Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

399
Crónica
17/01/2025 a las 07:01 Justicia chilena absolvió a suboficial argentino acusado de portar municiones

El uniformado, que fue detenido el 3 de agosto del año pasado en el paso fronterizo Monte Aymond, se emocionó al escuchar el veredicto de los jueces del Tribunal Oral porque no la pasó bien durante todos estos meses con la acusación fiscal.

 

En fallo unánime, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, absolvieron ayer a un suboficial del Ejército argentino, acusado por la fiscalía de cometer el delito consumado de porte y tenencia ilegal de munición.

Mario Alberto Elosegui arriesgaba hasta 3 años de cárcel, pero como fue encontrado inocente se alzaron las medidas cautelares y ya puede volver a su país, sin pesar sobre él ninguna restricción.

Al escuchar el veredicto absolutorio, el suboficial se emocionó y, al término de la audiencia, abrazó a su abogada penal pública, Karina Ulloa, en una muestra de agradecimiento por el fallo conseguido.

Para los jueces Julio Alvarez, Adriana Knopel y Palmira Muñoz, “la prueba, testimonial pericial y fotografías no permitieron establecer la culpabilidad del acusado”.

Esta persona fue detenida el 4 de agosto de 2024 en el complejo fronterizo chileno Monte Aymond, 

“Una gauchada”

Cuando el uniformado fue detenido y pasado a control, dijo a la salida que “todo fue por hacerle una gauchada a un amigo”.

Los funcionarios de la Aduana chilena encontraron que el ciudadano argentino portaba una caja con 46 cartuchos de balas militares de 62 milímetros.

Esto lo descubrieron bajo el asiento del conductor al momento de practicar una revisión del vehículo Nissan en el que se movilizaba

Este hallazgo se produjo cuando la persona realizaba los trámites para cruzar la frontera, en tránsito a su país, cuando se dirigía a la ciudad argentina de Río Grande, en la Isla de Tierra del Fuego.

Karina Ulloa dijo que este caso responde a circunstancias bien especiales, donde no hubo mala intención, sino más bien un olvido. “En un viaje que es muy habitual entre nosotros, tanto argentinos como chilenos, que vamos y venimos por el otro país, a propósito de tener que volver a casa”.

Las balas no tenían un fin ilícito, sino más bien de caza. 

