Necrológicas
3,190
Crónica
13/06/2025 a las 07:01 26 enapinos despedidos en Magallanes sin derecho a indemnización por viajar al extranjero estando con licencia médica

Siguen las esquirlas del informe revelado hace un par de semanas sobre funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras hacían uso de licencia médica. Esta vez fue la Empresa Nacional del Petróleo quien a través de un comunicado interno dio cuenta del despido de 44 trabajadores a nivel nacional, de los cuales 26 pertenecen a Enap Magallanes.  

En el informe consolidado de Contraloría la empresa estatal apareció en el lugar 125 con 71 licencias cuestionadas. Sus filiales Enap Refinerías y Sipetrol también figuraron, con 31 y 1 licencias, respectivamente. 

Estas licencias se tradujeron en 70 trabajadores, de los cuales 17 ya no pertenecían a la compañía. 

De estos 26 funcionarios de Enap Magallanes, 23 corresponden al Sindicato de Trabajadores y 3 al Sindicato de Profesionales.

La drástica medida fue notificada este jueves a cada uno de los desvinculados, por lo que a contar de esta fecha dejaron de pertenecer a la petrolera.

En el listado, según fuentes al interior de la petrolera estatal, se encontrarían trabajadores que cruzaron a Río Gallegos y también a Río Turbio desde Natales, algunos en el día, y otros en fin de semana.

Al menos cinco de ellos prestaban servicios en el edificio central.

Exdirigenta sindical

Entre los despedidos, figura incluso, una exdirigenta sindical y de Fenatrapech, y actual coordinadora de comunidades de género con oficina en el edificio de la compañía, frente a la Plaza de Armas, con 36 años de servicios.

Los despidos se realizaron bajo la figura de “falta de probidad”, amparada en el artículo 160 del Código del Trabajo, lo que implica que los afectados no tendrán derecho a indemnización alguna.

Según la Gerencia Corporativa de Personas, posterior a conocer el número de empleados involucrados se inició una investigación “rigurosa” que solicitó a los implicados la entrega de antecedentes para confirmar o descartar lo señalado por el ente contralor. 

“En Enap velamos por el actuar íntegro y responsable de todos quienes somos parte de la compañía y que seguimos trabajando por la excelencia en todos los ámbitos de nuestra operación y conducta”, indicaron en un comunicado interno a sus trabajadores. 

Codelco, Metro y BancoEstado

La decisión de la petrolera se sumó a la adoptada por otras empresas estatales como Codelco que desvinculó a 37 trabajadores por esta situación, mientras que otros 81 casos siguen en investigación. Después se sumó el Metro de Santiago quien echó a 23 personas y 76 se encuentra en la mira. La semana pasada también cayeron 91 empleados del BancoEstado por viajar al extranjero con licencia médica. 

Tan sólo en Magallanes existen cerca de 800 sumarios administrativos para esclarecer responsabilidades en el uso fraudulento de licencias médicas en los distintos ministerios, servicios públicos y entidades municipales mencionados en el Informe Consolidado de Contraloría. 

La región ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con 5.980 entradas y/o salidas del país de funcionarios con licencias médicas, lo que representa un 10% del total nacional.

