Necrológicas
138
Crónica
01/12/2023 a las 13:53 Justicia condenó a acusado de abuso sexual

El Tribunal Oral en lo Penal dictó veredicto condenatorio este mediodía en contra de un hombre llevado a juicio por la fiscalía de Puerto Natales, acusado de abusos sexuales reiterados en contra de una menor de edad. Este hombre, de 55 años de edad, fue encontrado culpable, pero a la vez absuelto de almacenamiento de pornografía infantil, que era otro de los delitos que se le imputaban a J.A.T.M. Los jueces Constanza Sutter,

Julio Álvarez y Paula Stange (en la fotografía), darán a conocer la sentencia el 4 de diciembre.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
150
Sinfónica Estudiantil de Linares ofreció concierto en Escuela Patagonia
Más de 400 estudiantes de la Escuela Patagonia, disfrutaron de un concierto ofrecido por 60 jóvenes músicos de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Linares (Región del Maule), que realiza una gira a Magallanes. Patricio Tapia Urrutia, presidente de la Corporación Cultural Orquesta Sinfónica Estudiantil de Linares, destacó que este año están cumpliendo 20 años y Magallanes era la única región que nos faltaba por visitar. “Hemos estado en todo Chile, en diferentes comunas, y es la primera vez que estamos acá”, subrayó. Expresó que este trabajo se enmarca en el proyecto “Relatos de Orquesta”, siendo financiado por el Fondo de Fomento al Arte en la Educación, señalando que como Corporación se financian fundamentalmente por el apoyo de los papás, no recibiendo ningún tipo de subvención. “Por suerte, el gobierno regional del Maule siempre nos ha apoyado con proyectos y hemos abierto un abanico ahora en torno al Ministerio de Educación, el Fondo de Cultura y la Fondo de Fomento al Arte en la Educación y el Fondart que son los que nos están ayudando con esos recursos a pagar monitores, a poder salir de gira”, enfatizó, valorando la importancia de llegar a Punta Arenas. Los integrantes son parte de la Escuela de Música y Artes Felipe Cubillos. “No teníamos dónde ensayar, nos prestaron salas de colegios, y después vino el terremoto del 27/F y ahí nos conocieron del Desafío Levantemos Chile, que nos entregó los módulos para construir la Escuela de Música que hoy lleva el nombre de Cubillos. Para Maribel Pérez, directora de la Escuela Patagonia, esta presentación se originó tras una conversación con profesores de música, principalmente con Fernando Alarcón, del Liceo Luis Alberto Barrera, que les ofreció la posibilidad de recibir la visita de estos jóvenes de la Orquesta de Linares. Los músicos maulinos ofrecerán un nuevo concierto este sábado en la iglesia Catedral, a las 17,15 horas y será abierto a la comunidad.
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Deportes
183
Copa de Campeonas promete básquetbol femenino de primera
Cuadrangular amistoso adulto programado para hoy y mañana reunirá al campeón nacional Sportiva Italiana, el subcampeón Universidad de Chile, un combinado de Chile Top-30 y la Selección de Punta Arenas.   Un atractivo panorama cesteril ofrece este fin de semana la Copa de Campeonas Municipalidad de Punta Arenas, cuadrangular amistoso de baloncesto femenino adulto que se llevará a cabo hoy y mañana en el gimnasio “José Peric Slater”. El evento es organizado por la Fundación de Deportes del municipio local y se jugará bajo modalidad Copa Carranza con la participación de los clubes Sportiva Italiana y Universidad de Chile, más un combinado de Chile Top-30 y la Selección de Punta Arenas. BUEN NIVEL Sportiva Italiana es el campeón vigente de la Liga Nacional de Primera División y la “U” llega con el cartel de vicecampeón del mismo certamen, además de un tercer lugar en la primera edición femenina de la Liga de las Américas que se disputó en septiembre pasado en Buenos Aires. En esa ocasión defendieron al cuadro azul las magallánicas Tatiana Gómez y Javiera Novión, quienes se transformaron en pilares del elenco. Ambas estarán presentes en el cuadrangular que comienza hoy en nuestra capital regional. En cuanto al representativo nacional top-30 que visita Punta Arenas, es la base del elenco que viene de coronarse campeón a comienzos de septiembre en el Mundial de Maxibásquetbol por invitación que se llevó a cabo en el balneario trasandino de Mar del Plata. Recordemos que entre las figuras de ese equipo también resaltó Tatiana Gómez, quien jugaría este fin de semana precisamente por el equipo de “maxi”. PUNTA ARENAS Respecto al seleccionado de Punta Arenas, será dirigido por el técnico José Luis Díaz acompañado de Matías Flores. Las jugadoras convocadas son Viviana Olmos, Fernanda Pardón, Milen Chard, Javiera Godoy, Natalia Alba, Yaricel Hernández, Javiera Cárdenas, Krishna Andrade, Valeria Vidal, Ninoska Barrientos, Romina Valenzuela, Javiera Cabrera, Nicole Díaz, Mariana Vidal, Valentina Ojeda y María Paz Velásquez. PROGRAMACION La jornada de hoy en el gimnasio de la Confederación Deportiva contempla a las 18 horas el partido entre Sportiva Italiana y Chile Top-30. De fondo, se medirán Punta Arenas y Universidad de Chile a contar de las 20,00. Los perdedores disputarán mañana el tercer lugar y los ganadores irán por el título en idénticos horarios. Las entradas están a la venta en https://www.tolivmarket.com/eventos/chile/punta-arenas/copa-de-campeonas-municipalidad-de-punta-arenas-10828. También se encuentran disponibles de manera presencial durante la jornada de hoy en el gimnasio de la Confederación (9,00 a 13,00 y por la tarde de 16 a 18 horas, sólo pago en débito o crédito). El valor general para cada jornada es de 3 mil pesos y el abono por los dos días cuesta 5 mil. El cuadrangular contará además con transmisión en vivo vía streaming a través del Facebook Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. Se facilitarán las claves de transmisión a todos los interesados y el contacto es [email protected] o bien el celular +56 9-94201161.
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Deportes
88
Inacap timbró su presencia en el “play off”
En su recta final está la temporada 2023 del básquetbol federado puntarenense. El Torneo Clausura “Aguas Magallanes” adulto femenino registró el pasado fin de semana dos de los cuatro compromisos pendientes para el cierre de la fase clasificatoria, dejando como saldo la clasificación ya confirmada de Inacap al “play off” por el título. Ambos cotejos tuvieron como protagonista al invitado argentino Hispano Americano de Río Gallegos, que cerró su participación con dos derrotas, totalizando cinco en la campaña (sólo un triunfo). En el primero de los encuentros, el puntero Inacap le ganó por 70-49 y luego el vencedor fue Español, que se impuso 70-55 al elenco santacruceño. POSICIONES Ahora quedan pendientes sólo dos partidos (Sokol - Español este domingo e Inacap - Español el miércoles 6) para bajar la cortina de las dos ruedas todos. Croatas e hispanos se pelearán el último cupo al “play off” por el título. Así están las posiciones: 1.- Inacap 10 puntos. 2.- Sokol e Hispano Americano 7. 4.- Español 6. El primer partido del “play off” se disputará el domingo 10 de diciembre a las 18,30 horas y la revancha el sábado 16 en idéntico horario, quedando pendiente la programación de un eventual tercer encuentro, si es necesario. RESULTADOS Los siguientes marcadores ha registrado el torneo femenino adulto: Primera rueda 1ª fecha Inacap 68 - Sokol 51. Español 55 - Hispano 42. 2ª fecha Sokol 55 - Hispano 41. Inacap 73 - Español 49 3ª fecha Inacap 58 - Hispano 26. Sokol 74 - Español 36. Segunda rueda 1ª fecha Inacap 62 - Sokol 52. Español 70 - Hispano 55. 2ª fecha Hispano 44 - Sokol 43. Inacap - Español (pendiente). 3ª fecha Inacap 70 - Hispano 49. Sokol - Español (pendiente). SERIES MENORES En otro plano, los siguientes resultados se han registrado desde el fin de semana pasado a nivel de series menores del “basket” federado: U-15 varones Sokol 91 - Umag 43. Sokol 98 - Cordenap 35. U-17 varones Español 74 - Inacap 34. Cordenap 103 - Sokol 35. Español 66 - Umag 61. Umag 83 - Cordenap 32. Cordenap 40 - Inacap 31. Sokol 78 - Español 34. U-21 varones Español 86 - Cordenap 29. Sokol 115 - Cordenap 40.   PROGRAMACION Para mañana no se contempla programación de las competencias locales de baloncesto federado, al tiempo que este domingo la acción se trasladará al gimnasio del Sokol y durante la semana próxima se jugarán partidos en el recinto de la Confederación Deportiva. Este es el detalle: Gimnasio Sokol Domingo 3 10,30: Sokol - Inacap (U-15 varones). 12,00: Español “B” - Cordenap (U-15 varones). 13,30: Sokol - Inacap (U-17 varones). 15,00: Inacap - Español “A” (U-15 varones). 16,30: Cordenap - Sokol (U-17 varones). 18,00: Español - Sokol (damas adultas). 19,30: Sokol - Cordenap (U-13 varones). Gimnasio Confederación Lunes 4 20,00: Sokol - Cordenap (U-15 varones). 21,30: Cordenap - Umag (U-17 varones). Martes 5 20,00: Inacap - Sokol (U-13 varones). 21,30: Sokol - Umag (U-17 varones). Miércoles 6 20,00: Umag - Español “A” (U-15 varones). 21,30: Español - Inacap (damas adultas). Consignar que para el sábado 9 del presente se contemplan las finales U-13 damas, U-15 damas, U-13 varones y U-17 varones, en tanto el domingo 10 se disputarán los títulos masculinos U-15 y U-21.
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Cultura y Espectáculos
224
Lucha libre promete una velada de reñidos combates
Acrobacias, piruetas, llaves de sometimiento, mucho nervio y músculo son los ingredientes que estarán presentes mañana en la noche, en una velada que promete deleitar al público que asista a los combates de lucha libre, organizados por la agrupación “Magallanes Lucha Libre”. El evento “Pampa Maldita” -para mayores de 18 años-  se realizará en el recinto ubicado en calle Capitán Guillermos Nº0691, a partir de las 20,30 horas.  Alrededor de una docena de cultores conforman el elenco de la agrupación que vio la luz en abril 2016, a manos de Milivoj Marusic Ojeda y Roberto Araya Zamora, llevando a cabo su primer show de esta disciplina que mezcla el deporte y el teatro, en el bar restaurante Check Point, para tiempo más tarde realizar veladas en diferentes gimnasios de Punta Arenas. Con un cese obligado por la pandemia, “Magallanes Lucha Libre”, volvió a retomar la actividad que combina disciplinas de combate y artes escénicas. Al respecto, Milivoj Marusic señala que “somos un team conformado por luchadores magallánicos, apasionados por esta disciplina, las edades de los cultores fluctúan entre los 17 y 40 años, muchos son estudiantes universitarios, de enseñanza media, profesionales como fonoaudiólogo, prevencionista de riesgo, paramédico del Samu, funcionario de Enap”. Marusic resalta que luego de itinerar por diversos recintos han logrado contar con su propio gimnasio para entrenamientos en ring, equipado con camarines, área de musculación, área de cardio, baños y estacionamiento. “Los entrenamientos formativos realizados van enfocados en jóvenes mayores de 15 años, en donde se realizan adiestramientos físicos y formación teatral, para que puedan desempeñarse de forma correcta en el ring”, destaca. Agrega que su agrupación es pionera en contar con luchadores con participación en eventos realizados en Santiago. La preventa de entradas para el espectáculo de mañana tiene un costo de $3.500 (Magallanes.lucha libre, en Instagram) y en puerta $4.500. Además, el 16 de diciembre, a las 17 horas, tienen programado un evento especial de orden familiar, con preventa de $3.000 y en puerta $4.000, y con entrada liberada para menores de 10 años.
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Crónica
104
Nutrida agenda de actividades por aniversario de Gendarmería
En el marco de las actividades del aniversario Nº93 de Gendarmería de Chile, la institución izó ayer el pabellón nacional, a las 8 de la mañana, en todas las unidades de Magallanes, así como en la dirección regional (en la imagen). Además, el director regional, coronel Dan Toro, recibió los saludos protocolares de autoridades civiles y militares. Y el miércoles se realizó el Te Deum en la Iglesia Catedral. Y el mismo día celebraron el Culto de Acción de Gracias en la Iglesia Evangélica Pentecostal de Punta Arenas.
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Crónica
98
Cantante popular y payador Pancho Lewero se presenta esta noche en local “Ño Peiro”
Traído por la Sociedad de Escritores de Magallanes y Agrupación Plumas Literarias, se presenta esta noche, a las 20 horas, en el local “Ño Peiro” de calle Ignacio Carrera Pinto 0226, el cantante popular y payador Pancho Lewero. Nacido en Los Angeles, Región del Biobío, Francisco Javier Barros Rojas, ostenta una carrera profesional de 22 años. El año 2000 comienza a escribir sus primeras décimas, asimilando también algunas entonaciones en los encuentros de payadores. Y, desde 2009 comienza a participar en peñas como cantautor, en una ascendente carrera que le ha permitido presentarse en gran parte del país.
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
70
Democracia Viva: ex seremi afirma que Presidencia recibió informe y no un “rumor”, pero Crispi lo niega
Un nuevo capítulo de versiones contradictorias suma el caso Democracia Viva, luego de que Carlos Contreras, quien como seremi de Vivienda suscribió los tres convenios por 426 millones de pesos con la fundación, afirmara en una nueva declaración que La Moneda había recibido un informe al respecto el día 7 de junio, una semana antes de que estallara públicamente el escándalo que hoy es objeto de una investigación por varios delitos de corrupción. Ante los trascendidos de una eventual formalización a él y Daniel Andrade, representante legal de la ONG, Contreras, quien se vio obligado a renunciar al cargo en junio y luego fue expulsado de Revolución Democrática, emitió ayer un comunicado recalcando que tiene la “más clara certeza” de que su declaración “esclarecerá y disipará dudas que se han instalado debido a la omisión de antecedentes claves”. “Quiero que la ciudadanía y Ministerio Público sepan que siempre he dicho la verdad, que he actuado correctamente y que cuando declare ante la Fiscalía, aportaré con información valiosa para el proceso”, sostiene. Asimismo, asegura, “respecto a hechos nebulosos, de acuerdo con mi conocimiento, el día 7 de junio del presente año, Presidencia recibió un informe que confirma un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva; en él se menciona que no existían irregularidades en lo legal y reglamentario”.  Contreras no mencionó el nombre del funcionario al que habría llegado el documento.  “Digo esto para evidenciar que siempre se actuó con transparencia y seriedad; el informe contaba con información recopilada y analizada durante semanas, por lo que el tema nunca se ha tratado de un ‘rumor’, como dijo en su minuto el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi”, subraya. Contreras aludió a la declaración que prestó Crispi, también militante de RD, a inicios de noviembre ante la comisión investigadora por el caso convenios en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde contó que ese 7 de junio había tomado conocimiento de un “rumor”, antes que de que llegara a oídos del Presidente Gabriel Boric y del que “no hay un documento escrito ni un Whatsapp”. Pero en aquel entonces, aclaró que su “ponderación fue que este rumor fuera derivado a la Subsecretaría de Vivienda”, que era liderada por su correligionaria Tatiana Rojas, quien tiempo después de estallado el escándalo fue removida del cargo. Versión que reafirmó, mediante su abogado Guillermo Chahuán, tras conocerse la nueva declaración de Contreras. La defensa de Crispi remarcó que éste en la comisión investigadora “respondió durante más de tres horas a las preguntas de las y los honorables parlamentarios” y que “su presentación se ajusta plenamente a los hechos: no recibió el informe señalado”. Cooperativa
Publicado el 01/12/2023 Leer más
Nacional
119
Caso convenios: allanan oficinas del Ministerio de Vivienda
En el marco de la investigación que se lleva adelante en el denominado caso convenios, se realizó esta mañana un allanamiento en las oficinas del Ministerio de Vivienda, acción a cargo de la Brigada Anticorrupción de PDI. La diligencia nación de una orden de la Fiscalía de Tarapacá. Trascendió que se estaría realizando la misma acción en las dependencias del Serviu en otras regiones del país. El Ministerio de Vivienda dijo que se "está prestando toda la colaboración" y que la acción judicial "se trata de una autorización voluntaria y en el marco de una denuncia hecha por el mismo Ministerio en la región de Tarapacá relacionada a las fundaciones Enlace Urbano y En Red por convenios suscritos desde 2021".      
