingeniero horticultor llegó a Magallanes por tres años y donde finalmente se quedó para siempre, formando su familia y entregando su trabajo y conocimiento.
Nació cerca del mar Báltico en el norte de Alemania, específicamente en Eckernfoerde, a 100 kilómetros de Hamburgo y 20 kilómetros de la frontera con Dinamarca. A Chile llegó en 1968 como profesor de horticultura en la Escuela Agrícola San Vicente en el Fundo Quimávida, Doñihue (Región del Libertador Bernardo O’Higgins), permaneciendo en nuestro país hasta el año 1971. Mateo Martinic Beros, fundador y en ese tiempo director del Instituto de la Patagonia, lo reclutó y en mayo de 1972 llegaba a Punta Arenas para comenzar a trabajar como encargado del “Centro de Experimentación en Horticultura y Floricultura” (Centro Hortícola) del Instituto de la Patagonia (creado en marzo de 1969)”.
El objetivo del Centro Hortícola fue el desarrollo de la -en esos años- incipiente horticultura. Para este fin se introdujeron nuevas técnicas de cultivo, mejores variedades y hasta nuevas especies, no conocidas antes en la región austral como por ejemplo los repollitos de Bruselas, la col china, los puerros, entre otras.
En 1993, el Instituto de la Patagonia exportó más de veinte mil varas de peonías a Holanda, en la segunda operación realizada por Lothar Blunck.
En Punta Arenas fomentó la siembra de hortalizas para el autoconsumo. Un importante número de propietarios comenzó a cultivar en sus patios y hasta construyeron invernaderos caseros. También comenzaron a hermosear sus antejardines. Para facilitar estas actividades, en el Centro Hortícola produjeron almácigos de hortalizas y flores en bloques de tierra.
Su compromiso con Magallanes no sólo está reflejado en su aporte en la horticultura. Desde un comienzo decidió vincularse con el desarrollo y la gente de esta apartada región. Fue así que por varios años fue presidente de la Sociedad Escolar Alemana (Colegio Alemán) y tesorero del refundado Club Alemán. Ya instalado en la provincia de Ultima Esperanza, en el año 1997 fue el primer presidente de la Asociación de Canalistas del Sistema de Regadío de Puerto Natales, cargo que mantuvo hasta el año 2014.
Alrededor del año 1993 el entonces rector de la Universidad de Magallanes, Víctor Fajardo, le encargó la misión de levantar el Campus Universitario Puerto Natales en terrenos que hasta entonces pertenecían al Club de Tiro (cedidos por Bienes Nacionales).
La primera actividad a la cual se abocó fue la implementación de un proyecto ovejas lecheras. Posteriormente fue nombrado director del Campus Universitario y en 1996 comenzaron con las primeras carreras: Administración de Empresas e Informática, ambas con un importante número de estudiantes.
En el año 2004 se jubiló y se retiró de la Universidad de Magallanes, dedicándose a su huerto familiar, donde vivía junto a su esposa María Soto, su hija Karin y su nieta Carolina Cabeza.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
275
Dos carabineros detenidos en golpe a la Resistencia Mapuche Lavkenche
La información de último minuto indica que dos carabineros estarían en el grupo de doce personas detenidas en una operación contra la Resistencia Mapuche Lavkenche, en la provincia de Arauco (Biobío).
Uno de los oficiales es el cabo Darwin Castillo, quien será dado de baja, según indicó la institución. El otro involucrado es un suboficial en retiro.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la PDI y la Armada en Curanilahue, Cañete y Los Alamos.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Nacional
374
Detenido es acusado de violar a otro hombre al interior de calabozo
Con la medida de prisión preventiva quedó un hombre que estando detenido violó a su compañero de celda al interior de un calabozo en la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, en la Región de La Araucanía.
El hecho ocurrió la madrugada del 19 de septiembre, cuando ambos detenidos estaban al interior de un calabozo. En ese contexto es que el imputado de 43 años, usando una frazada, tapó el rostro a la víctima y lo obligó a practicarle sexo oral.
El ataque sexual se vio interrumpido cuando un tercer arrestado ingresó a la celda.
Los antecedentes se dieron a conocer ayer en el Juzgado de Garantía de Temuco, durante la audiencia de formalización de cargos en contra del agresor.La jueza decretó la prisión preventiva para el imputado.
BíobíoChile
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Nacional
282
Dan de baja a siete carabineros sorprendidos bebiendo alcohol
Siete carabineros fueron dados de baja tras ser sorprendidos bebiendo alcohol, previo a la celebración de Fiestas Patrias, en la Región de O’Higgins.
En específico, se trató de funcionarios policiales de la Segunda Comisaría de la comuna de Graneros que fueron sorprendidos in fraganti por personal de la institución.
Según el documento oficial, el hecho -que ocurrió a las 17,30 horas- fue alertado por el jefe de Asuntos Internos de la Prefectura Cachapoal, teniente Franco Allendes, al mayor Claudio Rebolledo.
Los ahora ex funcionarios “luego de haber sido consultados por lo constatado, señalaron que el capitán Pablo Basualdo Rodríguez y el teniente Alexis Cerda Araya también se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas”, dice el documento.
Tras revisar el cuartel se constató que había indicios de bebidas alcohólicas y, además, se realizó la prueba respiratoria Intoxilyzer para establecer la cantidad de alcohol en el cuerpo de los -ahora- ex policías.
BiobíoChile
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Nacional
153
Cancillería ayuda a madre de trabajadora chilena asesinada en un hotel de EE.UU.
Ayer, la madre de Natalia Victoria Manríquez Sepúlveda, 35 años, quien fue hallada sin vida el 7 de septiembre en un motel en el estado de Iowa, se reunió con Cancillería para ver los pasos a seguir tras el lamentable hecho.
“Junto con entregarle acompañamiento y contención, se le ayudó con la tramitación de su pasaporte, el que debería estar listo en los próximos días”, indicaron desde Exteriores.
“Además, se le orientó respecto de los pasos que debe seguir en este caso”, agregaron.
La familia de Natalia busca justicia y el traslado del cuerpo de la mujer a Chile. Sin embargo, “los montos son muy elevados, sólo para la cremación son US$7.500 (más de $6.500.0000)”, dijo Angélica Maureira, hermana mayor de Natalia.
Natalia arribó a Estados Unidos en 2021 para buscar nuevas oportunidades y así poder ayudar a su madre e hijo en Chile, llegando a trabajar al Hotel Super 8 -línea de hoteles económicos- en la ciudad de Council Bluffs.
No obstante, hace dos semanas su cuerpo fue encontrado sin vida en una de las habitaciones del establecimiento.
Pese a que la investigación está en curso, el principal sospechoso es Jesse Smith, 49 años, un sujeto que contaba con una orden de arresto extraditable en Colorado por no haberse registrado como un delincuente sexual y violar su libertad condicional.
Específicamente, Smith es acusado de abuso sexual en tercer grado. De acuerdo a lo indicado por familiares, la mujer chilena ya había alertado sobre presencia de este hombre, llegando a señalar, incluso, que se sentía acosada por él.
Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a Natalia entrando en la habitación en donde fue encontrada muerta, seguida por Smith. Sin embargo, finalmente sólo el hombre salió de la pieza.
BioBíoChile
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Nacional
55
Consejo aprobó que la “ley protege la vida de quien está por nacer”
Ayer el pleno del Consejo Constitucional retomó la discusión y votación de los artículos del borrador creado por la Comisión Experta.
Durante esta sesión se votó el capítulo 2, artículo 16 y los numerales del 1 al 10, que incluyen el derecho a la vida, en el que se explicita que la “ley protege la vida de quien está por nacer”.
Pese a que se especulaba una posible división de las derechas, tanto Republicanos como Chile Vamos apoyaron este artículo, que fue aprobado con 33 votos a favor y 17 en contra.
Además, otro punto de discusión fue la enmienda presentada por la derecha que dice que los condenados a penas privativas de libertad podrán solicitar el cambio a reclusión domiciliaria total si sufren una enfermedad terminal, siempre que no presenten un peligro para la sociedad.
Esta enmienda ha sido cuestionada por el oficialismo, desde donde dijeron que se busca beneficiar a los presos que se encuentran actualmente en Punta Peuco.
La iniciativa fue aprobada con 31 votos a favor, 18 en contra y una abstención, de Gloria Hutt (Evópoli).
Otra norma que fue aprobada con apoyo de la derecha es la “objeción de conciencia individual e institucional”.
Antonia Rivas, experta de Convergencia Social, dijo que “una empresa podría decidir si paga o no impuestos, un grupo de personas unidas por una religiosidad determinada podría decidir no enterrar a sus muertos en un cementerio, sino en sus jardines; un colegio podría discriminar a un niño o a una niña transgénero y privarlo de su derecho a la educación, o como ocurre hoy, una institución de salud que recibe recursos públicos, que es parte del acceso y garantías de las prestaciones referidas al derecho a la salud, podría dejar sin acceso al aborto a mujeres y niñas víctimas de una violación”.
Cooperativa
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Internacional
66
Automotrices estadounidenses negocian contra reloj tras ultimátum de trabajadores
El sindicato United Auto Workers (Uaw), organización que reúne a unos 150 mil trabajadores de la industria automotriz estadounidense de las empresas General Motors, Ford y Stellantis, incrementó esta semana su presión sobre los llamados “Tres Grandes” para definir un nuevo acuerdo colectivo y advirtió que la huelga que mantiene detenida tres fábricas desde el pasado viernes se extenderá a otras plantas si no existen avances significativos en las negociaciones. En esa línea el presidente del sindicato, Shawn Fain, dijo que los empleados de más plantas se sumarán a la paralización de actividades si no existen avances importantes antes del mediodía de este viernes.
“No vamos a quedarnos esperando para siempre (...) y no estamos jugando”, afirmó Fain al dar a conocer el nuevo ultimátum para las empresas automotrices, el que fue calificado como una presión más para alcanzar “progresos serios” en las negociaciones.
Un portavoz de Ford señaló el martes que las negociaciones continúan, pero no dio a conocer detalles.
Emol
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Internacional
49
Coche bomba en cuartel policial deja dos muertos
Al menos dos personas fallecieron y dos más quedaron heridas ayer en un atentado con coche bomba contra una estación de policía en el suroeste de Colombia, en medio de negociaciones de paz entre el gobierno y grupos armados. Según la policía, luego del atentado siguieron enfrentamientos en la localidad rural de Timba, en el departamento de Cauca, donde operan disidencias de las Farc que se apartaron del acuerdo de paz de 2016. Hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque.
Publicado el 21/09/2023
Leer más
Internacional
81
“Abrimos las puertas del infierno”
El secretario general de la Onu, António Guterres, alertó ayer a los líderes del mundo diciendo que “abrimos las puertas del infierno” al no actuar de manera decisiva contra la crisis climática, durante una cumbre con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.
“El fuego tiene efectos terribles. Los agricultores ven con horror cómo las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes dan luz a enfermedades. Y miles huyen con miedo a medida que se extienden los incendios históricos”, dijo en su discurso de apertura de la Cumbre de Ambición Climática.
Pero el portugués no se detuvo ahí. Confió en que todavía hay tiempo para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados por encima de los límites preindustriales, pero que para hacerlo hay que acabar con las subvenciones millonarias a las energías fósiles y gravar el carbono, entre otras medidas.
Guterres fue especialmente crítico con las compañías que, en sus palabras, han “tratado de bloquear” la transición energética a una economía de cero emisiones, “utilizando su riqueza y su influencia para aplazar, distraer y engañar”. También mostró simpatía hacia los países menos industrializados, que sufren los impactos más devastadores de una crisis climática a la que no han contribuido, y que se ven estancados en una situación de deuda insostenible con las naciones más ricas.
También pidió que las naciones ricas cumplan con su compromiso de dedicar 100.000 millones de dólares anuales a mitigar los efectos del cambio climático en los países pobres, que se acordó en 2009 y hasta ahora no se ha llevado a cabo.
Emol
Publicado el 21/09/2023
Leer más
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
Ciencia
- Paloma antártica, centinela de la diversidad viral en el continente blanco
- Estudiantes de nueve regiones darán vida a la Feria Antártica Escolar 2023
- Calendarios bioculturales, una herramienta para afrontar la crisis climática
- Los pingüinos de la Antártica también ingieren microplástico
- Director del Cebima es reconocido como el principal investigador de Chile en biología-bioquímica y neurociencia
- Gonkoken nanoi, la nueva especie ancestral de dinosaurio pico de pato que vivió hace 72 millones de años en Magallanes
- Las otras posibilidades del litio: Premio Nacional destaca que puede ser determinante en la cura del Alzheimer
- Realizan Primera Conferencia Internacional desde Puerto Williams al mundo
- Investigación estudia relación entre la temperatura y el ciclo de vida de invertebrados
Columna de cine
Crónica literaria
Cultura y Espectáculos
- Rolling Stone destaca a Los Jaivas, Los Prisioneros y Mon Laferte entre los mejores discos latinos
- Renacer Patagónico: el “Benjamín” del folklore regional que avanza a pie firme
- Carlos Parra: un sobreviviente de la bohemia magallánica de aquellos años
- Con muestra gastronómica los programas Senda – Minsal se adhirieron a la celebración de Fiestas Patrias
- Impecable concierto de Fiestas Patrias de bandas del Ejército y la Armada
- Musical “The Addams family” desató la locura en el Colegio Británico
- Fondos de Cultura 2024 convoca a postular a 28 líneas de creación
- Músico Ives Gullé prepara ópera rock inspirada en Salvador Allende
- Circo del Sur ofreció su espectáculo “Platinium” al público magallánico
Deportes
- Chile y Cosal abren esta noche Torneo Oficial de Asociación Punta Arenas
- Contardi subió al podio del handbol en los Juegos Nacionales Escolares
- Alexis redebutó en empate del Inter
- Pesar por el fallecimiento de Rubén Calvo Martínez
- Magallánicos se codearon con los mejores en Calafate
- Gimnasia rítmica: magallánicas buscarán cupos para el Sudamericano de Menores
- Team Croacia, Cordenap y Lago Blanco golpearon en el comienzo de los “play offs”
- Barrio Sur derrotó 2-0 a Puerto Natales y se mantiene invicto
- Cinco modernos buggies recibió Carabineros para patrullar frontera en Aysén y Magallanes
Educación
- Comunidad educativa del Liceo Luis Alberto Barrera destaca la sana convivencia en su 118° aniversario
- Tradiciones de 13 países estuvieron presentes en muestra folclórica del Colegio Pierre Fauré
- Disminución de cifras de menores involucrados en delitos
- Docentes “jugaron” en original seminario educativo regional
- “Esto es lo que me apasiona y lo disfruto día a día”
- Seremi conmemoró el Día del Profesor con visita a docente jubilado
El Natalino
- Un centenar de niños y jóvenes participó en Campeonato Escolar de Cueca
- Vecinos definieron medidas para recuperar el uso de espacios públicos
- Destacan entrega de recursos para culminar la remodelación del Club Social y Cultural Gimnasio Natales
- Museo de Natales estrena recorrido virtual para difundir la historia y la memoria de Ultima Esperanza
- Médica cirujana reforzará Servicio de Urgencias y Pabellón Quirúrgico
- Destacan disminución de listas de espera en el Servicio de Pabellón Quirúrgico
- Ronda de cardiología permitió atender a 18 pacientes en lista de espera
- Estudiantes adquieren conocimientos sobre la agricultura orgánica en taller de agroecología
- Natales recordó la figura y legado de Allende y a las víctimas de la dictadura
Elecciones 2021
Fueguinas
- Volvió a funcionar la pileta
- Moderado éxito en inicio de las ramadas dieciocheras
- Primer atardecer primaveral
- Alcaldes fueguinos y delegada presidencial abordaron problemas de conectividad
- Nuevo generador de Enap ayudará a disminuir molestos cortes de luz en Cerro Sombrero
- Ramadas y eventos en el Club de Rodeo
- Organizaciones comunitarias de Primavera recibirán $1 millón
- Posta de Salud de Cameron aumentó sus instalaciones
- Carabineros sumará un nuevo vehículo para patrullaje preventivo
Galerías
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Feria de emprendedoras en Zona Franca
Gente
- Visita del Colegio Charles Darwin
- Cuarto medio A del Liceo Nobelius
- Delegación turística de Valparaíso recorre la región
- Rotary Club Punta Arenas premió a los mejores compañeros
- Homenaje a docentes que cumplieron 30 años de servicio
- Egresados del San José hace 50 años
- Visita de gobernadora del Distrito 4355
- Aniversario Escuela Paul Harris
- Nuevos profesionales
Internacional
- Coche bomba en cuartel policial deja dos muertos
- “Abrimos las puertas del infierno”
- Elon Musk le dio un “espaldarazo” a Milei
- Con intercambio de misiles se puso fin a visita de Kim Jong Un a Rusia
- Sobre 11 mil muertos por las inundaciones en Libia
- Milei cree en un acuerdo para recuperar Malvinas
- Perú refuerza control policial en frontera
- Defensores de DD.HH. y el G77: “Es la cumbre de la inmoralidad”
- “A cambiar las reglas del juego”
Jornadas 2022
La lleva
- Alumnas destacaron en agilidad de redacción e imaginación de concurso de microcuentos
- Bailarines y músicos del conjunto folclórico Semillas de la Patagonia alistan su gala final
- Más de 25 estudiantes de Puerto Williams y Puerto Toro visitaron el Parque Nacional Yendegaia
- Más de 180 jóvenes magallánicos son parte de los Juegos Deportivos Escolares
- Estudiantes del Liceo Gabriela Mistral representarán a la región en el Primer Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
- Inculcan la importancia del cuidado de la fauna antártica y su hábitat a los parvulitos
- Estudiantes del Liceo Luis Alberto Barrera logran reconocimiento mundial en karate
- Obra de teatro “Un lugar para morir” se presentará en Puerto Natales y Porvenir
- Jóvenes quieren fomentar nueva práctica deportiva
Medio Ambiente
Nacional
- Detenido es acusado de violar a otro hombre al interior de calabozo
- Dan de baja a siete carabineros sorprendidos bebiendo alcohol
- Cancillería ayuda a madre de trabajadora chilena asesinada en un hotel de EE.UU.
- Consejo aprobó que la “ley protege la vida de quien está por nacer”
- Boric destaca palabras del general Iturriaga y que “valoración del Plan de Búsqueda sea transversal”
- La división del proyecto “no favorece al acuerdo” por pensiones
- Superintendencia de Educación evalúa nombrar administrador provisional en la Universidad Austral
- Toda una familia muere en aluvión de Curarrehue
- “La Iglesia rechaza todas las formas de negación de la vida humana”
Pa' Callao
Panorama
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
Patagonicas
Pulso económico
- “En Magallanes, hay un potencial enorme no sólo con las exportaciones más tradicionales, sino que también en los servicios logísticos y de investigación”
- Punta Arenas fue parte del “Encuentro de Construcción Industrializada 2023”
- Industria del salmón goza de buena salud y Aqua Chile registra las mayores exportaciones
- Invertirán $6.400 millones en obras de pavimentación de ruta internacional paso fronterizo Casas Viejas
- “El Punto de Encuentro”, una invitación al mundo de tejidos y macramé
- Gremios del comercio y turismo de Ultima Esperanza se reunieron con directivos de Fedetur
- “Falta movimiento económico en nuestra región”
- “Enfrentar el cambio climático en Magallanes es el gran desafío de nuestra compañía”
- Inia impartió curso sobre la flora y vegetación de Magallanes
Receta Croata
Salud
- Cómo las palabras hirientes de los padres pueden destruir la autoestima de los niños
- OMS reclama que países del mundo dejaron de comunicar muertes por Covid-19: “Sigue matando y mutando”
- Lista de espera de la salud pública inglesa alcanza récord de 7,6 millones de pacientes
- Un 20% de los varones es portador de VPH de alto riesgo en el mundo
- Beber agua en exceso puede alterar el equilibrio del cuerpo
- Estudio advierte aumento de los casos de cáncer en menores de 50 años en países como Estados Unidos
- Síndrome de Guillain-Barré: ¿Qué es este grave problema de salud que tiene a Perú en emergencia?
- Salud mental en Chile: “Estamos en una sociedad narcisista, extrema, sin límites, que tiene una patología psiquiátrica”
- Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen
Sociedad
- Con los primeros pies de cueca se inauguraron fondas y ramadas
- Pasticada Expres
- Nadadores participaron en competencia “Las 4 horas acuáticas de Le Mans 2023”
- Club de Leones Cruz del Sur y la distribuidora Corcoran renuevan convenio en favor de las Jornadas 2023
- Colegios salesianos compartieron en el tradicional “Hola Hola”
- Música, arte y folclore se unieron en Expo Juventudes
- Feria de Apego y Lactancia Materna
- Más de dos mil menores se congregaron en el IDB en festejos por el Día de la Niñez
- Colorido carnaval de aniversario de Porvenir
Sofá
- La estadía en Punta Arenas del piloto segundo Luis Alberto Pardo Villalón
- ¿Por qué Magallanes?
- Hace tres décadas nos dejó Miss Sharp
- San Gregorio, punto de encuentro de la cultura magallánica y la conexión limítrofe entre dos naciones
- Liceo Sara Braun, el primer plantel fiscal de Educación Media femenina de Punta Arenas
- Hitos e historias en el territorio chileno antártico 1947-1948 (Parte II)
- Educación sur austral, desde Fuerte Bulnes, Agua Fresca, Leñadura hasta Río de los Ciervos (1823-2023)
- Aristóteles España y su libro perdido: “Poesía chilena. La Generación N.N. (1973-1991)”
- Antonio Radonich Scarpa, precursor del cine en Magallanes y uno de los pioneros a nivel nacional
Suplemento Ganas
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
Tecnología
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
Temas
- La vida de John William Cooke, el hombre al que Perón nombró como sucesor y que terminó fundando el peronismo revolucionario
- Los perros de Carabineros se robaron la atención en la Parada Militar
- Tensión en Guatemala: manifestantes cortaron una docena de rutas para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras
- Estados Unidos le respondió a Gustavo Petro: “Cuba se mantendrá en la lista de países que patrocinan el terrorismo”
- Al menos seis civiles murieron en un ataque ruso contra la región ucraniana de Kharkiv
- Estados Unidos y sus aliados del G7 creen que la invasión de Rusia a Ucrania durará años
- Paraguay e Israel fortalecerán sus lazos diplomáticos con nuevas embajadas
- Venezolanos se manifestaron en Nueva York y proyectaron videos de las torturas del régimen de Maduro en Times Square
- Así sería una guerra entre Estados Unidos y China
Tendencias
- Cinco beneficios de caminar, la actividad física que protege el corazón y reduce el estrés
- Cicloturismo en el sur de Chile: ¿Qué tipo de bicicleta llevar?
- Las sospechas por la famosa diseñadora de moda que sobrevivió al Titanic: sobornos y un bote semivacío
- Cuáles son los cinco beneficios de desayunar una taza de café cada mañana
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio