Necrológicas
  • – Víctor Alfredo Boullosa Ritter

  • – Carmen Clotilde Molina Arteaga

759
Crónica
23/06/2025 a las 07:01 Soldado es sorprendido robando en una propiedad de Avenida España mientras los moradores dormían

En prisión quedó este domingo en la tarde un joven detenido luego de que se introdujera a robar a una céntrica propiedad de Avenida España, entre José Menéndez y Waldo Seguel.

El autor fue identificado como Mateo Cancino Burgos, soldado conscripto, formalizado en audiencia judicial por el delito de robo en lugar habitado.

De acuerdo a lo relatado en la audiencia por la fiscal Wendoline Acuña, los hechos ocurrieron a eso de las 6,30 horas de la mañana de este domingo, cuando un desconocido, recurriendo al método del escalamiento, se introdujo al inmueble de Avenida España Nº964 de esta ciudad. En este caso saltó la reja del cierre perimetral, para enseguida desplazarse hacia el patio trasero, donde encontró una puerta con un pestillo que abrió con cierta facilidad. A esa hora la familia, de origen indio, dormía.

Ello facilitó el desplazamiento del solitario ladrón por el interior de la propiedad, revisando cajones de una de las habitaciones entre otras dependencias, sustrayendo una suma de 2 millones de pesos en dinero efectivo, perfumes, otros accesorios y otros 120 mil pesos.

El ruido provocado por el malhechor despertó al hijo de la propietaria, quien se enfrenta al desconocido mientras éste aún revisaba una de las habitaciones para lo cual utilizaba la linterna de su celular para alumbrarse.

El sujeto al verse sorprendido se intentó ocultar bajo la cama, circunstancia que es aprovechada por el morador para solicitar la presencia de Carabineros, que captura al ladrón cuando escapaba por el patio.

Según los antecedentes recabados por la Fiscalía, en su escape éste se despoja de la suma de 120 mil pesos, en tanto que Carabineros incauta en su poder una botella de perfume y otro accesorio sustraído. 

Ya en el Hospital Clínico, hasta donde fue conducido para el trámite de constatación de lesiones, al quitarse la chaqueta que vestía, fueron halladas otras especies del robo y la suma de 2 millones de pesos de propiedad de la dueña del domicilio.

La jueza de turno acogió la medida de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía para Mateo Cancino Burgos, quien en su caso al tener la calidad de soldado conscripto, quedó detenido en el Regimiento Pudeto.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
5
Audax Italiano frenó a Colo Colo
Audax Italiano venció ayer 2-1 a Colo Colo en duelo jugado en el estadio La Florida ,correspondiente a la 15ª y última fecha -primera rueda- del Torneo Nacional. Con la victoria, los itálicos siguen en la cima de la tabla del certamen junto a Coquimbo con 32 puntos, mientras el “Cacique” acumula 21 positivos y está noveno. Los goles audinos fueron marcados por Jorge Espejo (66’) y Leonardo Valencia (89’), descontando Francisco Marchant (78’) para los albos. En los descuentos, Arturo Vidal recibió dos cartulinas amarillas en cosa de segundos y fue expulsado. Este fin de semana no habrá fútbol por la realización de las Primarias Presidenciales. 15ª FECHA Viernes 20 La Calera 1 - U. Católica 1 . Sábado 21 U. Española 0 - Coquimbo 2. U. de Chile 3 - Iquique 1. Huachipato 2 - Palestino 2. Ayer La Serena 1 - Limache 1. Audax Italiano 2 - Colo Colo 1. Cobresal 1 - Ñublense 1. Everton 0 - O’Higgins 1. POSICIONES 1.- Coquimbo y Audax Italiano 32 puntos. 3.- Palestino 28. 4.- O’Higgins 26. 5.- U. de Chile 25. 6.- Cobresal 23. 7.- U. Católica y La Calera 22. 9.- Colo Colo 21. 10.- Huachipato 18. 11.- La Serena 17. 12.- Ñublense 16. 13.- Everton 14. 14.- Limache 13. 15.- U. Española 7. 16.- Iquique 6. Recordemos que están pendientes los siguientes encuentros para cerrar la primera rueda: Sábado 5 de julio 16,00: U. Española - U. de Chile, en el Santa Laura (4ª fecha). Domingo 6 de julio 16,00: U. Católica - Colo Colo, en el Santa Laura (5ª fecha). Sábado 12 de julio 16,00: U. de Chile - Colo Colo, en el Nacional (7ª fecha). * Horarios de Magallanes.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Deportes
10
Un centenar de inscritos ya tiene la 50ª edición del Gran Premio fueguino
Con 103 binomios inscritos se cerró la primera etapa de inscripciones para lo que será la 50ª edición del Gran Premio de Tierra del Fuego que este año se correrá entre Río Grande y Porvenir, en tramos de ida y vuelta, del 14 al 17 de agosto, organizado en conjunto por la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) y el Automóvil Club de Río Grande. El listado incluye a pilotos chilenos y argentinos distribuidos en ocho categorías y la cantidad final se conocerá recién una vez concluido el segundo y último periodo de fichajes que está programado para el 14 y 15 de julio. La prueba, al igual que todas las anteriores, ha despertado gran interés pero especialmente este año por lo trascendente que será la versión cincuenta de la competencia automovilística más importante de las que se disputan en la Patagonia. MOTIVACIÓN Llega a tal punto la motivación que los organizadores esperan alcanzar un total de 200 binomios participantes, retomando un poco lo que fueron las mejores jornadas de esta prueba, de los cuales por lo menos 70 serían representantes de nuestra región. Respecto al trazado, para esta versión se retomará la ruta tradicional Flamenco - Arcillosa, con largada el sábado 16 de agosto desde el autódromo de Río Grande para llegar a Porvenir por el Pozo del Amor, conectándose a la Ruta Y-71 y llegada en el frontis del Club Croata porvenireño. El domingo la competencia partirá desde la capital fueguina en el sector del monumento a Pedro Aguirre Cerda, repitiéndose el recorrido del día anterior con destino a Río Grande, pero en sentido contrario. Se descartó en esta edición el paso por Altos de Flamenco en el lado argentino y el cordón Baqueano por el chileno, que para el próximo año podría estar pavimentado lo que permitiría reactivarlo nuevamente como una parte del trazado. CATEGORÍAS En total son ocho las categorías que intervendrán este año, destacando la “A” de 0 a 1.000 c.c. con carburador, inyección standard y 16 válvulas. La serie “B”, de 1.001 a 1.300 c.c., también con carburador e inyección standard a 16 válvulas. Luego está la “C”, de 1.301 a 1.600 c.c. standard con carburador y la “Ci” a inyección, 1.400 c.c. y 8 válvulas standard. Además están las categorías “D”, de 1.600 c.c. standard, inyección de combustible original, 8 válvulas por cilindro; la “E”, de 0 a 1.600 c.c. también standard, inyección original, 16 válvulas y con tope de 120 HP de potencia. Finalmente la “F” para autos carburados, 8 válvulas, de 0 a 2.500 c.c. junto a máquinas a inyección con 8 válvulas, de 0 a 2.000 c.c., y cerrar con la categoría “G”, de 0 a 2.000 c.c. con libre preparación, inyección y multiválvulas hasta 1.600 c.c. sobrealimentados con turbocompresor o compresores volumétricos. PILOTOS INSCRITOS Categoría “G” 1.- Angel Benítez / Eduardo Cárdenas, Honda Civic Si. 2.- Agustín Vidal / Rolando Fernández, Audi A-1. 3.- Leonardo García / Matías Melcón, Toyota Corolla. 4.- Sebastián Agüero / Nicolás Agüero, Volkswagen Golf. 5.- Daniel Preto / Sandro Morales, Honda Civic Si. 6.- Luciano Preto / Ayrton Pavlov, Honda Civic Si. 7.- Luca Garro / Marcelo Garro, Honda Civic Si. Categoría “F” 1.- Carlos Andrade / Miguel Ancalipe, Fiat Uno. 2.- Claudio Maldonado / José Navarro, Volkswagen Gol Trend. 3.- Osvaldo Gatica / Víctor Astorga, Volkswagen Gol 1.6. 4.- Peña “Modo Sport” (Joaquín Vidal - Rubén Vidal), Volkswagen Trend. 5.- Peña “Mecánica Leal” (Cristián Leal - César Uribe), Volkswagen Gol. 6.- Federico Bronzini / Constanza Bronzini, Volkswagen Gol. 7.- Peña “By Alvarez” (Marcelo Alvarez - Pablo Medina), Volkswagen Gol. 8.- Hernán Fernández / Facundo Fernández, Volkswagen Gol. 9.- Peña “Los Camperos Rally” (Pedro Barría - Braian Barría), Volkswagen Gol. 10.- Raúl Coliagüe / Sebastián Vidal, Volkswagen Gol. 11.- Gustavo Cardamone / Julio Nelly, Volkswagen Gol. 12.- Néstor Rodríguez / Juan Sesma, Volkswagen Gol. 13.- David Alejandro Ule / Juan José Ule, Volkswagen Gol. 14.- Ezequiel Bernardini / Emanuel Ojeda, Volkswagen Gol. 15.- Peña “Everest” (Javier Podwizny - Mauricio Núñez), Volkswagen Gol. 16.- Peña “Mundo Car” (Cristián Abregu - Gabriel Pacheco), Volkswagen Gol Trend. 17.- Alan Levín / Javier Vargas, Volkswagen Gol. 18.- Peña “García Competición (Lázaro Camaño - Nahiara Barría), Volkswagen Gol. 19.- Mario García / Mateo García, Volkswagen Gol. 20.- Carlos Cárcamo / Héctor Mundhart, Volkswagen Gol. 21.- Peña “Río Turbio Racing” (José Barría - Federico del Rivo), Volkswagen Gol. 22.- Maximiliano Soria / Axel Ayala, Volkswagen Gol. 23.- Luis Alberto Arralde / Fernando Medone, Volkswagen Gol. 24.- Diego Gómez Alvillo / Martín Gómez Alvillo, Volkswagen Gol Trend. 25.- Mariano Chebel / Trevol Austin, Volkswagen Gol. 26.- Hugo Alvarez Calisto / Sebastián Obregón, Volkswagen Gol. Categoría “E” 1.- Fernando Chiesa / Raúl Santana, Volkswagen Polo Trend. 2.- Sebastián Blanco / Ezequiel Murray, Nissan March. 3.- Peña “Coirón” (Eric Milosevic - Julián González), Ford Fiesta. 4.- Gastón Rumachella / Juan Francisco Igor, Honda City. 5.- Facundo Carletti / Iván Visic, Renault Clio. 6.- Santino Carletti / Juan Manuel Barrientos, Renault Clio. 7.- Daniel Maslov / Mateo Lobato, Renault Sandero. 8.- Peña “Los Gallegos” (Matías de Amuchátegui - Roberto de Amuchátegui), Ford Fiesta Kinetic. 9.- Fernando Agnes / Oscar Scheisser, Volkswagen Polo 1.6. 10.- Alejandro Gutiérrez / Miguel Angel Gutiérrez, Ford Fiesta Kinetic. 11.- Jorge Andrés Vera / Eduardo Garay, Nissan Mach. 12.- Emmanuel Collante / Milton Javier Oyarzún, Toyota Etio. 13.- Peña “Los Fueguinos” (Jorge Maslov - Ernesto Stefanizzi), Honda Fit. 14.- Matías Finocchio / Lucas Lemus, Renault Clio. 15.- Peña “Espinoza” (Patricio Espinoza - Matías Espinoza), Suzuki Swift. 16.- Peña “Constancio Competición” (Pablo Antonio Wyss - Angus Pablo Wyss), Renault Clio. Categoría “D” 1.- Rodrigo Herrera / Lucas Carrasco, Ford Ka. 2.- Federico Igor / Walter Sánchez, Volkswagen Gol Power. 3.- Ramiro Barnechea / Fernando Barnechea, Volkswagen Gol Trend. 4.- Matías Villarroel / Franco García, Volkswagen Gol Trend. 5.- Matías Saldivia / Roberto Moreno, Volkswagen Gol Trend. 6.- Peña “Yagan Racing” (Ignacio Pavlov - Emilio Pavlov), Volkswagen Gol Trend. 7.- Peña “Almacia Racing” (Héctor Cárcamo - Emiliano Díaz), Volkswagen Gol. 8.- Julio Sarmiento / Sebastián Wilder, Volkswagen Gol Trend. 9.- Ricardo Sobino / Joaquín Garrighan, Volkswagen Gol Trend. 10.- Ignacio Ateiro / Federico Ateiro, Volkswagen Gol Trend. 11.- Francisco Almonacid / Héctor Pérez, Volkswagen Gol Trend. 12.- Ignacio Soto / Fernando De Margarita, Volkswagen Gol. 13.- Martín Ojeda / Joaquín Ojeda, Volkswagen Gol Trend. 14.- Peña “Jenser Competición” (Víctor Jenser - Williams Jenser), Volkswagen Gol Trend. 15.- Peña “VZ Racing” (Federico Velázquez - Facundo Velázquez), Volkswagen Gol Trend. 16.- Walter Escobar / Franco López, Volkswagen Gol Trend. 17.- Peña “Europa Racing” (Eladio Cárcamo - Martín Verón), Volkswagen Gol Trend. 18.- Peña “Don Juan” (Gabriel Díaz – Carlos Olmos), Volkswagen Gol Trend. 19.- Matías Cabrera / Mariano Cerda, Ford Fiesta. 20.- Víctor Hugo Muñoz / Víctor Sebastián Cerda, Volkswagen Gol Trend. 21.- Eduardo Díaz / Ana Gatica, Volkswagen Gol Trend. 22.- Luis Alberto Arralde / Ian Alan García, Ford Ka. 23.- Víctor Valdez / Evangelina Sura, Volkswagen Gol. 24.- Nikolas Chebel / Martina Melogno, Volkswagen Gol Trend. Categoría “Ci” 1.- Peña “Rumachella’s” (Claudio Rumachella / Rubén Rumachella), Chevrolet Onix. 2.- Facundo Surt / Leonardo Ignao, Chevrolet Corsa. 3.- Julio Rocha (Jr.) / Julio Rocha, Volkswagen Gol Power 1.4. 4.- Luis Alberto Marchisio / Micaela Marchisio, Chevrolet Corsa. 5.- Ariel Alejandro Pino / Maximiliano Sosa, Chevrolet Onix. 6.- Damián Alvarado / Iván Raín, Chevrolet Onix. 7.- Alfredo Fabián Araujo / Brisa Araujo, Chevrolet Corsa Classic. 8.- Peña “By Gabyto” (Gabriel Torino - Franco Vielmetti), Chevrolet Celta. 9.- Jorge Soto / Mateo Soto, Chevrolet Onix 1.4. 10.- Rubén Nievas / Amanda Nievas, Chevrolet Onix 1.4. 11.- Alan Senkovic / Gabriela Senkovic, Chevrolet Corsa 1.4. 12.- Mauro Arrieta / Jeremías Cáceres, Chevrolet Onix 1.4. 13.- Marcelo Raimilla / Daniel Raimilla, Volkswagen Gol 1.4. Categoría “C” 1.- Daniel Parún / Facundo Cárdenas, Volkswagen Senda. 2.- Gustavo Cárdenas / Patricia Paredes, Volkswagen Gol GT. 3.- Gerónimo Alarcón / Ricardo Cardozo, Fiat Duna. 4.- Francisco Leal / Francisco Leal, Volkswagen Senda. Categoría “B” 1.- Peña “Sputnik” (Diego Loreto - Pedro Carrasco), Lada Samara. 2.- Peña “CyC” (Jaime Barría - Lautaro Barría), Suzuki Swift. 3.- Horacio Cabral / Oscar Ruiz, Lada Samara. 4.- Marcelo Orlando Luffi / Marcelo Luffi, Fiat Spazio. 5.- Constante Moreno Preto / Gustavo De Roble, Suzuki Swift. 6.- Gonzalo Marchisio / Valentino Gómez, Lada Samara. 7.- Walter Kohan / Emiliano Nasselli, Lada Samara. 8.- Peña “Miranda” (Enrique Miranda - Leandro Miranda), Fiat Spazio. Categoría “A” 1.- (Peña “Acme” Leonardo Felder - Thiago Flores), Daewoo Tico. 2.- Moreno Preto / Federico Rosado, Daewoo Tico. 3.- Germán Barrios / Emiliano Gatica, Daewoo Tico. 4.- Luis Andrade / Ricardo Cabeza, Daewoo Tico. Sin categoría definida: Peña “Deane Racing” (Pablo Deane / Juan Pablo Deane).
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Deportes
20
San Felipe y “Fueguino” a la final regional senior
Doble premio se adjudicaron San Felipe y Tierra del Fuego al ganar sus respectivas series de semifinales en el Campeonato Regional Senior de clubes durante el fin de semana. El certamen amateur registró acción en Punta Arenas y Puerto Natales, donde los cuadros de la Asociación 18 de Septiembre y de la vecina orilla ganaron sus respectivas llaves para meterse en la finalísima y, de paso, quedarse con la representación magallánica para el Interregional Zona Sur Senior que se disputará en nuestra región durante el verano de 2026, teniendo como sedes “La Bombonera” y el estadio “Alejandro Barrientos Barría” de Porvenir. CON AUTORIDAD La noche del sábado, San Felipe no dejó dudas en su serie de semifinales y goleó como local por 3-0 al 18 de Septiembre de Porvenir. Los tantos del elenco dirigido por Jorge Lara fueron obra de Dany Ruiz (35’ y 73’) en dos ocasiones y Marcelo Ulloa (71’). El cuadro visitante terminó con diez por expulsión de Cristián Manríquez (doble amarilla) promediando el complemento. De esta manera, el elenco sanfelipeño va por su próximo objetivo,  después de establecer superioridad en los dos compromisos de la llave (victoria 3-1 en la ida), de manera que no sólo ya es finalista, sino también accede merecidamente a la instancia interregional. “FUEGUINO” EN LOS PENALES Mientras tanto, en una serie de semifinales que fue de meta y ponga, Tierra del Fuego clasificó a la gran final senior del fútbol magallánico luego de imponerse ayer mediante lanzamientos penales a Esmeralda de Puerto Natales como visita en el estadio “Víctor Bórquez Miranda”. Una visita ingrata fue el cuadro isleño en la capital de Ultima Esperanza, a donde llegó con la ventaja del 2-1 conseguido en la ida. Sin embargo, el “buque” estaba dispuesto a dejarlo todo por dar vuelta el marcador y así lo hizo ganando 3-1 en el tiempo reglamentario (40 minutos por lado) con anotaciones de Cristián Zapata (6’), Gerardo Paz (27’) y Johnny Oyarzo (83’). Descontó Johnny Torres a poco de iniciado el complemento (48’). Considerando que no corre la diferencia de goles para efectos de desempate ante igualdad de puntaje, se jugó un alargue que terminó igualado sin goles, aunque el dueño de casa estuvo más cerca de desnivelar. Ya en los penales, la victoria fue para “Fueguino” por 5-4, sacando a relucir toda su experiencia. En la tanda de cinco disparos fallaron uno cada equipo, convirtiendo los natalinos Pablo Cheún, Gerardo Paz, Alex Oyarzo y Miguel Mansilla (falló Torres). A favor del elenco porvenireño marcaron Johnny Torres, Humberto Ojeda, Matías Almonacid y Adolfo Arteaga (no marcó Roberto Rojas). En el sexto lanzamiento falló Nicolás Aguila para el dueño de casa y acto seguido “Fueguino” llegó a la red para armar la fiesta en el recinto natalino. Así, Tierra del Fuego y San Felipe irán por la corona magallánica senior a contar de este fin de semana en partidos de ida y vuelta, de acuerdo a la programación que elaborará la Asociación Regional de Fútbol.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Deportes
18
“Quiero quedar en la Selección Chilena y que el básquetbol me abra puertas para estudiar”
Feliz de haber disfrutado una experiencia de primera en Centroamérica, retornó Mariana Vidal Oyarzo, basquetbolista magallánica que viene de participar en el prestigioso campus internacional Básquetbol sin Fronteras (Basketball Without Borders) organizado por la NBA con la colaboración de la Federación Internacional (Fiba). Mariana (estatura 1,70) integra la preselección chilena U-17, cuyo técnico, el argentino Ignacio Navazo, la candidateó para asistir al campamento que se llevó a cabo en San Salvador, capital de El Salvador. El “coach” tiene alta consideración por la alero base puntarenense quien, de hecho, fue la única jugadora del país invitada al evento, con todos los gastos pagados, junto a una treintena de promesas de diversos rincones del continente. “MUY BONITA EXPERIENCIA” Ya de vuelta en casa, Mariana comentó lo vivido en el campus salvadoreño, subrayando lo entretenido y valioso que resultó compartir con gente de otras culturas. “Fue una experiencia muy bonita, ya que aprendí de muchos ‘coaches’ de la NBA al igual que de jugadores; sus costumbres, el juego, en general conocí a muchas personas”. La deportista de nuestra región no sintió mayor diferencia de envergadura física respecto a sus pares. “La verdad que no, pero obviamente se notan las jugadoras más altas o más bajas. En mi caso, yo estaba en la mitad”, apuntó. El campamento estuvo orientado a basquetbolistas nacidas el año 2008. “Conversamos con hartos ‘coaches’ de la NBA, jugamos en trío con nuestra ‘profe’, que era de la WNBA, y en los otros equipos también había (técnicos de ese nivel)”, destacó, agregando que “fueron cuatro días y entrenábamos cuatro horas en la mañana”. TRAYECTORIA A sus 16 años, Mariana puede contar varias historias de éxitos deportivos, partiendo por el título nacional escolar logrado en 2022 con su colegio, Charles Darwin, donde actualmente cursa tercero medio. Además, fue vicecampeona chilena federada con el seleccionado de Punta Arenas en 2023 y tercera el año pasado, agregando una cantidad importante de premios individuales a nivel nacional federado y escolar, como elecciones MVP y continua presencia en quintetos ideales de las grandes citas. “Me considero una jugadora intensa, con mucha garra, actitud positiva y siempre quiero ganar. Soy más ofensiva, pero mi defensa igual destaca mucho”, enfatizó. Consultada por qué cree que el DT de la Selección la recomendó para asistir al campus en El Salvador, Mariana sostuvo: “Creo que me escogió por las proyecciones que he tenido a nivel nacional, por lo que he logrado destacar en el juego y por los premios conseguidos”. PRESELECCIÓN El foco de la basquetbolista magallánica apunta este año a quedar en la nómina definitiva de la Selección Chilena para el Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en Paraguay durante el mes de noviembre. Hoy el técnico Ignacio Navazo está citando a cada concentración a 14 jugadoras y serán 12 las elegidas para asistir al certamen continental. La nómina final se conocerá el mismo mes del torneo. “Este año he ido a cuatro o cinco concentraciones. La idea es aprender, ganar mucho roce para afrontar un juego que será muy diferente, porque nos preparamos para afrontar un Sudamericano”. “Obviamente quiero quedar en la nómina. Es un sueño que vengo tratando de lograr hace mucho tiempo, ya que igual había sido nominada a la preselección en 2022, pero yo tenía 13 años y la convocatoria era para U-15”, sostuvo. PIDE APOYO Los viajes son un tema recurrente para Mariana y, con ello, el financiamiento de cada traslado se torna complejo porque debe costearlo a título personal. De hecho, entre el 7 y 11 de julio debe asistir a una nueva concentración de la “Roja” y necesita apoyo para el traslado a Santiago. En esa línea, el llamado es a las empresas o particulares que estén dispuestos a apoyarla. El celular de contacto es +569-74450999. “Quiero que el básquetbol me abra las puertas para estudiar a través de una beca deportiva. Me gustaría estudiar algo relacionado con el área de salud, odontología o medicina. Mi prioridad son los estudios, pero, como lo he hecho hasta ahora, puedo llevarlo de la mano perfectamente con el básquetbol”, comentó Mariana, añadiendo que en materia de calificaciones “me ha ido muy bien, además que el colegio me apoya cien por ciento con las notas y siempre me están preguntando cómo va todo”. SUEÑA EN GRANDE Proyectándose a mediano plazo, la magallánica apuesta en grande. “En lo deportivo mi objetivo de ahora es quedar en la Selección Chilena y, a futuro, apuntar a las convocatorias Sub-21 o de adultas para que me abra puertas para estudiar. Me gustaría irme a vivir a España o Estados Unidos, que son mis dos visiones para seguir jugando y estudiando”. Su círculo familiar, por otro lado, ha sido fundamental y por eso deja palabras al cierre para destacar ese respaldo incondicional: “Agradezco a mis papás y también a mi hermana (Luciana), quienes siempre están alentándome. Son el mayor apoyo que tengo. Me han enseñado a tener seguridad en mí misma y son mis principales formadores”.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Crónica
30
Evalúan trasladar infraestructura aeroportuaria de Puerto Williams por aumento de la demanda aérea
Amenos de un año de la inauguración de las obras de mejoramiento del Aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams, la infraestructura renovada fue pensada para atender el tráfico aéreo habitual, pero ya hoy resulta insuficiente para operar con fluidez y seguridad. Hoy dicho terminal aeroportuario alcanza su capacidad máxima cuando llegan cuatro vuelos en un día, cada uno moviliza 90 pasajeros, lo que ha puesto presión sobre un edificio de sólo 450 metros cuadrados que ya no da abasto para atender pasajeros, funcionarios, ni los servicios logísticos asociados. Frete a este escenario se impulsará un nuevo estudio para determinar la viabilidad de trasladar la infraestructura de soporte aeroportuario a otro sector dentro del mismo recinto. La propuesta técnica en estudio contempla desplazar el terminal de pasajeros, la torre de control, el cuartel de salvamento y extinción de incendios (SSEI), los hangares de apoyo logístico y las oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) hacia un nuevo sector ubicado al norponiente de la pista, en las cercanías de la laguna Zañartu. Esta zona ya ha sido identificada como el espacio con mayor potencial de expansión sin comprometer la seguridad operativa del aeródromo. Según el secretario regional ministerial de Obras Públicas, José Luis Hernández, algo que se tiene descartado es ampliar el terminal de pasajeros en el mismo lugar o “construir un segundo nivel implicaría interferencias con las operaciones aéreas, ya que podría convertirse en un obstáculo para el tránsito seguro de las aeronaves”. Esto sería financiado con recursos del Plan de Zonas Extremas, el cual se encuentra a la espera de ser sancionado por el Consejo Regional. Se invertirían $1.200 millones en la etapa de diseño, el cual se ejecutaría entre 2027 y 2028. Más de $25 mil millones costaría la construcción de esta infraestructura. El crecimiento del flujo aéreo está directamente relacionado con el auge del turismo en la zona austral y la expansión de servicios como el nuevo hotel Lakutaia en Puerto Williams, que aumentará aún más la llegada de visitantes. A esto se suma la expansión de la dotación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que ya cuenta con más de 20 funcionarios en el lugar, una cifra muy superior a los 6 ó 7 que trabajaban en el aeródromo hace una década.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Crónica
46
Proyectan acceso alternativo a Torres del Paine por río Serrano
En esta obra se considera una inversión de 150 mil millones apalancados a través del Plan de Zonas Extremas. Se ejecutaría en tres etapas.   Lo que hoy es un camino de ripio en la próxima década podría convertirse en una segunda alternativa para llegar al Parque Nacional Torres del Paine, atractivo turístico visitado por más de medio millón de personas todos los años. Este es el objetivo detrás del proyecto de pavimentación de la Ruta Y-290 entre el sector de la Cueva del Milodón y el sector de Río Serrano.  Hoy, el camino presenta una condición mixta: los primeros 8 kilómetros hasta la Cueva están pavimentados, pero el tramo restante alterna entre ripio y tratamientos asfálticos menores, lo que genera condiciones irregulares de tránsito y tiempos de traslado más extensos, especialmente en temporada alta y en días lluviosos. Con la pavimentación completa, los vehículos -especialmente buses turísticos y camiones de abastecimiento- podrán acortar significativamente su trayecto desde Puerto Natales hacia el parque, reduciendo en más de un 50% el tiempo de viaje por este acceso alternativo. También facilitaría nuevas rutas de excursión, con circuitos que podrían integrar la Cueva del Milodón, el Serrano, y el glaciar Grey en menos tiempo, potenciando el turismo de recorrido circular y experiencias más variadas, sin depender exclusivamente del acceso por Cerro Castillo. Aquí se invertirían $150 mil millones apalancados a través del Plan de Zonas Extremas. Se ejecutaría en tres etapas. La primera se desarrollaría entre 2027 y 2029 con la pavimentación de casi 10 kilómetros con un costo de $25 mil millones. La segunda etapa representaría $65 mil millones y se finiquitaría en dos años. La última parte se haría ente 2032 y 2034, en donde se desembolsarían $63 mil 500 millones. Según el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, esta obra tiene un valor estratégico porque descongestiona el paso por Cerro Castillo, principal acceso actual, y distribuye mejor los flujos turísticos, reduciendo la presión sobre ciertos sectores del parque. Asimismo, permitirá una planificación territorial más equilibrada, al reforzar la conexión entre las zonas urbanas de Natales y los polos de desarrollo turístico rural. La pavimentación tendría un efecto positivo en la seguridad vial, ya que el actual camino de ripio presenta alta siniestralidad durante las estaciones lluviosas o con escarcha, lo que afecta a vehículos particulares y transporte turístico. Otras intervenciones en el Paine  Este proyecto se conecta además con otras iniciativas viales que buscan modernizar la infraestructura vial de Torres del Paine, como la pavimentación desde el cruce de la Ruta Y150 con la Ruta 9 hasta la portería de Laguna Amarga. Esta obra considera la construcción de dos tramos. El primero abarca desde el cruce de la Ruta Y-150 con la Ruta 9 hasta la portería de Sarmiento, con una extensión de 35 kilómetros. La segunda etapa comprende el tramo entre la portería de Sarmiento y Laguna Amarga, donde se pavimentarán 18 kilómetros de caminos. Todo esto costaría $180 mil millones.  Actualmente, el camino hacia la Octava Maravilla del Mundo se encuentra pavimentado entre Villa Cerro Castillo y el cruce de la Ruta Y-150 con la Ruta 9.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
8
“La humanidad grita e invoca la paz”
El papa León XIV llamó este domingo a frenar la guerra antes de que se transforme en una “vorágine irreparable”, tras el reciente bombardeo de EE.UU. sobre instalaciones nucleares en Irán. Desde el Palacio Apostólico y ante miles de fieles, expresó su preocupación por la creciente tensión en Medio Oriente y advirtió que “el deber moral de cada miembro de la comunidad internacional es detener la tragedia de la guerra”. El pontífice lamentó las “noticias alarmantes” procedentes de Irán y alertó que los enfrentamientos entre potencias pueden invisibilizar el sufrimiento de civiles, especialmente en Gaza y territorios palestinos, donde la ayuda humanitaria es crítica. “Hoy más que nunca, la humanidad grita e invoca la paz”, afirmó, pidiendo que ese clamor no sea sofocado “por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”. Advirtió además sobre las secuelas sociales de la guerra: “Son heridas que tardan generaciones en sanar. Ninguna victoria militar compensará el dolor de las madres, el miedo de los niños ni el futuro robado”. Finalmente, instó a abandonar el camino bélico y apostar por la diplomacia: “Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con violencia”. La declaración se dio tras los ataques a las plantas de Fordow, Natanz e Isfahán, que el presidente Trump calificó como una “espectacular operación militar”.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Internacional
19
“La Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió este domingo que “la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”, citando palabras del presidente Vladimir Putin. Sus declaraciones surgen tras los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, lo que ha generado una nueva ola de tensión internacional. Lavrov acusó a Occidente de aplicar el derecho a la autodefensa sin respetar la Carta de las Naciones Unidas, advirtiendo que eso conduce al “caos total”. El canciller criticó la falta de condena al bombardeo estadounidense y calificó de “cínicos” a quienes justifican los ataques bajo el argumento del derecho israelí a defenderse. Además, afirmó que varios países están dispuestos a transferir armas nucleares a Irán, aumentando el riesgo de una escalada global. Putin, que recientemente expresó su preocupación por el potencial de conflicto en Ucrania y Medio Oriente, aún no se pronuncia oficialmente. Sin embargo, su entorno, incluido Dmitri Medvédev, ha condenado la operación de Washington, calificándola de “irresponsable”. Teherán respondió con misiles y ahora busca apoyo en Moscú, mientras que Rusia denuncia una violación del derecho internacional. Aunque no se registraron niveles peligrosos de radiación, la tensión geopolítica crece. Lavrov también criticó duramente a la UE y su política hacia Rusia, señalando consecuencias económicas y sociales por la confrontación. Con información de Infobae
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Internacional
19
Irán aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”
Por medio de un comunicado publicado en X, Abbas Araghchi advirtió que Teherán “se reserva todas las opciones” para responder. El Presidente iraní Masud Pezeshkian aseguró que la intervención estadounidense en los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes se debe a la “impotencia” de Israel tras la ofensiva que comenzó la semana pasada. Pezeshkian, citado por la agencia oficial IRNA, afirmó que Estados Unidos “estaba involucrado en los ataques israelíes desde el principio, aunque lo tratara de ocultar”, y que al constatar la “evidente impotencia” de Israel decidió intervenir directamente. El ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi calificó el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes como una “violación grave de la Carta de la ONU, del derecho internacional y del Tratado de No Proliferación”, advirtiendo que las acciones tendrán “consecuencias duraderas”. “Los eventos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias duraderas. Cada miembro de la ONU debe alarmarse ante este comportamiento extremadamente peligroso, ilegal y criminal”, declaró Araghchi en un comunicado difundido por medios estatales y redes sociales. El canciller subrayó que Irán se reserva “todas las opciones” para defender su soberanía. “De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, Irán tiene derecho a responder en legítima defensa”, afirmó. Irán respondió a Estados Unidos asegurando, a través del Ministerio de Exteriores, que Washington ha lanzado una “peligrosa guerra” contra Irán. La Guardia Revolucionaria advirtió que utilizará “respuestas que escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor”, amenazando a Estados Unidos con “duras repercusiones”. Confirmación de ataques estadounidenses Los ataques fueron confirmados por el presidente Donald Trump y estuvieron dirigidos contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahan. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Isfahan (…) Se ha lanzado una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social. En un mensaje posterior a la nación, Trump instó a Irán a no responder militarmente: “Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles”. “Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní y regresan sanos y salvos a casa. Felicidades a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro ejército en el mundo que hubiera podido hacer esto. ¡ahora es el momento de la paz!”, añadió Trump. Hasta el momento se desconoce la magnitud de los daños, aunque medios iraníes admitieron que “hace unas horas, cuando se activaron las defensas aéreas de Qom y se identificaron objetivos hostiles, parte del sitio nuclear de Fordow fue atacado por enemigos”. Los tres sitios alcanzados constituyen los principales centros de enriquecimiento de uranio de Irán. Según estimaciones de la Casa Blanca, una destrucción efectiva de estos lugares podría significar un retraso de años en el programa atómico iraní, que se encontraba en condiciones de producir múltiples unidades de armamento nuclear en cuestión de semanas. Con esta operación, Estados Unidos se involucra de forma directa y activa en el conflicto entre Israel e Irán, tras días de especulación y presiones diplomáticas. Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde el 13 de julio, cuando Israel bombardeó instalaciones militares y nucleares persas. Los ataques han causado 430 muertos y unas 3.500 heridos en Irán, la mayoría civiles, mientras que en Israel se registran 24 fallecimientos. El secretario estadounidense de Defensa Pete Hegseth advirtió este domingo que aunque Estados Unidos “no busca la guerra” tras su bombardeo, actuará con “rapidez y decisión” si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán. Con información de EFE y AFP
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Internacional
12
Atentado suicida dejó 22 muertos en siria
Al menos 22 personas murieron y 63 resultaron heridas este domingo en Siria cuando un atacante suicida abrió fuego y luego se hizo estallar en la iglesia ortodoxa griega Mar Elias, en Dweil’a, cerca de Damasco. El atentado ocurrió durante la Divina Liturgia, con más de 300 fieles presentes. Entre las víctimas habría niños. Según el gobierno sirio, el atacante, presuntamente del grupo Estado Islámico, ingresó disparando antes de detonar un chaleco explosivo. Testigos relataron escenas de horror y caos. Las autoridades investigan la posible implicancia de una segunda persona armada. El ministro del Interior dijo que el ataque busca desestabilizar Siria y que “la seguridad de los lugares de culto es una línea roja”. La iglesia quedó destruida y las imágenes muestran bancos cubiertos de sangre y escombros. El acto fue calificado como terrorista por el gobierno, que prometió medidas para garantizar la seguridad. Aún ningún grupo se adjudicó el atentado.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Internacional
8
Evalúan cerrar el estrecho de Ormuz tras ofensiva de Estados Unidos
Es un paso estratégico por donde circula el 20% del petróleo global. El Parlamento de Irán propuso al líder supremo Ali Khamenei cerrar el estrecho de Ormuz como respuesta a los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares. La medida, de concretarse, podría desatar una crisis global, ya que por esa vía circula cerca del 20% del petróleo comercializado a nivel internacional. El general Esmaeil Kousari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional, confirmó que la Asamblea Consultiva Islámica “alcanzó la conclusión de que hay que cerrar el estrecho”, aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y en Khamenei. Esta acción sería una forma de presión a Occidente y una muestra de fuerza del régimen. El estrecho de Ormuz, ubicado en el Golfo Pérsico, es uno de los corredores estratégicos más importantes del mundo. Irán produce 3,3 millones de barriles diarios y exporta 1,7 millones, por lo que un cierre afectaría también su economía. Expertos advierten que una interrupción significativa podría llevar el precio del petróleo a 120 dólares el barril, e incluso superar los 150 dólares si la crisis se prolonga. En medio de una creciente tensión regional, la comunidad internacional sigue con atención el anuncio. La Unión Europea, China, India y otros grandes consumidores dependen del flujo energético que cruza el estrecho. Un cierre afectaría las cadenas de suministro, aumentaría los precios de la energía y agravaría la situación económica mundial. El Consejo de Seguridad Nacional deberá evaluar si la medida es viable sin desencadenar una represalia militar o sanciones más severas. Aunque Irán ha amenazado con cerrar el paso en el pasado, nunca lo ha concretado por el alto costo geopolítico y económico. El anuncio marca una nueva fase de incertidumbre en el conflicto. Mientras el liderazgo iraní sopesa los riesgos, el mercado energético anticipa escenarios de gran volatilidad.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Nacional
21
Julián Elfenbein explicó su ausencia de la TV
El conductor Julián Elfenbein reapareció en televisión y aclaró los motivos de su ausencia. Afirmó que no se debió a problemas de salud graves, sino a un periodo de pausa forzada tras un intento fallido de cambiar de canal. Además, reveló que enfrentó una hernia en el nervio ciático que lo tuvo en tratamiento y con fuertes dolores durante meses.  Aunque ya está recuperado, aseguró que su retorno a la televisión dependerá de nuevas oportunidades. Con sinceridad, dijo que fue “mandado a la banca”, pero no guarda rencor. Su testimonio conmovió al público, que lo extrañaba en pantalla.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Nacional
16
Rocío Marengo estaría embarazada
La modelo y figura televisiva Rocío Marengo estaría esperando su primer hijo junto a su pareja Eduardo Fort, con quien mantiene una relación de más de 11 años. La noticia fue difundida por cercanos, quienes señalaron que se trata de un embarazo “muy buscado y deseado” por ambos.  Marengo tendría cerca de 10 semanas de gestación y la fecha estimada de parto sería en enero de 2026. Aunque aún no se conoce el sexo del bebé, tanto su familia como la de Fort estarían felices con la noticia. La también ex participante de realities ha enfrentado con valentía distintos desafíos personales y ahora se encuentra disfrutando de este esperado momento.
Publicado el 23/06/2025 Leer más
Nacional
18
Pancha Merino está siendo tentada por Mega
Francisca “Pancha” Merino se refirió a los rumores que la vinculaban como nueva animadora de un programa de espectáculos en Mega. En televisión, explicó que actualmente está tomándose un descanso y que está en proceso de evaluar propuestas laborales. Señaló que no hay nada confirmado y que cualquier decisión la tomará con calma, privilegiando su bienestar personal y familiar.  Aunque no descartó volver a la televisión próximamente, aseguró que lo hará solo si el proyecto le acomoda y le entusiasma. Mientras tanto, se dedicará a disfrutar de su tiempo libre y un próximo viaje al extranjero.
Publicado el 23/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest