Necrológicas
637
Crónica
18/06/2025 a las 07:01 Propuesta del Serviu para preservar empedrado de Avenida Colón no satisface al Club Croata y piden la intervención del delegado presidencial

La preservación del antiguo empedrado de Avenida Colón, entre Patagona y Arauco, es un tema cuya solución se ha dilatado más de lo esperado, al no existir consenso entre las partes, entiéndase Club Croata, que defiende a ultranza el patrimonio de los empedradores croatas que usaron técnicas originarias traídas de Dalmacia a inicios del siglo pasado, y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) que tiene sobre el escritorio el mandato de poner en marcha el proyecto de pavimentación de aquel histórico sector, que corresponde al barrio Cerro de la Cruz.

Desde el año pasado que el Club Croata, representado por su presidenta María Angélica Mimica, ha tenido un rol protagónico en esta materia, oficiando a las autoridades locales y regionales con la idea de rescatar las tradiciones y el legado de la colonia croata, a través de la puesta en valor y recuperación de los empedrados que aún existen en la ciudad.

La institución croata considera que estas expresiones revisten un gran valor en cuanto al registro y memoria del trabajo que llevaron a cabo en la ciudad una cantidad importante de inmigrantes y descendientes croatas a comienzos del siglo XX y que se transformaron en una característica singular a Punta Arenas.

El 30 de abril de 2024, María Angélica Mimica, dirigió un oficio al director (s) del Serviu, Omar González Asenjo, donde manifestaba su interés en que se realicen los esfuerzos para preservar los tramos que aún existen con la técnica del empedrado: Avenida Colón, entre Zenteno y Arauco; José Fagnano, entre Avenida España y Señoret, y Waldo Seguel, entre Avenida España y Señoret.

En lo concreto, solicitan al Serviu la recuperación de estos elementos, por lo que instan a no realizar intervenciones o financiar iniciativas inmediatas que puedan destruir los escasos remanentes del empedrado.

Sin embargo, con fecha 7 de febrero de este año, el Club Croata tomó conocimiento que se licitó y contrató la eliminación de este patrimonio para reemplazarlo por pavimento de hormigón.

El 18 de febrero pasado, el director (s) del Serviu, Omar González, comunicó a la institución croata que con fecha 6 de noviembre de 2024, en el marco de la licitación pública del “Programa de Pavimentación Participativa 33 Llamado, Región de Magallanes”, se adjudicó y contrató a la Constructora Salfa para la pavimentación de Avenida Colón, entre las calles Zenteno y Arauco.

En relación con este tramo, diseñado íntegramente con calzada de hormigón, el Serviu informó que se ha instruido al Departamento Técnico del Serviu Regional realizar una evaluación de la situación actual del sector de interés, comprendido entre las calles Patagona y Arauco, con el propósito de presentar una propuesta que reconozca el valor histórico del empedrado y, al mismo tiempo, se ajuste a los márgenes del contrato adjudicado, respetando los procesos establecidos en el programa que lo regula.

Propuesta

El reciente 6 de junio, el entonces director de Planificación Municipal, Cristián Barría Valladares (renunció al cargo la semana pasada), informó a la parte interesada, que el 5 de junio sostuvo una reunión con el Minvu y Serviu para definir las opciones para Avenida Colón, entre el tramo de Arauco y Patagona, siendo las siguientes:

A).- Ejecución del 100% en hormigón (tal como está el contrato).

B).- Dejar franja de empedrado de 42 metros2 (6×7 metros).

C).- No intervenir y dejar el empedrado tal como está. Esto implica que no se harán obras en el sector por al menos dos años (tiempo estimado en que se demora levantar un proyecto).

La decisión al respecto debía ser comunicada al Serviu el 12 de junio.

El día antes que expire dicho plazo, María Angélica Mimica, presidenta del Club Croata de Punta Arenas, dirigió una misiva al delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, manifestando su inquietud y desazón frente a la determinación adoptada por el Serviu, en relación a la propuesta de restauración del empedrado ubicado en Avenida Colón entre Arauco y Patagona. Pide al representante del Presidente Boric en la región, su intervención para que gestione ante el Serviu, la entrega de una propuesta para que al conservar el empedrado por un breve tiempo se comprometa a restaurarlo, dándole el valor patrimonial que esto significa, también deseado por los vecinos de la mencionada cuadra.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
121
Maxibásquetbol ya tiene “play offs” y semifinales
Terminó la fase regular del Torneo Apertura de baloncesto senior masculino organizado por la Asociación de Maxibásquetbol de Magallanes y, mientras dos categorías ya tienen semifinalistas, las dos restantes conformaron las parejas de “play offs” que definirán a los elencos que continuarán en carrera por el título. En la serie 35-39 años, Planet y Porvenir finalizaron al tope de la tabla y avanzaron a la ronda de eliminación directa como los mejores de la primera fase, que reunió a nueve elencos. Consignar que sólo quedó fuera el representativo de Banc, en un partido de definición con SSM (“play in”). En los “play offs” se contemplan las siguientes parejas: Planet - SSM. Porvenir - Umag. Vickery - Británico. San Miguel - Hispano. Los ganadores avanzarán a semifinales. OTRO “PLAY OFF” También entra en zona de “play off” la categoría 40-49 años, cuya fase regular terminó con Británico y Planet en la cima. Las parejas quedaron así: Británico - Umag. Planet - San Miguel. Porvenir - Vickery. Pasarán a semifinales los ganadores de cada llave y el mejor perdedor. SEMIFINALISTAS Mientras tanto, las otras dos categorías ya tienen semifinalistas. Este es el detalle: 50-59 años Umag - San Miguel. Porvenir - Liceo. +60 años Vickery - Umag. Español - Liceo. RESULTADOS Los siguientes marcadores se registraron el pasado fin de semana en el gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera: 35-39 años Británico 39 - SSM 27. Vickery 20 - Banc 0. Planet 56 - Porvenir 45. San Miguel 20 - Hispano 0. SSM 37 - Banc 27 (“play in”). 40-49 años San Miguel 92 - Español 44. Británico 86 - Vickery 74. Umag 67 - Español 34 (“play in”). 50-59 años San Miguel 55 - Vickery 53 (“play in”). +60 años Umag 61 - San Miguel 41 (“play in”). FASE REGULAR Así finalizaron las posiciones de la fase regular luego de una rueda todos contra todos en cada categoría: 35-39 años 1.- Planet y Porvenir 15 puntos. 3.- Vickery 14. 4.- San Miguel 13. 5.- Hispano, Británico y Umag 11. 8.- Banc y SSM 8. 40-49 años 1.- Británico y Planet 11 puntos. 3.- Porvenir 10. 4.- Vickery y San Miguel 9. 6.- Umag 7. 7.- Español 6. 50-59 años 1.- Umag y Porvenir 7 puntos. 3.- Liceo y Vickery 6. 5.- San Miguel 4. Serie +60 años 1.- Vickery 8 puntos. 2.- Español 7. 3.- Liceo, Umag y San Miguel 5.
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Deportes
132
Escuela Villa Las Nieves y Colegio Puerto Natales al Nacional Escolar
Magallanes ya definió sus representantes para la competencial infantil de balonmano enmarcada en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares. Luego de las dos jornadas decisivas que se disputaron en Punta Arenas, se coronaron campeones el Colegio Puerto Natales en sub-14 varones y la Escuela Villa Las Nieves en damas. El representativo de Ultima Esperanza, dirigido por Christian Tenorio, se alzó con el título por segundo año consecutivo, derrotando en la final al Liceo San José. Por su parte, Villa Las Nieves, bajo la batuta del técnico Fredy Pérez, se impuso en la final al Colegio Puerto Natales para coronarse campeón en damas sub-14. La etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares se disputará en la Región Metropolitana del 30 de agosto al 5 de septiembre.
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Deportes
120
Taiiu de Punta Arenas y Cantarutti de Río Turbio campeones en Copa Magallanes de vóleibol U-14
La cuarta versión de la Copa Magallanes U-14 de vóleibol coronó como campeones a los representativos de Taiiu de Punta Arenas en damas y Dante Cantarutti de Río Turbio en varones. Con éxito se desarrolló durante el fin de semana el certamen internacional organizado por la Asociación Regional (Arvoma), con el patrocinio de Taiiu y el IND. Los gimnasios Fiscal, Polideportivo 18 de Septiembre y Taiiu albergaron durante tres jornadas una cantidad importante de partidos, con 12 equipos en damas y cinco en varones. Las zonas clasificatorias femeninas se conformaron de la siguiente manera: Grupo “A”: Cavh, Sokol; Boca de Río Gallegos y Dante Cantarutti de Río Turbio. Grupo “B”: Taiiu, Fénix; Estrella N de Río Grande y Amuvoca de El Calafate. Grupo “C”: Selknam, Esencias; Esmeralda de Puerto Natales y Estrella B de Río Grande. Mientras tanto, en varones participaron en la primera fase los puntarenenses Taiiu, Fénix, Alemán y Selknam y Dante Cantarutti de Río Turbio. RESULTADOS Dos elencos de nuestra capital regional disputaron el título en damas. Se adjudicó la corona Taiiu luego de superar en la final a Cavh dos sets a cero con parciales de 25-14 y 25-20. El tercer puesto fue para Dante Cantarutti, que superó por 26-24, 20-25 y 15-3 a Selknam. Así finalizaron las posiciones: 1.- Taiiu. 2.- Cavh. 3.- Dante Cantarutti. 4.- Selknam. 5.- Estrella N. 6.- Esmeralda. 7.- Amuvoca. 8.- Estrella B. 9.- Esencias. 10.- Boca. Mientras tanto, Cantarutti derrotó en la final masculina a Taiiu en dos sets por 25-17 y 25-23. Tercero se ubicó Selknam tras vencer a Alemán con parciales de 25-20 y 25-15. La coordinación de la competencia y del arbitraje estuvo a cargo de la Comisión Técnica de la Asociación Regional y los árbitros fueron chilenos y argentinos. PREMIACIÓN Además de los premios para los elencos que subieron al podio, se otorgaron las siguientes distinciones individuales: Mejor jugadora: Carolina Peralta (Taiiu). Mejor jugador: Gonzalo Báez (Cantarutti). Mejor armadora: Carolina Peralta (Taiiu). Mejor armador: Gonzalo Báez (Cantarutti). Mejor ataque: Mariana Lagos (Taiiu). Mejor ataque: Cristóbal González (Selknam). Mejor bloqueo: Ana Cumare (Cavh). Mejor bloqueo: Pedro Cornejo (Taiiu). Mejor líbero/defensa: Antonella Gutiérrez (Cavh). Mejor líbero/defensa: Tomás Cabada (Taiiu).
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Crónica
188
Puente Penitente será sometido a conservación urgente por graves daños estructurales
Con graves daños en su superestructura, infraestructura y plataforma, el puente Río Penitente, ubicado en el kilómetro 146 de la Ruta 9 Norte -clave para la conectividad entre Punta Arenas y Puerto Natales- será sometido a una mantención que costará 1.918 millones de pesos. Entre los problemas más críticos se cuentan el desplazamiento del tablero, corrosión avanzada en barandas y vigas metálicas, fisuras estructurales, desprendimientos de hormigón con armadura expuesta y pavimento deteriorado, situación que ha llevado a priorizar su mantenimiento mientras se avanza en un proyecto de reposición que tardará al menos tres años. La publicación de bases en la plataforma Mercado Público se realizó el 12 de junio pasado, y se espera adjudicar el contrato el 6 de octubre. De respetarse los plazos, las obras podrían iniciar antes de fin de año y los trabajos extenderse durante todo 2026. Durante ese tiempo se garantizará la habilitación permanente de al menos una pista para el tránsito vehicular. Las faenas contempladas abarcan desde la reposición de pavimento y barandas, hasta el reforzamiento de voladizos, reparación de grietas, encamisado de cepas, impermeabilización del tablero, instalación de cantoneras nuevas, y trabajos de pintura anticorrosiva. También se repondrán losas de acceso, se realizará excavación y relleno en estribos, y se mejorará la señalización y demarcación vial. La conservación del puente se hace urgente por la falta de rutas alternativas dentro del territorio: su colapso obligaría a desviar el tránsito por suelo argentino, afectando gravemente la conectividad regional.  El año pasado la secretaria regional ministerial de Obras Públicas puso término anticipado al contrato suscrito con el Consorcio Flesan Arrigoni para la construcción del nuevo puente Penitente. Esta infraestructura que busca levantar un puente paralelo al existente tendría un costo de $7 mil 155 millones, se financiaría con fondos sectoriales y tardaría un poco más de un año en estar construido.  El puente proyectado consta de cuatro tramos de 30 metros cada uno, concretando una longitud de 120 metros. La fundación de la plataforma será con pilotes pre-excavados de hormigón armado, tendrán una longitud de 12 metros y un diámetro de 1,5 metros de espesor. Se ampliará el ancho de circulación y contará con elementos de seguridad vial acordes al manual de carreteras. 
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Crónica
96
Carabineros se querelló en contra de ecuatoriano que atropelló a funcionario policial en Porvenir
“No vamos a tolerar hechos que atenten contra la vida e integridad de nuestros carabineros, es por eso que vamos a perseguir con firmeza las responsabilidades penales que correspondan”, dijo la asesora jurídica de la Prefectura Magallanes, capitán (j) Alexandra Hidalgo Terzi. Una querella criminal ante el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir interpuso Carabineros en contra del ciudadano ecuatoriano que el 13 de junio atropelló a un funcionario de la Tercera Comisaría. La acción judicial está patrocinada por la asesora jurídica de la Prefectura Magallanes, capitán (j) Alexandra Hidalgo Terzi, y está dirigida en contra de Nelson Daniel Villavicencio Barahona, por el delito de homicidio a carabineros, en el ejercicio de sus funciones, lo cual está previsto y sancionado en el artículo 416 del Código de Justicia Militar, en relación al artículo 7° del Código Penal, en grado de ejecución frustrado. La mañana de ese viernes se conoció lo que la institución calificó como un “cobarde y lamentable atropello”, en contra de un policía cuando se encontraba realizando un servicio de tránsito en el exterior del Colegio María Auxiliadora, en calle Mario Zavattaro, esquina Jorge Schythe de la capital provincial de Tierra del Fuego. En ese contexto fue embestido por el vehículo que conducía Villavicencio, el cual lo hacía en manifiesto estado de ebriedad, huyendo del lugar, sin prestar colaboración, logrando ser detenido horas más tarde, tras ocultar el vehículo en la parcela de un conocido. Querella criminal Frente a esta situación y la gravedad de los hechos la institución se querelló en contra de Nelson Villavicencio Barahona. La gravedad está dada en que el funcionario policial se encontraba realizando servicio de tránsito, precisamente en una avenida concurrida, resguardando y protegiendo a niños y adultos que a esa hora hacían ingreso al Colegio María Auxiliadora. Para los querellantes el conductor “actuó de forma imprudente y sin respetar la señalización del carabinero para que se detuviera, siendo impactado a gran velocidad, huyendo del lugar sin prestar colaboración”. Tras las pericias pertinentes de la Sip de Porvenir pudieron dar con el paradero del detenido. Y mediante la prueba respiratoria se percataron que el imputado se encontraba en estado de ebriedad, además de encontrar envases de bebidas alcohólicas vacías en el interior del vehículo. El imputado, y ahora querellado, fue formalizado por homicidio frustrado a carabinero en el ejercicio de sus funciones; y conducción en estado de ebriedad, siendo enviado a prisión por los 90 días que dure la investigación. La abogada Alexandra Hidalgo destacó que la acción judicial se interpuso debido a la gravedad de los hechos, “ya que se trató de un ataque directo contra un carabinero que se encontraba cumpliendo con su labor de resguardar y proteger a la comunidad”. Y añadió que “no vamos a tolerar hechos que atenten contra la vida e integridad de nuestros carabineros, es por eso que vamos a perseguir con firmeza las responsabilidades penales que correspondan y pediremos las máximas sanciones que nos permita la ley”.
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Crónica
163
Detenido por homicidio condenado ahora por robo de celulares en la gobernación regional
Ya había sido sentenciado el pasado 3 de mayo a cumplir una pena de 540 días por manejo en estado de ebriedad causando daños.   En marzo de este año Juan Leopoldo Mancilla Arismendi fue detenido, formalizado y enviado a prisión por el crimen del trabajador José Díaz Arriagada. Semanas después, el 3 de mayo, el Tribunal Oral en lo Penal lo sentenció a 541 días de presidio por manejar en estado de ebriedad. Y este volvió a ser condenado. Esta vez por el Tribunal de Garantía de Punta Arenas a 541 días de presidio efectivo, como autor del delito consumado de robo con fuerza en lugar no habitado”, por el juez Ricardo Herrera. Fue entre el 2 y 5 de agosto del año pasado, en horas de la noche, cuando Juan Mancilla cumplía funciones de guardia de seguridad para una empresa subcontratada en el edificio de la Gobernación Regional de Magallanes, que se acercó hasta la oficina de inventario y vehículos, ubicada en el tercer piso del inmueble, donde robó teléfonos celulares. Para esto rompió los sistemas de seguridad del mueble donde estaban guardados los dispositivos y otras especies, procediendo a sustraer 8 teléfonos celulares y una caja metálica que mantenía en su interior la suma de $130.360 en dinero en efectivo. Luego de esto se dirigió a otra dependencia del inmueble, correspondiente a la oficina de partes, procediendo a sustraer una tablet marca Samsung, y un perfume.  Finalmente, desde la sala de auditoría procedió a sustraer un parlante marca Wedsar, para luego retirarse del lugar.  Las especies sustraídas fueron avaluadas en la suma 2 millones de pesos, aproximadamente. Crimen Actualmente Mancilla Arismendi cumple prisión en la cárcel de Punta Arenas por el crimen del trabajador José Díaz Arriagada. El hecho de sangre ocurrió en una plaza de juegos, en Kloketen esquina Mardones, el 13 de marzo, donde se juntaron a beber tres personas, entre ellos Mancilla y la víctima. Estos discutieron y el primero sacó un cuchillo y lo apuñaló en diversas partes del cuerpo, tras lo cual se fue del parque. Mientras el agredido agonizaba, perdiendo la vida posteriormente cuando recibía atención médica en el Hospital Clínico. Y el pasado 3 de mayo el Tribunal Oral lo condenó a cumplir una pena de 540 días por el delito que cometió la madrugada del 30 de junio de 2021, cuando fue detenido por manejar en estado de ebriedad por la Ruta 9 Sur. A la altura del kilómetro 34 y medio chocó contra una reja de madera de una parcela, provocando serios daños. Los propietarios llamaron a personal de Carabineros, los que al llegar al lugar verificaron que se encontraba en estado de ebriedad. Esto lo confirmaron con la prueba respiratoria, que marcó 1,39 gramos de alcohol por litro de sangre, ratificado posteriormente por la alcoholemia que confirmó una dosificación de alcohol en la sangre de 1,59 gramos por litro.
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
140
Fiscalía: incumplir reposo médico es una falta administrativa
P amela Valdés, vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, detalló el plan para investigar los más de 25 mil casos de funcionarios públicos que salieron del país mientras tenían licencias médicas. Valdés manifestó que “esta es una investigación que no es nueva para nosotros, tuvimos una denuncia años atrás por el uso de licencias falsas que perjudicó a Fonasa por un monto de 75 mil millones en subsidios por incapacidad laboral”. “Por lo tanto, ahora ya nosotros tenemos un camino hecho, en el sentido de que efectivamente ya tenemos la coordinación con todas las instituciones, con Suseso, Fonasa, Compin, Medipass y con una serie de instituciones que nos han ayudado a realizar esta investigación de forma eficiente y rápida”, valoró. Valdés precisó que el próximo paso “es básicamente analizar la información, cruzar la información. Efectivamente en este caso es muy importante ver si estos funcionarios públicos usaron licencias médicas de los médicos que nosotros tenemos identificados ya como grandes emisores”. “Esperamos que los 25 mil no sean delito, porque es bastante complejo”, precisó. “¿Cuándo se penaliza esto? Cuando, por ejemplo, la licencia es falsa. Eso es un delito y está regulado, tanto para los emisores de la licencia, los doctores, como también para la gente que las ocupa”, insistió la vocera. La también jefa de Asesoría Jurídica explicó que “lo que se hace es una responsabilidad administrativa y pueden por supuesto pedir la devolución de ese dinero, y también se puede remover a esa persona y dejarlo que no pueda ejercer cargos públicos por a lo menos cinco años”. Finalmente, al ser consultada sobre cuántos de estos casos motivarán un proceso penal, Valdés replicó que “todavía es muy prematuro para iniciar una formalización”, añadiendo que desconoce la cantidad de casos que seguirán un trayecto en tribunales. Cooperativa
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Internacional
102
Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”
Donald Trump ha vertido amenazas en la red social Truth, alimentando la idea de que Estados Unidos podría entrar a participar directamente en el conflicto. Por un lado, Trump ha escrito en Truth que sabe dónde está el ayatolá Ali Jameneí y que es “un blanco fácil”. Por otro, el Pentágono está desplegando más aviones de combate en Oriente Próximo, según informó Reuters.  El mensaje de Trump a Irán es claro: “RENDICIÓN INCONDICIONAL”, escribió con mayúsculas en su red social. En tanto, Israel e Irán continuaban ayer con intensos ataques cruzados. Durante la madrugada, se registraron explosiones en Tel Aviv y Jerusalén tras el lanzamiento de misiles desde territorio iraní. Las sirenas de alerta antiaérea se activaron en varias zonas del país, y las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que su sistema de defensa interceptó varios proyectiles. En respuesta, el ejército israelí anunció haber llevado a cabo “numerosos ataques de envergadura” contra objetivos militares en el oeste de Irán”. Infobae/El País
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Internacional
86
Cristina Fernández deberá usar tobillera electrónica
La justicia argentina decidió otorgarle la prisión domiciliaria a la exPresidenta trasandina Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación de su condena la semana pasada a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por corrupción. El Tribunal Oral Federal N°2 resolvió disponer la detención de Fernández, de 72 años, “a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria” en su departamento en Buenos Aires y ordenó que se le coloque “un dispositivo de vigilancia electrónico”, detalla el documento. La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema.  Fernández debe permanecer en su departamento en el barrio Constitución de Buenos Aires y “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, agregó el fallo.  Emol
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Nacional
110
Ofician al CNTV por transmisión de señal estatal rusa en canal chileno
Se trata de Telecanal, señal que desde este lunes muestra espacios de Russia Today (RT), cadena financiada “con fondos públicos de la Federación Rusa”.   Los diputados de la bancada de la UDI, Natalia Romero (IND) y Gustavo Benavente, oficiarán al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) tras la decisión que tomó el canal Telecanal de transmitir para todo el país la señal de la cadena Russia Today (RT), un medio de comunicación vinculado al Estado ruso.  Los parlamentarios manifestaron su preocupación por los graves antecedentes que existen en torno a RT. En específico, Romero y Benavente se refirieron al consenso internacional que hay sobre el uso político que Rusia le ha dado a dicho medio, lo que ha derivado en que Europa decidiera prohibir en 2022 su difusión en 27 países, argumentando justamente una manipulación y desinformación por parte del gobierno de Vladimir Putin. Pero además, Estados Unidos también sancionó al medio en 2024, mientras que plataformas como Meta y Youtube prohibieron su transmisión en todo el mundo.  Por lo mismo, ante la sorpresa que generó su difusión en Chile a través de Telecanal y la falta de información que existe hasta el momento, sobre todo considerando que el medio pertenece a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), los integrantes de la bancada Udi decidieron oficiar al CNTV, dado que una de sus labores es justamente supervisar los contenidos que emiten los canales.  “Existe un amplio consenso internacional en torno a que RT es un medio estatal que no sólo está vinculado y financiado por el Estado de Rusia, sino que además se ha convertido en un aparato propagandístico del gobierno de ese país, sobre todo para la difusión de contenidos asociados a sus fines políticas y estratégicos”, cuestionaron.  En esa línea, si bien Romero y Benavente reiteraron que la pluralidad de medios “siempre es valiosa”, reiteraron su preocupación ante la falta de veracidad e independencia de la que han acusado al canal. Producto de lo anterior, ambos parlamentarios llamaron al CNTV a abrir una investigación sobre el asunto, insistiendo en que “es urgente conocer las motivaciones que existen para que un medio de esta naturaleza, con este nivel de cuestionamientos, se interese en difundir contenido en el país”.  RT se presenta como “una cadena global de noticias por televisión”, disponible en varios idiomas -entre ellos el español- “para más de 900 millones de televidentes en más de 100 países en todo el mundo”. Dispone de programas culturales, de entrevistas o documentales. Emol
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Nacional
137
Presidente de la Cámara de Diputados precisó que no tiene nada que ocultar: “Nosotros no tenemos jefe…”
El presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), está en el centro de la polémica, ya que enfrenta cuestionamientos por un viaje personal a Estados Unidos entre el 15 de diciembre de 2022 y el 7 de enero de 2023. Todo esto en plena semana distrital. Pero rompió el silencio. Desde el Congreso comenzó su conferencia de prensa indicando que “aparecí en un reportaje la semana pasada que generó mucha expectación en la ciudadanía. Les quiero explicar con respecto a qué es lo que pasó en ese reportaje debido a mi condición de presidente de la Cámara de Diputados. En ese reportaje aparecía que yo había salido en un viaje, y para que se tenga muy muy claro, esto no tiene nada que ver en absoluto con licencias médicas, con permisos no otorgados, sino que aquí lo que se hizo fue pedir un permiso, que se me fue otorgado, como corresponde al reglamento de la Cámara, y pedir los días sin goce de sueldo que amerita en cuanto se puedan entregar en las semanas donde existe una comisión, por ejemplo, o una sesión de sala. Eso se hizo con respecto al reglamento”. De esta forma subrayó que “aquí no hay absolutamente nada que ocultar”. A un periodista que le consultó sobre si todo era privilegio, Castro le respondió: “Usted me está preguntando si es un privilegio el poder salir en algún momento en que te dan o no te dan vacaciones, por ejemplo. Por supuesto que es un privilegio, porque nosotros no tenemos jefe. Como no tenemos jefe, lo que hacemos es pedir permiso cuando uno sale”. Publimetro
Publicado el 18/06/2025 Leer más
Nacional
156
Matthei hará “distintos ajustes” para revertir su caída en las encuestas
El exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, integrante del comando de de Evelyn Matthei, explicó a Cooperativa que “como la carrera es larga, requiere que se vayan implementando distintos ajustes. Nítidamente aquí había, desde la semana pasada, una especie de empate técnico, pero hoy día ese empate estaría un poquitito superado por Kast” “Tengo claro que Evelyn Matthei adoptó la estrategia de estar en regiones, haciendo giras y tomando mucho contacto con concejales: esa es la base que va a utilizar para revertir lo que hoy día ha sido una baja durante las últimas dos o tres semanas (en las encuestas)”, complementó. Además de giras regionales, Matthei presentará 10 propuestas en 10 semanas como estrategia de campaña. En tanto, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, presentó ayer una nueva consulta nacional bajo el lema “Habla Chile-Reinicia el Estado”, que tiene por objetivo conocer la opinión ciudadana en temas relacionados con el funcionamiento del aparato estatal. Lo anterior se da luego de que el el fin de semana el diputado Johannes Kaiser fue proclamado oficialmente como la carta presidencial del Partido Nacional Libertario, y en los próximos días inscribirá su precandidatura en el Servicio Electoral (Servel), como ya lo hizo Evelyn Mattei. El timonel de Republicanos, Arturo Squella, puntualizó que desde su partido están elaborando una “hoja de ruta, (en la que) tenemos a la vista todos los candidatos que están actualmente compitiendo”. Cooperativa
Publicado el 17/06/2025 Leer más
Nacional
190
Licencias médicas: gobierno pide renuncia a la superintendenta de Seguridad Social
Ayer, desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social informaron que se solicitó la renuncia a la directora de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), Pamela Gana Cornejo. La salida de la autoridad se da en medio de cuestionamientos al organismo por el escándalo de licencias médicas fraudulentas, revelado por Contraloría. No obstante, desde el gobierno no entregaron detalles al respecto. En concreto, mediante un comunicado, se limitaron a señalar que “asume la subrogancia legal a contar de esta fecha, la fiscal de la Superintendencia de Seguridad Social, Patricia Soto Altamirano”. La presión comenzó a escalar tras la revelación de un informe de la Contraloría, que el pasado 20 de mayo expuso que más de 25 mil funcionarios públicos habían viajado al extranjero entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia médica. El lapidario documento expuso las falencias en la fiscalización del sistema de licencias y generó un efecto dominó en todas las reparticiones públicas que iniciaron sumarios. Pero fue un segundo informe del organismo —que detectó deficiencias graves, demoras injustificadas y riesgos críticos en el control de licencias— el que agudizó las críticas hacia el rol de la Suseso y, particularmente, hacia el liderazgo de Gana. Sólo unos días después de que conociera la investigación de Contraloría se conoció que existía convenio que pudo haber detectado el fraude las licencias y los viajes al extranjero hace mucho tiempo. Y es que desde 2014 existe una alianza entre la Policía de Investigaciones y la Super de Seguridad Social para intercambiar información sobre viajes al extranjero en periodos de reposo. Eso sí, esto nunca se ha llevado a la práctica con pacientes. Por eso, a principios de junio fue citada a la Comisión de Salud del Senado a rendir cuentas. Sin embargo, ninguno de los parlamentarios quedó conforme con su exposición. BioBíoChile/La Tercera
Publicado el 17/06/2025 Leer más
Internacional
117
Irán e Israel prosiguen guerra de misiles que cobra más vidas
Israel e Irán vivían ayer el cuarto día de intercambios militares desde que el ejército israelí bombardeó varios objetivos clave del programa nuclear iraní el viernes pasado. Los ataques israelíes han resultado en 224 muertes y más de 1.000 heridos en territorio iraní, según fuentes locales, mientras Teherán ha respondido con operaciones que han cobrado al menos 24 vidas en Israel. La escalada marca la primera confrontación militar directa de esta magnitud entre los dos países tras décadas de guerra indirecta. Ayer por la noche, el régimen persa lanzó nuevos proyectiles que activaron las sirenas en buena parte del territorio israelí, sobre todo en Tel Aviv y el centro del país. En tanto, ayer el Presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, llamó al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel. “El enemigo no puede eliminar a la nación iraní mediante el terror: cada vez que un héroe cae, cientos de otros héroes se alzan y alzan la bandera”, aseguró. Emol
Publicado el 17/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest