Desde Teatinos Nº120, domicilio del Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda, emanó una querella por delito tributario el 2022 que las últimas semanas ha sumado nuevos episodios tras las sucesivas audiencias de formalización fallidas que ha tenido la causa. Se trata de una investigación de larga data en contra de la Sociedad Real y Compañía Limitada, bajo la dirección y control de Laju Nandwani Vaswani, por vender vehículos nuevos mediante facturas exentas de Iva y a través de contratos de compraventa de vehículos. El foco sería ocultar las operaciones de venta ante la autoridad tributaria.
La querella ingresada el 16 de agosto del 2022 estaba dirigida específicamente contra Laju Nandwani Vaswani, como autora de delitos tributarios, lo que motivó la investigación por parte del Ministerio Público en los hechos que se describen. Se pide expresamente en ese documento la necesidad de formalizar “en su oportunidad a la querellada, se le acuse y, en definitiva, condene al máximo de las penas asignadas al ilícito”. Además, la acción estaba dirigida en contra de todas las demás personas que resulten responsables.
La primera acusación que se formula es sobre la presentación de declaraciones de Impuesto al Valor Agregado (Iva), Formularios 29, maliciosamente falsas, entre los periodos de julio de 2015 a abril de 2020 y de forma ininterrumpida. De este modo declaró ventas exentas de Iva, generando un perjuicio fiscal avaluado hasta mayo de 2022 en $1.833.184.717.
Asimismo, incurrió en irregularidades tributarias dado que realizó ventas de vehículos nuevos, entre los periodos de junio de 2018 a abril de 2020, sin emitir documentos tributarios algunos por las ventas, ya sea afecto o exento de Iva, emitiendo respecto de cada operación un contrato privado de compraventas.
El 30 de octubre del 2024, la querella se amplió y esta vez era firmada por el director (s) del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry Celhay. Los hechos eran similares, pero los periodos esta vez se extendieron entre junio de 2020 a diciembre de 2023.
Se agrega que, a partir de junio de 2018, fecha en que se emitió un oficio desde el Sii dirigido a la querellada, Laju Nandwani “omite de manera consciente la emisión de documentos tributarios, ya que dejó de emitir facturas no afectas o exentas, comenzando a materializar las ventas mediante contratos privados ante Notario Público, con la finalidad de ocultar las operaciones de venta ante la autoridad tributaria”.
Lo anterior se explica para argumentar el dolo en el caso particular, ya que, además de tener conocimiento de su giro, de constituir un elevado perjuicio fiscal ocasionado por conductas ilegítimas, y de que se le informara mediante oficio de que las operaciones comerciales que se encuentran afectas a Iva requerían la emisión de facturas, la querellada “persiste en su actuar, demostrando pleno conocimiento y voluntad de continuar ejecutando las maniobras dolosas”.
El 12 de diciembre del año pasado, el fiscal Oliver Rammsy Dickinson solicitó la audiencia de formalización y fue la primera vez que en la causa entró el nombre de Sunil Rajesh Nandwani Vaswani, además de su hermana Laju Nandwani Vaswani, contra quien estaba dirigida inicialmente la querella. El delito por el que se formula la solicitud es por “declaraciones maliciosamente incompletas y/o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda”, para las fechas entre junio 2018 a diciembre de 2023. Se fijan como imputados en calidad de autores y los delitos consumados. La fecha de la formalización: el 21 de enero de 2025.
Los dos modos operandi
A través de la Sociedad Real y Compañía Limitada se realizaron importaciones en su calidad de usuario de Zona Franca y como concesionaria de diversas marcas como: Mahindra, Jinbei, Ford, Hyundai, Toyota, DFM, entre otras, de vehículos nuevos que posteriormente venden en la Zona Franca de Extensión ubicada en la Región de Aysén.
Los vehículos son trasladados por tierra y emiten Solicitud Registro Factura (SRF) a su propio nombre, para posteriormente inscribir los automóviles en el Registro Civil e Identificación de Coyhaique para obtener la placa patente. Las máquinas llegaban hasta esta sucursal para ser exhibidos y venderlos en dicho lugar.
De este modo, hasta el 2018 operaban vendiendo sin Iva vehículos nuevos a domiciliados en Coyhaique, lo que supone una competencia desleal frente a otras empresas del rubro, formalizando las ventas mediante facturas exentas o no afectas. Desde junio del 2018, las transacciones fueron formalizadas mediante estos contratos de compraventa ante Notario Público, sin emisión de factura. Cabe señalar que, en dicha función, el notario ejerce como Ministro de Fe, validando así estos documentos.
“Es evidente que la contribuyente mantuvo esta forma de operar por varios años, lo cual se debe a que se ha visto beneficiada por el ofrecimiento de precios sin Iva de vehículos nuevos fuera de Zona Franca, lo cual le permite tener precios competitivos en el mercado y, con ello, la preferencia de los clientes, lo que pasa desapercibido por otras empresas del rubro, pues se han realizado consultas sobre si las ventas en Coyhaique como Zona Franca de Extensión son afectas o liberadas de Iva”, apunta la querella del SII.
Denuncias de
contribuyentes
En relación con las maniobras realizadas por la Sociedad Real y Compañía Limitada, el Servicio de Impuestos Internos recibió al menos dos denuncias de contribuyentes, por la no emisión de documentos tributarios respectivos.
En primer lugar, la municipalidad de Coyhaique informó que adquirieron vehículos nuevos de Sociedad Real y que como documento tributario le entregaron un SRF señalando en el documento que es una “factura exenta”. La frase fue agregada en dicho documento, ya que originalmente no contiene dicha mención. Por tanto, además de no otorgar el documento tributario correspondiente, la sociedad controlada por la familia Nandwani “adaptó” documentos aduaneros para darle la apariencia de facturas exentas y así cumplir con lo requerido por dicha entidad.
Una segunda denuncia fue recibida por la sociedad Inversiones Marítimas Agua Ventisquero SpA, quienes adquirieron un vehículo nuevo mediante contrato de compraventa, afirmando que no emitieron documento tributario, sino que entregaron una “factura de la Aduana a nombre de esa empresa”. Solicitaron la factura de manera verbal y por correo electrónico, aunque sin respuesta.
Formalizaciones fallidas
y retención de dineros
La primera audiencia sobre el caso tuvo lugar el 15 de enero del presente año, donde las defensas solicitaron cautela de garantías, requiriendo que el procedimiento sea suspendido e incluso decretar un sobreseimiento temporal, puesto que se encuentra ad portas de una formalización.
Pese a la exposición de la defensa, el tribunal resolvió que no ha lugar la cautela de garantía, ni la suspensión, ni el sobreseimiento temporal. En la audiencia se presentaron los abogados de los imputados, no obstante, ninguno de los dos se conectó a la audiencia.
En el caso de Laju Nandwani, pese a estar notificada de la audiencia, transcendió que salió del país para atender al matrimonio de uno de sus hijos en la India. Por tanto, se fijó audiencia de formalización para el 18 de marzo del presente año, en su caso. La formalización para Sunil se reprogramó para el 21 de enero (el martes pasado).
Para ese día, Sunil Nandwani confirió patrocinio y poder a un nuevo abogado: Cristopher Marchant Bocaz, un ex fiscal militar con master en Tributación de Empresas y Derecho y gestión tributaria.
Al iniciarse la formalización, el magistrado detiene la audiencia ya que el imputado, Sunil Nandwani Vaswani, se había desconectado, indicándole que debe permanecer con audio y cámara encendidos. Pese a la insistencia, el imputado termina su conexión sin volver a unirse, por lo que se suspendió hasta el día siguiente la audiencia.
A la jornada siguiente, el abogado Marchant presenta los documentos médicos fundantes de la inasistencia de Sunil para la continuación de la audiencia ese día miércoles 22 de enero, explicando que en la víspera habría sufrido una descompensación.
Presentó una licencia emitida el 20 de enero, por “enfermedad o accidente común”, además de los datos de atención en centro clínico Klini Costanera. En este último, se indica que “el paciente acude por presentar ganas constantes de llorar, palpitaciones, disnea, cefalea y insomnio de 1 semana de evolución, refiere estar cursando por situaciones personales que refiere lo sobrepasan y no sabe como manejarlo”. A esto se sumó el informe de un psicólogo que explica que el paciente fue derivado desde la Clínica Costanera por una descompensación significativa que presentó en su hogar. “Se recomienda no realizar actividades laborales que alteren su normal desarrollo psíquico”, agrega el profesional.
Frente a estas dos inasistencias y “sumado al fundado temor de que a la audiencia del próximo 29 de enero nuevamente se frustre por la ausencia del imputado”, el fiscal Oliver Rammsy solicitó medidas cautelares reales, sin audiencia del imputado, para “cautelar la integridad del patrimonio del Fisco que se ha visto mermado en la suma de $1.281.404.732”. Por tanto, se pidió retener dineros que se encuentran en cuentas bancarias o fondos generales administrados por terceros de la Sociedad Real de la cual es socio administrador el imputado, por una cantidad equivalente al perjuicio fiscal.
El monto anterior fijó en base a un informe de la dirección regional del Servicio de Impuestos Internos, que además identificó a la contribuyente “Sociedad Real y Compañía Limitada” como de riesgo “alto”. El otro documento que acompañó el fiscal fue el Certificado de Deuda de la Sociedad Real y Compañía Limitada, emitido por la Tesorería General de la República, que eleva la deuda liquidada morosa en $6.497.019.795.
Sobre la audiencia de formalización fijada para este miércoles 29 de enero, el fiscal Rammsy aclaró que insistirá en pedir una orden de detención en contra de Sunil Nandwani, lo que ya solicitó, pero fue desestimado por el magistrado, quien señaló que la incomparecencia del imputado debe justificarse de mejor manera. “Yo pedí la detención y el juez dijo que daría una nueva fecha, porque él entendió que tiene que justificarse de mejor manera la incomparecencia y dio la fecha del 29. Si el 29 no comparece, yo voy a insistir con la detención”, sentenció Oliver Rammsy, fiscal a cargo de la causa.
El Magallanes intentó contactar al imputado vía telefónica, siendo descartadas las llamadas en reiteradas ocasiones hasta el cierre de esta edición.
No obstante, el medio se comunicó con el abogado defensor de Sunil Nandwani, Cristopher Marchant, a la salida de la audiencia de formalización del miércoles 22 de enero, quien señaló: “Mi cliente se presentó el día de ayer (21 enero). Siempre ha tratado de enfrentar a la justicia como corresponde, como cualquier chileno, pero lamentablemente se suscitó una situación médica compleja, una descompensación grave, porque entenderá que los efectos de un empresario y como persona, más todo el estrés acumulado que él no se dio cuenta hasta que esto empezó a reventar. Fue una descompensación importante que fue tratada por los médicos y se presentaron los antecedentes respectivos”.
Finalmente, sobre la asistencia a la próxima formalización, Marchant sostuvo que “todo depende, insisto, del tema médico cómo está mi representado. Si está en condiciones, el mismo insiste en presentarse”.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Melissa Hichins Arismendi: “La academia debe tener lazos directos y reales con la sociedad civil y la comunidad”
- Estudio explora la relación entre pescadores artesanales y aves marinas
- Programa de Métricas Clínicas Estandarizadas, la innovadora apuesta del Centro de Rehabilitación
- Universidad de Magallanes supera promedios nacional y mundial de publicaciones científicas de acceso abierto y gratuito
- Proyecto de ingeniería reduce contaminación en plantas de salmón
- Plataforma submarina Lander permitirá el monitoreo ambiental en tiempo real en la península Antártica
- Realiza intervenciones a infancias y adolescencias con Trastorno del Espectro Autista
- Miden variables biológicas, físicas y químicas en fiordos sub-antárticos
- Red de sensores en la Antártica: monitoreando nuestra fragilidad ante el cambio climático
- “La Seis Triple Ocho”: No ha llegado carta
- Canciller Van Klavaren reconoció que Chile voló sin autorización sobre espacio argentino
- El jurado #2: Quizás no es la última película
- “El tren de los niños”: La mirada inocente
- “Joy”: el Club del óvulo
- “El regreso del rey, declive y resurgimiento de Elvis Presley”: ¡Sacúdete en tu cripta!
- “Gladiador 2”: Circo romano y monos con navaja
- El atraco: El periplo de un viejo policía comunista
- “El lugar de la otra”: mirada de mujer y un hotel de testigo
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- “El crimen del Cerro de la Cruz” Vieja Patagonia Ediciones (Manuel Zorrilla-Julio Collado)
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (9).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (3).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (Parte 1)
- Antonio Skármeta, Pablo Neruda, Ramón Aguilera y Yaco Monti
- “Aún tenemos Cueca” (Parte 4 y final)
- “A bordo del DC 6”.
- “Sin ti…es inútil vivir…” La historia del “Trío Los Panchos” (1)
- María Pilar Larraín: la Generación del ’50, el Festival de Viña y la revista “Ritmo” (1ª parte).
- “Música y memorias”: nuevo ciclo de actividades partió con concierto de Javier Contreras
- Esta noche comienza el Festival de Cosquín y será transmitido por las plataformas de Sur TV
- Espectáculo de moda y belleza se tomará el Dreams hoy sábado
- “María” de Pablo Larraín fue nominada para el Oscar como “Mejor Fotografía”
- La delicada performance de una bailarina francesa en la Antártica
- Daniela Aránguiz y Jorge Valdivia fueron captados paseando juntos por Reñaca
- “Me encanta mucho aquí”: Dua Lipa se despide de Chile
- Yolanda Carmín no sacó ninguna risa en el Festival del Huaso de Olmué
- Luis Jara arrasó en El patagual
- Ibáñez y San Felipe se ven las caras en “La Bombonera”
- Sokol no quiere bajar la guardia
- Listos los semifinalistas del básquetbol de verano
- Copa Chile tiene nueva programación
- Los juegos con crupier en vivo favoritos en Pin-Up Casino Chile
- Porvenireña Victoria Maldonado citada a la “Roja” para amistosos con Uruguay
- Chile debutó con un triunfo
- Yungay y Río Seco con pie y medio en la liguilla
- Puerto Natales vibró con tercera fecha del Regional de Motocross
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Escuela 18 de Septiembre refuerza su sello educativo en un emblemático sector de Punta Arenas
- Alcaldesa Mayorga niega apoyo a concejales en denuncia por difamación: “La ley no permite que defendamos a los concejales en este tipo de casos”
- El proyecto de habilitación del exhospital de Natales será inaugurado en 2027
- Estudiantes del Liceo Gabriela Mistral cuentan sus sueños a futuro tras brillar en la Paes
- Dos exfuncionarias de la Municipalidad de Natales presentaron un recurso de protección tras ser desvinculadas
- Natalinos podrán comprar online en supermercados Lider
- Entregan diez viviendas del Plan Habitacional Esperanza en Villa Cerro Castillo
- Más de $3 mil millones se han invertido en Puerto Edén
- En tenso debate, concejales de Natales exigen acciones legales por campaña de difamación en redes sociales
- El teniente Diego Cifuentes asumió el mando de la embarcación LSG “Puerto Natales” cuenta con un nuevo comandante
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- A “puro ñeque” Kütralihue viajará a afamado festival en Chiloé
- Emotivo funeral de antiguo y apreciado socio del Centro Hijos de Chiloé
- Nueva directorio “tuerca”
- Dirigentes deportivos isleños valoran avance de construcción de nuevo gimnasio Zavattaro
- Agrupación “Patitas Fueguinas” ejecutó curso para atrapar perros asilvestrados
- Con “corrida familiar” finalizaron los Cevas de Verano
- Perro muerto en parque infantil
- Pésimo estado de calle John Williams
- Concejo municipal trató tema de matadero
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Abren juicio contra argentino acusado de matar a su esposo chileno en Buenos Aires
- Trump habló sobre inmigración ilegal y pandillas transnacionales con Bukele
- Trágico incendio en centro de esquí
- Perrita llevó a su cría moribunda al veterinario para intentar salvarla
- “Nos necesitan más de lo que nosotros a ellos”
- Trump barre la era Biden: retirada del acuerdo de París, indultos a los asaltantes del Capitolio y decretos contra la diversidad
- Donald Trump asume como Presidente de EE.UU. por segunda vez
- Hamas liberó a tres rehenes israelí tras más de 15 meses en cautiverio
- Ataque ruso deja 4 muertos en Kiev
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Estudiantes de la Escuela Elba Ojeda Gómez realizaron cuenta pública
- Grupo de Guías y Scout Patagonia revivieron su campamento de verano para coronar un año de aprendizajes y comunidad
- Colonias Salesianas “Villa Feliz” culminaron con éxito y alegría
- Club de Patinaje Roller Fly culminó un 2024 pleno de éxitos y se proyecta con grandes desafíos
- Alumnos del Liceo Sara Braun crearon mural en espacios recuperados
- Estudiantes de la Academia Jorge Huidobro protagonizaron una velada plena de talento y emoción
- Escuelita Inclusiva de Futsal Magallanes brilló en los Juegos Deportivos Down
- Aplaudida presentación marcó el término del taller de danza de la Escuela Elba Ojeda Gómez
- Con un recorrido por la historia de los musicales más icónicos del cine AGD Studio cerró el año 2024
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Hasta 80ºC tuvieron los sitios que marcaron las temperaturas récord
- Seis acciones domésticas para contribuir a un planeta sustentable
- Recorrido yuyero: la sabiduría de las plantas desde la Patagonia
- Parlamentarios de la DC piden a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
- Comisión de Hacienda del Senado aprueba reforma previsional y pasa a sala
- Ministerio de Justicia rechaza inscripción de la Iglesia Templo de Satán como entidad religiosa
- Isabel Allende guardó silencio ante Fiscalía por fallida compraventa
- A los 80 murió Ricardo Ariztía, exlíder de la CPC
- Asalto fatal a dos adultos mayores: hombre de 73 años fue asesinado a puñaladas
- TC acoge a trámite requerimientos para destituir a senadora Allende
- Diputados acusan al régimen de Maduro de violar la soberanía de Chile y emplazan al gobierno a tomar medidas diplomáticas
- Gobierno podría recurrir al Tribunal Penal Internacional si se confirma el vinculo de Diosdado Cabello en el caso Ojeda
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- Primer cierre por marea roja del año fue decretado en sector aledaño a Puerto Edén
- Las magallánicas destinan al día 1,36 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado
- Con participación del 38,5%, Brasil fue el principal mercado para las exportaciones
- Cuatro empresas de Magallanes participarán en la feria de hidrógeno verde más importante del mundo
- Embajadores de la Unión Europea visitaron la planta Haru Oni de Hif
- Expo Magallanes 2025 busca atraer hasta 30.000 visitantes en nueva versión
- Flota del “calamar rojo” en tránsito por la Zona Económica Exclusiva es monitoreada por Sernapesca y la Armada
- Expo Magallanes 2025 busca atraer hasta 30.000 visitantes en nueva versión
- Enap recibe aprobación ambiental para la construcción del Gasoducto Sara-Clarencia
- Hajducki Cevap – Brochetas a la Desesperada
- Jednostavna torta keksi – Torta fácil de galletas
- Letnja negar – Ensalada de papas, pepinos y tomates
- Trogirski rafioli – Empanaditas de Trogir
- Rafaelo Kuglice – Trufas Rafaello
- Puricas Mlincima – Pavo con mlinci (masitas)
- Božicna pšenica – Centro de mesa croata
- Beze – Merengues Croatas
- Krpice za zeljem – Repollo con fideos
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias
- Los efectos devastadores de dormir poco
- Estudio de la Umag reveló que confinamiento de la pandemia deterioró la salud de personas diagnosticadas con Parkinson
- Signos y síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
- Los 3 tipos de alimentos que desaceleran el envejecimiento del cerebro, según estudio de Harvard
- “Extraño mucho la región y el hecho de trabajar con la gente”
- 123 años celebró la cuarta compañía de bomberos de Punta Arenas
- Museo Palacio Vergara de Viña del Mar exhibe muestra del artista magallánico Mauricio Valencia
- Emprendedoras jefas de hogar transforman residuos en nuevos productos
- Segunda fecha de la Feria Gourmet de Punta Arenas se tomó la Escuela Argentina
- Nicolo Gligo Viel fue reconocido como Ambientalista Destacado 2024
- Crear zona de confort es crucial: experta entrega recomendaciones para proteger a las mascotas del impacto de los fuegos artificiales
- Inauguran antiguo pesebre del hogar del niño Miraflores en la Región Metropolitana
- Loreto Guerrero, la joven promesa magallánica del patinaje artístico chileno
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
- A 15 años del terremoto de Haití que sepultó a 300 mil personas: los estragos de corrupción y las donaciones perdidas
- El otro “método Bukele”: la cárcel sin pandilleros, trabajo por conmutación de pena e inversiones que regresan
- Aromas que te transportan a destinos exóticos
- Educación finlandesa: un modelo inspirador con lecciones para Chile
- Ammpe World insta a fortalecer la democracia y proteger a las mujeres de los contextos de violencia
- Aumenta la violencia en línea contra las periodistas
- Directora de escuela Arizona abordó los desafíos en la enseñanza del periodismo
- La historia del antihéroe estadounidense que les mintió bajo tortura a los japoneses y así salvó su vida
- Estudio para lograr medir con precisión el paso del tiempo en la Luna
- Principales tendencias de la industria de los casinos en línea en Chile: pagos con criptomonedas y mayor regulación por el Estado
- El boom de comprar usado: la moda “verde” está haciendo que más personas usen las marcas de lujo
- Princesa Amalia de Países Bajos da pie atrás y reclama asignación de 1,5 millones euros anuales a la que renunció
- Exclusivo club londinense “solo para hombres” admitirá mujeres por primera vez en su 193 años de historia
- Predicciones de los Oscar 2024: ¿quién ganará mejor película, actor y actriz?
- “Edadismo financiero”: surgen críticas a la banca por “discriminar” a adultos mayores y negarles servicios
- Mujeres, las grandes ganadores de los Grammy 2024
- Los siete trabajos que están asociados a altos niveles de infelicidad entre los empleados
- Epidemia de la soledad: cómo el aislamiento puede afectar gravemente la salud
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio