Necrológicas
1,131
Crónica
16/06/2025 a las 07:01 Kiosco pulverizado por chofer ebrio era el mayor tesoro que tenía su propietaria
  • Conductor se negó a someterse a la prueba respiratoria de rigor y al examen de alcoholemia en el hospital.

Una vida entera dedicada al trabajo, que le valió el cariño de sus vecinos y clientes, terminó de forma abrupta para Zenaida Gómez Lepicheo (78), luego que un vehículo impactara violentamente, de madrugada, su kiosco El Tobby que mantuvo durante casi tres décadas en la esquina de las calles Magallanes con Ignacio Carrera Pinto, en pleno centro de Punta Arenas.

El choque se desencadenó alrededor de la 1,50 horas de este domingo, cuando el conductor de un station wagon Toyota, modelo Fortuner 4×4, color negro metálico, año 2019, identificado como Patrick Carlos Monrose Garcés, circulaba por calle Magallanes hacia el norte y al salir del puente sobre el río de las Minas, por efecto de la velocidad y su condición etílica, perdió el control, desviándose hacia el costado derecho de la vía, arrasando por completo con un kiosco. Si bien no se reportaron personas lesionadas, pero los daños en la pequeña estructura fueron totales. Sólo la base de cemento quedó en pie.

“Perdí mi kiosco, que era mi vida, era todo”, relató a este diario su propietaria, quien desde joven se dedicó a trabajar en dicho local, salvo por un periodo en que su salud la obligó a retirarse. “Sufrí mucho cuando me enfermé y tuve que quedar en la casa. Fue terrible para mí, porque nunca dejé descansar el kiosco. Me gustaba mucho estar en contacto con la gente, y todos me querían. Había vecinos buenísimos”, confiesa Zenaida.

El kiosco estaba desocupado hace casi un año, pero su dueña lo mantenía en condiciones, con sus permisos y estructura al día. “Yo lo quería tanto, que nunca quise venderlo ni ponerle letreros. Lo arrendaba, sí, pero no quería deshacerme de él. Había mucha historia detrás”.

Trabajó más de 29 años en ese punto del centro de la ciudad. Antes de ella, recuerda, también hubo otras personas a cargo del local. “Yo fui la tercera o cuarta persona que tuvo el kiosco. Es muy antiguo, tiene muchas historias, incluso sobrevivió al desborde del río de las Minas (marzo de 2012)”, evoca con nostalgia.

En la madrugada del domingo y tras ocurrir el accidente, un vecino la llamó por teléfono para avisarle que su negocio había sido chocado. “No me dijo que estaba desintegrado. Yo empecé a mirar en el celular y casi me dio un ataque cuando vi que no había nada, desapareció, quedó sólo el cemento donde estaba afirmado”, relató recordando con pena, como una vida de trabajo se redujo a escombros.

No era el primer choque que afectaba a su local. Hace algunos años, rememora, otro conductor lo embistió tras descompensarse, pero en esa ocasión la estructura resistió. “Ese kiosco era muy firme, lo hizo un caballero que trabajaba bien. Soportó viento, aluviones, de todo. Esta vez lo sacaron de cuajo”.

Vecinos del sector también expresaron su preocupación y molestia por la velocidad con que circulan los vehículos durante la noche en dicha intersección. “No es la primera vez que pasa algo así”, admitieron algunos residentes que se acercaron al lugar tras el estruendo del impacto. Acusan el exceso de velocidad de los vehículos, sobre todo después de cierta hora.

Zenaida vive al sur de la ciudad, pero aún recuerda con cariño su vida en ese pequeño espacio. “Yo trabajé antes como asesora de hogar. Me sentía orgullosa de tener este kiosco”, afirmó.

Hoy, sin posibilidad de reconstruirlo debido a su edad y condición de salud -es diabética y ya no puede trabajar como antes-, asegura que no tiene intenciones de seguir pagando por una estructura que ya no existe. “Me dijeron que tenía que ir a la Fiscalía a presentar los papeles, porque no voy a seguir pagando algo que ya no tengo”, sostiene.

Mientras espera una respuesta de las autoridades, valora las muestras de afecto y la memoria colectiva que aún vive en esa esquina de la ciudad. “Todos se acuerdan de mi kiosco. Era bonito, estaba bien hecho. Para mí fue más que un trabajo, fue mi vida”, remata.

Conductor formalizado

Patrick Carlos Monrose Garcés, el conductor, fue detenido y formalizado en la mañana de este domingo ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. Sin antecedentes penales previos, quedó sujeto a la medida de suspensión provisoria de su licencia de conducir y arraigo nacional por 70 días mientras dure la investigación. “Habría perdido el control del móvil y colisionado un kiosco que se encontraba en el lugar, provocándole daños avalados en la suma de 13 millones de pesos, de acuerdo a lo informado por la propietaria”, señaló la asistente de fiscal Katerina Aranis Seguic, quien formalizó investigación por el delito de conducción en estado de ebriedad causando daños. Adicionalmente, se negó a someterse a la prueba respiratoria de rigor y al examen de alcoholemia en el Hospital Clínico.

La asistente de fiscal admitió que testigos del accidente y los mismos carabineros que adoptaron el procedimiento policial pudieron evidenciar su condición etílica, por cuanto además presentaba inestabilidad al caminar.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
45
Encuentro de autos Chevrolet se realizará en Tierra del Fuego
Ya tiene fecha la segunda edición del “Encuentro Nacional de Chevrolet en el Fin del Mundo” que es organizado por el Chivo Club de Tierra del Fuego (Argentina). El evento, que reunirá exclusivamente autos clásicos de la marca estadounidense, se desarrollará del 17 al 19 de octubre en tres ciudades de la Patagonia trasandina como son Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Tal cual sucedió en la primera versión del año pasado, los organizadores también esperan para esta oportunidad contar con la presentación de un numero importante de vehículos de una de las fábricas automotrices de mayor importancia a nivel mundial. En la primera versión del evento se logró juntar sesenta autos de distintos modelos y años de fabricación llegados desde distintas provincias argentinas así como también de nuestra región, lo que le aportó características de internacional, más las “joyitas” locales, logrando llegar a los 150 exponentes que se hicieron presentes en el evento del 2024. GRAN INTERÉS Para esta oportunidad los organizadores esperan superar esa cantidad debido al gran interés que despertó el encuentro en su primera edición, lo que se reflejó en la gran asistencia de público que tuvo la presentación en las tres ciudades trasandinas del extremo sur. Junto con la exhibición de los autos, además los expositores y el público este año podrá disfrutar de una exposición estática, cena show, demostración de “trompos”, parada turística, banda en vivo, premios y mucho más. Los interesados en tener mayores antecedentes o directamente querer inscribir a su “regalón” se pueden comunicar al teléfono 2964-509065.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Deportes
52
Natalino Nicolás Alarcón segundo en la tercera fecha del Rally Mobil
El natalino Nicolás Alarcón, como navegante del piloto Francisco Mohr, terminó segundo en la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally Mobil de la categoría GT-2i que se disputó el fin de semana en las localidades de Puerto Montt, Los Muermos y Calbuco de la Región de Los Lagos. El joven binomio peleó hasta el “powerstage”, la última etapa, por la punta con la dupla de Sebastián Silva y César Letelier que se quedó finalmente con el primer lugar por poco más de 14 segundos de diferencia y sumó su segundo triunfo consecutivo. De todas maneras es un muy buen resultado para Mohr-Alarcón en la incursión que están realizando este año en el Rally Mobil y en una categoría que se presenta muy competitiva por la equiparidad que tienen las máquinas. TRIUNFO DE ROSSELOT En la categoría superior, la RC-2 Pro, el triunfo fue para Gerardo Rosselot Valenzuela, cerrando un fin de semana marcado por la penalización a Jorge Martínez -de 8 minutos y 20 segundos- que terminó definiendo el resultado de la fecha. El segundo lugar fue para el piloto penquista, doce veces campeón nacional, mientras que en el tercer lugar llegó Alberto Heller. Martínez, quien estaba liderando la fecha en la jornada del sábado, fue sancionado por ingresar antes de lo previsto a un control horario en el parque de asistencia, castigo que podría apelar durante la semana a la Comisión Nacional de Rally. Por su parte, el imparable uruguayo Ignacio Gardiol superó ampliamente en la RC-3 a Patricio Muñoz y Felipe Padilla, mientras que Mario Parra en la RC-4 salió victorioso de Los Lagos y dejó atrás su ausencia en la anterior jornada de Chiloé. La cuarta fecha del Rally Mobil se correrá del 11 al 13 de julio en Atacama-Copiapó. CLASIFICACIÓN GENERAL RC-2 Pro 1.- Gerardo Rosselot / Marcelo Brizio, 51’01”.6. Promedio: 107.9 Km./h. 2.- Jorge Martínez / Rubén García, a 07’25”.6. 3.- Alberto Heller / Luis Allende, a 30’17”.6. RC-3 1.- Ignacio Gardiol / Ignacio Uez, 53’23”.4 . Promedio: 103,1 Km./h. 2.- Patricio Muñoz / Miguel Recalt, a 01’07”.2. 3.- Felipe Padilla / Sebastián Olguín, a 01’17”.9 . 4.- Carlos Prieto / Juan Varela, a 03’50”.6. RC-4 1.- Mario Parra / Hugo Gajardo, 59:38.2. Promedio: 92,3 Km./h. 2.- Javier Klein / Felipe Araya, a 00’23”.7. 3.- José Quezada / Paulina Nasser, a 01’25”.9. 4.- Francisco Asencio / Alan Bascur, a 03’51”.6. 5.- Esteban López / Juan Molina, a 07’46”.2. 6.- Rodolfo Iglesias / Brian Domke, a 36’01”.2. GT-2i 1.- Sebastián Silva / César Letelier, 01h.03’28”.0. Promedio: 86.7 Km./h. 2.- Francisco Mohr / Nicolás Alarcón, a 00’14”.5. 3.- Juan Echavarri / Sebastián Vera, a 25”.3. 4.- Ignacio Oyarzún / Joaquín Estrada, a 01’14”.6.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Crónica
55
Autoridades buscan que isla Contramaestre sea parte del circuito turístico binacional “La Ruta del Fuego”
40 hectáreas administradas directamente por Bienes Nacionales podrían concesionarse al municipio de Porvenir. Una década de estudios científicos y la categoría de Bien Nacional Protegido (BNP) otorgada por el Ministerio de Bienes Nacionales a isla Contramaestre son parte de los atributos que llamaron la atención del alcalde del municipio de Porvenir, José Gabriel Parada, quien busca incorporar la ínsula a “La Ruta de los Fuegos” elaborada en conjunto con los gobiernos locales de Primavera, Timaukel y de Argentina en Tolhuin y Río Grande. De esta manera, a bordo de la lancha de servicios generales de la Armada Punta Arenas, una comitiva, encabezada por el seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, el delegado presidencial provincial, José Miguel Campos, el teniente de la Armada, Sergio Quiñones; Francisco Rudolph, a cargo de la secretaría de planificación comunal, Secplan, y Nicole Velásquez, del área turismo comunal de Porvenir, evaluaron el posible desarrollo de un nuevo polo turístico en el estrecho de Magallanes. El seremi Sergio Reyes expresó que “junto a la delegación presidencial de Tierra del Fuego y la Municipalidad de Porvenir, estamos evaluando la posibilidad de entregar una concesión de uso gratuito con la idea de trabajar en conjunto una iniciativa de orden turístico que atraiga a los visitantes que llegan a la región y enmarcada en ‘La Ruta del Fuego’, iniciativa binacional que se encuentra en desarrollo”. Frente a ello, el delegado provincial, Campos, señaló que “en el marco de la diversificación de la matriz productiva nos hemos puesto varios focos, siendo uno de ellos el desarrollo turístico. Queremos instalar esta área como un hito del circuito binacional que diversifique la oferta y genere nuevos encadenamientos productivos para el turismo de intereses especiales”. Apoyo logístico de la Armada Este tipo de cometidos no suele ser posible sin el apoyo de las instituciones dependientes del Ministerio de Defensa y por ello el seremi Sergio Reyes manifestó su agradecimiento al comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, quien asignó una embarcación adecuada para el traslado y posterior desembarco en zodiac. Cabe destacar que la isla Contramaestre no es sólo un hábitat abundante en turbales, sino también un conocido refugio de diversas embarcaciones ante las tempestades y lugar de emplazamiento de estructuras de ayuda a la navegación que datan de la década de 1930. Entre ellas una llamativa torre construida en 1950 que se mantiene en servicio con el apoyo de paneles solares mantenidos por personal farero de la Armada.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Crónica
47
Fundación Niños Primero inicia intervención en Magallanes
La Escuela Hernando de Magallanes fue el escenario del encuentro de educación que abraza, organizado por la Fundación Niños Primero para dar a conocer en terreno el inicio de sus programas en Magallanes. La jornada reunió a representantes del mundo educativo, autoridades locales, equipos escolares y familias, en el marco del convenio suscrito entre la fundación y el Servicio Local de Educación Pública (Slep). El convenio, firmado el mismo día del evento, contempla la implementación de tres programas en cuatro cuatro de Punta Arenas: escuelas Hernando de Magallanes, España, Pedro Pablo Lemaitre y Portugal. Las iniciativas buscan fortalecer el rol de la familia en el proceso educativo de niños y niñas en etapa preescolar y básica, así como también potenciar el liderazgo comunitario de las madres cuidadoras. La directora ejecutiva de la Fundación Niños Primero, Anne Traub Mödinger, y el director ejecutivo (s) del Slep Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, firmaron el acuerdo que permitirá la ejecución de los programas Kínder Power, Leer es Poderoso y Mujeres Power, dirigidos a niños, cuidadores y apoderadas respectivamente. El programa Kínder Power se centrará en el desarrollo integral de niños y niñas de prekínder mediante sesiones semanales entre el cuidador y el menor, además de encuentros comunitarios presenciales. Por su parte, Leer es Poderoso reforzará habilidades lectoras en niños de primero a cuarto básico durante los recesos escolares, y Mujeres Power ofrecerá talleres y actividades a apoderadas, con el fin de empoderarlas como agentes de cambio en sus comunidades educativas.  
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Crónica
107
Premio de la Umag distingue a Paula Beros Gómez
Iniciativa del decanato de la Facultad junto a las académicas de Ingeniería. En el marco de la ceremonia de titulación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, se hizo entrega de la quinta versión del Premio “Eliana Hernández Tapia”, galardón instaurado para reconocer a la mejor ingeniera de cada promoción, valorando no sólo el desempeño académico, sino también el compromiso, liderazgo y visión transformadora dentro del quehacer profesional. Daniela Navarro Pérez, profesora Departamento de Ingeniería Química y doctora en geociencia aplicada, dijo que la idea de este reconocimiento no sólo es destacar a mujeres ingenieras tituladas, en el sentido de excelencia académica, sino que quisieron también valorar el liderazgo en las mujeres. Entonces el criterio de selección del premio no sólo recae en excelencia académica, sino en otras habilidades que entregan las mujeres al mundo de la ingeniería. Este 2025, la distinción recayó en Paula Andrea Beros Gómez, ingeniera civil en mecánica, quien recibió el reconocimiento de manos de la arquitecta y magíster Claudia Ojeda, en representación de las Académicas de la Facultad de Ingeniería (Afi), colectivo autoconvocado en 2018 a raíz del movimiento feminista que también tuvo fuerza en la Umag y que dio origen a “La Jauría Feminista”. El premio lleva el nombre de Eliana Hernández Tapia, una de las primeras ingenieras tituladas en la sede regional de la exUniversidad Técnica del Estado, y busca visibilizar el aporte histórico de las mujeres en la ingeniería regional y nacional. Eliana Hernández fue pionera en desempeñarse en áreas de terreno y laboratorio en una época donde conjugar maternidad, trabajo profesional y ciencia aplicada era una excepción. Su trayectoria fue rescatada por las académicas en una investigación que permitió relevar los primeros egresos femeninos de la carrera en Magallanes, cuando aún funcionaba como sede experimental. A diferencia de las tradicionales distinciones por rendimiento académico entregadas por cada departamento, este premio subraya una mirada más integral de la formación de las ingenieras. Así lo expresó en su discurso la profesora Patricia Maldonado Cárdenas, del Departamento de Ingeniería Informática, quien subrayó que el objetivo es reconocer también “una participación activa en los espacios universitarios, una actitud comprometida con el entorno y una visión amplia de lo que significa ser ingeniera en la actualidad”. La entrega de este reconocimiento, que ya suma cinco versiones desde su instauración en 2021, busca inspirar a nuevas generaciones a persistir en sus trayectorias académicas, romper estereotipos y proyectar la ingeniería hacia espacios más diversos, justos y humanos. Con este galardón, la comunidad universitaria no sólo celebra los logros de una nueva profesional, sino también reafirma su compromiso con una transformación profunda del quehacer ingenieril, reconociendo el liderazgo de mujeres que, como Eliana Hernández y ahora Paula Beros, marcan huella en la historia de la región.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Deportes
59
Magallánica preseleccionada nacional jugó frente a España
Con la magallánica Valentina Ojeda Ojeda en sus filas, la Selección Chilena de básquetbol femenino jugó ayer un importante amistoso a puertas cerradas nada menos que frente al seleccionado de España, en el marco de la preparación para la Americup que se llevará a cabo en nuestro país del 28 de junio al 6 de julio en el Centro de los Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional. La destacada ala pívot puntarenense integra el preseleccionado nacional bajo las órdenes del técnico Cristián Santander. El plantel se encuentra hace una semana en suelo español disputando una serie de compromisos de preparación, siendo el de ayer uno de los más importantes por tratarse de una potencia mundial de la disciplina. GRAN EXPERIENCIA Si bien no se informó sobre el marcador del amistoso, desde la Federación de Básquetbol de Chile comentaron que fue “una experiencia enriquecedora en lo deportivo para nuestras jugadoras de cara a lo que será su participación en el principal torneo de selecciones del continente”. Resaltaron que el representativo de nuestro país “tuvo la oportunidad de codearse ante un equipo que con este juego cerró sus trabajos de entrenamiento previo a su participación en el Eurobasket que se disputará en Hamburgo, Brno, El Pireo y Bolonia del 18 al 29 de junio y donde el equipo hispano defiende la medalla de plata”. La Federación subió ayer postales del amistoso y en varias de ellas aparece en acción Valentina Ojeda, quien asoma con opciones importantes de quedar en el listado definitivo para la Americup. La nómina se dará a conocer luego de los dos amistosos que Chile disputará este sábado 21 en Temuco y domingo 22 en Pucón contra República Dominicana. En cuanto a los aprontes que ha disputado la “Roja” en España, figuran encuentros ante los representativos locales de Alcorcón, Nacional Alcobendas, la Selección de Madrid y el combinado absoluto de España.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
31
El régimen de Irán amenazó con una “respuesta devastadora” a los ataques de Israel
El cruce de ataques alcanza una magnitud sin precedentes desde el viernes. La comunidad internacional advierte sobre una catástrofe regional inminente. El conflicto entre Israel e Irán entró en su cuarto día consecutivo de intensos intercambios de misiles, con un dramático aumento en el número de víctimas y una creciente alarma internacional. Los ataques, cada vez más profundos y devastadores, han dejado ya cientos de muertos en ambos países, mientras líderes mundiales claman por una desescalada que parece, por ahora, fuera de alcance. Israel atacó directamente la sede del Ministerio de Defensa en Teherán, así como múltiples instalaciones supuestamente relacionadas con el programa nuclear iraní, intensificando el conflicto con una ofensiva sin precedentes. Las fuerzas iraníes respondieron con más misiles que evadieron los sistemas de defensa aérea israelíes y alcanzaron varios objetivos civiles y militares dentro de Israel. El resultado ha sido trágico. En Israel, al menos 13 personas han muerto desde el inicio de los ataques el viernes, según el servicio de emergencias Magen David Adom. Diez de ellas fallecieron entre la noche del sábado y el domingo. Más de 390 personas resultaron heridas, mientras que el principal aeropuerto del país y su espacio aéreo permanecen cerrados por tercer día consecutivo. En Irán, las consecuencias han sido aún más devastadoras. Según el grupo Human Rights Activists con sede en Washington, al menos 406 personas han muerto y 654 han resultado heridas en todo el país. El Ministerio de Salud iraní, por su parte, ha confirmado la muerte de 224 personas y reportó que 1.277 han sido hospitalizadas, de las cuales más del 90% serían civiles. Las cifras oficiales, sin embargo, se mantienen fragmentadas, lo que dificulta conocer el impacto real del conflicto. Entre las víctimas iraníes se encuentran altos mandos militares y científicos nucleares, lo que sugiere que Israel está ejecutando una estrategia dirigida a desmantelar la infraestructura bélica y científica de Irán. La Fuerza Aérea israelí incluso reportó haber destruido un avión de reabastecimiento en la ciudad de Mashhad, en el noreste de Irán, lo que representaría el ataque más profundo dentro del país persa hasta la fecha. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su gobierno no está involucrado en los ataques contra Irán. No obstante, advirtió a Teherán que cualquier represalia contra intereses estadounidenses será respondida con “toda la fuerza y el poderío” del ejército norteamericano. Trump también reveló que vetó un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, señalando que dicha acción podría haber provocado una escalada irreversible. Las consecuencias geopolíticas del conflicto comienzan a sentirse en la arena internacional. La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, convocó a una reunión urgente con los ministros de Relaciones Exteriores de los 27 países miembros para discutir los pasos a seguir. Kallas reafirmó el compromiso de la UE con la diplomacia y con una solución negociada al problema nuclear iraní. El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró su llamado a la desescalada durante una visita a Groenlandia y dijo que el tema dominará la agenda de la próxima cumbre del G7 en Canadá. El primer ministro británico, Keir Starmer, también se sumó a los esfuerzos diplomáticos y cambió las recomendaciones de viaje, desaconsejando todos los desplazamientos a Israel, que ahora se encuentra en el mismo nivel de alerta que Irán. Desde Ankara, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan habló por segunda vez en dos días con Donald Trump, abogando por medidas urgentes para evitar que el conflicto regional se convierta en una guerra de escala mayor. Erdogan también ofreció mediar en un proceso diplomático para detener la violencia. Mientras tanto, el presidente iraní Masoud Pezeshkian acusó a Estados Unidos de apoyar directamente a Israel en los ataques. En un mensaje televisado, advirtió que si las agresiones continúan, Irán responderá con “más severidad y decisión”. A pesar de afirmar que la República Islámica no busca la guerra, justificó las represalias como una “respuesta firme” a las provocaciones israelíes. Desde Jerusalén, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, negó que su gobierno busque un cambio de régimen en Irán, pero insistió en que el objetivo es destruir por completo su programa nuclear y reducir su capacidad de lanzar misiles balísticos. Según Sa’ar, Irán está a solo seis meses de tener capacidad para producir hasta nueve bombas nucleares, lo que representa una amenaza inaceptable para la seguridad regional. El intercambio de fuego ha causado caos en las principales ciudades. En Teherán, videos compartidos por medios locales muestran grandes columnas de humo sobre los barrios de Niavaran y Teherán Pars, con daños reportados en el cuartel general de la Fuerza Aérea y en la sede de la policía. En Israel, las fuerzas de seguridad han inspeccionado los restos de edificios en Tel Aviv alcanzados por misiles iraníes. El ambiente es de tensión total. Aunque el presidente Trump ha declarado que “Israel e Irán deberían y lo harán” llegar a un acuerdo, las condiciones en el terreno distan mucho de una solución negociada. Trump se comparó con su rol mediador en conflictos como India-Pakistán o Serbia-Kosovo, e insinuó que está trabajando tras bambalinas para lograr la paz. “¡Hagamos que Oriente Medio vuelva a ser grande!”, concluyó. Sin embargo, con ataques cruzados que ya han matado a más de 400 personas en Irán y una creciente presión en Israel, la ventana para una solución diplomática se estrecha rápidamente. Por ahora, la región parece encaminada a una confrontación prolongada que amenaza con expandirse más allá de sus fronteras. Con información de AP
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Internacional
46
Terremoto en Lima dejó un muerto y cinco heridos
Un terremoto de magnitud 6,1 que sacudió el domingo la costa central de Perú, sacudiendo Lima y la ciudad portuaria de Callao, dejó un muerto y cinco heridos, informaron las autoridades. El terremoto ocurrió a las 11:35 a.m. hora local en el Océano Pacífico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su epicentro se ubicó a 23 kilómetros (14 millas) al suroeste del Callao, una ciudad portuaria al oeste de la capital, Lima. Un hombre de 36 años murió en el norte de Lima mientras “estaba parado afuera de su vehículo esperando a un pasajero” cuando una pared del cuarto piso de un edificio en construcción se desprendió y cayó sobre su cabeza, dijo el coronel de la Policía Ramiro Clauco a la radio RPP. Las cinco personas heridas están siendo atendidas en hospitales, dijo el Centro de Operaciones de Emergencia. La dependencia también reportó daños en carreteras y centros educativos. La presidenta Dina Boluarte se dirige al Callao para monitorear los acontecimientos, dijo la presidencia peruana en X. Las imágenes compartidas por los medios locales también mostraban autos golpeados por la caída de escombros, casas dañadas y vallas publicitarias derrumbadas. Todos los distritos de Lima sintieron el terremoto, dijo Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, al canal de televisión local N. AP
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Internacional
18
El Papa León XIV volvió pedir la paz mundial
Durante su mensaje dominical en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV renovó su llamado a la paz en los principales focos de conflicto del mundo, incluyendo Medio Oriente, Ucrania, Birmania, Nigeria, Sudán y Benín. Ante miles de fieles y en el marco del Jubileo del Deporte, el pontífice enfatizó que el diálogo es la única vía posible para lograr soluciones pacíficas y estables. La violencia en Nigeria fue uno de los temas centrales del Ángelus. El Papa recordó con pesar la masacre ocurrida en Yelewata, donde unas 200 personas desplazadas murieron dentro de una misión católica. “Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria”, dijo con firmeza. También expresó su cercanía a las comunidades rurales atacadas en Benín y a la población de Sudán, donde la guerra civil continúa provocando sufrimiento y crisis humanitaria. “Insto a los combatientes a proteger a los civiles y a la comunidad internacional a brindar ayuda esencial”, pidió. El papa comenzó su discurso haciendo alusión al conflicto en Birmania, destacando la persistencia de combates a pesar del alto el fuego. Reiteró que sólo el diálogo puede traer paz duradera. Al mencionar Ucrania y Medio Oriente, invitó a los fieles a seguir rezando por la paz “en todo el mundo”.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Internacional
28
Tormentas en Estados Unidos dejó 13 fallecidos
Las fuertes tormentas que azotaron San Antonio, Texas, dejaron al menos 13 personas muertas, según confirmaron autoridades locales. Las lluvias, que comenzaron el miércoles por la noche, provocaron inundaciones repentinas, con acumulados de hasta 20 centímetros en algunas zonas. Las operaciones de búsqueda concluyeron el sábado al mediodía tras localizar a todas las personas reportadas como desaparecidas. Los cuerpos fueron hallados, en su mayoría, en el área de Perrin Beitel, al noreste de la ciudad, donde varios vehículos fueron arrastrados por el agua. El Departamento de Bomberos de San Antonio informó que se realizaron más de 80 rescates relacionados con el agua desde el inicio del desastre. Además, unas 20 carreteras fueron cerradas por daños estructurales. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que podrían producirse nuevas tormentas en la región, especialmente a lo largo del corredor de la Interestatal 35, que conecta Dallas, Austin y San Antonio. Esta zona es particularmente vulnerable debido al tipo de suelo, que retiene poca agua.
Publicado el 16/06/2025 Leer más
Internacional
78
Bombardeos israelíes dejan 20 fallecidos en Gaza
Al menos 20 palestinos murieron en las últimas horas por bombardeos israelíes en Gaza, mientras la guerra con Hamas, que ya dura 20 meses, se intensifica y se abre un nuevo frente con Irán tras recientes ataques mutuos con drones y misiles. Once de las víctimas fallecieron cerca de puntos de distribución de alimentos gestionados por una fundación privada apoyada por EE.UU. e Israel. Testigos acusan al ejército israelí de abrir fuego contra la multitud desesperada por comida, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran haber hecho disparos de advertencia. La Fundación Humanitaria de Gaza suspendió sus operaciones este sábado, pero miles de personas siguieron acudiendo a los sitios en busca de ayuda. El Hospital Al-Awda reportó ocho muertos y 125 heridos por disparos en el centro de Gaza. En Khan Younis, el Hospital Nasser recibió 16 cuerpos, incluidos los de cinco mujeres, tras ataques durante la noche. Otros tres palestinos murieron cerca de puntos de ayuda en Rafah, ahora convertida en una zona militar. Un ataque aéreo en Deir al-Balah dejó cuatro muertos más, y el ejército israelí confirmó la caída de dos proyectiles disparados desde Gaza, sin causar daños ni heridos. Israel y EE.UU. impulsan un sistema de distribución de ayuda paralelo al de la ONU, al que acusan de permitir desvíos por parte de Hamas. Sin embargo, Naciones Unidas sostiene que el nuevo mecanismo no puede suplir la demanda y militariza la asistencia, obligando a civiles a desplazarse constantemente. La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó el sur de Israel, matando a 1.200 personas y secuestrando a 251. 
Publicado el 15/06/2025 Leer más
Internacional
141
Congresista demócrata y su pareja asesinados por falso policía
Las autoridades estatales y el FBI encabezan la búsqueda del sospechoso.   Melissa Hortman, ex presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, fue asesinada junto a su esposo en su hogar de Brooklyn Park durante la madrugada del sábado. En un ataque similar y coordinado, el senador estatal John Hoffman y su esposa fueron baleados en Champlin, a 13 kilómetros del primer domicilio. Ambos permanecen hospitalizados en estado crítico. Las autoridades investigan el caso como un atentado político premeditado. Según ABC News, el agresor vestía un uniforme falso de policía para acceder a las viviendas. El gobernador Tim Walz confirmó el asesinato de Hortman y su pareja, calificando los hechos como “un asesinato político”. La similitud entre los ataques, ocurridos con poca diferencia de tiempo, sugiere un plan cuidadosamente orquestado. La Policía aún no precisa la secuencia exacta de los hechos. Hortman, figura clave en la política local, lideró la Cámara estatal y era reconocida por su defensa de políticas progresistas. Hoffman, senador por el distrito 34, se desempeñaba en comités de salud y servicios humanos. Ambos pertenecían al Partido Demócrata. El FBI se sumó a la investigación para identificar y ubicar al responsable, cuya identidad no ha sido revelada. Según la Asociación de Sheriffs de Minnesota, el atacante fue descrito como “un cobarde disfrazado de protector”. Las escenas del crimen siguen bajo resguardo policial mientras se recogen pruebas y revisan grabaciones de cámaras de seguridad. El gobernador Walz activó el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado para reforzar la seguridad de autoridades electas. Mientras tanto, ni el Senado ni la Cámara de Representantes han emitido comunicados sobre el estado de salud actualizado de Hoffman y su esposa. El ataque ocurre en un clima nacional de creciente violencia contra autoridades públicas. Según informes del Congressional Threat Assessment Center, los incidentes contra legisladores han aumentado desde 2020, en un contexto de polarización política y acceso a armas. No se reportaron otras víctimas ni se ha confirmado la presencia de familiares en las viviendas durante los tiroteos. Tampoco hubo señales de robo, lo que refuerza la hipótesis de un intento de homicidio dirigido. El Departamento de Seguridad Pública de Minnesota y otras agencias, como la Policía de Minneapolis y la Oficina del Sheriff del condado de Hennepin, colaboran en la investigación. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía que informe si ha visto a personas disfrazadas de policías en las zonas afectadas. Se espera que en las próximas horas se entregue información adicional sobre el estado de salud de los heridos y el avance de las diligencias. La investigación continúa activa.
Publicado el 15/06/2025 Leer más
Internacional
97
Murió Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua
Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer en presidir Nicaragua y figura clave en la historia democrática de América Latina, falleció este sábado a los 94 años en San José, Costa Rica. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que agradecen el cariño recibido en sus últimos años y al país que la acogió tras verse forzada al exilio por la persecución del régimen de Daniel Ortega. Barrios de Chamorro gobernó Nicaragua entre 1990 y 1997, tras derrotar en las urnas a Ortega como líder de la Unión Nacional Opositora (UNO), una amplia coalición de partidos. Su elección significó el fin de una década de guerra civil y el inicio de un proceso de reconciliación nacional. Durante su mandato promovió la pacificación y el desarme, enfrentó crisis económicas con medidas de austeridad y buscó mantener el equilibrio entre diversos actores políticos. Nacida en Rivas en 1929, su vida pública se definió tras el asesinato de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro, en 1978. Este hecho catalizó las protestas que contribuyeron a la caída de la dictadura de Somoza. Desde entonces, Doña Violeta se volcó en la defensa de la libertad de prensa y los derechos ciudadanos. En sus últimos años, vivió en Costa Rica junto a parte de su familia, exiliada también por la represión del actual régimen. En su despedida, sus hijos expresaron que los restos de la ex mandataria permanecerán en suelo costarricense “hasta que Nicaragua vuelva a ser República”. Chamorro fue reconocida internacionalmente, recibiendo premios como el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Su legado es recordado como ejemplo de firmeza democrática, liderazgo en tiempos de crisis y amor por Nicaragua. “Vive en el corazón de los nicaragüenses”, cierra el mensaje familiar.
Publicado el 15/06/2025 Leer más
Internacional
130
Incendio en rascacielos de Dubai obliga a evacuar a casi cuatro mil personas
Un voraz incendio afectó un edificio de 67 pisos en el sector Marina de Dubai el pasado viernes, obligando a evacuar a 3.820 personas que habitaban los 764 departamentos del complejo residencial y comercial “Marina Pinnacle”. La evacuación, según informó la Oficina de Prensa de Dubai (DMO) a través de X, se realizó de forma segura y sin registrar heridos. No obstante, varios residentes revelaron al medio local Khaleej Times que no sonó ninguna alarma de incendios; muchos se percataron del siniestro por llamadas de amigos o al sentir olor a humo dentro de sus departamentos. “Estaba en el piso 24 con mi esposa cuando comenzamos a oler algo parecido a cables quemados alrededor de las 21:45 horas. Revisamos todo, pero no encontramos nada”, relató un residente. “Al salir al balcón, vimos a los bomberos y la gente afuera. Recibimos una llamada de un amigo que no pudo entrar por el incendio, pero no hubo alarma ni aviso oficial”, añadió. Otros residentes señalaron que las escaleras de emergencia estaban llenas de humo, aunque por suerte los ascensores seguían funcionando. El fuego fue controlado tras seis horas de intenso combate, y la administración del edificio se contactó para ofrecer alojamiento temporal a los evacuados.
Publicado el 15/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest