Necrológicas
  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Bety Cecilia Depablos de Vera

  • – Enrique Fredes Santana Velásquez

1,794
Crónica
18/07/2025 a las 07:01 Apuñalado murió ciudadano extranjero indocumentado tras ser atacado en la Plaza Esmeralda

En cuatro días Punta Arenas es sacudido por un segundo crimen. Cuando aún no se aclara el homicidio de Mauricio Alvarado Palma, ultimado con más de 20 puñaladas la madrugada del lunes 14 de julio, este jueves se conoció un segundo hecho de sangre, de similares características, en el otrora tranquilo barrio Prat.

El primer caso lo indaga personal del OS-9 de Carabineros, pero por ahora no hay detenidos.

Mientras que las indagaciones del nuevo homicidio fue encargado a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, por instrucciones de la Fiscalía.

Ambas policías tienen tarea pendiente y familiares esperan resultados.

Barrio Prat

El segundo asesinato quedó al descubierto ayer, luego de que un hombre fuera encontrado herido en la vía pública, a un costado de la Plaza Esmeralda, en el barrio Prat.

Un llamado anónimo, alrededor de la una de la mañana, alertó a Carabineros y se activaron los equipos de emergencia.

Una ambulancia del Samu lo recogió y trasladó al Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes, donde pese a los esfuerzos médicos perdió la vida.

La Fiscalía dispuso que la PDI iniciara la investigación, como lo confirmó el jefe subrogante de la BH Punta Arenas, subprefecto Roberto González.

Informó que detectives de dicha unidad, junto a profesionales peritos del Laboratorio de Criminalística, concurrieron a desarrollar las primeras diligencias investigativas.

Añadió que “por instrucción de la Fiscalía Local, oficiales se trasladaron hasta el Hospital Clínico, por cuanto una persona de sexo masculino, en calidad de NN, había ingresado lesionada con una herida corto penetrante torácica, que minutos más tarde le causó la muerte”.

Al cierre de esta información el equipo investigativo se encontraba desarrollando diversas diligencias, entre ellas, empadronamientos, entrevistas a testigos, levantamiento de cámaras de seguridad, “a fin de poder identificar a la víctima, establecer la dinámica de los hechos y la identidad de él o los autores del mismo”, indicó el oficial.

De la víctima, lo único que se sabe hasta ahora es que es extranjero, indocumentado, y que al Servicio Médico Legal ingresó como NN. Dicen que tendría una hermana en Argentina.

Funerales

Mientras tanto, este jueves, a las 15,30 horas, se realizaron los funerales del trabajador asesinado, Mauricio Alvarado Palma, desde el velatorio de Funerales Andana hasta el Cementerio Municipal.

Familiares de la víctima viajaron desde Quillota, de donde era oriundo el colaborador de la empresa Vilicic, y fueron acompañados por amistades y compañeros de labores del malogrado trabajador.

Esta persona fue apuñalada al interior del departamento que arrendaba, en el condominio Alto Patagonia, ubicado en calle General del Canto Nº 01341, frente a la población Seno Almirantazgo. Este hecho de sangre se mantiene impune.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
390
Bomberos rescata a conductor ebrio que volcó en la Ruta 9 Sur
Un conductor volcó a la altura del kilómetro 12,5 sur, frente al camino que lleva a la discordia, debió ser rescatado por Bomberos. Alejandro Muñoz Castillo se desplazaba de norte a sur por la Ruta 9, cuando al efectuar una maniobra de adelantamiento se encontró con otro vehículo de frente, por lo que perdió el control, despistándose y terminando volcado frente a la playa, al interior de una propiedad particular. El accidente automovilístico se produjo este jueves alrededor de las 8,30 horas, debiendo concurrir la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos. El oficial a cargo, Adrián Valdés, indicó que al llegar al lugar se encontraron con un vehículo que se había desplazado unos 15 metros, desde la carretera hasta donde terminó en posición invertida. Y el conductor estaba atrapado al interior. Con herramientas hidráulicas lograron extraerlo y entregarlo a los funcionarios del Samu que lo trasladaron al Hospital Clínico, en una faena que demandó largos minutos. “La persona estuvo en todo momento consciente”, sostuvo Valdés. El procedimiento fue adoptado por el Retén de Carabineros Agua Fresca, que procedió a la detención del conductor al tener la totalidad de la documentación vencida, sin licencia y manejar en estado de ebriedad. Viajaba solo y quedó en libertad, apercibido a comparecer próximamente ante la Fiscalía Local.
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Deportes
48
Pingüino e Independencia no aflojan en la “18”
El Pingüino se despegó de Chile Austral y quedó como único puntero del grupo “A”, al tiempo que Independencia se mantiene en lo más alto de la zona “B”, luego de una nueva jornada del campeonato de futsal -serie honor- organizado por la Asociación 18 de Septiembre. En su recta final se encuentra la etapa clasificatoria del certamen todo competidor, con los tres equipos mencionados en calidad de únicos invictos. La victoria de El Pingüino por 6-3 sobre Estrella Austral destacó en la penúltima fecha del grupo “A”, que también registró el domingo pasado el empate 1-1 entre Chile Austral y 18 de Septiembre y el triunfo 4-1 de Libertad ante El Natalino. Mientras tanto, por la zona “B”, Independencia confirmó su liderato con canasta completa venciendo por 3-1 a San Felipe. CLASIFICADOS En el grupo “A” son seis equipos y, a falta de la última fecha, El Pingüino, Chile Austral y 18 de Septiembre aseguraron su clasificación a cuartos de final. El cupo restante lo disputarán Libertad y Estrella Austral en la jornada de cierre, que contempla estos compromisos: 18 de Septiembre - El Pingüino. Libertad - Chile Austral. Estrella Austral - El Natalino. Por su lado, luego del retiro de Presidente Ibáñez, la zona “A” quedó con cuatro elencos, de manera que todos pasarán a “cuartos” y sólo resta ordenar las posiciones definitivas para conformar las llaves correspondientes a la ronda de los ocho mejores. Consignar que en este grupo únicamente falta por jugarse el partido Reinerio García - Camilo Henríquez. POSICIONES Así quedaron las posiciones tras los resultados del pasado fin de semana: Grupo “A” 1.- El Pingüino 10 puntos. 2.- Chile Austral 8. 3.- 18 de Septiembre 7. 4.- Libertad 6. 5.- Estrella Austral 3. 6.- El Natalino 0. Grupo “B” 1.- Independencia 9 puntos. 2.- Reinerio García 3. 3.- San Felipe y Camilo Henríquez 1. Consignar que el torneo de futsal tendrá un breve receso debido a que el Polideportivo 18 de Septiembre no estará disponible este “finde” ni la próxima semana completa. SERIES MENORES Cabe recordar que el campeonato organizado por la Asociación “18” también contempla competencias de series menores y senior. Estos fueron los marcadores del pasado fin de semana: Cuarta infantil Libertad 3 - Carlos Dittborn 1. 18 de Septiembre 2 - El Natalino 1. Independencia 3 - Camilo Henríquez 1. Reinerio García 4 - Estrella Austral 1. Camilo Henríquez 5 - Carlos Ditt- born 0. El Pingüino 6 - Libertad 0. El Natalino 3 - Estrella Austral 0. Independencia 1 - 18 de Septiembre 0. Tercera infantil Estrella Austral 13 - El Natalino 0. 18 de Septiembre 4 - Independencia 1. El Pingüino 6 - Libertad 0. Estrella Austral 3 - Independencia 0. San Felipe 4 - 18 de Septiembre 1. Reinerio García 5 - El Natalino 0. Segunda infantil Independencia 2 - Libertad 2. Primera infantil Independencia 11 - Libertad 1. San Felipe 3 - El Pingüino 0. El Pingüino 6 - Libertad 1. San Felipe 3 - Independencia 3. Serie juvenil Carlos Dittborn 2 - Independencia 2. San Felipe 12 - Camilo Henríquez 0. Serie senior Independencia 4 - Libertad 4. Camilo Henríquez 6 - Estrella Austral 0.
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Deportes
67
Cordenap tras su revancha e Inacap va por el título
Una jornada a todo “basket” se vivirá hoy en el gimnasio “José Peric Slater”, donde se jugarán las revanchas de las finales del baloncesto federado adulto puntarenense. En el compromiso estelar, Cordenap está obligado a derrotar a Hispano Americano de Río Gallegos si pretende forzar un tercer encuentro de definición en la lucha por el título del Torneo Apertura “Aguas Magallanes” todo competidor masculino. La historia de la finalísima comenzó el domingo pasado en el recinto de la Confederación Deportiva, que recibió el compromiso de ida a tablero vuelto. Y la victoria fue de manera sólida para el elenco de la capital de Santa Cruz, que se impuso por 78-46 a un irreconocible elenco “petrolero”, vigente tetracampeón del baloncesto local. ASÍ LLEGAN La revancha se jugará esta noche a partir de las 21,15 horas. Hispano asegurará la corona si logra una victoria y para ello tiene méritos suficientes, pues ha venido de menos a más en el campeonato y parece haber llegado en su “peak” de rendimiento al “play off”. Se trata de un equipo que tiene mucha identificación con su cantera y en el rectángulo viene mostrando, además, una fortaleza física que podría ser determinante en esta instancia decisiva. Cordenap, por su parte, necesita sacudirse el paso en falso del pasado domingo y, seguramente, ya dio vuelta la página para ir con todo en busca del triunfo que le permita forzar un tercer encuentro de definición, el cual se jugaría mañana a las 20 horas. Los “enapinos”, con un plantel que sabe de títulos, ya se han levantado en otras ocasiones después de los tropiezos a punta de garra y buen juego, y nada ni nadie les puede quitar la ilusión de seguir en carrera por el “penta”. Cabe mencionar que cuando se enfrentaron en la fase regular del presente Apertura, Cordenap se impuso 57-55 en la primera rueda y luego Hispano se desquitó con un 80-79, ambos marcadores muy ajustados y que, en circunstancias de rendimientos normales,  garantizan para esta noche una revancha “de miedo”. INACAP CON TODO Mientras tanto, la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas agendó en definitiva también para hoy la revancha de la final adulta femenina entre Inacap y San Miguel de Río Gallegos. Se jugará de preliminar a partir de las 19,30 horas y el cuadro institutano llega con la ventaja del triunfo obtenido el pasado domingo en el choque de ida, cuando ganó por 69-49 exhibiendo una solidez que en sus huestes prende la ilusión de asegurar la corona esta noche. Eso sí, San Miguel llega dispuesto a complicar a las locales y lograr una victoria que forzaría el tercer encuentro, agendado eventualmente para mañana a las 18,15 horas. Recordemos que en la fase regular se repartieron triunfos, de manera que la llave sigue siendo estadísticamente de pronóstico incierto. En la primera rueda se impuso Inacap 63-47 y en la segunda triunfó San Miguel 66-61. PROGRAMACIÓN Consignar que para este fin de semana también se contempla el inicio del Torneo Clausura a nivel de series menores. La programación sufrió algunas modificaciones y, en definitiva, quedó como sigue: Hoy 19,30: San Miguel - Inacap (damas adultas, final 2). 21,15: Hispano - Cordenap (varones adultos, final 2). Mañana 9,30: Umag - Sokol (U-15 damas). 11,15: Inacap - Cordenap (U-13 varones). 13,00: Umag - Sokol (U-17 varones). 14,45: Inacap - Cordenap (U-15 damas). 16,30: Inacap - Cordenap (U-17 varones). 18,15: Inacap - San Miguel (damas adultas, eventual final 3). 20,00: Cordenap - Hispano (varones adultos, eventual final 3). Domingo 20 9,30: Chile - Inacap (U-13 damas). 11,15: Sokol - Umag (U-13 damas). 13,00: Chile - Sokol (U-13 varones). 14,45: Cordenap - Umag (U-21 damas). 16,30: Umag - Sokol (U-15 varones). 18,15: Cordenap “B” - Cordenap “A” (U-15 varones). 20,00: Umag - Inacap (U-21 varones).
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Crónica
51
Recursos para controlar el incendio del vertedero de Natales podrían llegar la próxima semana
A casi dos semanas de iniciado el incendio del vertedero de Natales, la administración municipal de Ana Mayorga indicó que los recursos solicitados para combatir la emergencia podrían llegar la próxima semana, según un correo que recibió desde el nivel central. A pesar de esto desde la administración natalina señalan que existe poca agilidad en la respuesta a un siniestro iniciado el pasado 5 de julio.  La jefa comunal, en conversación con La Prensa Austral, indicó que han enviado toda la documentación solicitada a la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ministerio del Interior para poder disponer de $205 millones con los cuales compraría maquinaria para hacer trabajos de cortafuego al interior del vertedero. “Nos pidieron cotizaciones al inicio y las mandamos”, admite la alcaldesa natalina.  “Cuando se trata de una emergencia hay que reaccionar rápidamente, y nosotros llevamos más de dos semanas sosteniendo este incendio prácticamente solos”, expresó Mayorga “La verdad esperábamos que esto fuera más ágil”, añadió la jefa comunal, quien ha tenido que enfrentar la emergencia con sólo una retroexcavadora y voluntarios de Bomberos. “Por suerte el clima nos ha ayudado”, expresa. Recordó que estos fondos antes eran administrados por el gobierno regional, pero que para ser entregados con mayor agilidad se traspasaron a Interior. Esta información fue confirmada por el gobernado Jorge Flies cuando comenzó la emergencia. Desde la Delegación Presidencial Provincial de Ultima Esperanza liderada por Guillermo Ruiz, y la Delegación Presidencial Regional encabezada por José Ruiz Pivcevic, ha reinado el silencio.  El incendio se encuentra controlado, pero aún existen puntos caliente en donde la temperatura asciende a más de 300 grados Celsius. Más del 90% del vertedero se encuentra con algún grado de afectación. Actualmente se encuentran aislando ciertos sectores para poder disponer la basura.  Este es el décimo foco que se activa en este terreno en menos de dos años.  El siniestro podría haberse originado por la presencia de cenizas calientes entre los residuos domiciliarios. “Esto ya nos pasó antes: se deposita basura desde algún sector y, a las pocas horas, combustiona. Creemos que las cenizas que vienen con los desechos están generando estos focos”, sostuvo Mayorga el pasado 7 de julio cuando declaró la emergencia comunal. Acciones paralelas  En paralelo, el municipio avanza en la recepción provisoria del nuevo relleno sanitario, cuya operación podría iniciar recién en el segundo semestre de 2026, siempre que se consigan recursos regionales para obras complementarias. “Estamos accionando en varias líneas a la vez: contener la emergencia, seguir operando el vertedero y gestionar la pronta habilitación del relleno sanitario”.
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Crónica
73
Por tres robos encarcelan a ladrón que ingresó a jardin infantil Los Pioneros
La investigación que llevaba la Sip Carabineros por el robo al jardin infantil Los Pioneros, de Fundación Integra, ubicado en Romulo Correa esquina Covadonga, dio sus frutos con la detención de Guillermo Ignacio Andrade Miranda. Esta persona fue puesta este jueves a disposición del Juzgado de Garantía, siendo formalizado por tres robos en lugar no habitado, dos en calidad de consumados y uno en carácter de tentado. Esto, más antecedentes por otras causas judiciales, algunas en trámite por el mismo delito, incluso con acusación presentada, llevaron al tribunal a ordenar el ingreso del imputado al Centro Penitenciario de Punta Arenas. El último robo, en el jardin infantil Los Pioneros, fue detectado por los encargados al llegar y comenzar a preparar el retorno a clases de los párvulos. Ahí se percataron de que había una ventana forzada y que habían robado dos computadores marca Dell, un televisor de 42 pulgadas, un hervidor eléctrico, un parlante Alexa y 25 mil pesos en efectivo. Hay imágenes de cámaras de seguridad que lo sitúan ingresando al jardin, en dos oportunidades, volviendo a buscar especies que no llevó la primera vez. La investigación, encargada al equipo de la Sip de la Primera Comisaría, permitió dar con el paradero del sujeto, logrando su detención y entrega a la justicia. En la audiencia judicial, terminó formalizado por la Fiscalía por el delito de “robo en lugar no habitado”.
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Crónica
107
Conductor se despistó por la escarcha y terminó con su auto incendiado
Una persona adulta que manejaba por la Ruta 9 Sur, la noche del miércoles, terminó volcando a un costado del camino, en una curva, a la altura del kilómetro 31 y de ahí el vehículo ardió completamente. El conductor se presentó alrededor de las 22,30 horas en el servicio de guardia del Retén Agua Fresca, relatando que aproximadamente a las 21,20 horas sufrió este accidente, producto de la llamada “escarcha negra” que cubría la carretera. Carabineros no reportó lesionados ya que el fuego comenzó una vez que el único ocupante había salido del vehículo por sus propios medios.  Bomberos concurrió a la emergencia y controló el siniestro, sin peligro de propagación. Mientras la policía uniformada envió los antecedentes al Juzgado de Policía Local competente, por “daños en accidente de tránsito”.
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
48
Vecinos denuncian que paradero de micro fue instalado al revés
En la comuna de Renca, Región Metropolitana, un nuevo paradero del transporte público ha causado asombro y molestia entre los vecinos. La razón: fue instalado al revés. En lugar de mirar hacia la calle y permitir a los pasajeros observar el flujo vehicular, la estructura quedó orientada hacia una reja que da a la caletera de la Costanera Norte, dejando a los usuarios de espaldas al tránsito de buses. Vecinos del sector comentaron que la instalación se realizó hace aproximadamente una semana, y desde entonces ha generado una mezcla de risa e indignación. “Está al revés. Es la ingeniería del país, están acostumbrados a que todo se haga mal”, expresó una residente entre risas, aunque también con evidente molestia. Además de su incorrecta orientación, el paradero aún no está terminado. Falta la cubierta superior de policarbonato que protege del sol o la lluvia, y no hay información visible sobre los recorridos de buses que transitan por ese punto. Tras darse a conocer el hecho, la empresa a cargo de la construcción del paradero se refirió a la supuesta “mal” instalada infraestructura. Sin embargo, sorprendieron al asegurar que está puesto correctamente. “El modelo es así, es al revés. Estos paraderos se llaman ‘acera angosta’”, explicó un trabajador de Secom, la empresa a cargo del servicio. Publimetro
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Nacional
58
Minsal y efectos graves en niños que recibieron anestesia general: “Situación está siendo abordada con rigor técnico”
Desde la cartera instruyeron una auditoría clínica de los casos donde al menos cinco niños resultaron con compromiso neurológico severo, y uno que resultó fallecido, tras ser sometidos a una operación en algunos centros hospitalarios del país, donde se les aplicó anestesia general. Ministerio de Salud (Minsal), abordó ayer la situación reportada por parte de la Sociedad de Anestesiología de Chile (Sach), la que da cuenta de al menos cinco niños afectados con compromiso neurológico severo, y uno que resultó fallecido, tras ser sometidos a una operación en algunos centros hospitalarios del país, donde se les aplicó anestesia general. Todos los casos -el primero, reportado en 2021- corresponden a menores de nacionalidad venezolana. De acuerdo a la Sach, en la búsqueda de antecedentes similares, “tomamos conocimiento de un estudio realizado en España donde se investigaron seis casos clínicos con características similares, estudiando una patología farmacogenética, relacionado a una mutación de un gen mitocondrial, transmitido por línea materna”. En ese sentido, señalaron que uno de los pacientes fallecidos en Chile “fue sometido a análisis genético, identificándose la misma mutación genética descrita en el estudio europeo”. De acuerdo al Minsal, tomaron conocimiento de estos casos el pasado 15 de julio, “donde se informa de cinco casos, el primero de ellos del 2021, de niños y niñas menores de seis años, de ascendencia venezolana, que fueron expuestos a un mismo anestésico inhalatorio especifico”. Desde la cartera aseguraron que instruyó “de forma inmediata acciones orientadas al análisis de la situación y un abordaje riguroso”. En esa línea, detallan seis acciones. La primera, relativa a una “auditoría clínica de todos los casos reportados con el propósito de investigar y esclarecer los hechos, conforme a los protocolos establecidos para eventos centinela”. En segundo lugar, detallan que el Ministerio reportará este evento a la red internacional a través del Centro Nacional de Enlace (CNE), dependiente del Departamento de Epidemiología. “Esta acción busca conocer si existen reportes similares en otros países, facilitando el intercambio de información técnica y la construcción de criterios comunes para su evaluación y manejo”. Como tercer punto, señalan que se está desarrollando “una revisión exhaustiva de la literatura científica internacional sobre eventos comparables, con el fin de robustecer el análisis clínico y técnico. Además, el Instituto de Salud Pública ha incorporado esta situación al sistema de farmacovigilancia mundial, lo que permitirá detectar patrones y apoyar la toma de decisiones informada”. En cuarto lugar, afirman que el Ministerio “lidera una coordinación estrecha con expertos y sociedades científicas, orientada a profundizar el análisis y reforzar medidas que aseguren la seguridad de los pacientes, en un marco ético, basado en evidencia y con enfoque preventivo”. Añaden que “la Subsecretaría de Redes Asistenciales reforzará a la red asistencial los procedimientos de notificación de eventos centinelas, recalcando su obligatoriedad para el adecuado manejo clínico y seguimiento de los casos”. Y como último punto, enfatizaron “que los procedimientos anestésicos en la población pediátrica continúan siendo seguros y se ejecutan conforme a protocolos clínicos validados a nivel nacional e internacional. La situación aquí descrita es de ocurrencia infrecuente y está siendo abordada con el máximo rigor técnico y responsabilidad institucional”. Emol
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Nacional
26
Gobierno aún “mantiene la confianza” en el director de Impuestos Internos
El mandamás del organismo que vela por la aplicación y fiscalización de los tributos no ha pagado la totalidad de las contribuciones de la ampliación de su vivienda. El gobierno afirmó que, por el momento, “mantiene la confianza” en el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, pese a los llamamientos en su contra a que renuncie por no haber pagado la totalidad de las contribuciones de la ampliación de su vivienda ubicada en la comuna de Paine. El caso fue revelado en un reportaje de TVN, que aseguró que el inmueble no fue actualizado en el catastro del Servicio por al menos nueve años -al igual que otros 60 mil casos-, por lo que el Estado no ha recaudado la totalidad de los impuestos requeridos. El mismo director ha defendido que “ha hecho de todo” para regularizar la situación y el posterior reavalúo del domicilio, pero -enfatizó- no ha podido a raíz de una “inacción” del municipio de Paine y una “serie de trabas” en estos trámites. En este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que el Ejecutivo tomó conocimiento del caso antes de la publicación del reportaje, ya que Etcheberry lo comunicó y, además, entregó un dossier como respaldo de las acciones efectuadas para solucionar el problema.  “Le pedimos (al director del SII) que entregara todos los antecedentes que tenía respecto a las gestiones que hizo para pagar o actualizar el avalúo de su propiedad cercana al Lago Aculeo. Entregó ese material el martes en la tarde”, dijo el jefe de la billetera fiscal. “Vamos a revisar el documento para asegurar que se hayan hecho los movimientos correspondientes”, aseguró Marcel, que después agregó que Etcheberry, por el momento, “mantiene la confianza del Ejecutivo” para permanecer en el cargo. Piden que renuncie El panorama es distinto en el Congreso, ya que desde la Cámara Baja han surgido llamados para que el director del SII dé un paso al costado. “Etcheberry debe renunciar a su cargo. Este es el doble estándar que se vive en Chile: uno para los ciudadanos comunes y otro para las autoridades que no pagan sus impuestos, que no tienen idea cuánto le cuesta a los chilenos llegar a fin de mes”, fustigó el diputado RN e integrante de la Comisión de Economía, Eduardo Durán. Su par socialista e integrante de la comisión de Hacienda, Juan Santana, coincidió: “No resulta aceptable que quien tiene la responsabilidad de fiscalizar el correcto cumplimiento tributario del país lleve años sin pagar sus contribuciones”. “Este no es solamente un problema legal, sino que es un daño irreparable a la confianza única del país. Por eso, su permanencia en el cargo, a mi juicio, es completamente insostenible”, sostuvo. Cooperativa
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Nacional
96
Sernac ofició a reconocida marca de pan por denuncias de contaminación
Entre enero y junio de este año, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha recibido una serie de reclamos que apuntan a contaminación y mal estado en productos de la reconocida marca de pan Ideal.  Los reclamos, según el Sernac, se concentran principalmente en cuatro productos: pan, queques, brownies y alfajores.  El servicio subrayó que las quejas aumentaron durante el primer trimestre del año, abarcando una “amplia gama de incidencias”, incluyendo “presencia de cuerpos extraños, hongo y moho; alteraciones sensoriales u organolépticas (sabor amargo, agrio, etc); y productos alterados o incompletos”.  “Complementariamente, durante el mes de mayo, la empresa presentó un alto porcentaje de ‘no respuesta’ en la atención al cliente y postventa”, acotó la entidad.  Tales reclamos, agregó, señalan riesgos directos para la salud de las personas, dado que podrían derivar en posible intoxicación, malestar estomacal, diarrea, vómitos, náuseas, entre otras cosas.  “No es la primera vez que Sernac recibe reclamos en esta materia, ya en noviembre de 2023 se había solicitado a la empresa información. Sin embargo, al repetirse las quejas, el servicio nuevamente ofició a la empresa para conocer una serie de antecedentes sobre los hechos reportados”, indicó el Sernac.  Así, se le solicitó a la compañía entregar un análisis minucioso que explique la reaparición de los problemas de contaminación y mal estado en sus productos, detallando por qué las acciones correctivas y preventivas implementadas en respuesta al primer oficio aparentemente no han logrado evitar la recurrencia de estas problemáticas.  También pidió informes sobre la medidas de control que toma la empresas, con detallar las acciones correctivas que se han implementado para mejorar el tiempo y la calidad de respuesta a los reclamos de los consumidores, ante los casos de no respuesta identificados.  “La empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para dar respuesta al Sernac. En caso de no hacerlo, se evaluarán las acciones legales y administrativas que correspondan para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente”, concluyó. Emol
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Internacional
31
Incendio en hipermercado en Irak dejó más de 60 personas muertas
Un incendio en un hipermercado que había sido inaugurado hace apenas una semana en la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit, al sureste de Bagdad, capital de Irak, causó más de 60 víctimas fatales. La agencia oficial de noticias iraquí Ina, citando a fuentes sanitarias no identificadas, cifró los fallecidos en 63, y en 40 los heridos. Los equipos de Defensa Civil estuvieron toda la noche combatiendo las llamas en el edificio de cinco plantas, y lo extinguieron completamente ayer en la mañana. En dicho periodo, según videos publicados por la provincia de Wasit en su cuenta oficial de Facebook, la gente que pudo escapar se amontonaba en el ático a la espera de ser rescatados. El ministro del Interior iraquí, Abdulamir al Shammari, dijo en un comunicado que la mayoría de los fallecidos “se asfixiaron en los baños debido al denso humo”, mientras que catorce cadáveres fueron encontrados “carbonizados”. Igualmente, elogió el trabajo de los equipos de Defensa Civil, que lograron “rescatar a más de 45 personas atrapadas en el interior del edificio”. El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó este jueves que se investiguen “de inmediato” las causas del incendio mortal, y que se trabaje de forma “exhaustiva para descubrir cualquier deficiencia y tomar todas las medidas estrictas necesarias para evitar que se repitan incidentes similares”. Además, el Consejo de Ministros declaró tres días de luto oficial en solidaridad con las familias de las víctimas. En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria. De hecho, han habido incidentes mortales similares en los últimos años. Uno de los fuegos más mortales que aún queda en la imagen de Irak ocurrió a finales de septiembre de 2023, cuando 114 personas fallecieron y más de 200 resultaron heridas por un incendio en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive. Cooperativa
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Internacional
81
Bacteria carnívora en el mar deja cuatro muertos en Estados Unidos
Cuatro personas han muerto este año por una bacteria carnívora en Florida, Estados Unidos, que está presente en el mar, según el Departamento de Salud del estado, que alertó de un posible incremento de casos en el verano. Un total de 11 personas se han infectado este 2025 de la bacteria Vibrio vulnificus, que se alimenta de carne humana, vive en aguas marinas cálidas y también puede contraerse al comer mariscos crudos en concha, en particular ostras, expuso el Departamento de Salud en un aviso público. Por ello, las autoridades sanitarias recomendaron no entrar al agua a quienes tengan heridas recientes, alguna enfermedad autoinmune, o padecimientos crónicos del riñón o el hígado. El aviso llega tras un récord de 19 muertes y 82 casos por esta bacteria en 2024, que las autoridades atribuyen al impacto del huracán Helene en septiembre, cuando el ciclón dejó más de 250 muertes en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte. Cooperativa
Publicado el 18/07/2025 Leer más
Internacional
88
Israel bombardeó cuartel del Ejército sirio en Damasco
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, cumpliendo su amenaza de intensificar los ataques si las fuerzas gubernamentales no se retiraban de la ciudad de Sweida, en el sur de Siria. La televisión estatal siria informó que dos personas resultaron heridas en el centro de la capital, aunque no precisó el lugar exacto del ataque. El incremento de las hostilidades ocurre en medio de una ola de violencia en Sweida, región de mayoría drusa, donde al menos 248 personas han muerto desde el domingo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Los enfrentamientos estallaron tras el secuestro de un comerciante druso, lo que desencadenó represalias entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas. El lunes, el Ejército sirio intervino para frenar los combates, pero fue acusado por testigos y grupos drusos de cometer abusos, incluidos saqueos y ejecuciones sumarias de civiles. Entre los fallecidos figuran 28 drusos, 21 de ellos ejecutados de manera extrajudicial. Pese a un alto el fuego declarado el martes, los combates continuaron, con intensos bombardeos de artillería, según medios locales. Israel, que controla gran parte de los Altos del Golán —donde reside una importante comunidad drusa—, advirtió que no toleraría presencia militar siria en la frontera sur. “Israel no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización en el sur del país”, afirmó el ministro de Defensa, Israel Katz. La situación en Sweida refleja la fragilidad del gobierno interino de Ahmed al Sharaa, que asumió tras la caída de Bashar al Asad en diciembre. El líder religioso druso Hikmat al Hejri pidió ayuda internacional: “Salven a Sweida. Nuestro pueblo está siendo exterminado”. La Unión Europea y Francia instaron al respeto de los derechos civiles y pidieron detener los abusos, mientras Damasco prometió investigar los crímenes denunciados. Sin embargo, en la ciudad los disparos continúan y el temor persiste entre los habitantes atrapados en medio del conflicto. Con información de AFP
Publicado el 17/07/2025 Leer más
Internacional
165
Fuego arrasó con escenario principal de Tomorrowland a días del inicio del festival
Un incendio destruyó parcialmente el escenario principal de Tomorrowland este miércoles, a solo dos días del inicio de la 19ª edición del famoso festival de música electrónica. Videos difundidos en redes sociales muestran grandes llamaradas en el costado izquierdo de la estructura y una densa columna de humo gris cubriendo el área. Los servicios de emergencia trabajaron durante horas para controlar el siniestro en la localidad flamenca de Boom, en la provincia de Amberes. La policía local informó que no hubo heridos y pidió a los vecinos mantener puertas y ventanas cerradas para evitar intoxicaciones por el humo. Tomorrowland, que se realizará del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio, esperaba recibir a más de 400 mil asistentes con una temática inspirada en un mundo de hielo y fantasía. Entre los artistas confirmados destacan Martin Garrix, Solomun y David Guetta. Los organizadores aún no detallan si el daño afectará el inicio del evento.
Publicado el 17/07/2025 Leer más

Pin It on Pinterest