El listado elaborado por Contraloría incluyó a 777 de las 788 instituciones a las que pertenecían los 25.078 funcionarios, es decir, el 99% del total. Estos antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que inició una investigación de oficio por presunto fraude, a cargo del fiscal Alvaro Pérez, de la Fiscalía Metropolitana Oriente.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
104
Finaliza etapa clasificatoria en el babyfútbol del Yungay
El Torneo Apertura de babyfútbol organizado por el club Atlético Yungay entra en tierra derecha con el desarrollo de los últimos partidos de la fase clasificatoria todo competidor varones, categoría que tiene como líderes a Caicos, “Tengo 5” y “Junta 9” en sus respectivos grupos. Mientras tanto, luego de los partidos que se jugarán este fin de semana, la serie todo competidor damas quedará con sólo un encuentro pendiente para cerrar la etapa regular del certamen. Consignar que Scout desplazó del primer puesto a MKS. Por su parte, en las categorías senior aún queda paño por cortar, con Balfor como único puntero en varones y Newen Patagonia manteniéndose al tope en damas. RESULTADOS Estos fueron los marcadores del fin de semana anterior: TC varones Caicos 6 - Indep. Newen 4. Churros 4 - Red Bull 3. César Cárcamo 6 - Hispano 1. Pinocho 4 - Don Carlos 1. Simpat 8 - Real Callejero 2. Pasto Seco 3 - “Junta 9” 0. Pitbull 6 - Liverpilsen 1. César Cárcamo 3 - Pinocho 2. Chopper 6 - Independiente 3. Lautaro 5 - Duma 4. Leñadura 7 - Pelusas 3. Xeneizes 7 - Real Callejero 6. Independiente 4 - T. Matías 2. TC damas Napoli 6 - Sapukay 0. Scout 5 - Agrupación Polar 3. Senior varones Junta Piola  8 - Mardones 6. Balfor 12 - Pasto Seco 6. Ciclón 4 - Fortaleza 3. Pamela 13 - Turno Libre 5. Senior damas Newen Patagonia 17 - Petus 1. A. Cristina 2 - Austral Vending 1. POSICIONES TC varones Grupo “A” 1.- Caicos 18 puntos. 2.- Lautaro 17. 3.- A. Bianconera y Academia 15.  5.- Pitbull 13. 6.- Duma 12. 7.- Liverpilsen 2. 8.- Indep. Newen 1. Nota: Destilados quedó fuera de competencia. Grupo “B” 1.- “Tengo 5”  24 puntos. 2.- Churros 16. 3.- Leñadura 13. 4.- Pelusas 12. 5.- Chopper, Red Bull e Independiente 9. 8.- T. Huhuguito 6. 9.- T. Matías 3. Grupo “C” 1.- “Junta 9”  21 puntos. 2.- César Cárcamo 17. 3.- Pinocho 14. 4.- Don Carlos y Pasto Seco 13. 6.- Resaka y Xeneizes 9. 8.- Simpat 7. 9.- Hispano 6. 10.- Real Callejero 4. Goleador: Danny Ruiz (Leñadura), 15 tantos. TC damas 1.- Scout 22 puntos. 2.- MKS 20. 3.- Napoli 19. 4.- Las K 16. 5.- Agrupación Polar 12. 6.- Hattrick 9. 7.- Wenuy 7. 8.- EDF Sporteam 6. 9.- EDF Mole 3. 10.- Sapukay 1. Goleadora: Karen Elgueta (Napoli), 17 tantos. Senior varones 1.- Balfor 16 puntos. 2.- Fortaleza 13. 3.- Ciclón 12. 4.- Pamela 11. 5.- Junta Piola 10. 6.- Pasto Seco 9. 7.- Mardones 7. 8.- Turno Libre 3. Goleador: José Soto (Ciclón), 16 tantos. Senior damas 1.- Newen Patagonia 21 puntos. 2.- Almacén Cristina 18. 3.- Petus 9. 4.- Vikingas 6. 5.- Golden Team y Austral Vending 3. Goleadoras: Lucía Dávalos (Newen Patagonia), 16 tantos. PROGRAMACIÓN El Campeonato Apertura continuará de la siguiente manera en el gimnasio de la Escuela Portugal (mil pesos la entrada): Hoy 20,00: Liverpilsen - Academia (TC varones). 20,45: César Cárcamo - Xeneizes (TC varones). 21,30: Pasto Seco - Don Carlos (TC varones). 22,15: EDF Sporteam - Sapukay (TC damas). 23,00: Churros - T. Huhuguito (TC varones). Mañana 16,00: Leñadura - T. Huhuguito (TC varones). 16,45: EDF Mole - Wenuy (TC damas). 17,30: Xeneizes - Pinocho (TC varones). 18,15: Hattrick - Scout (TC damas). 19,00: Real Callejero - Resaca (TC varones). Domingo 15 15,00: Pitbull - Indep. Newen (TC varones). 15,45: Fortaleza - Junta Piola (senior varones). 16,15: Golden Team - Vikingas (senior damas). 17,00: EDF Mole - MKS (TC damas). 17,45: Ciclón - Mardones (senior varones). 18,30: Hispano - Don Carlos (TC varones). 19,15: Resaka - Simpat (TC varones). 20,00: Agrupación Polar - Las K (TC damas). INSCRIPCIONES El Apertura finalizará durante la segunda quincena de julio, de manera que ya están abiertas las inscripciones para el Torneo Clausura 2025 del Yungay, que contemplará las categorías todo competidor damas y varones y senior varones top-35. Los interesados deberán escribir al correo [email protected]. Consultas al celular +569-92010698.
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Deportes
108
Nadador magallánico Matías Liendo fue convocado a la Selección Chilena
Una gran noticia recibió el puntarenense Matías Liendo Vega al ser nominado para formar parte de la Selección Chilena Infantil de natación. Matías, de 13 años, pertenece a los registros del club local Galvarino y viajará con el representativo nacional al Torneo Promesas Olímpicas que se llevará a cabo entre el 11 y 13 de julio en Asunción, Paraguay. De esta manera, el promisorio deportista magallánico, alumno de octavo básico en el Colegio Miguel de Cervantes, se apunta un logro más a su destacada trayectoria, que partió hace seis años y paulatinamente ha registrado logros importantes en el concierto nacional. “Nos sentimos muy orgullosos de informar que nuestro nadador Matías Liendo Vega fue considerado para integrar la Selección Nacional Infantil de natación”, publicó en redes sociales el club Galvarino. “Felicitaciones Matías, muchas veces la gente ve el resultado, la foto, el momento, pero no ve todo lo que hay detrás de estos logros. Disfrútalo porque te lo mereces. Felicitaciones a su familia por el apoyo dado para conseguir este logro y en especial a nuestro técnico @edgardo.julio por guiar y elevar las capacidades de Matías”, complementó el club.
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Deportes
101
Contardi y Darwin campeones regionales escolares
Los representativos del Liceo Juan Bautista Contardi en varones y Colegio Charles Darwin en damas se coronaron campeones regionales de básquetbol en los Juegos Deportivos Escolares. Durante dos jornadas se disputaron esta semana las instancias decisivas del certamen de categoría U-14 en el gimnasio Fiscal para buscar a los elencos de nuestra región que defenderán la bandera magallánica en la cita nacional de los Juegos organizados por el IND. En definitiva, el Liceo Contardi, dirigido por el técnico Drazen Scepanovic, se adjudicó el título regional masculino y lo propio hizo en damas el Charles Darwin, de la mano del técnico Felipe Yutronic. Ambos elencos vencieron en las finales a Monseñor Fagnano de Puerto Natales. De esta manera las y los basquetbolistas puntarenenses clasificaron a los Juegos Nacionales Deportivos Escolares que se llevarán a cabo durante septiembre próximo en Santiago.
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Deportes
86
Argentino Daniel Garnero es nuevo entrenador de Católica
El argentino Daniel Garnero fue anunciado ayer como nuevo director técnico de Universidad Católica y no dejó pasar ni siquiera una hora para entregar sus primeras impresiones. “Hola Cruzados y Cruzadas. Soy Daniel Garnero, es un honor para mí volver a Universidad Católica. Muy contento y con muchas ganas de que las cosas vayan muy bien”, dijo en un video publicado en los canales oficiales de la UC. “Es un orgullo también estar en un club tan grande no sólo en Chile sino con tanta historia en Sudamérica. Muchísimas a por el recibimiento y nos vemos pronto”, añadió el argentino. Garnero, quien asumirá este lunes para debutar el viernes 20 en la visita contra La Calera en el estadio “Nicolás Chahuán”, fue jugador de la UC en 1996 jugando 16 partidos por la franja (un gol). TRAYECTORIA Desde su debut en Arsenal de Sarandí en 2008, Garnero ha dirigido más de una decena de equipos en Argentina, Paraguay y Colombia. A continuación, un resumen de sus pasos por los distintos clubes: - Arsenal de Sarandí (2008-2009): ganó la Copa Suruga Bank. - Independiente (2010): dirigió en Copa Sudamericana antes de su renuncia. - San Martín de San Juan (2011-2012 y 2013): logró el ascenso a “primera”. - Banfield (2012-2013): paso breve por la “B” Nacional. - Independiente Rivadavia (2014-2015): salió en medio de tensiones internas. - Sol de América (2015-2016): clasificó a torneos internacionales. - Guaraní (2016-2017): campeón del Clausura y buen año en Libertadores. - Olimpia (2018-2020): tetracampeón del fútbol paraguayo. - Libertad (2021-2023): sumó tres títulos más y rompió récords. - Selección de Paraguay (2023-2024): salió tras un ciclo discreto (dos triunfos en diez partidos). - Atlético Nacional (2024): su última experiencia antes de llegar a Chile.
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Crónica
152
Chofer ebrio que chocó propiedad en el barrio 18 marcó 2,14 gramos de alcohol
Costó conciliar el sueño a la familia ocupante de la propiedad del barrio 18 de Septiembre que en la noche del miércoles recibió la inesperada presencia de un vehículo en el dormitorio principal, manejado por un conductor en estado de ebriedad. Así lo confirmó la prueba respiratoria a la que fue sometida esa noche al chofer Ariel Alonso Alvarez Vargas, de 26 años, quien marcó una concentración de 2,14 gramos de alcohol por litro de sangre. El station wagon Hyundai, Santa Fe, que conducía Alvarez Vargas, protagonizó una colisión poco antes de las 22 horas de ese día en el cruce de las calles Juan Martínez de Rozas y Paula Jaraquemada, regulada por una señal Ceda el Paso, la cual no respetó el citado conductor, colisionado con un Renault Clio, conducido por Claudio Soto Molina, con las consecuencias que el primer vehículo terminó su trayectoria incrustado en el dormitorio de la vivienda que arrienda en la esquina, Nelson Vargas Triviño, junto a su esposa. El día después Este jueves, el forado provocado por el choque en su frontis, había sido tapiado, mientras la propietaria iniciaba las gestiones para arreglar los destrozos al interior del inmueble, cuyos daños totales -en primera instancia- fueron calculados en 2,5 millones de pesos. Los ocupantes de la vivienda dieron cuenta que ayer se presentó la madre del conductor protagonista del choque, con la idea de constatar personalmente los daños al interior, sin embargo se le recomendó que tomara contacto con la dueña. La esposa del arrendatario admitió que vive casi 10 años en dicha esquina y que si bien han escuchado ruidosas frenadas en aquella intersección, es la primera vez que ocurre un accidente de tan magnitud. En todo caso los ocupantes, recibieron una buena noticia por parte de personal municipal que se acercó a la propiedad este jueves: instalarán una barrera de seguridad con miras a prevenir que otro vehículo se estrelle contra el inmueble. Mientras tanto, el joven conductor protagonista del accidente y los daños esperará la citación de la Fiscalía para una futura audiencia judicial.
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Crónica
100
Exposición “En-sueños” en Punta Arenas: la nueva muestra de pintora y escritora
“En-sueños” es la nueva exposición de la pintora y escritora regional, María Alejandra Vidal Bracho. Esta cautivadora muestra se exhibe en el acogedor café El Stretto, en calle Roca N°975, y estará abierta al público hasta el 30 de junio. Como es característico en su obra, Vidal Bracho nos sumerge en su particular universo de color y fantasía de estilo naíf. Reconocida por su arte intenso, vibrante y profundamente simbólico, la autora se inspira en una espiritualidad arraigada para crear composiciones minuciosas. Sus lienzos cobran vida con patrones místicos, fauna y flora imaginaria, reflejando una conexión casi sagrada con la naturaleza. Empleando técnicas propias y óleos de gran riqueza, la pintura de María Alejandra desborda fuerza, misterio y una obsesión por lo natural y lo femenino. Además de su trayectoria como pintora, María Alejandra es escritora y sus escritos han trascendido las fronteras de Magallanes, logrando el reconocimiento y la admiración de críticos y lectores por igual.
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
149
Consternación por muerte de estudiante de 15 años en una riña con otro alumno
El joven murió producto de las lesiones que le ocasionó otro adolescente con un arma cortante.   En manos de la PDI de Puerto Montt quedó la indagatoria por el crimen de un adolescente de 15 años en la comuna de Puyehue. Los hechos ocurrieron en el sector de Entre Lagos luego que se enfrascara en una riña con otro joven de la misma edad, quien lo hirió en el pecho con un arma cortante. Si bien la víctima alcanzó a ser trasladada hasta el Cesfam, los esfuerzos del personal médico no fueron suficientes y murió en el recinto. Horas más tarde, en tanto, el supuesto agresor se presentó voluntariamente ante Carabineros junto a su madre, reconociendo los hechos, quedando detenido en la unidad policial. El adolescente imputado, por su parte, será puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Osorno para su respectivo control de detención y formalización. Desde el colegio donde estudiaban ambos estudiantes, el cual pertenece a la Sociedad Nacional de Agricultura, expresaron su “profunda tristeza y consternación” por los hechos. Publimetro
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Internacional
257
La última selfie: la historia de una familia que se mudaba a Londres
Pratik Joshi y Komi Vyas abordaron el vuelo AI171 con sus tres hijos rumbo a Inglaterra, donde planeaban comenzar una nueva vida. Minutos antes del despegue, enviaron una foto desde la cabina del avión. Ninguno sobrevivió al accidente.   Sonreían, abrazados, sentados en sus asientos del vuelo AI171 de Air India con destino a Londres. Esa selfie, tomada minutos antes del despegue, fue el último registro de una familia que viajaba con ilusión hacia una nueva vida. Pratik Joshi, su esposa Komi Vyas y sus tres hijos estaban por comenzar una etapa que les había llevado años de espera y planificación. Pero el avión jamás llegó a destino. El  jueves 12 de junio, el Boeing 787-8 Dreamliner despegó desde Ahmedabad, en el estado indio de Gujarat, a las 6:28 de la mañana hora local. Menos de un minuto después, se precipitó y se estrelló contra un edificio del B.J. Medical College, en la zona de Meghani Nagar. Murieron 241 personas. Sólo hubo un sobreviviente. Pratik Joshi había vivido durante seis años en Londres, donde trabajaba como ingeniero de software. Su anhelo siempre fue establecerse allí con su esposa y sus hijos. Komi Vyas, una reconocida médica de Udaipur, había renunciado a su puesto apenas dos días antes del viaje. Finalmente, todos los trámites estaban en orden. Las valijas estaban listas. Los abrazos de despedida ya se habían dado. El vuelo representaba el cierre de una etapa y la promesa de otra: una con más oportunidades, juntos, del otro lado del mundo. Esa mañana abordaron el avión con alegría. En la selfie, enviada a familiares apenas antes del despegue, se los ve relajados, con los niños sonriendo. No era solo una foto para el recuerdo: era una celebración de que el futuro por fin había llegado. Pero a las 6:28, el vuelo comenzó su ascenso, y segundos después perdió estabilidad. El avión con casi 125.000 litros de combustible cayó en picado y se incendió tras el impacto. La escena fue devastadora: bomberos, equipos de rescate, médicos y policías intentaron recuperar cuerpos entre los restos humeantes. La investigación preliminar indicó que el tren de aterrizaje no se retrajo y que no hubo ninguna llamada de emergencia por parte del piloto, el capitán Rahul Mehra, quien tenía más de 12.000 horas de vuelo registradas. Unico sobreviviente El único sobreviviente fue Vishwashkumar Ramesh, un ciudadano británico de origen indio, 38 años, que logró escapar por una de las salidas de emergencia. Fue encontrado a más de 40 metros de los restos de la aeronave, con quemaduras graves pero consciente. Las autoridades aún no explican cómo logró sobrevivir cuando todos los demás pasajeros y la tripulación murieron en el acto. En declaraciones recogidas por la BBC, afirmó: “30 segundos después del despegue hubo un ruido intenso y después el avión se estrelló”.  Las investigaciones están en marcha y participan expertos de India, Reino Unido y Estados Unidos. Mientras tanto, Air India y el grupo Tata han expresado sus condolencias y anunciado indemnizaciones para los familiares. El caso ha conmocionado a la sociedad india, tanto por la magnitud del desastre como por las historias que han salido a la luz. La de la familia Joshi-Vyas es la que más ha conmovido, quizá porque resume el anhelo de miles de personas que migran en busca de un futuro mejor. Su último retrato juntos, difundido por medios y redes sociales, es ahora un símbolo de esa fragilidad que se esconde en cada viaje: cuando el sueño de una vida puede perderse en un instante. Infobae
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Nacional
113
“Tenemos que dar el ejemplo”: fiscal Valencia por trabajadores del Ministerio Público que salieron del país con licencia médica
Luego de que se diera a conocer el resultado del informe realizado por la División de Contraloría Interna del Ministerio Público, que detectó que 10 fiscales y 32 funcionarios de la institución viajaron al extranjero estando con licencia médica, el fiscal nacional Angel Valencia, reafirmó el compromiso de la entidad con la probidad y la transparencia.  De acuerdo con Valencia, la Fiscalía Nacional solicitó a la división que se fiscalizara  y que “como consecuencia de ese trabajo de fiscalización, propio de una organización constitucionalmente autónoma, detectamos un conjunto de casos que fueron remitidos a las fiscalías regionales para los efectos de que se investigue una eventual responsabilidad disciplinaria y se ejerzan las sanciones más severas del caso si se establece que ha habido incumplimiento a nuestra legislación o a nuestra reglamentación interna”. Para llegar a los casos, la Fiscalía Nacional hizo un cruce de información proporcionada por la Policía de Investigaciones (PDI), para identificar eventuales casos que contravinieran los principios de probidad y cumplimiento de deberes. El fiscal nacional también aseguró que “en el Ministerio Público no sólo velamos por la correcta aplicación de la ley, sino que también tenemos que respetar esa ley. Así la respetamos y entendemos que si la hacemos cumplir, tenemos que también dar el ejemplo de cómo esa ley debe acatarse, incluso cuando esa ley se aplica a quienes trabajamos en la propia institución”.  Es por ello que, luego de que se diera a conocer que más de 25 mil funcionarios de distintas entidades viajaron fuera de Chile con licencia médica, incumpliendo el periodo de reposo, el Ministerio Público impulsó una investigación interna, que concluyó con la detección de 42 casos en 11 regiones del país. Qué se sabe de los fiscales denunciados De acuerdo a fuentes de Emol, ninguno de los 10 fiscales que aparecen en el informe son regionales, sino que integran el equipo del Ministerio Público.  Por ahora sólo se ha informado públicamente de Lorena Meza, fiscal adjunta de Puerto Varas en la Región de Los Lagos. Junto a ella hay otro de esa misma región, además de 2 de la Fiscalía Metropolitana Oriente, 2 de la de Valparaíso, 1 de la Metropolitana Centro Norte, 1 de la Metropolitana Occidente, 1 del Biobío y otro de Maule.  Mientras que los 32 funcionarios corresponderían a las regiones de Arica, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, el Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Coyhaique y Magallanes. T13/Emol
Publicado el 13/06/2025 Leer más
Nacional
202
Compin detectó que 1.470 médicos emitieron más de 30 mil licencias estando ellos con reposo
El Ministerio de Salud, a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), informó los resultados de su Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas, en el que se reveló que 1.470 médicos emitieron más de 30.000 justificativos mientras ellos se encontraban con reposo.  Según detalló el Compin, la iniciativa está basada en el uso de inteligencia de datos y reveló nuevos hallazgos en las prácticas de emisión.  En esa línea, mencionó en su informe que “el número de profesionales clasificados como ‘grandes emisores’ (con más de 1.600 licencias emitidas en un año) disminuyó de 659 en 2022 a 309 en 2024.  Como resultado, el gasto en licencias médicas de Fonasa asociado a estos emisores se redujo del 20% al 9,1% del gasto total”.  Sobre la emisión durante el propio reposo, se identificó a “1.470 prestadores que emitieron un total de 30.870 licencias médicas mientras ellos mismos se encontraban con un reposo médico vigente, incumpliendo su propia indicación de salud”.  Además, el análisis detectó “patrones de emisión cruzada entre 121 pares de profesionales y redes de asociación sospechosa que involucran a otros 278 prestadores”.  A partir de esto, se logró caracterizar a los prestadores involucrados en la emisión de licencias durante su propio reposo en tres grupos. El Grupo 1 contempla a 400 prestadores que son “profesionales que emitieron entre 10 y 1.483 licencias mientras estaban con reposo. Las medidas incluyen el rechazo de sus propios reposos, la denuncia a sus empleadores, la solicitud de reintegro de fondos, la denuncia ante la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y el Ministerio Público, y una fiscalización para verificar el fundamento de las licencias emitidas”.  Le siguen en el Grupo 2 un total de 595 prestadores que corresponden a “aquellos que emitieron entre 2 y 9 licencias en la misma condición. Se aplicarán las mismas medidas que al Grupo 1”.  Por último, 475 prestadores en el Grupo 3 que “emitieron solo una licencia, lo que podría corresponder a una continuidad de tratamiento y requiere mayor investigación. En estos casos, se procederá con el rechazo de sus reposos, la denuncia a empleadores, la solicitud de reintegro y una fiscalización de Compin para verificar el acto médico”.  Emol
Publicado el 12/06/2025 Leer más
Nacional
229
“Caiga quien caiga”: Cámara revelará nombres de diputados involucrados si se confirma mal uso de licencias médicas