“Finalmente, se dio la absolución que pedíamos por precisamente ser un hecho que a lo más constituye una falta administrativa, así que contentos. Estamos muy contentos con el resultado”.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Cultura y Espectáculos
40
“Chumanguito 2025”: Cormag anuncia una feria del cómic en Punta Arenas
La Corporación de Magallanes (Cormag) anunció la realización de "Chumanguito 2025", un encuentro dedicado a los cómics y la ilustración que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la Zona Franca, de 10 a 19 horas, con entrada gratuita. Este evento busca marcar un hito en Magallanes y su nombre rinde homenaje al primer cómic creado en la región, Chumanguito. Los asistentes podrán disfrutar de talleres, charlas, concursos y más de 30 stands con exhibiciones de cómics, mangas y merchandising. Además, se organizarán actividades como torneos de cartas y concursos de cosplay, junto con la participación de artistas regionales y nacionales. Sus organizadores señalan que “Chumanguito 2025” pretende no sólo fomentar la industria creativa y cultural en Magallanes, sino también generar oportunidades económicas y de desarrollo turístico. La Cormag subrayó que esta iniciativa busca consolidar la región como un referente en la promoción de las industrias creativas, además de inspirar a nuevas generaciones a interesarse por el arte y la ilustración.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Crónica
23
“Vacaciones en mi jardín”: Niños aprenden en el programa de verano
Jugando y explorando en zonas de camping y de playa, niños dieron la bienvenida al programa “Vacaciones en mi jardín” de Fundación Integra, una modalidad con énfasis en el bienestar integral y la implementación de ambientes enriquecidos que ofrecen múltiples oportunidades para jugar y disfrutar durante el periodo de verano, en que las salas cunas y jardines infantiles tienen un receso en su atención habitual. Esta iniciativa se desarrolla desde el lunes 13 de enero al viernes 21 de febrero, con la participación de 80 niñas y niños, en dependencias de la sala cuna y jardín infantil Vientos del Sur de Punta Arenas.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Crónica
43
Flota del “calamar rojo” en tránsito por la Zona Económica Exclusiva es monitoreada por Sernapesca y la Armada
Cada año distintas flotas de pesca extranjeras operan frente a las costas de Chile en busca de recursos. Dentro de estas, destaca la flota del “calamar rojo”, que cruza por el estrecho de Magallanes, en busca de esta especie migratoria tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico. Frente a esta presencia, la Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) mantienen una vigilancia activa y permanente para controlar el tráfico marítimo en el territorio nacional. La supervisión se realiza con especial énfasis en el tránsito de flotas de naves de origen extranjero que todos los años se trasladan desde el océano Atlántico hacia las zonas de pesca en la zona central del océano Pacífico, cruzando por la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Crónica
167
“No todos los extranjeros irregulares son potenciales delincuentes”
El encargado regional de Migraciones, Oscar Valenzuela, salió al paso de las críticas formuladas por el concejal puntarenense, Germán Flores, quien indicó que uno de cada tres migrantes que viven en la región son irregulares.  Valenzuela llamó a “no mezclar datos que pueden ser no comparables” y que “no todos los extranjeros irregulares son potenciales delincuentes”.  Según datos que maneja su repartición, en Magallanes existen 12 mil 216 migrantes, de los cuales 1 mil 137 son irregulares. 588 son menores de edad.  De estos más de un 70% son venezolanos.  “Ellos vienen saliendo de una situación muy compleja, deben arrancar muchas veces sin pasaporte o carnet”, expresó Valenzuela, según él estas condiciones explican los ingresos ilegales. “A ellos además se les exige un visado especial”, recuerda.  “No hay ninguna región del país que tenga una cifra tan baja de migrantes irregulares”, añadió Valenzuela. Los migrantes representan un 0,6% de la población a nivel nacional y un 0,3% de los irregulares que viven en el país.  Esta información se extrajo a partir del cruce de datos que entrega el Ine, Educación, Relaciones Exteriores, PDI y Registro Civil. El director regional explicó que desde su cartera están llevando a cabo un proceso de regularización acotada. “Esto no será una amnistía”, aseguró. A dicha regularización podrán acceder quienes se hayan empadronado y no tengan antecedentes penales.  Destacó que más de mil migrantes en la región se acogieron al llamado del Estado a entregar sus huellas digitales y que los ingresos irregulares disminuyeron a la mitad durante 2024. “Llamo a la calma, no estamos con los brazos abajo, estamos trabajando”, expresó.  Oscar Valenzuela pidió a las autoridades dejar de hablar de “migrantes ilegales”, ya que para la ley quienes ingresan por pasos no habilitados son denominados “migrantes irregulares”.  “El ingreso irregular es una falta administrativa, no un delito”, explicó.  “Estamos hablando de seres humanos que lo han pasado mal y que arrancan de una situación compleja”, sentencia. 
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Crónica
73
“Expo Summer” 2025: invitan a jóvenes a disfrutar de actividades deportivas gratuitas
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), junto a la Red Formativa, invitan a la comunidad a participar en la feria deportiva “Expo Summer”, un evento que promete llenar de actividad física y diversión las canchas de la Costanera. Este evento se llevará a cabo mañana sábado entre las 14 y las 21 horas, y contará con clases gratuitas en más de 20 disciplinas deportivas. La directora regional del Injuv, Carla Cifuentes Vladilo, destacó la relevancia de esta actividad como un espacio de encuentro para las juventudes y la comunidad en general: “Este evento busca ser un espacio de encuentro para las juventudes y la comunidad en general, promoviendo la participación y la conexión entre todas y todos”. “Queremos aportar a un Magallanes donde las juventudes tengan acceso a panoramas entretenidos y significativos, especialmente durante el verano, cuando nuestra región necesita espacios de recreación al aire libre”, dijo la directora.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Crónica
133
Lectorado de Lengua y Literatura Croata beca a dos nuevos estudiantes
El Lectorado de Lengua y Literatura Croata de la Universidad de Magallanes (Umag) celebró en 2024 su sexto aniversario, consolidándose como un puente cultural y académico que conecta a Magallanes con Croacia.  Desde su creación, el lectorado ha otorgado becas que han permitido a estudiantes viajar a Croacia y vivir una experiencia inmersiva. Hasta el momento, cuatro estudiantes han sido beneficiados y, en marzo de este año, Ignacio Cárcamo Salinas, estudiante de Arquitectura, y Alejandra Arriado Gutiérrez, de Pedagogía en Inglés, serán los próximos en embarcarse en esta experiencia única. Beatriz Lagos Concha, estudiante de Derecho y una de las recientes beneficiadas, describió su experiencia como inolvidable: “Realmente me enamoré del idioma. Tomé los dos semestres y, cuando la profesora me ofreció una beca, decidí aceptarla. Me enamoré del idioma, de la cultura, de todo lo relacionado con el croata”.  Ignacio Cárcamo y Alejandra Arriado ya están preparando sus maletas para el viaje en marzo de 2025. Ignacio expresó su entusiasmo por profundizar en el idioma y conocer el país, especialmente desde la perspectiva de su carrera de Arquitectura. Alejandra, en tanto, espera una estadía entretenida, en la que pueda explorar el idioma, la cultura, la comida y, al regresar, contribuir con lo aprendido. Las clases de lengua croata, impartidas por quinto año consecutivo con el apoyo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Umag y la profesora Kristina Barišic, han contado con la participación de más de 150 estudiantes.  A partir de este año, los estudiantes del lectorado podrán postular a una beca del programa Erasmus+KA171 para cursar en la Universidad de Rijeka. Esta beca incluye clases, acceso a materiales de aprendizaje, pasajes y un apoyo económico mensual.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
25
Filtran chats entre Catalina Pérez y Daniel Andrade tras estallido del caso Democracia Viva
Previo a la audiencia de solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (exfrente Amplio),  se conocieron nuevos chats con su expareja, Daniel Andrade, en el marco del caso Democracia Viva, el cual según el Ministerio Público contempló millonarios traspasos desde la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la región de Antofagasta a la fundación liderada por Andrade. Esto, autorizado por el también imputado -y exseremi- Carlos Contreras, quien igualmente fue exjefe de gabinete de la diputada Pérez en la Cámara de Diputadas y Diputados. Según reveló T13, el informe -de más de 100 páginas- con que Fiscalía busca el desafuero de la parlamentaria oficialista, incluye conversaciones luego de que el caso estalló el pasado 16 de junio de 2023. En los chats, Catalina Pérez y Daniel Andrade discuten cómo reaccionar ante la presión mediática relacionada con la Fundación Democracia Viva. Pérez sugiere preparar la oficina ubicada en Ñuñoa para aparentar que es funcional y operativa, con detalles como colocar un logotipo, habilitar un espacio de trabajo, y tener documentos visibles. Además, recalca la importancia de estar listos para responder si la prensa investiga o golpea la puerta del lugar. El abogado de la diputada Catalina Pérez, Gonzalo Medina, manifestó que “ la parlamentaria ha sido acusada de fraude al Fisco y no hay absolutamente nada en la carpeta de investigación que sustente esa afirmación”. “Al Gobierno no le corresponde comentar ningún tipo de prueba que esté proporcionando el Ministerio Público. Los hechos son de la suficiente gravedad”, indicó el subsecretario de Interior, Luis Cordero. Diputados de oposición criticaron duramente a su par exfrente Amplio, Catalina Pérez, tras los chats revelados. Al respecto, el diputado Rubén Oyarzo (IND) que presidió la Comisión Especial Investigadora del Caso Convenios 2, afirmó que los chats “revelan que se generó una trama para apropiarse de recursos de los más pobres”. Al respecto, la diputada Marlene Pérez (Independiente – UDI) fue categórica al señalar que “es inaceptable que se utilicen posiciones de poder para malversar fondos públicos y engañar al Estado. “Es curioso cómo quienes se llenan la boca hablando de transparencia y ética resultan ser los primeros en beneficiarse de su posición para meter las manos en los recursos públicos”, criticó la parlamentaria María Luisa Cordero.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
23
Juan Pablo Hermosilla solicita remoción de fiscales en caso Factop
Juan Pablo Hermosilla ingresó una nueva solicitud para sacar del caso Factop a la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, y al persecutor jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda. A través del escrito dirigido a la Fiscalía Nacional, el abogado defensor y hermano de Luis Hermosilla nuevamente cuestionó la objetividad de quienes están a cargo de la causa por delitos financieros y de corrupción en contra de una veintena de imputados. Según Juan Pablo Hermosilla a BBCL, la petición actual se funda “en nuevos antecedentes” que guardan relación “con las eventuales comisiones de delitos durante la investigación por parte de miembros del Ministerio Público”. Si bien declinó referirse “en detalle” a esa información, el defensor hizo alusión a la indagatoria por filtraciones de antecedentes secretos a la prensa. Justamente en esa causa - que actualmente es liderada por el fiscal regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén- tanto Parra como Sepúlveda fueron citados a declarar en calidad de imputados. Desde la Fiscalía Metropolitana Oriente evitaron referirse a la solicitud al desconocer el contenido de esta. De todos modos, la fiscal Parra ya había desestimado las críticas de Hermosilla y las calificó como “una estrategia para desviar el foco”.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
90
Marcel y denuncia de acoso laboral de funcionaria fallecida: “Es materia que está siendo investigada”
El ministro Mario Marcel abordó la denuncia de acoso laboral dejada por la funcionaria que falleció tras caer del piso 14 del Ministerio de Hacienda. Según consignó La Tercera, la funcionaria que desempeñaba labores en la Defensoría del Contribuyente habría enviado un mensaje en la plataforma Teams a sus compañeros acusando acoso laboral al interior del ministerio liderado por Marcel. “R.C.R y V.K. son maltratadores. Avisen a la Achs (Asociación Chilena de Seguridad). Hagan sumarios”, habría escrito previo al hecho. Consultado al respecto, el titular de Hacienda reiteró que “todo eso es materia que está siendo investigada por el fiscal y se está haciendo el sumario administrativo. Hay que dejar que las instituciones hagan su trabajo”. Las diligencias están a cargo de la Fiscalía Centro Norte, de la región Metropolitana. 
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
82
Senado aprueba proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal
De manera unánime, la cámara alta aprobó en general el proyecto de ley para crear el Servicio Nacional Forestal (Sernafor) y pasó a tercer trámite constitucional. Esta nueva institución vendrá a reemplazar a la Conaf.   “Quiero agradecer la gestión de articulación, de busca de consenso, racionalidad y buena política que se ha dado”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.  Por su parte, la directora nacional de Conaf, Aida Baldini afirmó que “es un tremendo logro para el sector forestal. Por fin tiene la institucionalidad que necesita“. ¿Qué será el Sernafor? Será un servicio público y descentralizado que  estará encargado de desarrollar nuevos bosques y otras formaciones vegetacionales, coordinar y ejecutar la prevención, mitigación, protección y respuesta contra incendios forestales. Deberá fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulan la actividad forestal y promover la sustentabilidad del sector. El Sernafor tendrá que actualizar regularmente un catálogo en el que se dé cuenta de las especies que mejor se adapten a las condiciones climáticas, hídricas y a los suelos de cada zona geográfica del país. Otra de las funciones del servicio, será colaborar con el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) en materia de sanidad vegetal y en ejecutar programas y proyectos que contribuyan a la prevención, detección y control de plagas forestales y de otros agentes dañinos. 
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
68
Ministra Jara defiende reforma previsional y desestima críticas de Kast
La ministra del Trabajo mostró su confianza en que la reforma al sistema de pensiones logre avanzar de manera “sustantiva” en el Senado.   La  propuesta aumenta la cotización del empleador a un 7% hasta el 8,5%; donde un 2,5% de ese monto irá al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), un 1,5% al Aporte Diferido con Rentabilidad Protegida y 4,5% al ahorro individual, todo de forma gradual. Esto último generó críticas desde el empresariado, que advirtieron un posible aumento en la informalidad laboral. “Han sido jornadas bien extenuantes, pero como hemos dicho, hemos tenido esperanza en que este acuerdo pueda cursar bien”, señaló Jara.  Políticos contentos con el acuerdo  El acuerdo logrado dejó satisfechos a los parlamentarios de Chile Vamos, ya que, según comentaron, les permitió mantener intacto su objetivo político: que, de una manera u otra, los seis puntos de cotización adicional fueran a los bolsillos de los afiliados. El presidente de la Comisión del Trabajo, el senador Juan Antonio Coloma (UD), señaló que “ese fortalecimiento de la capitalización individual es decisivo para las pensiones del mañana”. “Hay un tema que nos preocupa y que tiene que ver con la sostenibilidad fiscal. Eso es algo que obviamente es el tema fundamental, porque acá no nos podemos equivocar”, planteó la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.  Por su lado, el senador Daniel Núñez (PC) sostuvo que “nuestra expectativa es terminar con el sistema de AFP y generar un sistema público de pensiones (…) Obviamente tenemos que estudiar los detalles del acuerdo, pero va contar con nuestro apoyo”. En tanto, en la Cámara Baja, el Partido Republicano no entregó la unanimidad a los comités parlamentarios para que se pueda sesionar durante la última semana de enero, que es semana distrital, por lo que hay dudas respecto a los plazos de discusión. Kast cuestiona el acuerdo  Durante una gira por la región del Ñuble, el candidato presidencial por el Partido Republicano, José Antonio Kast, calificó como una “bomba atómica” el avance de la reforma de pensiones en el Congreso. “Un 4,5% irá a esa cuenta, pero el 1,5% será un préstamo al Estado. Dicen que se lo devolverían a los trabajadores en 20 o 25 años, pero eso es difícil de creer. La seriedad con la que se ha sacado adelante esta reforma de pensiones es cero”, comentó. La ministra Jara salió al paso de estos cuestionamientos e indicó que “, Chile ha tenido una experiencia de responsabilidad en este tipo de cosas bien relevantes y que es parte del patrimonio nuestro país”, concluyó.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
130
Comitiva de la ministra Carolina Tohá protagoniza accidente en La Araucanía
La secretaria de Estado se encuentra bien y logró llegar a su destino sin problemas para llevar a cabo la actividad.   Un accidente de tránsito protagonizó este jueves una comitiva de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la región de La Araucanía. La situación dejó dos personas lesionadas. Esto ocurrió cuando la autoridad de gobierno se dirigía de Temuco a Cunco, en el marco de sus actividades en su visita a la región.  El incidente vial se produjo a la altura de la faja 18 en la Ruta S-51.  “Son lesiones de carácter leve y están siendo tratados. Se adoptó el procedimiento policial que corresponde toda vez que los conductores fueron sometidos a la alcoholemia, se va a poner en antecedente al Juzgado de Policía Local”, explicó el jefe de Zona de Carabineros de La Araucanía, general Patricio Yáñez Desde la Delegación Presidencial informaron que un vehículo de Carabineros, que integraba la comitiva de la ministra, “provocó un choque leve por alcance”. Al estar involucrados vehículos fiscales, la Siat de Carabineros quedó a cargo de las diligencias. De igual forma precisaron que tanto la ministra como el resto de la comitiva está en buen estado, llegando a Cunco sin problemas.  Así quedó en evidencia en una publicación que compartió la Municipalidad de Cunco, donde se ve a la ministra participando de una actividad para dar a conocer el nuevo Ministerio de Seguridad.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
72
Ministro Jaime Pizarro asoma como opción de candidato presidencial
El senador Fidel Espinoza presentó al ministro de Deportes como alternativa presidencial, resaltando su seriedad y capacidad en un contexto político marcado por la escasez de líderes viables.  El senador Fidel Espinoza (PS), propuso al actual ministro de Deportes, Jaime Pizarro, como un posible candidato presidencial para la centro-izquierda en las próximas elecciones. En su opinión, “todavía no aparecen los candidatos realmente competitivos”. El senador expresó su desánimo respecto a otras figuras políticas que podrían postularse. En particular, al ser cuestionado sobre la ministra Carolina Tohá, Espinoza consideró que “no ha prendido y no va a prender”. En este marco, también mencionó a la exPresidenta Michelle Bachelet, sugiriendo que, aunque podría ser una opción viable para revitalizar a la centro-izquierda, ella “tampoco quiere ser candidata”. Espinoza enfatizó que Pizarro, ídolo colocolino, es un líder que podría “remecer el escenario y el tablero de la política hoy día”. Destacó que es “el mejor ministro que ha tenido” el país en su cargo actual y que ha logrado reconocimiento en diversas regiones. Pizarro, sin partido político En particular, mencionó que en lugares como Puerto Montt, “el mundo reconoce en él una persona seria, responsable, honesta, y que podría bien conducir los destinos de este país”. Sin embargo, el senador también reconoció un obstáculo que podría afectar la candidatura de Pizarro: su falta de militancia en alguno de los partidos políticos. Espinoza advirtió que “los partidos políticos son egoístas”, lo que podría dificultar la aceptación de Pizarro dentro de la estructura política tradicional. La opinión de Espinoza se inserta en un contexto electoral donde la centro-izquierda enfrenta el desafío de encontrar candidatos que logren atraer el respaldo de los votantes. La escasez de figuras con una sólida base popular ha generado inquietud entre los sectores afines, especialmente a medida que se acercan las elecciones presidenciales. “Si @mbachelet nos dice q no, la carta presidencial mas seria q debemos llevar es el actual Ministro del Deporte Jaime Pizarro. Un hombre ponderado, serio, responsable, dialogante. Un ‘capitán para Chile’”, explicitó Espinoza en su cuenta de “X”. Publimetro
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
70
Controladora de Telepizza y Pizza Hut anuncia fin de sus operaciones en Chile
A través de un comunicado la empresa Food Delivery Brands (FDB), controladora de Telepizza y Pizza Hut., anunció ayer el cierre de sus operaciones en el país. “Pese a haber hecho todos los esfuerzos posibles para sostener la operación de la compañía, se ha tomado la difícil decisión de proceder al cierre de todas sus operaciones bajo las marcas Telepizza y Pizza Hut en Chile”, informaron en el comunicado.  Además, FDB solicitó la liquidación de la compañía ante los tribunales competentes.  Desde la empresa señalaron que el cierre se debe a que el negocio “se ha visto afectado por las consecuencias de un complejo entorno económico, competitivo y financiero, lo que ha obligado al Grupo FDB a tomar la decisión de concentrarse en sus operaciones en Europa”. “La decisión de solicitar la liquidación voluntaria de la compañía es el camino más responsable para preservar, en la mayor medida posible, los derechos de los trabajadores y del resto de partes afectadas por este proceso”, mencionó FDB en la declaración. Emol
Publicado el 17/01/2025 Leer más

Pin It on Pinterest