- A partir de la figura del comandante Arturo Prat, la autoridad naval recordó la fuerza de los
chilenos para enfrentar momentos difíciles como los vividos durante los años de pandemia.
El monumento al comandante Arturo Prat atrajo todas las miradas ayer durante la ceremonia de conmemoración por el 143 aniversario del Combate Naval de Iquique y el Día de las Glorias Navales. La cita al mediodía en Avenida Colón, con mirada hacia el Estrecho de Magallanes, reunió a autoridades civiles y militares, quienes recordaron la gesta de Iquique y reflexionaron tras escuchar las sentidas palabras del comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contralmirante Fernando Borcoski Pinto, quien a partir de la figura de Prat recordó la fuerza de los chilenos para enfrentar momentos difíciles como los vividos durante los años de pandemia.
La autoridad naval dijo que el legado de los héroes de Iquique también representan la esperanza de dejar atrás las dificultades, “porque así como lo ocurrido en el desigual combate, nuestro pueblo ha debido enfrentar con temple una prueba de gran magnitud”, destacando el trabajo de los funcionarios de la Salud, la entereza de los estudiantes, la entrega de los funcionarios municipales y públicos, y el compromiso de los soldados, marinos, aviadores, carabineros y policías que pusieron todos sus medios al servicio del país. Muy en particular resaltó la labor del personal de la Armada, “porque la pandemia les exigió múltiples sacrificios personales y familiares en largas jornadas, enfrentando el frío magallánico para mantener el orden público, fiscalizar y colaborar en el apoyo logístico de las comunidades aisladas”.
Eso, sostuvo, es claro ejemplo del compromiso que la Armada tiene con Magallanes y la Antártica, lo cual -resaltó- se verá reafirmado con el proyecto de construcción de un rompehielos (en los astilleros de Talcahuano) que espera entrar en funcionamiento en 2024 y que tendrá como puerto base Punta Arenas.
Finalmente, el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval manifestó que la epopeya que ayer se recordó es señal inequívoca de una conducta nacional, la cual “imitarla es una obligación y recordarla un imperativo, para proyectarla con respeto a las generaciones futuras”, entendiendo que “nuestras Glorias Navales deben seguir siendo un punto de encuentro para todos los chilenos”.
Durante la ceremonia, que recordó los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, se efectuaron los 21 cañonazos y toques de campana, se depositaron ofrendas florales, se procedió además al desfile de honor y se reconoció el aporte de servidores navales con 30 años de labor institucional.
- El lenguaje de las nubes
- La Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos tiene el mayor catálogo de líquenes de Sudamérica austral
- Tropicalización polar: el encuentro de mundos biológicos
- La extinción de la oscuridad
- Estudio demostró vulnerabilidad de la centolla ante los potenciales cambios en el medio marino y la relevancia que el huiro tiene para su desarrollo
- El turismo, una herramienta ecológica para Chile
- ¿Dónde están las ballenas en el AMCP Francisco Coloane?
- “El país debe invertir en investigación y las universidades tienen que incentivar el periodismo científico”
- Bacterias epidérmicas, nuestra primera línea de defensa
- Reggaetón chileno aumenta 2.600% sus reproducciones en Spotify
- Servicio del Patrimonio Cultural inaugura nuevo Punto de Lectura
- Marcianeke estrena reggaetón romántico “Ponte pa mí”
- Relax RLX, el otro magallánico que quiere irrumpir en la música urbana
- Pailita supera sus propios récords y alcanza más de 8 millones de oyentes mensuales en Spotify
- Murió Vangelis, compositor de la banda sonora de “Carros de fuego” y “Blade Runner”
- Segunda temporada de “El juego del calamar” se estrenaría a fines de 2023 o en 2024
- Serie inspirada en el asesinato de Viviana Haeger lidera preferencias en Netflix
- Sociedad Tolkien Magallanes abre convocatoria para incorporar nuevos integrantes
- La “U” regresó al triunfo y Católica volvió a perder
- Sokol ganó 2-0 a Magallanes y celebró un nuevo título
- Nos dejó Marco Cornez, arquero de la “Roja” en el Mundial de España
- Christiane Endler ganó su primera Champions League
- Premio “Julio Martínez” para Vladimiro Mimica
- Visita de Natales en el “voley” federado
- Partió el ranking nacional escolar
- Magallanes y Sokol definen al campeón
- Magallánico al Panamericano
- Taller de reciclaje a estudiantes de la Escuela Nicolás Mladinic
- Los míticos Galos pusieron el broche de oro a la fiesta musical del recuerdo
- Invitan a natalinos a empoderarse de la figura de Gabriela Mistral
- Natales desafía el frío y desarrolla agricultura en el fin del mundo
- “En la medida en que planteemos responsablemente nuestros planes de desarrollo y administremos bien los fondos públicos, el gobierno va a responder”
- Exitoso campeonato de futsal femenino
- Puerto Natales vibró al ritmo del metal
- Estudiantes se familiarizan con el trabajo de los servicios públicos
- Dirigentes de la locomoción colectiva y municipio buscan mejorar flujo vial urbano
- Plaza de Justicia y Derechos Humanos
- Notable descenso de casos Covid-19 reporta Porvenir en los últimos días
- Ganaderos fueguinos rechazan que la Justicia devuelva ovinos a autores del robo
- Más de 40 deportistas participaron en campeonato intercomunal de tenis
- Importantes compromisos del Presidente Boric lograron autoridades fueguinas
- Músico lanzará videoclip “Hain, dueños del secreto”
- Joven porvenireño se consagró campeón regional de motocross
- Exitosa feria nocturna ofreció variedad de regalos para el “Día de la Madre”
- Consultarán a la comunidad por los efectos del cambio climático
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Feria de emprendedoras en Zona Franca
- Gobierno peruano autoriza el sexto retiro de fondos de pensiones
- Inglaterra: hallan un misterioso círculo de piedra de 4.800 años de antigüedad
- EE.UU. retira a Eta del País Vasco de su lista de grupos terroristas
- Jair Bolsonaro y Elon Musk anuncian proyecto de internet en la Amazonía
- Admiten demanda de estudiantes chilenos que acusan tráfico de personas contra colegio de Estados Unidos
- Reportan número récord de casi 60 millones de desplazados internos en el mundo en 2021
- BancoEstado lanzó nuevo crédito hipotecario con “tasa más conveniente” para las familias
- Viruela del mono: Reino Unido confirma nueve casos y en el resto de Europa mantiene otra veintena en observación
- China negocia comprar petróleo barato a Putin para ayudarlo a financiar la invasión a Ucrania
- Esgrimistas se lucen en torneo nacional realizado en Santiago
- Cabina sonora itinerante con las Voces de Infancias Australes estará hoy en la tarde en café Imago de la costanera
- Escuela Villa Las Nieves celebró el Día del Estudiante plantando árboles
- Directivas de los establecimientos municipales compartieron experiencias y se conocieron para trabajar coordinados
- Niños de San Gregorio visitaron Retén Teniente Hernán Merino Correa
- Con baile, canto y poesía escuela fronteriza de Villa Dorotea celebró sus 67 años
- Escuela Patagonia lució disfraces y adornó sus salas para celebrar el Día del Libro
- Escuela Dellamira Rebeca Aguilar reinterpretó su himno con la producción de la Academia #775
- Con disfraces incentivaron la lectura en el Liceo Contardi
- Armada y dichos de almirante (r) Vergara sobre “amenaza interna”: “Corresponden a una opinión personal”
- Detienen a sospechoso del asesinato de una niña de 13 años
- Presidente Boric en Glorias Navales: “La Armada es esencial en la continuidad territorial del país”
- Gobernador del Biobío critica a gabinete de Boric por salida del contraalmirante Parga
- Tres niños y dos lactantes figuran entre los fallecidos en incendio
- Formalizan a menores que amenazaron con emular masacre de Columbine en colegio de Antofagasta
- Vallejo confirma que remoción del contraalmirante Parga se debe al Caso Rebolledo
- Subsecretario Monsalve responde a lonko Queipul por regreso del Estado de Excepción: “Nadie puede sentirse amenazado”
- Boric niega “derrota ideológica” tras decretar Estado de Excepción en la Macrozona Sur
- “Quién mató a Sara”: personajes que regresaron y los que se sumaron en la nueva temporada
- El top 10 de series y películas más vistas de Netflix en Chile
- Desconectados retorna para conversar de la vida y desempolvar recuerdos
- Música electrónica instrumental del dúo Avenave en radio Presidente Ibáñez
- Jornada recreativa dirigida a niños y jóvenes en población Silva Henríquez
- “Pailita”, el fenómeno de la música urbana chilena se presenta en Punta Arenas
- Cantante venezolana-chilena va por las semifinales del programa de “Talento Rojo”
- Invitan a participar de audiciones para Orquesta del Teatro Municipal
- Destacados bailarines de la escena nacional protagonizarán Gala de Ballet en el Municipal
- 82,3% aumentaron exportaciones de productos magallánicos durante marzo
- Este lunes se inaugura planta de Cemento Melón
- Valoran nueva oferta hipotecaria del BancoEstado porque considera una tasa fija para el periodo del crédito
- Clínica Imet cumple 4 años apuntando a ampliar sus prestaciones de salud
- Crean 30 nuevos senderos para reactivación del turismo
- “La transición energética tiene que ser con las mujeres”
- 9 mil personas en Magallanes han sido favorecidas con el Ife Laboral
- 188 Pymes de Magallanes fueron bonificadas por el Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas
- Emprendimiento “Chocolates 53 Sur”: sabores que evocan la Patagonia
- Mop celebró Día del Trabajador
- Melómanos se reencontraron gracias al amor por los vinilos y las colecciones
- Día de la Danza
- Jazz de primer nivel en Punta Arenas
- Torneo de golf “Río Serrano hotel+spa”
- Feria Gourmet comienza a preparar su despedida con sus últimos productos de temporada
- “Big Band” de la Fuerza Aérea de Chile
- Masiva asistencia para visitar veleros
- Aniversario de Asociación de Empresarias y Ejecutivas del Turismo
- El derrumbe del imperio nazi, el cadáver de Hitler quemado con gasolina y la rendición incondicional de Alemania
- “Humanamente fueron muy dolorosas las cosas que me tocaron vivir durante el estallido social”
- Cómo es el kawésqar, el idioma que sólo hablan 8 personas en el mundo
- Hasta siempre Renato Cárdenas Alvarez
- Su Majestad: la educación austral antártica británica
- Operación Doolittle, la misión casi suicida de Estados Unidos contra Japón
- Por qué la nueva ola de migrantes alemanes en Paraguay genera entusiasmo pero también recelo
- Ambassador, el clíper olvidado
- Federico Guesalaga Toro, protagonista de nuestra historia en el Territorio Chileno Antártico
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- “Nunca el periodismo ha sido tan importante como ahora”
- La última comida antes de muertes trágicas que conmovieron al mundo
- Escuelas de Tokio eliminaron reglas que regían los peinados y la ropa interior de los alumnos
- Gobierno uruguayo bajará el Iva del asado durante un mes
- China intensificará regulación de transmisiones en vivo y videos cortos para “combatir rumores”
- Una proteína de las encías podría ayudar a prevenir el Alzheimer
- “Por si las moscas”, “Un condoro” y “Pasarlo chancho” son los dichos más utilizados por los chilenos
- En busca de un control de heladas para el cultivo de papas en Magallanes
- ¿Tiene límite la vida humana?: los “supercentenarios” ofrecen pistas para resolver el misterio más antiguo
- Seremi de Obras Públicas acusa que el aumento sostenido en las sobrecargas de camiones afectan los caminos
- Cut anuncia la creación de un “Comando 4 de Septiembre” para apoyar la opción Apruebo en el plebiscito constitucional
- Visita de ex alumnos vuelve a reflotar idea de reactivar proyecto educacional Las Mercedes
- Cormupa abordará con autoridades ministeriales dificultades por inicio de clases
- Ministro del Trabajo entregó Bono Bodas de Oro
- “Roja’ femenina repitió triunfo ante Ecuador
- Constituyente Giustinianovich y propuesta de Estado Regional Autónomo: “Es una demanda histórica para la región”
- El esfuerzo de Bomberos de Porvenir en combatir el incendio forestal de Timaukel
- Fracasó nuevo intento de impugnar la regla de los dos tercios en la Convención Constitucional
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio
- Fiestas y juegos marcaron celebración del Día del Niño
- Ciudadano Ilustre de Magallanes
- Celebración del Día Internacional de la Enfermería
- Celebración del Día Internacional de la Enfermería