Publicado el 30/11/2023 Leer más
Nacional
91
Presupuesto 2024 contiene “más de mil modificaciones para elevar los estándares de probidad y transparencia”
El Presidente Gabriel Boric valoró anoche la aprobación de la Ley de Presupuesto 2024, proyecto que fue despachado el miércoles desde el Congreso.  El Mandatario destacó que el erario incluye una serie de cambios para así evitar que se repitan irregularidades en los traspasos desde organismos del Estado a entes privados, como lo ocurrido en el Caso Convenios.  “Quiero ser enfático en una cosa, los recursos del Estado son para atender las necesidades de las personas y no para el provecho personal de algunos, por lo que seguiremos profundizando las medidas para combatir con fuerza cualquier atisbo de corrupción, tal como nos recomendara la Comisión Jaraquemada”, manifestó Boric en cadena nacional.  “Y este presupuesto da un paso importante en este sentido, con más de mil modificaciones para así elevar los estándares de probidad y transparencia”, agregó.  En materia económica, Boric aseguró que “con el crecimiento económico y la inversión pública que considera este Presupuesto, se crearán más de 100.000 nuevos empleos formales en el 2024. Para ello la iniciativa de inversión de Obras Públicas crece en un 10,2% respecto al 2023 e invertiremos más de 2 mil millones en licitaciones y relicitaciones de proyecto”. Además, anunció que “convocaré a un gabinete preocupado específicamente del crecimiento el 2024, que trabaje coordinadamente para acelerar y monitorear la inversión privada y pública y la generación de nuevos empleos en nuestro país, destrabando de esta manera los problemas y dinamizando la economía”.  El Presidente recordó que el erario 2024 contiene un aumento del 3,5% en el gasto público, el que estará enfocado en seguridad, crecimiento económico y educación, entre otros puntos.  Al respecto, indicó que se incluye un alza del 5,7% en materia de seguridad, “el mayor aumento de los últimos ocho años, que nos permitirá seguir mejorando la seguridad en las calles y barrios, garantizar el orden público, combatir el crimen organizado y el narcotráfico y recuperar los espacios públicos para las familias”. En ese sentido, se van a adquirir más de mil nuevos vehículos policiales y se reforzará el Plan Calles Sin Violencia.  También señaló que “hemos alcanzado acuerdos importantes que permitirán al Servicio Nacional de Migraciones ejecutar hasta dos mil expulsiones administrativas y judiciales durante el 2024”.  En cuanto a educación, recordó que el presupuesto incluye un aumento de 4,2%, “lo que nos permitirá seguir avanzando en la puesta en marcha de 36 nuevos jardines infantiles; aumentar la beca Baes” a $45 mil mensuales, “ampliar la gratuidad en educación superior y mejorar el programa de alimentación escolar y el de transporte escolar rural”.  Asimismo, dijo que abordará los problemas reflejados por los Servicios Locales de Educación Superior (Slep), cuya implementación será paralizada tras un acuerdo entre el gobierno y el Senado.  Emol
Publicado el 30/11/2023 Leer más
Nacional
88
Muere Luis Bates, ex ministro de Justicia en el gobierno de Lagos
Durante la tarde de ayer se informó del fallecimiento a los 89 años de Luis Bates Hidalgo, ex ministro de Justicia (2003-2006) durante el gobierno de Ricardo Lagos. Además de ser titular de Justicia, Bates ejerció como abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago e integró el Consejo de Defensa del Estado (CDE) durante 35 años, organismo que incluso presidió entre 1994 y 1996. También fue presidente de Transparencia Internacional Chile, director del Centro de Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, consejero de la Federación Interamericana de Abogados (Fia) y miembro del Directorio del United States Alumni Society.  En el ámbito académico, fue docente de las universidades de Chile, Católica, San Sebastián, Gabriela Mistral y Del Desarrollo, además de profesor visitante de la Universidad de Harvard. Asimismo, se desempeñó como presidente de la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), cargo al que llegó en enero de 2007. Emol lec foto LUIS BATES Bates presidió el CDE entre 1994 y 1996.
Publicado el 30/11/2023 Leer más
Internacional
86
El impacto psicológico del cautiverio en los niños secuestrados por Hamás
“Era una niña normal, feliz y ruidosa, pero ahora susurra, movía los labios sin volumen o incluso sin aire”, dijo Thomas Hand. “Se ha acostumbrado a hablar así durante los últimos 50 días y ahora supongo que no puede parar”, dijo, añadiendo que ahora hará “lo que sea necesario” para ayudarla a recuperarse. La ciudadana irlandés-israelí Emily estaba durmiendo en la casa de un amigo en el kibutz de Beeri cuando militantes de Hamás irrumpieron en el complejo y la tomaron como rehén el 7 de octubre. Emily, cuya madre murió de cáncer cuando ella tenía apenas dos años y medio, inicialmente fue dada como muerta, antes de saberse que estaba entre los rehenes. En la entrevista al The Sun, su padre afirma que Hamás la trasladaba de un refugio a otro constantemente para escapar del Ejército israelí. Hand dijo al periódico que estaba “obviamente extremadamente feliz y agradecido” por haber sido devuelta, y agregó que no había sufrido abusos en cautiverio pero que había perdido peso. Reveló que lo primero que la niña quiso hacer después de que se reunieran fue ver un video de la estrella del pop Beyoncé. Emily fue liberada como parte de un acuerdo de liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos durante una tregua actual en el conflicto. En medio de la alegría, no obstante, Tom Hand no olvidó a quienes todavía siguen en manos del grupo terrorista. “Estamos felices de poder abrazar de nuevo a Emily”, dijo entonces, “pero al mismo tiempo recordamos a todos los rehenes que aún no han regresado a casa. Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestro poder para traerlos a casa”. Impacto psicológico duradero Las declaraciones del padre de Hand son un nuevo testimonio del impacto duradero del cautiverio en los niños. La doctora Galit Livni, jefa del departamento de pediatría del Hospital Infantil Schneider, que recibió a varios rehenes, dijo que pese a que el estado físico de los niños era bueno, “los signos de su tiempo de cautiverio son evidentes”.  “No tienen ninguna enfermedad grave, pero se puede ver en su estado general y también en su estado nutricional que durante el tiempo que estuvieron allí no siempre estuvieron sanos. Desde este punto de vista, el hecho de que estén controlados por un dietista es extremadamente importante”, dijo. Pero más allá del estado físico de los rehenes, las cuestiones más inquietantes tienen que ver con el impacto psicológico que su experiencia tendrá en el resto de sus vidas. “Aún no sabemos cuál será el efecto (psicológico) más adelante. De momento, están al cuidado de los equipos (médicos) y los terapeutas de salud mental”, dijo la doctora a Haaretz. El testimonio de Hand se suma a otro que se conoció en las últimas horas, el de Eitan Yahalomi, un niño de 12 años también recientemente liberado de su cautiverio en Gaza. La tía del niño, Devora Cohen, contó a la televisión francesa que los terroristas le obligaron a ver videos de las atrocidades que llevaron a cabo el 7 de octubre y que cada vez que un niño cautivo lloraba “los amenazaban con rifles para que se callaran”. En declaraciones a BFM, Cohen dijo que “los terroristas de Hamás lo obligaron a ver películas de los horrores, de esas que nadie quiere ver, lo obligaron a verlas”. Dijo que los miembros de Hamás eran “monstruos”. “Cuando llegó a Gaza, todos los residentes, todos, le pegaban. Es un niño de 12 años”, dijo. Israel dice que unas 240 personas fueron capturadas en el ataque de Hamas del 7 de octubre, que mató a 1.200, la mayoría de ellos civiles. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, dice que una posterior campaña aérea y terrestre israelí en el territorio ha matado a casi 15.000 personas. Infobae
Publicado el 30/11/2023 Leer más
Nacional
211
Los delitos porque fueron detenidos Polizzi y otros cuatro involucrados en la arista lencería
Por diversos delitos se emanaron órdenes de detención -las que se concretaron ayer- contra Camila Polizzi y otras cuatro personas por la arista lencería del caso Convenios; supuestos delitos vinculados a la entrega de recursos de la Fundación En Ti.  Durante las próximas 24 horas se debe concretar, primero, la respectiva audiencia de control de detención y luego la formalización de cargos en contra de los imputados. Esto, a instrucción del Juzgado de Garantía de Concepción. Delitos imputados En concreto, los detenidos son -además de Polizzi– el ex administrador regional del gobierno regional del Biobío, Rodrigo Martínez; y el ex jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, Simón Acuña Medina.  También fueron aprehendidos Sebastián Polanco, ex pareja de Polizzi, y Diego Polanco, su hermano. La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, detalló que tanto Polizzi como los hermanos Polanco “no son funcionarios públicos”, y argumentó que la orden de detención se solicitó a razón de los ilícitos de “estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos”.  En tanto, para Martínez y Acuña, quienes sí son funcionarios públicos, se pidió su captura por “fraude al fisco en vinculación con ambos”.  Por su parte, la subprefecta Yasua Oviedo, jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Concepción, afirmó que “procedimos a la detención de cinco personas, ligadas al caso Convenios, específicamente a la Fundación En Ti, en conjunto con funcionarios de nuestra Brigada de Delitos  Emol
Publicado el 29/11/2023 Leer más
Nacional
1,929
Test de inteligencia en perros reveló cuál es la raza más torpe y la más lista
Más de mil perros de 13 razas distintas fueron sometidos a un test de inteligencia que incluye diez pruebas distintas.     Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) realizaron un test de inteligencia a más de 1.000 perros de 13 razas distintas, con una serie de pruebas cognitivas en el que quizás sea el mayor estudio de laboratorio sobre inteligencia canina jamás realizado. Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Scientific Reports. Entre marzo de 2016 y febrero de 2022, los autores invitaron a propietarios de perros a llevar a sus cachorros, de uno a ocho años, a un gran campo cubierto para someterlos a la serie de pruebas smartDOG, desarrollada por Katriina Tiira, autora del estudio. ¿En qué consistía el test de inteligencia en perros? SmartDOG incluye diez pruebas distintas que miden rasgos como el nivel de actividad, el comportamiento exploratorio, el control del impulsos, la capacidad de resolución de problemas, el razonamiento lógico y la memoria a corto plazo. En una de las evaluaciones, que mide la cognición social, se indica al dueño que gesticule hacia un recipiente que contiene comida utilizando diferentes señales (previamente definidas) que van desde señalar enfáticamente, hasta una simple mirada, para ver si el perro entiende las insinuaciones de su cuidador. En otra, una prueba de razonamiento lógico, se muestran al perro dos recipientes boca abajo y una golosina, después se coloca una barrera visual entre el perro y los recipientes. El examinador coloca la golosina en uno de los recipientes, retira la barrera y levanta el recipiente vacío. Si el perro deduce correctamente que la golosina está debajo del otro recipiente, se le da la golosina. Los más y los menos Se evaluaron trece razas, todas de tamaño mediano a grande, con al menos 40 ejemplares cada una. Se incluyeron el Border Collie, el Malinois belga, el Cocker Spaniel inglés, el Pastor alemán, el Golden Retriever, el Labrador Retriever y la amplia categoría de “raza mixta”, entre otras. No surgieron diferencias entre las razas en las medidas de memoria a corto plazo y razonamiento lógico, pero sí en las categorías de cognición social, control de impulsos y capacidad de resolución de problemas espaciales. En todas estas categorías, los Border Collie obtuvieron la calificación más alta. Estos perros pastores de tamaño mediano ya tienen fama de ser perros inteligentes. Muchos son capaces de aprender los nombres de docenas de objetos y pueden seguir órdenes detalladas. Los Labradores Retriever, en cambio, obtuvieron las peores puntuaciones de todas las razas en capacidad de resolución de problemas y control de impulsos. Los labradores, la raza más popular en Estados Unidos, son adorables, leales, simpáticos y adiestrables, pero no suelen considerarse los más inteligentes. Razas mixtas Los perros de razas mixtas obtuvieron las peores puntuaciones en cognición social y capacidad de resolución de problemas espaciales, pero obtuvieron buenas puntuaciones en control de impulsos. “Existe la posibilidad de que las diferencias observadas en nuestro estudio no se basen en diferencias genéticas entre razas, sino más bien en la variación de las experiencias vitales o el adiestramiento, ya que también se ha descubierto que influyen en el comportamiento en pruebas cognitivas”, escriben los investigadores. Sin embargo, el gran tamaño de la muestra debería haber ayudado a contrarrestar esta variabilidad. BioBíoChile   ¿Cómo hablar con los perros? Los perros son animales muy especiales y comunicativos, y es que parece que responden a las interacciones humanas de manera diferente a otros animales. Ahora, un nuevo estudio investigó al respecto y dio con curiosos datos. El trabajo, realizado por el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Psicología y la Universidad Eötvös Loránd de Hungría, reveló que los perros son particularmente sensibles a las palabras, sobre todo si son pronunciadas por voces femeninas y con ciertos matices. Esto último, hace alusión a la costumbre que tienen algunas personas de hablar con sus perros con voces exageradas o “infantilizadas”, similar a cuando hablan con bebés, por ejemplo. Los expertos utilizaron análisis cerebrales para investigar las respuestas neuronales de los perros al habla humana y descubrieron estos detalles. En concreto, 19 perros de distintas razas fueron entrenados para permanecer momentáneamente quietos en una máquina de resonancia magnética funcional (IRMf). Allí, les hicieron escuchar sonidos humanos pre grabados de tres tipos, dirigidos a perros, dirigidos a bebés, y neutros. Así comprobaron que la mayor actividad en el córtex auditivo de los perros se demostró al escuchar voces exageradas con tono infantilizado. Además, la actividad en sus cerebros fue más notable cuando los diálogos provenían de voces de mujeres. “Responden más al discurso naturalista dirigido a perros y/o bebés que al discurso dirigido para adultos (neutro), especialmente cuando hablan mujeres”, recoge el paper publicado en la revista Nature.
Publicado el 29/11/2023 Leer más
Internacional
258
Justicia argentina anuló sobreseimiento a Cristina Fernández por lavado de dinero
La Justicia argentina revocó ayer el sobreseimiento de la Vicepresidenta Cristina Fernández en la causa conocida como “ruta del dinero K”. Además de todo esto se ordenó volver a investigarla por presuntas maniobras de lavado de dinero por parte del empresario Lázaro Báez, que ya fue condenado, y con quien el matrimonio Kirchner tuvo una estrecha relación durante sus años en el poder. La Cámara Federal dio lugar a la petición de la querella, la asociación civil Bases Republicanas -vinculada a Mauricio Macri-, que reclamó la reincorporación de Fernández a la causa. Se trata de una investigación por presuntas maniobras de lavado de dinero por medio del empresario Lázaro Báez. Recordemos que este hombre ya fue condenado y con quien Néstor Kirchner y Fernández tuvieron una estrecha relación. La causa será devuelta al juez Sebastián Casanello, que en junio pasado había resuelto desvincular a la ex Mandataria de las acusaciones de corrupción. Los votos a favor de los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi y uno en contra por parte del magistrado Eduardo Farah permitieron ordenar la reapertura de la investigación judicial. Fue allí donde se expuso la necesidad de vincular las pruebas de otros casos por corrupción en los que se involucra a la Vicepresidenta. Son las causas ‘Vialidad’, por la cual fue condenada a seis años de prisión con un fallo de primera instancia que fue apelado; ‘Hotesur-Los Sauces’, por presunto lavado de dinero; y la mediática causa ‘Cuadernos’ por irregularidades en la obra pública junto a más de 170 procesados. La ‘ruta del dinero K’ Hasta ahora, Báez fue condenado junto a otros 17 imputados, entre ellos sus hijos, por llevar adelante maniobras millonarias de lavado de dinero con la obra pública, que rondaron los 55 millones de dólares. En esa oportunidad, la Vicepresidenta insistió en que es víctima de una persecución judicial destinada a proscribirla políticamente, según lo detalló Perfil. Respecto de esto habló el abogado de Fernández, Gregorio Dalbon, quien consideró que esta resolución es una “vergüenza jurídica al sólo efecto de seguir con una persecución política”. Tras esto adelantó que buscarán el enjuiciamiento de los magistrados “por prevaricar” y agregó que “tarde o temprano” la causa terminará en Mauricio Macri. BioBíoChil
Publicado el 29/11/2023 Leer más