Necrológicas
  • – Víctor Alfredo Boullosa Ritter

    – Liliana Ostornol Varela

    – Rodolfo Belarmino Vera Muñoz

    – Carmen Erminda Saldivia Ampuero

    – Sergio René Villarroel Muñoz

186
Crónica
24/06/2025 a las 12:39 Comenzó juicio oral en contra de acusados del crimen de joven Matías Calbún Gotta

En el Tribunal Oral en lo Penal comenzó esta mañana el juicio oral en contra de los tres acusados del crimen del joven Matías Calbún Gotta, perpetrado el 20 de diciembre de 2023.

El fiscal Fernando Dobson Soto va por distintas penas para los tres acusados. En el caso de Sergio Alexander Hernández Estefó solicita la pena de presidio perpetuo simple. Además de 800 días por violación de morada; 540 días por daños simples y 540 días por el delito de amenazas no condicionales. Para Sebastián Vera Estefó espera que la justicia lo sancione con una pena de 20 años de presidio por este crimen. Y para el acusado Alan Daivit Haro Aros, Dobson solicita tres penas: una de 800 días por el delito de violación de morada violenta; otra de 300 días por daños simples y una tercera de 540 días por amenazas no condicionales.

El fiscal llamaría a declarar a 23 testigos y 7 peritos. El proceso comenzó con los alegatos de apertura por parte del Ministerio Público, las defensas y querellantes.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
51
Escuela Padre Hurtado inaugura nuevo espacio multisensorial abierto a toda la comunidad educativa
Con el objetivo de promover el bienestar emocional y sensorial de sus estudiantes, la Escuela Padre Hurtado de Punta Arenas implementó un innovador espacio de estimulación multisensorial abierto a toda la comunidad escolar. Se trata de una ampliación de la sala de estimulación creada en 2023, cuya positiva recepción motivó al establecimiento a proyectar un área más inclusiva y participativa. El director del establecimiento, Cristian Díaz, explicó que este nuevo entorno, diseñado especialmente para favorecer la regulación emocional y el vínculo con los sentidos, busca ser un lugar de calma accesible para todos los alumnos y alumnas. “Aquí pueden pasar todos los estudiantes, es un espacio para regular un poquito, para llamar a la calma, para vincularse con los sentidos. Y efectivamente es un espacio diferente, porque permite la aplicación para todos los miembros de la comunidad”, detalló.
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Deportes
27
Inter Miami y Palmeiras empatan 2-2 y avanzan a octavos del Mundial de Clubes
Inter Miami, liderado por Lionel Messi, y Palmeiras aseguraron su paso a los octavos de final del Mundial de Clubes tras empatar 2-2 en la última fecha del Grupo A, ambos con 5 puntos ([reuters.com][1]). Palmeiras finalizó primero por diferencia de goles. El equipo estadounidense abrió el marcador con goles de Tadeo Allende (16') y Luis Suárez (65'), pero Palmeiras logró la remontada con tantos de Paulinho (80') y Mauricio (87'). Este resultado define los cruces de octavos: Inter Miami enfrentará al PSG, lo que marca un duelo repleto de expectativas con Messi frente a su exequipo; mientras que Palmeiras se medirá con Botafogo en un clásico brasileño.    
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Crónica
614
Concejo Municipal dio su visto bueno para diseño del Polideportivo
Luego de que el gobernador regional Jorge Flies incluyera el proyecto del Polideportivo para Punta Arenas en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, este lunes el Concejo Municipal aprobó de manera unánime el proceso de diseño de la infraestructura deportiva que llevará por nombre “Polideportivo Antártica Chilena”. Cabe consignar que la inversión estimada para su construcción supera los 39 mil millones de pesos, mientras que los gastos anuales de operación y mantención fueron calculados en $362 millones, considerando personal, servicios básicos y mantenimiento. Al respecto, el alcalde Claudio Radonich, dijo que “por fin, de tanto tiempo, el Concejo dio su aprobación para que podamos comenzar con el diseño y los estudios de lo que queremos que sea el próximo Polideportivo de nuestra ciudad. Este será un espacio pensado para recibir a cinco mil personas, no sólo para la práctica deportiva, sino también para espectáculos y entrenamiento”. Añadió que la etapa de diseño tomará aproximadamente un año y medio, y “después de eso podremos pasar a la construcción”. El Polideportivo estará ubicado junto al gimnasio Fiscal, y contará con una superficie de 10.311 metros cuadrados, capacidad para 4.800 espectadores y 355 estacionamientos.
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Crónica
323
“Hay muchos adultos mayores que necesitan rehabilitación y que están esperanzados porque se haga el Centro en Puerto Williams”
En su vivienda de la ciudad de Puerto Williams, convertida en una improvisada sala de ejercicios, Ana María Chávez Rosas y su esposo, José Godoy Fuica, han librado una silenciosa batalla por la rehabilitación y por la calidad de vida. Ella, cuidadora y compañera de vida; él, un hombre de 87 años que no ha dejado de luchar después de sufrir cuatro accidentes cerebrovasculares (ACV). Su historia, marcada por el esfuerzo, la fe y las barreras geográficas, encarna la urgencia de una demanda largamente sostenida por la comunidad: contar con un Centro de Rehabilitación en la isla Navarino. “Mi esposo tuvo su primer ACV el 19 de noviembre de 2019. Ese mismo día lo derivaron a Punta Arenas. Estuvimos allá en noviembre, diciembre y enero… incluso hasta febrero. Allá le dieron toda la atención necesaria y tuvo una recuperación bastante avanzada, gracias al Centro de Rehabilitación”, recuerda Ana María. “Estuvo muy bien atendido y estamos muy agradecidos, el personal maravilloso. Pero a nosotros nos complica el estar saliendo y viniendo, porque, por ejemplo, mi esposo está en silla de ruedas y es muy complicado subir y bajar aviones, además el clima es muy duro. Entonces para nosotros es importante que el Centro de Rehabilitación esté acá en Puerto Williams”. Cuando finalmente parecía estar recuperándose, José recibió autorización médica para regresar por unos días a Puerto Williams, su casa, su tierra, y poco antes de embarcar, sufrió un cuarto ACV. “Fue justo antes de venir. Lo pudimos llevar al hospital, lo vieron, pero igual viajamos. El problema fue que justo después nos pilló la pandemia, y no pudimos volver a Punta Arenas”, relata. Ese regreso, que debía ser momentáneo, se transformó en un largo confinamiento en la isla, sin acceso a las terapias especializadas del Centro en Punta Arenas. “No tuvo el tratamiento ni los ejercicios que correspondían y que el Centro de Rehabilitación le podía entregar. Nos quedamos acá, en Puerto Williams, y desde entonces ha estado en silla de ruedas”, confiesa Ana María, sin dramatismo, pero con la claridad de quien ha aprendido a vivir con la adversidad. Desde entonces, Ana María ha convertido su hogar en una sala de rehabilitación improvisada. “El no ha dejado nunca de hacer sus ejercicios. Aquí tenemos de todo: mancuernas, bandas elásticas, barras. Pero no es lo mismo. Uno no es profesional, ellos saben como tomarlo y qué decirle, uno sólo le dice haz tus ejercicios, pero cómo se hacen, eso lo saben los kinesiólogos”, admite. Aislamiento en salud La historia de Ana María y José ilustra con crudeza los costos personales del aislamiento en salud. “Hay gente peor que mi esposo, que está postrada, y para ellos salir de la isla es casi imposible. Subir a un avión con una persona en silla de ruedas es toda una odisea. El traslado, el tiempo, los recursos. Todo cuesta más”, afirma. A pesar de todo, Ana María no pierde la fe. La noticia del llamado a licitación para construir un Centro de Rehabilitación en Puerto Williams la recibió con emoción y una profunda esperanza. “Para nosotros es muy, muy importante. Yo deseo, ruego y daría mil gracias a Dios si esto se hace. Pero también espero que se cumpla, que no quede sólo en una estructura vacía”, advierte con firmeza. El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Cabo de Hornos, contempla una inversión pública de 2.800 millones de pesos y un plazo de ejecución de ocho meses. Según las bases de la licitación, el futuro Centro estará destinado a la atención de personas con necesidades de rehabilitación física, incluyendo terapias kinésicas y recuperación motora. La fecha de cierre de la licitación se fijó para el 7 de julio. La obra responde a una realidad crítica: en Puerto Williams no existe hasta ahora un espacio dedicado exclusivamente a la rehabilitación. Si bien se cuenta con atención primaria a través del Centro de Salud Familiar, las terapias especializadas dependen del traslado a otras ciudades, principalmente Punta Arenas. Ana María ha enfrentado todo esto, mientras combate su propia enfermedad. “Yo también estoy con controles médicos, porque tuve un cáncer. Gracias a Dios ya estoy mejor”, subraya. Hoy, la historia de Ana María y José simboliza la urgencia de avanzar con decisión y compromiso en proyectos que cambian vidas. “Hay muchos adultos mayores que necesitan rehabilitación. Tal vez no van a mejorar, pero no se van a deteriorar más. Eso ya es una gran cosa. Eso les devuelve la dignidad”, sostiene. Y concluye con la fuerza serena que sólo tienen quienes han resistido de verdad: “Si esto resulta, sería fantástico. Sería maravilloso. De verdad. Porque no es sólo por mi esposo. Es por todos los que están como él. Por todos los que vendrán después”.
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Crónica
494
Maleta sospechosa frente a domicilio de vicecónsul de Italia moviliza al Gope
La presencia de una maleta -de color rosado- sospechosa abandonada frente al domicilio particular del vicecónsul de Italia en Punta Arenas, Héctor Stefani Ghisoni, en calle 21 de Mayo, entre Boliviana y Paraguaya, obligó a Carabineros, por protocolo, a evacuar dicha propiedad y cerrar al tránsito de vehículos y personas el mencionado tramo. La alerta se activó poco antes de las 18,30 horas de este lunes haciendo necesaria la concurrencia del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), que con apoyo de un can, descartó algún grado de peligrosidad. La maleta contenía vestuario y al respecto se revisan las cámaras de seguridad del sector para establecer qué persona la pudo haber abandonado en el lugar y en qué circunstancias.
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Deportes
216
Futbolito senior: los campeones del Torneo Apertura
Con disputadas finales y definiciones de terceros lugares se bajó el telón del Campeonato Apertura de futbolito senior el reciente fin de semana en las canchitas sintéticas del estadio Fiscal. Buses Fernández se consagró bicampeón en la categoría Senior “A” luego de superar en la finalísima a Espartanos por 3-2, mientras que en Top-43 “A” el representativo de Cosal no dejó dudas al golear 5-0 a Arco Iris. Por su parte, Jorge Toro cerró la competencia Top-50 en lo más alto del podio luego de superar a Barrabases 2-1, mientras que Sokol gritó bicampeón en la serie Top-55 luego de superar por penales a Magallanes (4-3) luego de igualar 2-2 el tiempo reglamentario. En Top-60 la corona fue igualmente por segundo torneo consecutivo para Magallanes, también por penales (5-4), en la final que disputó con Cosal y que había terminado 1-1. A su turno, Barrabases se adjudicó el bicampeonato en la categoría mayor, Top-65, tras derrotar a Magallanes por 3-1 en la final. De esta manera, se completó el cuadro de campeones del primer certamen de la temporada que -recordemos- ya había registrado los títulos de Scout en Senior “B” y Batallón en Top-43 “B”. La Agrupación de Futbolito Senior de Punta Arenas da paso ahora al receso invernal para luego dar inicio al Torneo Clausura 2025. RESULTADOS Juan Contreras, colaborador de la Agrupación, entregó un completo informe de todos los resultados y pormenores tras el cierre del Apertura. Este es el detalle de los marcadores que se registraron entre el martes 17 y domingo 22 del presente: Senior “A” Final Buses Fernández 3 - Espartanos 2. Tercer lugar Esc. Industrial 1 - Arco Iris 0. Top-43 “A” Final Cosal 5 - Arco Iris 0. Tercer lugar Sokol 3 - Anese 1. Repechaje Colo-Colo (43 “B”) 1 - Gasco (43 “A) 0. Top-50 Final Jorge Toro 2 - Barrabases 1. Tercer lugar Sokol 4 - Colo Colo 1. Top - 55 Final Sokol 2 (4) - Magallanes 2 (3). * Por penales. Tercer lugar Dragones 2 - Cosmos 0. Semifinales Magallanes 3 - Cosmos 1. Sokol 3 - Dragones 0. Top-60 Final Magallanes 1 (5) - Cosal 1 (4). * Por penales. Tercer lugar Jorge Toro 1 (4) - Barrabases 1 (2). * Por penales. Semifinales Cosal 1 - Barrabases 0. Magallanes 5 - Jorge Toro 0. Top - 65 Final Barrabases 3 - Magallanes 1. Tercer lugar Carlos Dittborn 2 (3) - Pudeto 2 (2). * Por penales. Semifinales Magallanes 1 - Carlos Dittborn 0. Barrabases 0 (4) - Pudeto 0 (2). * Por penales. CLASIFICACION FINAL Así terminaron las tablas de posiciones del Torneo Apertura de futbolito senior, con los respectivos goleadores de cada categoría, las vallas menos batidas, ascensos y descensos: Senior “A” 1.- Buses Fernández. 2.- Espartanos. 3.- Escuela Industrial. 4.- Arco Iris. Goleador: Cristóbal Alvarez (Esc. Industrial ), 15. Valla menos batida : Espartanos, 17.  Descendieron: Cosmos y Naval. Senior “B” 1.- Scout. 2.- Rómulo Correa. 3.- Búfalos Mojados. 4.- Prat. Goleador: Mauricio Venegas (Tacopa), 24. Valla menos batida : Scout, 5. Ascendieron: Scout, Rómulo Correa, Búfalos Mojados y Prat. Top-43 “A” 1.- Cosal. 2.- Arco Iris. 3.- Sokol. 4.- Anese. Goleador: Sergio Segovia (Arco Iris), 12. Valla menos batida: Cosal, 14. Descendieron: Esencias, Estrella del Norte y Gasco. Top-43 “B” 1.- Batallón. 2.- Jorge Toro. 3.- Naval. 4.- Colo Colo. Goleador: Johnny Campos (Batallón), 13. Valla menos batida: Jorge Toro y Naval, 12. Ascendieron: Batallón, Jorge Toro, Naval y Colo Colo. Top-50 1.- Jorge Toro. 2.- Barrabases. 3.- Sokol. 4.- Colo Colo. Goleador: Mauricio Haro (Jorge Toro), 14. Valla menos batida: Colo Colo, 13. Top-55 1.- Sokol. 2.- Magallanes. 3.- Dragones. 4.- Cosmos. Goleador: Leonel Hernández (Magallanes), 22. Valla menos batida: Sokol, 6. Top-60 1.- Magallanes. 2.- Cosal. 3.- Jorge Toro. 4.- Barrabases. Goleador: Angel Balmaceda (Magallanes), 23. Valla menos batida: Magallanes, 8. Top-65 1.- Barrabases. 2.- Magallanes. 3.- Carlos Dittborn. 4.- Pudeto. Goleador: Moisés Pinto (Magallanes), 18. Valla menos batida: Barrabases, 4.
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
219
Fiscalía ha detectado que sólo un par de médicos defraudó a Fonasa por más de $26.600 millones
La Fiscalía Nacional, representada por Eugenio Campos, director de la Unidad de Anticorrupción, confirmó que en la investigación por licencias médicas fraudulentas a Fonasa se detectó que solo “un par de sujetos” (dos médicos) estarían involucrados en un defraude que supera los $26.600 millones. Este caso se suma a una investigación anterior desarrollada entre 2020 y 2022, donde se identificaron más de 41.000 licencias médicas falsas vinculadas a sociedades médicas de fachada que ocasionaron un perjuicio similar a Fonasa. Campos explicó que, de las más de 30.000 licencias médicas fraudulentas reportadas, se está “purificando” la información para distinguir entre casos administrativos y penales reales. La pesquisa incluye el cruce de bases de datos y una revisión intensiva de antecedentes de médicos y funcionarios involucrados. Además, el fiscal detalló que la investigación también contempla casos relacionados con el uso indebido de licencias por parte de funcionarios públicos, así como el análisis del rol de médicos que emitían permisos estando en reposo.      
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Nacional
30
Gasto municipal en licencias médicas se dispara 321% en 10 años: llegó a $388 mil millones en 2024
La Contraloría General de la República reveló que los municipios chilenos pagaron $388 mil millones en licencias médicas durante 2024, un aumento del 321 % respecto a 2015, cuando ese gasto fue de $92 mil millones. Del total del gasto en personal, el porcentaje destinado a licencias médicas subió de 3,2 % a 5,8 % entre 2015 y 2024. En 145 comunas, este indicador superó el promedio nacional, lideradas por San Clemente (13,4 %) y Longaví (12,6 %). El informe también detalla incrementos significativos por área de gestión desde 2015: +411 % en gestión municipal +242 % en educación +473 % en salud +518 % en cementerios    
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Nacional
32
Junaeb responde a informe de Contraloría por útiles escolares: “El proceso 2025 ya se cerró con éxito”
Ante las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR) sobre el Programa de Útiles Escolares (Pue) 2024, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) aseguró haber incorporado las recomendaciones del órgano contralor, completando íntegramente el proceso de ese año y cerrando con éxito la distribución 2025, que finalizó en abril con más de 25 millones de útiles entregados. Entre las medidas adoptadas tras la auditoría, Junaeb informó que se reforzaron los controles de plazo y se aprobó un informe técnico con especificaciones claras sobre las características de los productos incluidos en los sets escolares. Además, la institución adelantó la preparación de las próximas licitaciones y ya ingresó a Contraloría las bases para el período 2026-2027, con el objetivo de mantener la entrega oportuna lograda este año. Junaeb recordó que el Pue es un beneficio complementario, que no busca cubrir la totalidad de los requerimientos escolares de los estudiantes, sino apoyar a las familias más vulnerables en el inicio del año académico. Respecto al retraso ocurrido en 2024, la entidad explicó que este se debió a que la primera licitación fue declarada desierta, debido a que el oferente no cumplía estrictamente con las exigencias técnicas establecidas. Finalmente, la institución valoró el rol fiscalizador de Contraloría, señalando que sus observaciones fortalecen los procesos administrativos que buscan garantizar el ingreso, permanencia y egreso de niñas, niños y jóvenes en el sistema educativo.    
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Internacional
57
Corte Suprema autoriza a Trump deportar migrantes a terceros países si los suyos no quieren recibirlos
La Corte Suprema de EE.UU. dio luz verde este lunes al Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, para reanudar las expulsiones de migrantes a terceros países como Sudán del Sur y El Salvador, lo que supone una victoria para la Casa Blanca y su campaña de deportaciones masivas. La decisión del máximo tribunal suspende la orden de un juez federal que mantenía detenida la deportación de ocho inmigrantes a Sudán del Sur, dentro de los que se encuentran dos cubanos y un mexicano. En una breve orden no firmada, la Corte Suprema suspendió la orden del juez federal Brian Murphy, de Massachusetts, que el mes pasado determinó que la Administración de Trump violó una orden que le impedía deportar a los ocho inmigrantes a un país donde pueden ser torturados sin darles la oportunidad a una defensa legal adecuada. Debido al fallo del juez Murphy, los ocho inmigrantes y once agentes migratorios permanecen en una base aérea de Yibuti, donde, según los abogados del Gobierno, corrían peligro por estar expuestos a un posible ataque de Yemen, además de riesgos a su salud por condiciones “deplorables”. En su alegato frente al Supremo, el Gobierno de Trump sostuvo que los inmigrantes enviados a terceros países cometieron crímenes “monstruosos” y que sus propios países no habían querido recibirlos. De los ocho deportados, solo uno es de Sudán del Sur y el resto son originarios de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam. La legislación estadounidense estipula que el Gobierno no puede deportar a migrantes a terceros países donde podrían ser torturados o estar en riesgo. El Gobierno de Trump ordenó mandar a más de 200 personas a una megacárcel en El Salvador, donde la mayoría aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados. BioBioChile
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Internacional
43
Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques
Horas después de que el régimen de Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar como respuesta al bombardeo de Washington contra infraestructura nuclear iraní el fin de semana, el Presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel. El acuerdo que difundió Trump a través de las redes ocurrió tras 12 días de guerra entre Teherán y Tel Aviv, un enfrentamiento que tensionó aún más la realidad en un Medio Oriente que está convulsionado debido a frentes abiertos en Gaza, Cisjordania, Siria y Yemen. Trump dijo que el supuesto cese de hostilidades entraría en vigor “aproximadamente en seis horas”. Ni Israel ni Irán confirmaron inmediatamente que hubiesen alcanzado tal pacto. “Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS”, que “podría haber durado años y haber destruido todo Oriente Próximo”. “¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Próximo, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!“, remató el Presidente republicano. Pero horas más tarde del anuncio de Trump, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi, descartó un acuerdo de alto al fuego entre su país e Israel. “Hasta el momento, no hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, indicó Araghchi. “Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”, agregó. Tras ello, aseguró que la decisión final sobre el cese de sus operaciones militares “se tomará más tarde”. Emol/Infobae
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Nacional
144
En prisión preventiva quedó agresor de conserje de 70 años en Vitacura
Ayer se llevó a cabo la reformalización de Martín de Los Santos Lehmann, acusado de agredir a Guillermo Oyarzún, un conserje de 70 años en Vitacura. Durante la audiencia, realizada en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, se determinó la prisión preventiva del imputado, quien enfrentó cargos por lesiones graves. El incidente ocurrió en la madrugada del 17 de mayo, cuando Oyarzún, mientras fumaba un cigarro, fue atacado por De Los Santos. Según el relato del conserje, el agresor se le acercó y le propinó una serie de golpes en el rostro, causando graves lesiones. La brutalidad de la agresión dejó al adulto mayor con secuelas severas, incluyendo la pérdida de visión en un ojo y la incapacidad de percibir olores. Tras el ataque, De Los Santos fue detenido y formalizado. Inicialmente, quedó en libertad bajo medidas cautelares que incluían firma mensual y arraigo nacional. Sin embargo, el estado de salud de Oyarzún, quien sufrió cinco fracturas faciales que requirieron intervención quirúrgica, llevó a que se reconsiderara la situación del agresor. Oyarzún estuvo hospitalizado durante 15 días antes de regresar a su hogar en Conchalí. Desarrollo del caso judicial La solicitud de modificación de las cautelares fue presentada por el querellante, lo que motivó la reformalización y el posterior dictamen del tribunal. En la audiencia, se evidenció la gravedad de las lesiones sufridas por el conserje, lo que resultó en la decisión del juez de otorgar prisión preventiva a De Los Santos. El imputado compareció en dicha audiencia de forma telemática desde Chillán, región de Ñuble. Fue en ese contexto que mientras se revisaban los antecedentes del caso, conectó su micrófono y comenzó a increpar a la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Cecilia Villanueva. La defensa de De los Santos argumentó- antes de la audiencia- que el joven pudo haber sido víctima de sumisión química en el club nocturno Palomino, donde supuestamente experimentó una alteración de sus sentidos. Aseguraron que los síntomas que presentó coinciden con los efectos de una sustancia administrada sin su consentimiento. Además, mencionaron que De los Santos gastó una cantidad de dinero que consideran desproporcionada, lo que alimenta sus sospechas sobre la manipulación de su conducta. Renuncia abogado Horas más tarde, el abogado Carlos Mora Jano presentó su renuncia formal como defensor de Martín De Los Santos Lehmann. Mora Jano, exDefensor Nacional, informó al tribunal su decisión de no continuar con la representación legal del joven imputado. El escrito judicial ingresado por Mora Jano detalla las razones de su salida. Especifica que las causas principales son “diferencias irreconciliables y falta de confianza con el imputado“. Publimetro
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Nacional
106
RN exige revertir nombramiento de Baradit en el directorio del Parque Cultural de Valparaíso
A través de un oficio a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, diputados de Renovación Nacional acusaron un eventual conflicto de interés por parte del delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, quien designó al escritor y exconvencional Jorge Baradit como nuevo integrante del directorio del Parque Cultural de Valparaíso.  En el documento firmado por los diputados Miguel Mellado, Carla Morales, Eduardo Durán, Jorge Durán y Andrés Celis exponen que Baradit “participa en el comando y en la campaña de la precandidata presidencial del Partido Comunista, Sra. Jeanette Jara”, situación que “tiñe de dudas la transparencia en su designación si se tiene en cuenta que el Sr. Yanino Riquelme, actual delegado presidencial regional de Valparaíso, es militante del mismo partido”.  Ante esta situación, los parlamentarios señalan que se “genera incertidumbre en relación con su debida capacidad y transparencia para asumir el cargo directivo”.  Los legisladores acusaron de “imprudente” la designación de “alguien que contribuye en una campaña presidencial de una compañera de partido, lo que bien se podría considerar una suerte de retribución”.  Por otro lado, criticaron la trayectoria política y mediática de Jorge Baradit, que a juicio de ellos, es conocido “por sus juicios descalificadores hacia quienes piensan distinto, dejando a la vista una suerte de intolerancia que a nuestro juicio es incompatible con la diversidad que demanda la expresión artística”. Intervenciones que para los diputados fomentan “la confrontación y la odiosidad”.  En ese marco, le solicitaron a la ministra Arredondo revertir la designación y emplazan a que se manifieste el Presidente Gabriel Boric. Emol
Publicado el 24/06/2025 Leer más
Nacional
133
Llaman a cambiar claves ante filtración global de contraseñas
Cientos de millones de cuentas de Google, Facebook, Apple, Instagram, Microsoft, Netflix, PayPal, Telegram y Amazon, fueron afectadas por una masiva filtración de contraseñas, que según informó el sitio CyberNews alcanzarían a 16 mil millones de claves de estos servicios. Por tal razón, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) llamó a los usuarios de los sitios afectados a cambiar sus claves de manera preventiva y a verificar si su información personal ha sido comprometida. La directora de la Mesa de Ciberseguridad de Chiletec, Myriam Pérez, advirtió que “es sin duda la filtración de contraseñas más grande de la historia. Más de 16 mil millones de credenciales de servicios como Google, Apple, Facebook, Amazon y muchas otras plataformas críticas han quedado expuestas. Pero lo más preocupante es cómo ocurrió”. Según explicó, “no fue un ataque directo a estas empresas, sino que una filtración que nace desde los propios dispositivos de los usuarios infectados con un malware de tipo InfoStealer que roba contraseñas, cookies y sesiones activas. Es decir, esta brecha refleja un problema masivo de higiene digital. Y lo más alarmante, el 99% de los datos filtrados son recientes, no es información reciclada”. “Ante una filtración de esta magnitud, la recomendación más urgente es simple, cambiar las contraseñas ahora desde dispositivos limpios. Empezando por las cuentas de correo, servicios financieros y redes sociales. Si se usa la misma clave en varias cuentas, el riesgo se multiplica. Lo segundo, es activar el doble factor de autenticación en todas las plataformas donde esté disponible”, resaltó Myriam Pérez. Asimismo, la experta llamó a no conectarse a cualquier red de Wi-Fi, no hacer clic en enlaces sospechosos, ni responder a mensajes que soliciten información personal. Filtración Según se detalla en CyberNews, la filtración estaría compuesta por 30 conjuntos de datos masivos, cada uno con volúmenes que van desde decenas de millones hasta más de 3.500 millones de registros. Además, la mayoría de esta información no habría sido reportada como filtrada, por lo que no se trataría sólo de una recopilación de brechas antiguas, sino de material reciente y potencialmente más riesgoso. Las claves que han sido filtradas combinarían las URLs con nombres de usuario y contraseñas, facilitando su uso directo para ingresar a servicios comprometidos. Publimetro
Publicado el 24/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest