Necrológicas

– Juan Moisés Ojeda Fierro

167
Crónica
04/12/2023 a las 13:54 Largas filas y aglomeraciones se vivieron en Cesfam Mateo Bencur ante apertura de listas para exámenes

Producto de la apertura a la agendas de servicios como exámenes y horas para médicos, gran tumulto de gente se aproximó hasta las dependencias del Cesfam Mateo Bencur, produciendo incomodidades y molestias entre los usuarios. Pese a los 10 puntos dispuestos para la atención de horas, las más de 400 personas que fueron llegando colapsaron los servicios.

“Cuando toda la comunidad viene en un mismo horario genera este caos dentro de la comunidad y el Cesfam. (…) También tenemos problemas con el espacio físico, entonces junto con el jefe de área estamos trabajando para poder implementar mayor espacio dentro del Cesfam, tener mayor capacidad y absorber mayor número de usuarios”, comentó Verónica Escobar, directora del Cesfam Dr. Mateo Bencur.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
802
ExpoCanina ofreció exótica muestra de mascotas
Pasadas las 15 horas de este domingo, en el complejo de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama), tuvo lugar la ExpoCanina con diversas actividades que atrajeron a la familia con sus respectivos perros exóticos.  La jornada comenzó bajo un cielo nublado que opacaba cualquier luz solar que pudiese haber, pero que no empañó la alegría de las familias, principalmente de los niños, que jugaban en los extensos pastos del recinto.     En paralelo, era posible divisar perros “salchichas”, así como también dálmatas y poodles que llamaban la atención que quien se cruzara ante ellos.   La instancia contó con un total de siete marcas pets para mascotas, tres stands educativos y tres marcas invitadas para complementar el atractivo para aquellos que desearan visitar la muestra. “El clima no nos acompañó mucho, pero nos arreglamos para poder generar esta actividad familiar para pasar una buena tarde con concursos, premios y harto espacio para que todos puedan disfrutar”, indicó Carla Kusch, organizadora del evento.  Además, la organización Rescatistas Independientes instaló un punto de adopción con más de 25 cachorros que buscan hogar y una familia.  Todo se cerró pasadas las 18,30 horas, con un concurso de Grooming, donde las razas de perros desfilaban frente al público siendo evaluados por el jurado; el peso, pelaje, etc. eran los factores a considerar. 
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Deportes
58
Colo Colo fuera: Cobresal y Huachipato tras la gloria
Colo Colo quedó al margen de la disputa del título tras caer ayer de local por 2-0 ante Unión Española, dejando a Cobresal y Huachipato como únicos aspirantes al Torneo Nacional restando una fecha, luego de derrotar a Universidad de Chile 4-3 y a Ñublense 1-0, respectivamente. Colo Colo buscaba de igualar el puntaje de Cobresal, sin embargo vivió una pesadilla y sucumbió ante un cuadro hispano que mostró un mejor juego. La desolación alba comenzó en la segunda etapa ante una buena definición de Ariel Uribe a los 46’. Los albos buscaron la igualdad pero recibieron la segunda estocada de Leandro Garate a los 74’. Cerca del final Maximiliano Falcón fue expulsado por tercera vez en el torneo a los 87’. La Unión volvió a la victoria tras siete partidos, sin opción de Sudamericana pero tendrán protagonismo en la última fecha al enfrentar a Cobresal de local. GUERRA DE GOLES Paralelamente en el norte, Cobresal no la tuvo nada fácil para ganarle 4-3 a un rival como Universidad de Chile que estuvo a punto de amagarle la fiesta en varios pasajes del compromiso. Tras una primera parte donde los dirigidos por Gustavo Huerta no tomaban la pelota y parecía que se iban sin goles al descanzo, Cristopher Mesías (45’+4) la clavó arriba para marcar un golazo que a esa altura le estaba dando el campeonato al cuadro albinaranja. En el complemento, una jugada profunda de la visita acabó con Marcelo Jorquera (56’) marcando en propia meta para el empate azul, pero la alegría no duró nada ya que Cecilio Waterman (60’) definió con clase para el 2-1 del local. Poco después, Cristián Palacios (68’) aprovechó un balón suelto para marcar el empate que fue validado por el Var e inesperadamente los “estudiantiles” lo daban vuelta con golazo de Leandro Fernández (76’). No obstante, Julio Castro (80’) lo empató rápidamente y al 90’+5, Gastón Lezcano desató la locura con el 4-3 que en ese momento le estaba dando el título a los “mineros”, pero al mismo tiempo en Chillán Huachipato lograba ganar en el último suspiro para estirar la definición y ahogar el grito de campeón de los pupilos de Huerta. AGONICO TRIUNFO Justamente los “acereros” jugaron un encuentro muy complicado contra Ñublense que no se definió hasta los últimos segundos. El elenco sureño estaba quedando fuera de la pelea por el título y asegurando el título para Cobresal, pero en los descuentos se quedaron con el triunfo. Enzo Guerrero definió contra su arco a los 90’+7 y dejó con vida al cuadro “siderúrgico” en busca del trofeo. Con esto Huachipato pasó a Colo Colo y quedó con la primera opción de entrar directo a fase de grupos de la Copa Libertadores.     Jornada 29ª FECHA Los siguientes marcadores se registraron en la 29ª y penúltima fecha del Campeonato Nacional de Primera “A”: Viernes 1 Coquimbo 1 - La Calera 2. Sábado 2 U. Católica 2 - Copiapó 2. Palestino 4 - Curicó 0. Audax Italiano 0 - Magallanes 2. Everton 0 - O’Higgins 2. Ayer Colo Colo 0 - U. Española 2. Cobresal 4 - U. de Chile 3. Ñublense 0 - Huachipato 1. TABLA AL DIA 1.- Cobresal 56 puntos. 2.- Huachipato 54. 3.- Colo Colo 51. 4.- Palestino 46. 5.- Everton 45. 6.- Coquimbo 44. 7.- La Calera 41. 8.- U. Católica 39. 9.- U. de Chile 37. 10.- U. Española 36. 11.- O’Higgins, Ñublense y Audax Italiano 35. 14.- Copiapó 31. 15.- Magallanes 29. 16.- Curicó 23 (descendido). Nota: en caso de empate en el primer lugar se contempla partido único de definición. LA ULTIMA Viernes 8 18,00: U. Española - Cobresal, en el Santa Laura. 18,00: Curicó - Colo Colo, en La Granja. 18,00: Huachipato - Audax Italiano, en Talcahuano. Sábado 9 18,00: O’Higgins - Palestino, en Rancagua. 18,00: Copiapó - Everton, en el “Luis Valenzuela”. 18,00: Magallanes - Coquimbo, en San Bernardo. 20,30: La Calera - U. Católica, en el “Nicolás Chahuán”. 20,30: U. de Chile - Ñublense, en el Santa Laura. GOLEADORES Con 17: Fernando Zampedri (U. Católica). Con 15: Rodrigo Holgado (Coquimbo). Con 14: Leandro Garate (U. Española) y Patricio Rubio (Ñublense). Con 13 goles: Alexander Aravena (U. Católica).
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Crónica
475
El deplorable estado de los dinosaurios del Parque María Behety
El riguroso clima, la mala mantención y los actos delictivos han sido las principales causas del lamentable estado en el que se encuentran las 10 réplicas de estos animales de fauna prehistórica que habitaron la Patagonia. Uno de los principales atractivos que tiene el Parque María Behety, ideal para un paseo familiar, son las esculturas de los dinosaurios que alguna vez habitaron la Patagonia chilena, siendo esta una muestra educativa de los animales prehistóricos que lamentablemente se encuentra en constante deterioro a poco más de 8 años de su inauguración. Apoyada por la Municipalidad de Punta Arenas, la muestra jurásica montada en el lugar fue orquestada por la Fundación Cequa tras adjudicarse el proyecto en 2012; en 2017 retiró la figura del elvisaurio quedando únicamente la pata del animal tras no soportar las fuertes ráfagas de viento.  Desde la propia Fundación Cequa indicaron que “ese fue un presupuesto de 24 meses del que la municipalidad se hizo cargo a comodato. Nosotros no tenemos incidencia en las figuras”. En esa misma línea, Alejandro Tobar, director subrogante de la Dirección de Operaciones, indicó que “estos dinosaurios están siendo retirados para su resguardo. Se está averiguando y analizando la forma de financiamiento para su reparación para en 2024”. “El material con el cual fueron construidos estos dinosaurios son de características especiales que escapan a los tipos de materiales con los que cuentan la Dirección de Operaciones para proceder a su reparación. Ya los antecedentes están puestos en la Secretaría Comunal de Planificación para buscar está tecnología para 2024”, cerró.  La muestra educativa fue inaugurada en septiembre de 2015 y representó una inversión de 110 millones de pesos correspondiente al Fondo para la Competitividad concedido a través del gobierno regional.    
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Crónica
81
Organizaciones de voluntariado desfilaron este domingo
Organizaciones de voluntariado social que colaboran en mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas, desfilaron este domingo en la Plaza de Armas. La actividad se dio inicio con un pie de cueca, en medio de las campanas de la Catedral de Punta Arenas, donde participaron tanto el gobernador Jorge Flies como el alcalde Claudio Radonich. Luego, comenzó el desfile a los sones de la banda instrumental de la V División del Ejército. Una formación de Carabineros fue la primera en desfilar frente a las autoridades, seguidos por distintas organizaciones de voluntariado insertas en la comunidad y agrupadas en Arevol. “Son muchos voluntariados con mujeres y hombres que están preocupados de sus vecinos en distintos grupos, desde niños hasta adultos mayores, por lo mismo para el próximo año queremos ajustar el aporte presupuestario para que sigan sirviendo a la comunidad”, esgrimió Flies.   Por su parte, el teniente coronel de Carabineros, Julio Salgado, indicó que “retomar esta instancia y sostenerla en el tiempo después de una pandemia larga era una necesidad”.
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Crónica
475
Jefes de servicios del Hospital manifestaron su rechazo frente a hostigamientos hacia la función directiva clínica
“Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la forma y fondo de cómo la dirección de Servicio de Salud Magallanes está enfrentando los problemas”, declararon a través de una declaración los jefes de los Centros de Responsabilidad del Hospital Clínico de Magallanes. Suscriben la declaración desde las áreas de cirugía, pediatría, oncología, pabellón, imagenología, banco de sangre, rehabilitación, odontología, unidad emergencia, subespecialidades quirúrgicas, pensionado, farmacia y anatomía patológica, dejando en claro que a la falta de respuestas de la dirección del Servicio de Salud, se suma ahora la generación de actos de hostigamiento hacia la función directiva clínica. Ante estos hechos, la unanimidad del Consejo Técnico Clínico del establecimiento declaró que “no aceptarán este tipo de prácticas reñidas con los más elementales valores de la gestión moderna y respeto a la dignidad de las personas, y que debe poner énfasis en el buen trato de nuestros pacientes pero así también en el trato respetuoso y conforme a la legalidad vigente hacia todos los y las funcionarias del establecimiento”. En ese sentido hicieron un llamado a respetar la condición de hospital autogestionado en red, con respeto a sus marcos de propia gestión y decisiones tendientes a fortalecer sus objetivos institucionales. Por otro lado, reiteraron el llamado a la dirección del Servicio de Salud Magallanes para que cumpla sus funciones de gestor de la red asistencial, con fin de que briden “apoyo real, efectivo y oportuno a los graves problemas que históricamente afectan al principal centro asistencial de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena”. Apuntan a una especial gestión de brechas de recursos humanos, soluciones de graves problemas de infraestructura, de equipamiento y de financiamiento del hospital, único de alta complejidad que hay en la región. Con claridad, especificaron directamente poner fin inmediato a todo acto o señales de amedrentamiento hacia los actores clínicos que representan a las autoridades no médicas, quienes han puesto luz sobre los continuos incumplimientos que afectan el funcionamiento armónico de la red asistencial.
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Deportes
269
El Chile venció a Prat y se mantiene como único líder
El Chile, tras derrotar ayer por 3-2 al Prat por la 9ª fecha del Campeonato Oficial de la Asociación de Fútbol Punta Arenas, se mantiene en el tope de la tabla de posiciones. El equipo de la “estrella solitaria” tuvo que trabajar para mantener un resultado que en el primer tiempo se le presentó cómodo tras ir ganando por 3-0 con anotaciones de Alvaro Inostroza en dos oportunidades y Sebastián Hernández. En la segunda etapa el Prat tomó las riendas del compromiso y logró ponerse a tiro de cañón con los descuentos de Juan Pacheco en dos ocasiones, el primero de tiro libre y el otro de lanzamiento penal, lo que no fue suficiente para rescatar un mejor resultado. Ambos equipos terminaron con diez jugadores por las expulsiones de Mateo Pérez en el Chile y José Luis Agustinos en Prat. COSAL GANA En el preliminar Cosal se impuso a Scout por 3-2 y se mantiene en la segunda posición en la tabla y con un partido pendiente. Para los “constructores” marcaron Darwin Zúñiga, Daniel Almonacid y Matías Vargas en lo que era un claro 3-0, pero reaccionó el Scout para descontar por intermedio de Cristián Nieva en dos ocasiones. Fue expulsado Facundo Calabro en Scout. El sábado, en partido pendiente por la tercera fecha de la primera rueda, Sokol goleó por 5-1 al Victoria manteniéndose invicto en el torneo, al igual que Magallanes. Ernesto Gaete con tres conquistas, Pedro Barrientos y Cristián Raddatz marcaron para los “croatas”, logrando descontar Jaime Velásquez. Más temprano, Español se impuso por la cuenta mínima a Progreso en lo que fue el debut en la banca “hispana” de Didier “Hueso” Segovia. Buena victoria ya que jugó todo el segundo tiempo con ocho jugadores por las expulsiones tempraneras de Cristopher Hidalgo, Carlos Toledo y Maximiliano Paredes. El único tanto lo marcó Issac Rojas a los 2’ de la segunda etapa. En el final también fue expulsado Matías Oyarzún en Progreso. PENDIENTES Recordemos que aún quedan partidos pendientes que se programarán para los próximos días con la intención de finalizar la primera rueda completa antes de las fiestas de fin de año y dejar para enero el inicio de las revanchas. Los compromisos que faltan por jugarse son los de Sokol - Cosal y Victoria - Prat por la 7ª fecha y los de Sokol - Magallanes y Victoria - Español por la 9ª jornada. También está programada para el próximo domingo la finalización de la temporada de los infantiles con la disputa de los últimos compromisos y la posterior premiación en el estadio de la Confederación Deportiva de todas las series. POSICIONES 1.- Chile, 16 puntos. 2.- Sokol y Cosal, 13. 4.- Magallanes, 12. 5.- Español, 9. 6.- Prat, 6. 7.- Victoria, 5. 8.- Progreso, 4. 9.- Scout, 0.
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
153
Kast desplaza a Matthei y vuelve a liderar encuesta presidencial
Este domingo se publicó una nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano, donde, entre otras cosas, destaca el retorno de José Antonio Kast al primer lugar de la carrera presidencial, algo que no había ocurrido en las últimas ediciones. Según la medición de noviembre, el ex candidato presidencial alcanzó el 18,1% de las menciones espontáneas pensando en una próxima elección, subiendo 2,8 puntos, desplazando a Evelyn Matthei, quien alcanza un 15,4%, bajando cinco puntos respecto de octubre. En tercer y cuarto lugar aparecen los ex presidentes Sebastián Piñera con el 9,9% (+2,4%) y Michelle Bachelet con el 4,1% (-2%), mientras que luego les siguen las ministras Camila Vallejo (4,1% y baja de 2 puntos) y Carolina Tohá (2,8% con una baja de 1%). Más atrás figuran Franco Parisi con 2,4% (-0,1%), Marco Enríquez Ominami con el 2% (+0,7%), mientras que otros en conjunto llegan al 19,4%.Aprobación presidencial y preocupaciones ciudadanas. Otro de los aspectos que dejó esta nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano tiene que ver con la aprobación presidencial. En esta materia, se estimó que el 27,1% de los consultados aprueban la gestión del presidente Gabriel Boric, lo que implica una baja de 4,3% respecto de la última medición. En tanto, el 58,8% aseveró desaprobar su cometido, cifra que tuvo un incremento de 2,2 puntos, mientras que un 14,1% señaló no saber cómo evaluarlo. 
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Nacional
50
Minvu dice que jefe de Asentamientos Precarios no es asesor de Montes y que cuestionado informe fue entregado a Fiscalía
Aseguran que fue la ex subsecretaria quien tomó conocimiento del informe y no el ministro.   En el marco del escándalo por el Caso Convenios, a través de una declaración pública, el Ministerio de Vivienda se refirió al cuestionado informe que emitió el jefe del Departamento de Asentamientos Precarios respecto a la fundación Democracia Viva. El documento que difundió la cartera dice que el informe del jefe del Departamento de Asentamientos Precarios, preparado con fecha de 5 de junio pasado -a petición de la entonces subsecretaria del Minvu-, fue uno de los antecedentes entregados personalmente por el ministerio a la Fiscalía Regional de Antofagasta el 20 de junio. En ese contexto, la cartera aclaró que “el jefe del Departamento de Asentamientos Precarios, Ricardo Trincado, no es asesor del ministro Montes, como erróneamente señalan algunos medios de comunicación, sino jefe del mencionado Departamento”.  Adicionalmente, precisó que “tras recibir un correo electrónico de la Asociación de Funcionarios de Antofagasta el 3 de mayo pasado, la ex subsecretaria del Minvu solicita al ex seremi de la Región de Antofagasta un informe en el que explique cada uno de los puntos contenidos en la comunicación de los funcionarios”. En segundo lugar, “dicho informe fue reenviado al jefe del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu, Ricardo Trincado”.  Luego, “en su informe, el señor Trincado concluye que existen irregularidades administrativas que están siendo abordadas desde la región en el marco del seguimiento de la auditoría regional y que se debe acompañar desde el Departamento de Asentamientos Precarios (nivel central) para subsanar las observaciones”, dice el escrito que publicó el Ministerio.  Asimismo, el documento establece que “respecto de la situación de Democracia Viva, en el informe se señala que se requiere de un análisis jurídico del convenio suscrito entre esta fundación y la Seremi de Vivienda de Antofagasta”; además, dicen, se propuso una serie de recomendaciones preliminares relativas al desarrollo de los convenios suscritos con organizaciones no gubernamentales. En ese contexto, por estar vinculado a un programa del Ministerio, “fue puesto en conocimiento de la ex subsecretaria de la cartera, quien es la jefa del servicio y no del ministro Carlos Montes, quien tomó conocimiento de este informe luego de instruir la investigación preliminar.  Este informe, junto con los demás antecedentes recabados, fueron entregados a la Fiscalía Regional de Antofagasta el 20 de junio pasado”. 
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Internacional
246
Con drones atacaron a buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo
Un buque de guerra de Estados Unidos y varios barcos comerciales fueron atacados este domingo en aguas del Mar Rojo, según informó el Pentágono. De acuerdo con la cadena ABC News, un oficial del Departamento de Defensa norteamericano señaló que el destructor USS Carney “derribó varios drones que se dirigían en su dirección desde áreas controladas por los hutíes en Yemen”. “En al menos dos circunstancias”, amplió el funcionario a la cadena, el USS Carney derribó con éxito vehículos aéreos no tripulados “que se iban en su dirección”. El Pentágono confirmó por su parte y de forma escueta de que estaban al tanto de informes sobre “ataques al USS Carney y a buques comerciales en el Mar Rojo” y que proporcionarían más información a medida que esté disponible, según recogen medios estadounidenses. El funcionario señaló a ABC News “que un misil balístico disparado desde los hutíes en Yemen aterrizó en las proximidades de un buque mercante en el Mar Rojo y que el USS Carney estaba cerca y respondió a la llamada de socorro del barco”. En el incidente no se reportaron heridos, señaló el oficial. El ataque contra el buque destructor USS Carney supone una importante escalada en una serie de ataques marítimos ocurridos en Oriente Próximo relacionados con la guerra en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás. Este mismo domingo, la Marina británica informó de «un ataque por parte de sistemas aéreos no tripulados» en el mar Rojo, en concreto en las proximidades de Bab el Mandeb, cerca de las costas del Yemen, e instó a los buques que navegan por la zona a “tomar precauciones”. Reivindican la autoría También hoy, los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron ataques con misiles y drones contra los buques de carga “Unity Explorer” y “Number 9” mientras transitaban por el Mar Rojo, escenario de una creciente tensión por la guerra en la Franja de Gaza. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un discurso televisado que los insurgentes “llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes” en el estrecho de Bab el Mandeb, e identificó los buques como “Unity Explorer”, con bandera de Bahamas, y “Number 9”,  con bandera de Panamá. “El primer barco fue atacado con un misil naval y el segundo con un dron naval”, indicó el portavoz militar, que añadió que la operación tuvo lugar “después de que los dos buques rechazaran los mensajes de advertencia” de los hutíes. Con el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes amenazaron con “no quedarse de brazos cruzados” y, desde entonces, han lanzado una serie de ataques con misiles y drones contra Israel que han sido interceptados por las defensas aéreas del Estado judío o por buques de guerra de Estados Unidos. Pero ante la ineficacia de sus ataques, los insurgentes amenazaron con atacar buques con la bandera de Israel o propiedad de empresas israelíes que transiten por el Mar Rojo, una de las vías de comercio marítimo más importantes del mundo.
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Internacional
50
700 palestinos muertos en las últimas horas
Más de 700 personas murieron en las últimas 24 horas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, informó este domingo el grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino. “La ocupación israelí mató a más de 700 ciudadanos palestinos en las últimas 24 horas y más de 1.5 millones de palestinos se encuentran desplazados en la Franja de Gaza”, anunció a través de su canal oficial de Telegram. “No existe un lugar seguro en Gaza mientras las fuerzas de ocupación israelíes cometen atrocidades en toda la Franja”, agregó el comunicado. El anuncio de Hamás llega mientras el Ejército israelí continúa su ofensiva sobre la Franja por tercer día consecutivo tras el final de la tregua. La portavocería militar israelí informó hoy de que sus tropas atacaron múltiples “objetivos terroristas” por aire, mar y tierra y en distintos puntos del enclave. Entre estos objetivos precisó que había “túneles terroristas, centros de mando e instalaciones de almacenamiento de armas”, así como una “célula terrorista”. Por su parte, la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, denunció hoy que “los incesantes bombardeos israelíes han provocado la destrucción de numerosas casas, edificios, apartamentos residenciales y propiedades tanto públicas como privadas”. Estos bombardeos, precisó Wafa, se concentraron sobre todo en localidades del norte de la Franja, aunque también se extendieron a ciudades del sur, como Jan Yunis. Precisamente, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, instó este domingo a los residentes de seis barrios de Jan Yunis a evacuar hacia otras áreas del enclave. “Estimados residentes de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel han reanudado sus enérgicas acciones contra Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza. Le informamos amablemente de lo siguiente con el fin de preservar su seguridad y protección”, escribió Adraee a través de la red social X, en un mensaje acompañado de un listado de barrios y un mapa que detallaba hacia donde debe evacuar la población de cada zona. Desde que inició la guerra, más de 15.200 palestinos han muerto en la Franja de Gaza y más de 40.000 han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Sanidad de la Franja. Además, según las últimas cifras difundidas, cerca del 80% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han convertido en desplazados internos producto de la ofensiva israelí. La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en comunidades israelíes cercanas a Gaza.
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Nacional
67
Elizalde advierte que recursos para condonar el Cae supera la capacidad fiscal del país
Este domingo, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Alvaro Elizalde, abordó distintas materias de contingencia nacional como por ejemplo, los últimos antecedentes del Caso Convenios y el anuncio del proyecto de ley para hacerse cargo del financiamiento de la educación superior. A propósito de la incómoda semana para el Gobierno en el marco del Caso Convenios, con las conclusiones de la comisión investigadora donde se acusa de “reprochable inobservancia” por parte del ministro Carlos Montes, el allanamiento al Ministerio de Vivienda y las declaraciones del ex seremi de Antofagasta, Carlos Contreras, advirtiendo de que Presidencia se enteró del caso de Democracia Viva antes de que estallara a través de los medios de comunicación, Alvaro Elizalde salió a la defensa del titular de Vivienda.  ”Entrar en la dinámica de los dimes y diretes no creemos que contribuya a lo que se requiere”, dijo el secretario de Estado en conversación en Estado Nacional. En defensa de Montes, Elizalde dijo que “los ministros no se enteran necesariamente de todo lo que acontece en su ministerio, más aún cuando hablamos de ministerios tan grandes”.  Ante la advertencia de un grupo de parlamentarios por avanzar en una acusación constitucional contra el ministro de Vivienda, Elizalde señaló que “el ministro Carlos Montes es una persona honesta, un servidor público de toda la vida, que además está concentrado, y está concentrado en lo que realmente importa, que es hacerse cargo del déficit habitacional para construir un número récord de vivienda en el mandato del gobierno del presidente Boric”.  “Cuando se presentan acusaciones constitucionales, son semanas de distracción para el ministro respectivo. Entonces, si queremos contribuir a que la tarea se haga en materia de vivienda, creo que no contribuye este tipo de acusaciones”, agregó.  La propuesta del Cae En relación al financiamiento de la educación superior, Elizalde dijo que esto “responde al compromiso de campaña, pero adicionalmente lo que se ha comprometido, y esto fue en el marco de la Ley de Presupuestos, es ingresar antes de la presentación de la próxima Ley de Presupuestos un proyecto de ley que saca cargo del financiamiento universitario. Y eso implica obviamente corregir una serie de aspectos para el futuro y establecer eventualmente una nueva arquitectura que funcione de mejor forma”.  Si bien no entregó más detalles del contenido del proyecto que ingresará al Congreso Nacional el próximo año, el titular de la Segpres, en cuanto al alcance de esta medida, dijo que “obviamente que existe un desafío, un problema al cual hay que hacerse cargo, pero los recursos que tenemos son limitados”. Además, aclaró que “los recursos comprometidos dentro del pacto fiscal tienen otro tipo de destino, principalmente el desafío que hay, por ejemplo, en materia de salud, y también en materia de pensiones, ahí tenemos un desafío enorme. Y por tanto, de aprobarse el pacto fiscal con la reforma tributaria correspondiente, esos recursos ya tienen un destino”.  Dado que los recursos no saldrían del nuevo pacto fiscal, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia dijo que se están evaluando distintas opciones, pero no ahondó en los detalles. “Cuando se hace el anuncio hay que ser responsable, por tanto, uno no puede estar adelantando”, es escudó el ministro. Al ser consultado sobre si existe la posibilidad de que condonación del Cae sea para todos, Elizalde argumentó que “el nivel de recursos que comprometería una decisión de esa naturaleza supera con creces la capacidad fiscal que tiene nuestro país, la capacidad de recursos que tiene el Estado”.
Publicado el 04/12/2023 Leer más
Nacional
799
Muere tercer trabajador herido en incendio en polígono de tiro de Carabineros
El viernes, cerca de las 21,50 horas, falleció el tercer trabajador que había resultado herido tras el incendio producido en el polígono de tiro del OS-10 de Carabineros en Cerrillos. El hombre, de 52 años, murió en la Mutual de Seguridad. A ese recinto llegó con quemaduras en el 95% de su superficie corporal. Anteriormente en horas de la tarde del viernes habían fallecido los otros dos heridos. El primero perdió la vida en la ex Posta Central, mientras que el segundo lo hizo en el hospital de Carabineros. El incendio se originó mientras trabajadores de la empresa JV realizaban funciones arreglando el sistema eléctrico del polígono. Ahí, una chispa de soldadura provocó el fuego, consumiendo materiales de construcción. Tras esto, los tres fallecidos habrían quedado atrapados, sin poder salir, e inhalando gases tóxicos. Emol
Publicado el 03/12/2023 Leer más
Nacional
265
Llegó a Chile militar acusado de asesinar a Víctor Jara
Ya se encuentra en nuestro país Pedro Barrientos, el militar retirado del Ejército, deportado desde Estados Unidos para enfrentar a la Justicia por el asesinato del cantautor Víctor Jara, en el inicio de la dictadura de Pinochet en 1973. Barrientos vivía hace 34 años en EE.UU. y fue expulsado luego de perder la ciudadanía estadounidense al determinarse que ocultó información a los servicios migratorios. De 75 años, el militar en retiro llegó al aeropuerto de Santiago en un vuelo regular de American Airlines que partió desde Miami. El cantautor Víctor Jara fue asesinado el 16 de septiembre de 1973 en el Estadio Nacional. En enero de 2013, la justicia chilena había solicitado la extradición de Barrientos para que respondiera ante la justicia, que lo acusa de ser unos de los autores del crimen del emblemático músico chileno. La fotografía muestra al militar subiendo a un helicóptero tras llegar a Chile. Foto AFP/PDI
Publicado el 02/12/2023 Leer más
Nacional
179
Otros 29 extranjeros fueron expulsados del país
Ciudadanos de Colombia, República Dominicana y Ecuador forman parte del grupo de 29 extranjeros que hoy fueron expulsados del país, en un vuelo de la Fach. Durante el año, ya se han realizado 821 expulsiones: 265 administrativas y 556 judiciales. De éstos, 19 son por la vía judicial, quienes cometieron delitos como robo con intimidación; robo con violencia; delitos contra la Ley 20.000; porte ilegal de armas; y receptación. Mientras que los otros 10 fueron administrativos, y se relacionan, principalmente, con ingresos clandestinos, residencia irregular y delitos sancionados por la Ley 20.000. Según lo informado, 22 de los expulsados son de nacionalidad colombiana, cinco de nacionalidad ecuatoriana y dos de nacionalidad dominicana.    
Publicado el 02/12/2023 Leer más