La mesa de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado José Miguel Castro Bascuñán (RN) y secundada por los diputados Eric Aedo Jeldres (DC) y Gaspar Rivas Sánchez (Ind.), junto al secretario general de la Corporación, Miguel Landeros Perkic, anunciaron el inicio de una investigación ante un eventual mal uso de licencias médicas por parte de legisladores que habrían viajado al extranjero durante sus periodos de reposo médico.  Castro afirmó que “el caiga quien caiga se va a hacer presente, vamos a hacer una investigación acuciosa y seria”.  En ese marco, informó que en la reunión de comités de este miércoles se acordó “otorgar algunas facultades al secretario de la Cámara, de manera de hacer esto lo más transparente posible”. “La Cámara de Diputadas y Diputados está haciendo una investigación profunda, a conciencia, para poder darle la tranquilidad a qué es lo que ha pasado con sus parlamentarios”, añadió Castro.  Por su parte, el secretario Miguel Landeros explicó que “hay tres tipos de procedimientos distintos: uno que afecta a los que somos servidores públicos; otro para los trabajadores parlamentarios, que se rigen por un sistema diferente; y finalmente, los parlamentarios. En los dos primeros casos, la Secretaría General tiene competencia. En cambio, en el caso de los parlamentarios, no es así. No obstante, la totalidad y la unanimidad de los comités parlamentarios han acordado también hacer una investigación respecto de los parlamentarios”.  Landeros agregó que “los parlamentarios no están sujetos al sistema general de la administración del Estado, sino que tienen un estatus constitucional diferente, porque se trata de personas que, cuando hacen sus imposiciones, lo hacen de forma voluntaria. Por lo tanto, lo que nosotros vamos a investigar tiene que ver con el cumplimiento del artículo 8 de la Constitución sobre el cumplimiento irrestricto de la probidad pública. En ese sentido, se le ha encargado a la Secretaría General verificar y recopilar los antecedentes de las salidas del país de los diputados y diputadas cuando se encontraren con licencia médica y ver cómo ha sido la tramitación de dichas licencias”.  Subrayó que “esas licencias las vamos a verificar, las tenemos nosotros en los registros, y vamos a hacer un trabajo exhaustivo de recopilación de los antecedentes”. Respecto de las posibles sanciones, Landeros indicó que “se tendrá que ver a través de los órganos internos cuáles son las sanciones que se aplican, una posibilidad es la Comisión de Ética exactamente, porque estaría faltando un deber parlamentario”. Consultado sobre si se revelarán los nombres de los diputados eventualmente involucrados en este caso, el secretario general señaló que “los comités parlamentarios acordaron respecto de los trabajadores y los funcionarios que se debe respetar ese secreto y esa reserva, sin perjuicio de que los números generales los vamos a dar a conocer. En el caso de los parlamentarios, expresamente se acordó que al final de la recomendación de los antecedentes y el informe de la Secretaría se van a dar a conocer todos los casos que tengamos a la opinión pública”.  En cuanto a los plazos, el presidente de la Cámara precisó que “empezamos a hacer la investigación y por supuesto que va a ser mucho más rápido en el caso de los parlamentarios porque tenemos todos los datos y el secretario los tiene”.  Finalmente, se explicó que los parlamentarios deben notificar sus salidas del país a la Cámara de Diputados, y que la Secretaría podrá solicitar información a otros organismos como la PDI, la Superintendencia de Isapres, la Suseso, entre otros. Emol
Publicado el 12/06/2025 Leer más
Nacional
375
Revelan casos de funcionarios que trabajaron en hasta 11 organismos públicos a la vez, de 2022 a 2025
Un análisis realizado por el diario La Segunda reveló casos de distintos funcionarios que trabajaron en más de una entidad pública a la vez desde 2022 a 2025. Entre estos, destacó el de un trabajador que estuvo en hasta 11 organismos al mismo tiempo, acumulando ingresos que alcanzaron los $22 millones de pesos. Según datos obtenidos vía Transparencia de las más de 1.200 entidades públicas, el medio concluyó que entre 2022 y 2025 hubo 9 personas con 5 contratos en simultáneo con el sistema público, además de 100 que estuvieron en 4 entidades a la vez, y más de 1.800 que estuvieron con 3. No obstante, hay casos aún más llamativos. Entre estos, está el del abogado Rodrigo Flores Osorio, quien en octubre del 2024 estuvo en 11 instituciones al mismo tiempo, percibiendo una remuneración bruta total de $22.840.643. El jurista ligado a RN, según el medio, trabajó asesorando legalmente a las corporaciones municipales de Colina ($4.057.971), Calera de Tango ($2.318.841) y Curaco de Vélez ($1.739.130), y a las municipalidades de Caldera ($1.666.667), Chimbarongo ($1.159.420), La Ligua ($1.739.130), Mejillones ($2.898.551), Pitrufquén ($1.739.130), Pucón ($1.767.885), Santo Domingo ($1.753.918) y Villarrica ($2.000.000). Así, obtiene el “récord” de ser el funcionario que trabajó para más organizaciones en simultáneo durante dichos años. Ocupando -también- el segundo y tercer puesto del ránking, ya que tuvo 9 contratos en simultáneo en tres meses de 2023 y dos de 2024; y 8 contratos a la vez en un mes de 2023 y tres de 2024. En dichos meses, obtuvo remuneraciones totales que van de los $15 a los $19 millones. Más abajo en el ránking, está el médico Diego Ossandón Villaseca, quien registra 7 contratos en simultáneo en un mes de 2023, donde obtuvo un total de $11.424.576 por ellos. Este también registró 6 entidades a la vez, al igual que el abogado Flores, un médico de nombre Renzo Mina y otro oftalmólogo, Fernando Saini. Este último explicó que los trabajos los hizo en distintos horarios y días. Finalmente, el medio menciona que la mayoría de los casos se presentan en el área de la salud, advirtiendo que de realizarse un conteo más largo los números serían mayores. No obstante, podría haber un margen de error porque transparencia no individualiza por Rut, y, además, funcionarios podrían estar en más de un organismo un mismo mes, sin considerar un posible cambio de trabajo. BiobíoChile
Publicado el 12/06/2025 Leer más
Nacional
263
“Y el PS no hace nada”: senador Espinoza califica de “imbécil” a Gónzalo Winter y genera molestia en el Frente Amplio
El senador Fidel Espinoza (PS) protagonizó un nuevo cruce al interior del oficialismo. Esto, luego de que calificara de “imbécil” a la carta presidencial del Frente Amplio. Todo comenzó con un sketch en que se ve al diputado frenteamplista actuando en una situación en que se encuentra con una mujer a punto de dar a la luz. En el registro audiovisual, Winter se disfraza de médico y la lleva al hospital. Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter. Lo anterior fue objeto de críticas del senador socialista. “Una ‘payasada’ sin límites de alguien que quiere dirigir el país. Dios nos pille confesados. Sabía de su imbecilidad, pero esto es más q eso”, escribió Espinoza. La respuesta desde el Frente Amplio no tardó en llegar. Por un lado, el diputado Diego Ibáñez -en la misma red social- planteó “¿hasta cuándo el Partido Socialista no toca a Fidel Espinoza? Qué pasaría si un Senador del FA tratara de “imbécil” a Carolina Tohá? Ser de izquierdas tb trata sobre ello”. En el mismo tono crítico, la diputada Emilia Schneider cuestionó al Partido Socialista. “El senador Fidel Espinoza trata a nuestro candidato Gonzalo Winter de imbécil, y el PS -su partido- no hace nada”, escribió en X. Agregando “se imaginan algún parlamentario/a del FA tratara de imbécil a Carolina Tohá? Cómo reaccionaría Socialismo Democrático? Enojarse sería poco. Esto es inaceptable”. BiobíoChile
Publicado el 12/06/2025 Leer más
Internacional
133
Estados Unidos retira personal no esencial de las embajadas de Irak, Bahréin y Kuwait
El Departamento de Estado se prepara para ordenar la salida de todo el personal no esencial de la embajada de Estados Unidos en Bagdad, Irak debido a la posibilidad de disturbios regionales, dijeron ayer dos funcionarios estadounidenses. El departamento también autoriza la salida de personal no esencial y familiares de Bahréin y Kuwait. La decisión de Estados Unidos llegó tras una nueva amenaza de Irán, que advirtió el miércoles que atacará las bases militares estadounidenses en Oriente Medio en caso de conflicto con Washington. Si “se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá sin duda más pérdidas que nosotros”, declaró el ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh. “Sus bases están a nuestro alcance” y “Estados Unidos deberá abandonar la región”, agregó. Las tensiones en la región han ido aumentando en los últimos días a medida que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear en rápido avance parecen haber llegado a un punto muerto. Mientras tanto, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica estaba a punto de votar sobre una medida para censurar a Irán. Esto podría impulsar un intento de reimponer las sanciones de las Naciones Unidas contra Irán mediante una medida del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, que sigue vigente hasta octubre. Más temprano el miércoles, un comunicado del Centro de Operaciones Comerciales Marítimas del Reino Unido, instó a la cautela en el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y el Estrecho de Ormuz. No mencionó a Irán, aunque en el pasado esas vías fluviales han sido escenario de incautaciones y ataques de buques iraníes.
Publicado el 12/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest