Necrológicas
  • – Máximo Sabino Fuentes Godoy
  • – Annette Venandy Núñez
  • – Efraín Bahamonde Saldivia
358
Crónica
23/02/2025 a las 07:01 Encarcelan a sujeto acusado de violación por madre de víctima con trastorno mental

Estupefacto y sorprendido por la decisión adoptada por el Juzgado de Garantía, se mostró un imputado que este sábado compareció a audiencia de control de detención, donde fue formalizado por violación de una joven de 26 años. A su juicio, los hechos fueron con consentimiento. La denuncia fue realizada por la madre de la víctima, quien los sorprendió en el acto sexual al volver a su casa, donde había olvidado su celular cuando se dirigía a su trabajo. El procedimiento judicial terminó ayer con el imputado en prisión, luego de haber asegurado su inocencia en el estrado. Se trata de N.P.P., también de 26 años.

Los hechos que suscitaron la denuncia ocurrieron durante la mañana del viernes 21 de febrero, en casa de la víctima. Según declaró esta última, había recibido múltiples llamados a temprana hora de parte del imputado, para concertar una junta y conocerse por primera vez en persona, ya que habían mantenido chats días anteriores e incluso compartido mutuamente material audiovisual de índole sexual. El llegó luego de que la madre de la víctima se fuera al trabajo, aunque fue sorprendida por ella dado que volvió a buscar su celular. Los encontró desnudos en un sillón.

Aquella imagen fue suficiente para que procediera a solicitar auxilio de la fuerza policial. La madre conocía de un antecedente médico y es que su hija padece microcefalia, un tipo de afección neurológica y refirió posteriormente a las policías de que mantiene “desarrollo mental de una persona de 13 años”. Mientras llamaba a Carabineros, con ayuda de otras personas que escuchaban al exterior del domicilio los gritos, intentaba retener al hombre, lo que conllevó una escena de apretones, empujones y agresiones que fueron calificadas como graves en su constatación ante el centro de salud.

Delito o inocencia

En la formalización de la investigación, el fiscal Felipe Aguirre sostuvo que el imputado llegó hasta el inmueble Eabusando de la imaginación o trastorno mental de la víctimaa y en base a eso pudo accederla carnalmente. No obstante, otra de las pruebas que presentó el fiscal fue la declaración de la víctima, tomada por la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), quien confirmó que el acto sexual fue consensuado.

A la pregunta hecha por los detectives sobre lo que deseaba contar, la víctima relató que el imputado llegó luego de que le entregó la dirección, en horas de la mañana. Estaban en el sillón cuando recibió una llamada al celular de su madre, dando cuenta de que lo iría a buscar. La relación sexual fue interrumpida con la irrupción de su madre en el hogar, tras lo cual el sujeto fue detenido.

Durante la audiencia el imputado decidió prestar declaración voluntaria y aceptó la interrogación del fiscal. Reconoció el acto, pero indicó que fue consensuado y que se habían conocido por una página de citas, además de haber intercambiado imágenes de contenido sexual explícito. Llegó hasta la casa de ella con un Uber que ella misma canceló e indicó que jamás supo o entendió que tenía algún tipo de deficiencia mental.

El defensor Pablo Santander sostuvo que  la madre da cuenta de que su hija tiene microcefalia, situación que no es evidente a nuestra parte, que no es visible de acuerdo a lo que plantea la Fiscalía. Nosotros planteamos que aquí no hay un dolo en cuanto a una supuesta incapacidad de la víctima para prestar un consentimiento”. Más claro aún, Santander planteó que hay “inocencia absoluta y falta de dolo. Hay un error de tipo en cuanto a que concurren elementos de la violación. Es incompatible que una persona que usa redes sociales, una aplicación de citas y sabe como se maneja internet ahora se plantee que es discapacitada. No coincide una cosa con la otra”.

Pruebas del
Ministerio Público

Además de las declaraciones tomadas a la víctima y a su madre, al imputado, a una trabajadora asesora de la madre, un informe sexológico y un informe de especialista radiólogo fueron claves para determinar la prisión preventiva propuesta en esta etapa del proceso penal. Todo aquello, a juicio del fiscal, “habían antecedentes que demostraban que estábamos frente a una persona que padecía de una afección mental que da a lugar a un delito de violación”.

El fiscal argumentó la decisión en un numeral del Código Penal que establece como violación “cuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima”. En ese sentido, sostiene que la microcefalia, entre otras situaciones que produce, “está una discapacidad mental, que es el desarrollo incompleto del cerebro y por lo tanto, también de las funciones cognitivas que mantiene ese órgano”. 

Por otro lado, en su declaración la madre fue enfática en señalar que “la edad mental que tenía su hija es de 13 años”. 

El diagnóstico fue corroborado, en esta etapa del proceso, por un informe radiológico que aportó la madre, además de la entrevista realizada por la especialista que evacuó el informe sexológico, donde apunta que “es evidente una afección mental en la paciente que ella está sometiendo a peritaje”, indicó el fiscal. “Por lo tanto no es sólo la apreciación de la madre, sino que al menos dos profesionales de la salud aseveran eso mismo”.

La petición fue acogida por el magistrado Franco Reyes Pozo y el imputado fue ingresado al complejo penitenciario de Punta Arenas.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
10
Segunda fecha del Cross Country se toma el parque “María Behety”
Con la participación de 18 categorías, diez para los varones y otras ocho para las damas, continuará hoy el Campeonato de Cross Country de Verano 2025 que organiza la Asociación Atlética de Magallanes con la disputa de la segunda fecha de un total de tres que este año se volvió a correr en el parque “María Behety”. La actividad está programada iniciarse a las 10,30 horas con las categorías adultas de damas y varones para concluir pasado el mediodía con las series Promocionales y las correspondientes para los velocistas. INSCRIPCIONES Las inscripciones son gratuitas y se recibirán en el mismo parque “María Behety” a partir de las 10 horas y pueden participar deportistas desde los ocho años en adelante, inscribiéndose a través de los clubes a los que estén asociados o también, quienes no pertenezcan a una institución, podrán hacerlo de manera libre. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas a través de su Unidad de Deportes. RANKING 2025 Cumplida la primera fecha del Cross Country de Verano, la puntuación en las diferentes categorías es la siguiente: Damas Adultas 1.- Claudia Gómez (Indómito Trail Runners), 12 puntos. 2.- Daniela Godoy (Indómito Trail Runners), 10. Varones Adultos 1.- Francisco Torres (Indómito Trail Runners), 12 puntos. 2.- Pablo Guerrero (Lea), 10. 3.- Gregory Muñoz (Cronos Club), 8. 4.- Helder González (Magallanes Trail), 7. 5.- John Cáceres (Indómito Trail Runners), 6 . 6.- Alexias Mclennan (Libre), 5. 7.- Cristián Muñoz (Libre), 4. 8.- Kevin Ulloa (Magallanes Trail), 3. 8.- Maximiliano Bahamonde (Libre), 2. 9.- Chrisian Hoces (Capa), 0. Varones Promocional 1.- Félix Vivar (Lea), 12 puntos. 2.- Lucas Vidal (Libre), 10. 3.- Esteban Escárate (Libre), 8. 4.- Gabriel Galindo (Indómito Trail Runners), 7. Varones Juveniles 1.- Lucas Bahamonde (Varones Extremo Austral), 12 puntos. 2.- Víctor Alvarez (Extremo Austral), 10. Varones Cadetes 1.- Vicente García (Indómito Trail Runners), 12 puntos. 2.- Lucas Galindo (Indómito Trail Runners), 10. Damas Preparatoria 1.- Rosario Sánchez (Extremo Austral), 12 puntos. 2.- Zoe Frey (Capa), 10. 3.- Renata Marinkovic (Extremo Austral), 8. 4.- Trinidad López (Extremo Austral), 7. 5.- Maite Alvarado (Extremo Austral), 6. Varones Preparatoria 1.- Alexis Herrera (Libre), 12 puntos. Damas Menores 1.- Javiera Aros (Lea), 12 puntos. Varones Menores 1.- Pedro Padilla (Capa), 12 puntos. 2.- Isaac Díaz (Indómito Trail Runners), 10. 3.- Mateo Vidal (Libre), 8. Damas Penecas 1.- Martina Millán (Extremo Austral), 12 puntos. 2.- Amanda Estay (Extremo Austral), 10. 3.- Antonia Vargas (Indómito Trail Runners), 8. 4.- Sofía Vargas (Libre), 7. Damas Senior “A” 1.- Adriana Urtasun (Indómito Trail Runners), 12 puntos. 2.- Valeria Hernández (Indómito Trail Runners), 10. 3.- Jessica Granifo (Libre), 8. 4.- Arlen Antúnez (Libre), 7. 5.- Elizabet Morales (Libre), 6. Varones Senior “A” 1.- Javier Gallardo (Libre), 12 puntos. 2.- Christian Hoces (Libre), 10. Damas Senior “B” 1.- María Igor (Libre), 12 puntos. 2.- Lorena Alvarado (Libre), 10. 3.- Luz Soto (Indómito Trail Runners), 8. 4.- Erica Soto (Libre), 7. 5.- Berta Guerrero (Libre), 6. Varones Senior “B” 1.- Guillermo Olivos (Cam), 12 puntos. 2.- Gastón Aguilar (Libre), 10. 3.- Carlos Ossandon (Runners P. Arenas), 8. 4.- Víctor Quinchén (Indómito Trail Runners), 7. 5.- Richard Cid (Indómito Trail Runners), 6. Damas Senior “C” 1.- Ana Luisa Aguilar (Master), 12 puntos Varones Senior “C” 1.- Luis Vergara (Cam), 12 puntos. 2.- Iván Alcaíno (Indómito Trail Runners), 10. 3.- René Vergara (Lea), 8. 4.- Alfonso Mayorga (Runners P. Arenas), 7. 5.- Federico Alvarado (Maurek), 6. 6.- Roberto Fernández (Libre), 5. Damas Velocistas 1.- Josefa Carrasco (Capa), 12 puntos. 2.- Javiera Aros (Lea), 10. 3.- Valeria Hernández (Indómito Trail Runners), 8. 4.- Martina Millán (Extremo Austral), 7. 5.- Amanda Estay (Extremo Austral), 6. 6.- Antonia Vargas (Extremo Austral), 5. Varones Velocista 1.- Martín Aguilar (Lea), 12 puntos. 2.- Lucas Bahamonde (Extremo Austral), 10. 3.- Christian Hoces (Capa), 8. 4.- Javier Vivar (Lea), 7. 5.- Adriano Frey (Capa), 6. 6.- Jason Bahamondes (Lea), 5. 7.- Isaac Díaz (Indómito Trail Runners), 4. 8.- Kevin Ulloa (Magallanes Trail Runners), 3. 9.- Vicente García (Indómito Trail Runners), 2. 10.- Helder González (Magallanes Trail Runners), 1. 11.- Oscar Cárdenas (Indómito Trail Runners), 0. 12.- Guillermo Olivos (Cam), 0 13.- Jesús Bahamondes (Maurek), 0 14.- Víctor Quinchén (Indómito Trail Runners), 0 15.- Pedro Padilla (Capa), 0.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Deportes
23
Cuatro chilenos en el ATP de Santiago
Gran semana de tenis se avecina con la disputa del ATP 250 Santiago 2025, donde los máximos estandartes del país buscarán dar una gran alegría a su hinchada Ayer se efectuó el sorteo que contará con cuatro representantes nacionales en el cuadro principal: Alejandro Tabilo (28º), Nicolás Jarry (47º), ambos clasificados por su ubicación en el ranking, mientras que Cristian Garin (131º) y Tomás Barrios (139º) recibieron una “wild card” (invitación) por parte de los organizadores. El historial entre ambos lo lidera el nacional por 3-2. Tabilo, segundo sembrado del certamen y finalista el año pasado, quedó libre en primera ronda y en la segunda podría darse un cruce de chilenos, ya que enfrentará al ganador del duelo entre Tomás Barrios y el argentino Federico Coria (138º). Jarry cayó en el mismo cuarto del cuadro que Tabilo y Barrios. La segunda raqueta del país hará su debut en primera ronda, donde chocará con Camilo Ugo Carabelli (91º). El tenista argentino viene encendido, ya que ganó el Challenger de Rosario a principios de febrero, cayó en primera ronda del Argentina Open ante Sebastián Báez y ahora jugó la semifinal del Río Open nuevamente ante Báez. El Tanque, por otra parte, tendrá que medirse en primera ronda a un jugador proveniente de la qualy. Tabilo pasó directo a octavos de final, donde esperará al ganador del duelo entre el argentino Federico Coria y Tomi Barrios. Los precedentes entre ambos lo favorecen eso sí a “Nico”, ya que domina el frente a frente por 4-1. GARIN ESPERA Garin, en tanto, fue sorteado en la otra mitad del “draw”. Deberá esperar para conocer su adversario, ya que enfrentará a un jugador proveniente de la “qualy”. El primer preclasificado del certamen es el argentino Francisco Cerúndolo (26º), que tendrá “bye” en primera ronda. Al igual que el vigente campeón, Sebastián Báez (31º). La acción en el cuadro principal arrancará mañana lunes y hoy domingo se terminará de disputar la clasificación, donde los chilenos Matías Soto (247º) y Bastián Malla (1160º) ya quedaron eliminados.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Deportes
18
Coquimbo se impuso a Católica y quedó como líder provisional
Con un gran gol de Nicolás Johansen, Coquimbo Unido venció ayer por 1-0 a Universidad Católica en el marco de la segunda fecha del Torneo Nacional y extendió la racha que mantiene desde el año pasado sin sufrir derrotas frente a los Cruzados. El primer tiempo estuvo lleno de faltas y amonestaciones más que de ocasiones de gol. Ocho infracciones cometió el conjunto pirata y seis la UC. De hecho, al final de la primer mitad, Dylan Escobar se fue expulsado por una falta a los 43’, jugando la UC los últimos minutos con uno menos. No pasaron diez minutos del complemento cuando Alejandro Azócar en el local le pegó una fuerte patada a Cristian Cuevas y tras revisar la jugada en el Var decidió expulsar al jugador pirata a los 53’. UNICO GOL Cuando los dos tenían diez hombres, el partido se igualó pero marcó la diferencia el cuadro pirata, luego que Francisco Salinas asistió a Nicolás Johansen para el gol de la victoria al minuto 62’. En la última media hora, Católica trató de buscar el empate, ingresando Eduard Bello, Diego Valencia y Francisco Rossel, sin embargo Coquimbo hizo modificaciones más defensivas para mantener el marcador a su favor. Los mejores del partido fueron los arqueros, Diego Sánchez sacó más de una pelota y evitó situaciones claras. Por su parte Vicente Bernedo evitó que Coquimbo extendiera la ventaja sobre el final. PRIMER TRIUNFO La fecha se inició el viernes con la victoria de Audax Italiano por 4-2 sobre Deportes Iquique en La Florida. El cuadro Itálico pegó temprano con un gol de Michael Fuentes (2’), Emiliano Matus aumentó a los 35’. En el segundo tiempo, Luis Riveros (54’) y un autogol de Daniel Castillo (70’) estiraron la goleada local. La visita reaccionó tarde, pues descontó con tantos de Enzo Hoyos (72’) y Alvaro Ramos (79’), pero no le alcanzó para evitar otra derrota. PALESTINO GOLEA Por su parte, un decepcionante y preocupado arranque tiene la Unión Española que sufrió una dura derrota por 3-0 frente a Palestino en el estadio Santa laura. El cuadro árabe fue mejor desde el arranque e hizo daño con un triplete de Joe Abrigo, el primero a los 41’  luego aumentó a los 83’ con un golazo, eludiendo con un sombrerito al portero y definió como los cracks y el último a los 88’. Al cierre de esta nota jugaban Ñublense y Deportes Limache en el estadio “Nelson Oyarzún” de Chillán. RESULTADOS 2ª FECHA Viernes Audax Italiano 4 - Deportes Iquique 2. Unión Española 0 - Palestino 3. Ayer sábado Coquimbo Unido 1 - Universidad Católica 0. Hoy domingo 12,00: Huachipato - Everton, estadio Cap. 18,00: Cobresal - Deportes La Serena, estadio El Cobre. 20,30: Universidad de Chile - Unión La Calera, estadio Nacional. Mañana lunes 20,00: Colo Colo - O’Higgins, estadio Monumental.  TABLA POSICIONES 1.- Coquimbo Unido, 6 puntos. 2.- Palestino, 6. 3.- Universidad de Chile, 3. 4.- Unión La Calera, 3. 5.- Colo Colo, 3. 6.- Universidad Católica, 3. 7.- Audax Italiano, 3. 8.- Deportes Limache, 1. 9.- Everton, 1. 10.- Huachipato, 1. 11.- O’Higgins, 1. 12.- Cobresal, 0. 13.- Deportes La Serena, 0. 14.- Deportes Iquique, 0. 15.- Ñublense, 0. 16.- Unión Española, 0.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Crónica
37
Vivanco, Jadue, Oliva, Ojeda, Muñoz y ahora Nandwani: el extravagante portafolio del penalista Juan Carlos Manríquez
Lucas Ulloa Intveen lucas.ulloa@laprensaaustral.cl     Con una extensa trayectoria profesional con especial énfasis en derecho penal, el abogado Juan Carlos Manríquez Rosales ha liderado emblemáticos casos con gran repercusión en la opinión pública. Sólo en el último año, ha integrado las defensas de algunas de las más importantes figuras implicadas en casos de corrupción: Sergio Muñoz Yáñez, exdirector de la PDI acusado de filtrar información a Luis Hermosilla; Daniel Jadue Jadue, exalcalde de Recoleta; Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema; o Ronald Ojeda, exmilitar venezolano refugiado en Chile y asesinado en el país. Desde los primeros días de febrero de este año, también integra la defensa del empresario indio, Sunil Nandwani Vaswani. Sin embargo, antes de que cayera las bomba mediática de Hermosilla en el Poder Judicial, Manríquez Rosales ya tenía vasta experiencia con otras causas de interés público. Defendió al entonces alcalde de Concón, Jorge Valdovinos, en el denominado “caso MSN”, que consistía en el despido de funcionarias luego de que sus conversaciones realizadas a través de Messenger fueran extraídas de sus computadores. En abril de 2012 logró la absolución de cargos que se le imputaban a Valdovinos. En 2016 se cuadró con el siempre presidenciable Marco Enríquez-Ominami (Meo), investigado en el bullado caso SQM, formalizado en octubre de dicho año. Días antes de la formalización, Meo cambió al penalista Ciro Colombara por Manríquez, quien representó la arista tributaria de la causa. Ha sido el encargado de defender a la excandidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva, luego de que la Fiscalía iniciara una investigación en su contra por la emisión de boletas y facturas ideológicamente falsas, por servicios no prestados o con montos abultados. A través de una solicitud de Manríquez, logró levantar el arraigo nacional que pesaba sobre Oliva, siendo aceptada la petición tanto por parte de la Fiscalía como de la querellante. El penalista Manríquez representó también al excomandante del Ejército, general (r) Ricardo Martínez, quien se encontraba bajo la lupa de la jueza y ministra en visita de la Corte Marcial, Rumy Rutheford, por la investigación denominada “Milicogate”, específicamente por la arista “agencias de turismo”. En 2022, la Corte Marcial revocó el procesamiento y acogió los alegatos de la defensa, basados en que los montos de la defraudación eran inexactos, que los viajes irregulares imputados estaban prescritos y que habría devuelto dineros a la cuenta que el Ejército tiene para estos fines. Alta connotación pública Pese al renombre de todos los anterior mencionados, sin dudas fue 2024 el año que llevó a que Manríquez se codeara con algunos de los personajes y casos más cuestionados del último tiempo. Tras el asesinato del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda Moreno, asumió la representación de la familia; ha sido parte de las denuncias ante la Corte Penal Internacional por los delitos de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad en contra de Benjamín Netanyahu y otras autoridades israelíes. En paralelo, representa a la familia de María Ercira Contreras, mujer de 85 años que desapareció durante una celebración del pasado Día de la Madre en Limache. Luego de la explosión del caso Hermosilla, Manríquez tomó protagonismo al representar al hoy exdirector de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, quien renunció tras ser imputado por violación de secreto a favor del controvertido abogado Luis Hermosilla. Sobre este caso se ha limitado a reconocer que es complejo y sensible, asegurando que la palabra clave “es el tratamiento estrictamente delicado que se debe dar a cada aspecto de ella (la causa) y a la información que vaya apareciendo”, declaró a La Tercera. “Estos casos complejos siempre van a otorgar la información a cada momento, y según eso hay que también ir ajustando la estrategia y la acción”, indicó. En junio de 2024, el exdiputado comunista Hugo Gutiérrez fue quien dio la notificación de que al equipo de representantes de Daniel Jadue se sumaba un nuevo abogado: Juan Carlos Manríquez. El exalcalde de recoleta fue enviado a prisión por el caso “Farmacias Populares”, acusado de delitos de corrupción. Contactado el exalcalde por El Magallanes, Jadue se limitó a señalar que es la primera vez que trata con él, no lo conoce demasiado, pero que “es un muy buen profesional”. Agrega que su relación es exclusivamente profesional. Luego de que se revelaran conversaciones entre la ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, con el penalista Luis Hermosilla y que terminaron con la remoción de la magistrada, Manríquez asumió su defensa en la arista penal. Pese a la decisión unánime de remover a la jueza, por parte de la Corte Suprema, la defensa adoptó la decisión de recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Nandwani: “Es un exceso” La primera vez que el nombre de Manríquez apareció en la carpeta del caso de la familia Nandwani, fue a través de un recurso ante la Corte Suprema, el que buscó dejar sin efecto la orden de detención en contra de Sunil Nandwani. Además, buscaban justificar que los antecedentes médicos, consistentes en múltiples certificados e informes psiquiátricos, bastaban para justificar su inasistencia a las audiencias de formalización. No obstante, el máximo tribunal no les encontró la razón. Esta semana se decretó una nueva orden de detención, la que conllevó un nuevo recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Esta vez, el recurso fue presentado por Manríquez. Sin embargo, los primeros resultados fueron igualmente negativos: a su petición de inhabilitar tres jueces, fue negado por la Corte. En tanto, se rechazó igualmente la orden de no innovar que buscaba anular nuevamente esta orden de detención. En todo caso el recurso fue declarado admisible. Contactado por El Magallanes, Manríquez señala que fue reclutado por un abogado asesor del empresario, “para representarlos en la arista penal económica, que es mi especialidad, y acepté el encargo”.  Consultado por su lectura sobre el fondo del caso en discusión y la querella del Servicio de Impuestos Internos por delitos tributarios, Manríquez opina que “las reglas de Zona Franca y Zona Franca de Extensión suelen ser permanentes y aunque complejas, lo más importante es su certeza y estabilidad. De un tiempo a otro una directiva administrativa cambió las reglas del juego y lo que durante años sirvió para que mucha gente, incluso servidores y servicios públicos adquirieran los vehículos ofrecidos por estas empresas sin Iva, tolerado y difundidos, pasara a ser un supuesto delito tributario por no cobrar Iva, cuando no procedía a hacerlo”. A mayor ahondamiento, asegura que “los Nandwani no han aprovechado un peso de una supuesta evasión y como personas naturales no sujetas a Iva no pueden cometer delito tributario por ello. En el fondo creo que es un tema más civil o de interpretación propia de la jurisdicción tributaria, pero no penal. Usar la acción penal para tratar de configurar una obligación tributaria que la ley no contempla es un exceso”. En base a las conversaciones que Manríquez ha mantenido con Sunil, sostiene que a pesar de la nueva orden de detención, el empresario “mantiene una plena confianza en la racionalidad y equidistancia que debe tener una justicia imparcial”. En esa línea, agrega que “hay quien que se empecina en arrastrarlo a una formalización nula cuando no está en condiciones, es algo grave que afecta los derechos básicos de cualquier justiciable”. Finalmente, Sunil le ha mencionado de que mantiene la esperanza de que “entre todas las autoridades involucradas se levante una mesa que examine sin pasiones el asunto de fondo y se solucione en beneficio de la región y del país”. Sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con la Fiscalía previo a una instancia de formalización, Manríquez manifestó que “en mi experiencia nunca me he cerrado a conversar, analizar y entrar en detalles con colegas que sostienen una posición contraria o distinta a la nuestra. Espero que en esta ocasión también podamos hacerlo”.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Crónica
50
El permiso de circulación más caro corresponde a un Land Rover que debe pagar 3.055.000 pesos
- A contar de este lunes se habilitará una oficina municipal en el mall para facilitar el pago. Con la próxima llegada de marzo, el pago del permiso de circulación se convierte en una de las principales obligaciones para los automovilistas de Punta Arenas. Este 2025, la Dirección de Tránsito ha dispuesto dos modalidades para el pago: una oficina presencial en el nivel -2 del mall Espacio Urbano Pionero (por el lado de la antigua salida de taxis del Lider) y la opción digital a través de la página web municipal y la aplicación Arenas. El parque vehicular particular de la ciudad alcanza los 71.000 automóviles, excluyendo taxis, buses y camiones, los cuales tienen fechas de pago distintas. Del total de contribuyentes, el 68% pagará el monto mínimo, fijado en 33.000 pesos, mientras que el vehículo de mayor tasación, un vehiculo Land Rover, deberá cancelar 3.055.000 pesos. Cabe recordar que el año pasado se recaudaron cerca de 3.700 millones de pesos y este año se espera que la recaudación sea cercana a los 4.150 millones de pesos. El año pasado, un 30% de los automovilistas realizó el pago de manera presencial, mientras que el 70% optó por el canal digital. Para agilizar el proceso, la municipalidad reforzó la disponibilidad de la aplicación Arenas, la cual ya cuenta con aproximadamente 15.000 descargas. Desde el lunes 24 de febrero comenzará la atención en el mall. Durante las primeras dos semanas, el horario será de 8,15 a 13 horas, extendiéndose hasta las 14 horas a partir del 10 de marzo. Desde el 17 de marzo, la jornada se dividirá en dos bloques, funcionando de 8,15 a 13 y de 15 a 20 horas. El sábado 22 de marzo la oficina operará en horario vespertino, mientras que durante la última semana del mes se informarán nuevos horarios. La municipalidad hizo un llamado a los automovilistas a realizar el trámite con anticipación, evitando la alta demanda de los últimos días de marzo, cuando las plataformas digitales suelen experimentar saturación. Además, recordó que quienes opten por el pago en línea deben adquirir el seguro obligatorio de manera digital. Para realizar el trámite presencial, los usuarios deben presentar el padrón del vehículo, la revisión técnica o certificado de homologación vigente y el seguro obligatorio con vencimiento al año 2026.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Pa' Callao
48
Flies vacacionando en Chiloé
Dicen que febrero es el mes más romántico de año, y uno, que en el mes anduvo gritando sus 28 años de matrimonio a los cuatro vientos fue el gobernador regional Jorge Flies, quien compartió un par de fotografías con su esposa la doctora, Paola Amaro, en su recorrido vacacional por Chiloé.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
17
59 millones de alemanes concurren hoy a las urnas en unas elecciones que podrían cambiar el futuro político europeo
En medio de una economía en desaceleración y tensiones internacionales, los alemanes concurren a las urnas con el actual canciller Olaf Scholz en tercer lugar, por detrás de los conservadores y la extrema derecha.   Alemania celebra hoy unas elecciones legislativas cruciales para el futuro político y económico del país. Los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir un nuevo parlamento que determinará quién gobernará durante los próximos cuatro años la principal economía de Europa. Con 59,2 millones de votantes registrados, la elección definirá la composición del Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, de la cual emergerá el próximo canciller. Este proceso se da en un contexto de incertidumbre económica, con una recesión que afecta al país desde hace dos años, y en medio de tensiones geopolíticas en Europa y el mundo, marcadas por la guerra en Ucrania y la nueva administración en Estados Unidos. Cuatro candidatos destacan en la contienda. El actual canciller Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD), busca la reelección en medio de bajos índices de popularidad y un partido que, según encuestas, ronda apenas el 15% de intención de voto. Su principal rival es Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), cuya coalición con la Unión Social Cristiana (CSU) de Baviera es favorita con cerca del 30% de apoyo. En segundo lugar encuentra la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), liderada por Alice Weidel, que ha duplicado su respaldo desde las últimas elecciones y se sitúa en torno al 20-21% de los votos. Finalmente, los Verdes, encabezados por el actual vicecanciller Robert Habeck, se posicionan con un 12,5-13% de apoyo. Además, el Partido de La Izquierda ha sorprendido al alcanzar un 7-7,5% en las encuestas, mientras que los liberales del FDP y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) se debaten en el umbral del 5% necesario para obtener representación parlamentaria. Un complejo panorama de coaliciones El sistema electoral alemán hace improbable que un partido obtenga mayoría absoluta, por lo que se anticipan intensas negociaciones para la formación de coaliciones. La CDU de Merz es la mejor posicionada para liderar el próximo gobierno, pero necesitará aliados para alcanzar una mayoría en el Bundestag. Entre los escenarios más probables se encuentra una alianza entre CDU/CSU y SPD, aunque la caída del apoyo socialdemócrata podría hacer necesaria la inclusión de un tercer partido, como Los Verdes. También se baraja una “coalición alemana” entre CDU/CSU, SPD y FDP, si los liberales logran entrar en el parlamento. En contraste, una alianza de izquierda es improbable, ya que Scholz ha descartado pactar con La Izquierda y BSW debido a sus posturas sobre la guerra en Ucrania. Un aspecto clave es la postura de los partidos tradicionales respecto a la AfD, que continúa siendo marginada por el llamado “cordón sanitario” que impide acuerdos con la ultraderecha. Sin embargo, Merz ha sido criticado por aceptar votos de AfD en una moción parlamentaria reciente, lo que ha generado protestas y dudas sobre la solidez de ese aislamiento político. Elecciones en un contexto geopolítico y económico desafiante Más allá del juego político interno, el resultado de estas elecciones tendrá un impacto crucial en la Unión Europea y en las relaciones transatlánticas. Alemania, como motor económico de la UE, enfrenta desafíos como la desaceleración industrial, la crisis energética y la necesidad de modernizar su infraestructura digital y de transporte. Además, el papel de Alemania en la guerra de Ucrania y su relación con Estados Unidos han sido temas recurrentes en la campaña. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense a Europa, lo que pone aún más presión en Berlín para asumir un liderazgo más fuerte en seguridad y defensa dentro de la Unión Europea y la Otan.  Otro tema central ha sido la política migratoria. Tras varios atentados recientes, la demanda de medidas más estrictas ha crecido en la opinión pública. Merz ha condicionado cualquier coalición a un endurecimiento de las políticas migratorias, lo que podría influir en los acuerdos poselectorales. ¿Qué sigue después de las elecciones? Una vez cerradas las urnas, los primeros resultados se conocerán rápidamente a través de encuestas de salida. Sin embargo, el proceso de formación de gobierno puede extenderse varias semanas o incluso meses, ya que no hay un plazo establecido para las negociaciones. El actual gobierno de Olaf Scholz continuará en funciones hasta que se nombre un nuevo canciller. Merz ha señalado que, en caso de resultar ganador, espera formar una nueva administración para mediados de abril.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Internacional
17
El Papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática mientras recibía tratamiento por neumonía y una infección pulmonar compleja, según informó el Vaticano. El pontífice de 88 años, que se mantiene consciente, está recibiendo oxígeno a alto flujo para ayudarlo a respirar, así como transfusiones de sangre tras presentar un bajo recuento de plaquetas, esenciales para la coagulación sanguínea. Esta es la primera vez que el Vaticano describe su condición como “crítica” desde que el Papa fuera hospitalizado el 14 de febrero. A pesar de la gravedad de su estado, el Papa sigue alerta y pasó el día en un sillón, aunque con mayor dolor que en días anteriores. Los médicos no han emitido un pronóstico claro y han calificado su situación de “reservada”. Los facultativos han señalado que la condición de Francisco es incierta debido a su avanzada edad, su fragilidad y su enfermedad pulmonar crónica, lo que complica el tratamiento y manejo de sus complicaciones respiratorias. La principal amenaza que enfrenta el Papa es la posible aparición de sepsis, una infección grave de la sangre que puede ser consecuencia de la neumonía. Aunque hasta el momento no se han detectado signos de sepsis, el Papa está respondiendo bien a los medicamentos. El 14 de febrero, Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma tras empeorar una bronquitis que sufrió durante una semana. Inicialmente, los médicos diagnosticaron una compleja infección viral, bacteriana y fúngica en su tracto respiratorio, que luego evolucionó a neumonía bilateral. Por ello, le recetaron “reposo absoluto”, cortisona y antibióticos, además de oxígeno suplementario. La actualización del Vaticano también confirmó que la crisis respiratoria asmática del Papa requirió oxígeno a flujos altos. El doctor Sergio Alfieri, jefe de medicina del hospital Gemelli, explicó que la mayor amenaza para el Papa es la posibilidad de que los gérmenes en su sistema respiratorio pasen al torrente sanguíneo, lo que podría causar sepsis, insuficiencia orgánica y la muerte. El médico destacó que la sepsis sería particularmente difícil de tratar debido a los problemas respiratorios del Papa y su edad avanzada. Francisco es consciente de su delicada situación y ha solicitado que se informe sobre su estado de salud. El Vaticano ha enfrentado especulaciones sobre la posibilidad de que Francisco decida renunciar debido a su enfermedad, aunque no existe ninguna disposición en el derecho canónico sobre cómo proceder si un Papa queda incapacitado. Francisco ha dicho que ha redactado una carta de renuncia que podría ser invocada si no estuviera en condiciones de tomar tal decisión. No obstante, el Papa sigue completamente consciente, alerta, comiendo y trabajando. El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, desmintió un informe de los medios italianos que afirmaba que él y el principal canonista del Papa habían visitado al pontífice en secreto para tratar temas relacionados con una posible renuncia. En una entrevista con el Corriere della Sera, Parolin subrayó que tales rumores eran innecesarios y afirmó que lo más importante en este momento es la salud de Francisco, su recuperación y su regreso al Vaticano. En cuanto a las celebraciones del Año Santo, que se celebran cada 25 años, Francisco había planeado presidir la misa del domingo para los diáconos, quienes forman parte del ministerio en la Iglesia antes de la ordenación al sacerdocio. Sin embargo, debido a su hospitalización, el organizador del Año Santo tomará su lugar. Además, por segundo fin de semana consecutivo, el Papa no podrá ofrecer su tradicional bendición dominical desde la ventana del hospital Gemelli, lo que se había convertido en una costumbre durante su recuperación.
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Internacional
16
Hamás libera los seis últimos rehenes vivos
Los rehenes fueron entregados en tres puntos distintos de Gaza y, tras 505 días de cautiverio, regresaron a Israel. Entre los liberados se encuentran el etíope-israelí Abera Mengistu (38 años) y el beduino Hisham al Sayed (37), quienes llevaban años en cautiverio desde 2014 y 2015, respectivamente, así como los israelíes Eliya Cohen (27), Omer Shem Tov (22), Omer Wenkert (23) y Tal Shoham (39), secuestrados el 7 de octubre de 2023. Las liberaciones ocurrieron en varias tandas, con los rehenes pasando por ceremonias organizadas por los milicianos de Hamás antes de ser entregados a la Cruz Roja. Shoham y Mengistu fueron liberados en Rafah, mientras que Cohen, Wenkert y Shem Tov fueron entregados en Nuseirat. Al Sayed fue liberado sin ceremonias en la ciudad de Gaza. El retorno de los seis rehenes fue celebrado en Israel, con el primer ministro Benjamín Netanyahu destacando el alivio y la alegría de sus familias, a pesar de la tristeza por la suerte de otros rehenes como Shiri Bibas y sus hijos, cuyo cuerpo fue entregado erróneamente el jueves. Este incidente ha tensado aún más las relaciones entre las dos partes, con Hamás acusando a Israel de manipular la información y alegando que la entrega del cuerpo de Bibas fue un error. La liberación de prisioneros palestinos, que también estaba prevista para este sábado, sigue siendo objeto de controversia. Israel planea liberar a 620 palestinos detenidos en prisiones israelíes, incluidos 97 que serán deportados a Egipto y 43 a Cisjordania. No obstante, Hamás ha acusado a Israel de retrasos y de manipular la lista de liberados. Netanyahu destacó el esfuerzo continuo de su gobierno para recuperar a todos los rehenes, vivos y muertos, y expresó la emoción del pueblo israelí por la vuelta de los seis cautivos. La tregua sigue siendo frágil, con la posibilidad de su reanudación dependiendo de la continuación de las negociaciones entre ambas partes. 
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Nacional
29
Haitiano que causó destrozos por segunda vez en Aeropuerto de Santiago quedó en prisión preventiva
En prisión preventiva quedó Emmanuel Bony, el hombre haitiano que este viernes causó destrozos, por segunda vez en menos de siete meses, en el Aeropuerto de Santiago. El sujeto fue formalizado este sábado en el Primer Juzgado de Garantía por daños calificados, porte de arma blanca y de elementos incendiarios. En función de estos antecedentes, la Fiscalía Occidente solicitó dejarlo en la cárcel, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal accedió a la petición y decretó la máxima medida cautelar en su contra durante la investigación del hecho, cuyo plazo fue fijado en 60 días. Según dio a conocer este viernes la Dirección General de Aeronáutica Civil, el hombre haitiano “causó diversos destrozos” en el Aeropuerto de Santiago, específicamente en “el área pública del terminal internacional”. El individuo, portando un martillo, destrozó pantallas y vidrios, provocando daños avaluados en $40 millones. Posteriormente, fue detenido, y en su poder se encontró un arma blanca, fósforos y líquido acelerante. Cabe consignar que se trata de la misma persona que el año pasado, hace menos de siete meses, había protagonizado un hecho de similares características en el mismo lugar. Ese primer episodio ocurrió el miércoles 28 de agosto de 2024, cuando el imputado provocó disturbios y generó una serie de daños, avaluados en $20 millones. Según declaró en ese momento, su violento actuar se produjo porque la aerolínea no le permitió embarcarse para viajar a Haití, pese a que tenía el pasaje comprado. En esa ocasión, le impusieron las cautelares de firma mensual, arraigo nacional y la prohibición de acercarse al aeropuerto. Biobío
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Nacional
99
Más de 300 damnificados dejó un incendio en el centro de Ancud
Hoy llega el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, a la zona de la tragedia. “Ha sido muy fuerte, tengo muchos años de mi vida puestos ahí”, señala Romina Maldonado, una de las locatarias del centro comercial Paseo Plaza, ubicado en la calle Eleuterio Ramírez 266 en la ciudad de Ancud, el cual quedó reducido a escombros producto de un incendio que dejó 60 locales siniestrados y más de 300 damnificados. Romina califica el siniestro no sólo como una pérdida económica, sino que las llamas se llevaron una parte de su vida. Ella era dueña desde hace 14 años de una paquetería y calcula sus pérdidas en más de $5 millones. El fuego comenzó pasado las 3:50 de la madrugada de ayer, mientras los ancudinos disfrutaban de la última noche de un festival veraniego organizado por la municipalidad. Las llamas redujeron a cenizas el cuadrante comprendido entre las calles Pudeto, Chacabuco, Eleuterio Ramírez y Maipú. A pesar de la magnitud del incendio, no hubo víctimas fatales. El siniestro fue combatido durante más de ocho horas con apoyo de voluntarios de las comunas de Dalcahue, Chacao, Castro y Quemchi; un camión aljibe de la Municipalidad de Ancud, Carabineros y equipos proporcionados por empresas privadas de la zona. Tras ser controlado el siniestro, pasada las 14:00 horas de ayer, maquinarias de la Municipalidad de Ancud comenzaron con el retiro de las toneladas de escombros, los cuales están siendo trasladados hasta el depósito comunal. Durante estas labores, Carabineros mantuvo cortado el tránsito de manera preventiva entre las calles Pudeto, Ramírez y Chacabuco. Según Juan Carlos Leiva, uno de los propietarios de la galería, la propiedad afectada se encuentra asegurada. “Es casi una pérdida total”, añadió. La galería tenía dos pisos construidos con albañilería reforzada y hormigón. El siniestro trajo a la memoria un incendio ocurrido hace 20 años en el mismo cuadrante, el cual en aquella época consumió un hotel y un edificio habitacional. “Ancud no estará sola en esto, trabajaremos en conjunto para dejar atrás la emergencia y volver a ponernos de pie”, indicó la ministra del Interior, Carolina Tohá. Hoy comenzaron las labores de recolección de datos para la elaboración de las Fichas Básicas de Emergencia, las cuales permiten cuantificar a los damnificados y que estos puedan acceder a beneficios estatales. La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, confirmó la llegada para hoy del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, designado por el Gobierno para coordinar la tragedia. Respuesta de las autoridades A las 10:00 de la mañana de ayer se realizó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal con participación de autoridades regionales y provinciales, incluyendo a la delegada presidencial regional, el gobernador regional, seremis, el director regional de Senapred, entre otros. Posteriormente, las autoridades se trasladaron al lugar del incendio para evaluar en terreno los daños provocados, tomar las medidas necesarias para controlar la emergencia y permitir posteriormente la limpieza del lugar. De acuerdo con lo definido en el Cogrid, en lo inmediato se implementarán acciones de recuperación y rehabilitación sectoriales canalizadas por la Seremi de Economía, el Gobierno Regional, Senapred y la Municipalidad de Ancud. “Vamos a estar como Gobierno en terreno, vamos a dar solución a las personas. No queremos levantar falsas expectativas, como lo hemos dicho de manera muy tajante, y de la misma manera indicarles que nos encontramos frente a una emergencia”, apuntó la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz. En tanto, el gobernador regional, Alejandro Santana, confirmó para mañana una sesión extraordinaria con la Comisión “Chiloé” del Consejo Regional para explorar alternativas o herramientas a favor de los emprendedores damnificados. Con información de Décima TV
Publicado el 23/02/2025 Leer más
Internacional
96
Trump aseguró que la presencia de Zelenski en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”
Las declaraciones del gobernante republicano se dieron en medio de unos días de alta tensión en los que el Presidente ucraniano reclamó el avance de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin sin la presencia de su equipo o de funcionarios europeos.   Donald Trump elevó nuevamente la tensión ayer al referirse a las negociaciones a iniciarse próximamente entre Rusia y Ucrania por el fin de la guerra, y minimizar la importancia de la presencia de Volodimir Zelenski en ellas. “No creo que sea importante que esté en las reuniones. Lo he observado durante años, lo he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y uno se cansa de eso. Te cansas de eso y yo ya estoy harto”, comenzó diciendo en diálogo con Fox News antes de sumar que, a raíz de esto, su homólogo “hace que sea muy difícil hacer tratos”. De hecho, se refirió a los recientes contactos con Kiev por un posible pacto para el uso de sus recursos naturales raros, que fue rechazado por la contraparte, y aseguró que es una “pérdida de tiempo”. A diferencia de ello, continuó Trump, Vladimir Putin sí quiere alcanzar un acuerdo, pese a que “si quisiera, podría obtener todo el país”, por ser “mucho más grande y fuerte”. Pese a estas declaraciones polémicas, el Presidente estadounidense se corrigió en algunos de sus dichos de esta semana y reconoció que “Rusia atacó a Ucrania”, aunque sostuvo que fue posible por la postura adoptada por Joe Biden. “A Rusia se lo podría haber disuadido fácilmente. Biden no tenía idea de lo que estaba haciendo y todo lo que decía estaba mal (...) y Zelenski decía cosas equivocadas”, consideró. Así, Trump insistió en que es el único capaz de poner fin al enfrentamiento y destacó como una victoria el haber podido establecer contactos con ambas partes. “Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando”, dijo. Los primeros contactos entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia -que inicialmente llevaron esperanza de que podría alcanzarse un acuerdo de paz, tras tres años de guerra- rápidamente se desmoronaron por dichos y acusaciones del republicano contra Zelenski, y por su acercamiento al Kremlin. Dictador Tras un encuentro en Riad entra la Administración estadounidense y una delegación rusa, Trump acusó a Zelenski de ser un “dictador” por no convocar a elecciones en medio de la guerra y su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, repudió su rechazo al acuerdo sobre metales raros extendido esta semana. “Hemos presentado a los ucranianos una oportunidad increíble e histórica: que Estados Unidos invierta en Ucrania, impulse su economía, sus recursos naturales, y se convierta en su socio para su futuro de manera sostenible. Esto sería la mejor garantía de seguridad que podrían esperar, mucho más que otro cargamento de municiones”, sostuvo Waltz. Kiev respondió asegurando que Trump vive en una red de “desinformación” rusa y llamó a líderes europeos a insistir en la necesidad de participar de las negociaciones de paz, por la magnitud de la amenaza que Rusia representa para todo el continente. “Como país, queremos paz, queremos que la guerra termine. Pero queremos que el fin de la guerra se base en ciertas garantías de seguridad. Esperamos que estas garantías de seguridad las ofrezcan Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y toda Europa”, declaró Zelenski. Infobae
Publicado el 22/02/2025 Leer más
Internacional
72
Habló el médico del Papa: “No está en peligro de muerte”
El Papa Francisco, que está siendo tratado en un hospital de una neumonía bilateral, no corre peligro de muerte pero aún no está curado, dijo ayer, Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli junto al médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano, Luigi Carbone. “¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘está en peligro de muerte’, la respuesta es ‘no’”, dijo Alfieri en una rueda de prensa, en la que agregó el pontífice argentino no está conectado a ninguna máquina y que está bromeando con sus colaboradores. Los médicos que le atienden aseguraron que “está mucho mejor de cómo llegó”, pero eso no quiere decir que “esté fuera de peligro” y que Francisco “sabe que su situación es grave”. Explicaron que Francisco sufre una bronquiectasia y una bronquitis asmática crónica y por tanto es un “paciente frágil” en este aspecto, pero que “no presenta otras patologías” y que tiene “un corazón fuerte” y aseguraron que “está respondiendo bien al tratamiento”. Alfieri, responsable de Cirugía del Gemelli y que operó al Papa en las anteriores ocasiones, aseguró con confianza que este volverá a su residencia de Santa Marta a seguir el tratamiento, pero advirtió de que siempre tendrá el problema de la bronquiectasia crónica, lo que implica problemas respiratorios. El mayor peligro, explicó Alfieri, “es que uno de estos gérmenes o bacterias, puedan pasar a la sangre y se produzca una sepsis” y entonces “podría ser muy difícil de curar”, pero el Papa no tiene nada de esto e “incluso se han reducido algunos fármacos respecto a su ingreso” La de ayer fue la primera actualización en persona sobre la condición del religioso argentino, y los médicos adelantaron que permanecerá hospitalizado al menos toda la próxima semana. El Papa está recibiendo suplementos ocasionales de oxígeno cuando lo necesita a través de una cánula nasal, un tubo delgado y flexible que suministra oxígeno por la nariz. Está respondiendo a la terapia farmacológica reforzada que está recibiendo para combatir la neumonía y una infección pulmonar compleja, dijeron sus médicos ayer. Carbone dijo que Francisco estaba respondiendo a la terapia farmacológica que se “reforzó” tras el diagnóstico de la neumonía a principios de esta semana. También está luchando contra una infección múltiple de bacterias y virus en las vías respiratorias. Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero tras agravarse una bronquitis. Más tarde, los médicos diagnosticaron una infección respiratoria compleja, con bacterias, virus y otros organismos, y la aparición de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática. Le prescribieron “reposo absoluto”. Infobae
Publicado el 22/02/2025 Leer más
Nacional
131
Hombre repelió a balazos intento de robo en su farmacia
En un farmacia de la comuna de Cerrillos, el dueño del local repelió ayer a un intento de robo. En respuesta, sacó un arma de fuego e hirió en varias ocasiones al presunto asaltante que posteriormente falleció. De lo que se aprecia en las cámaras del local, la persona llegó con una mascarilla y gafas. Luego de hablar con el dueño del inmueble, saltó el mostrador, sacó un cuchillo y se abalanzó sobre el dueño con el presunto objetivo de sustraer especies o dinero. Tras esto, la otra persona sacó una pistola para realizar “alrededor de cinco o seis disparos en contra del delincuente”, dijo el teniente coronel de Carabineros Marcelino Espinoza Moya. Y si bien el señalado como presunto asaltante se levantó y dejó el recinto para ser derivado a un centro asistencial por personas que transitaban cerca del lugar, pasado unos minutos, falleció. La fiscal de flagrancia de la Fiscalía Regional Occidente, Javiera Inostroza Diez, agregó que el arma usada en defensa está inscrita, pero al nombre del -fallecido- padre del dueño del local, por lo que estaría en trámite para su regularización. “En principio, nosotros consideramos que existe legítima defensa (…) a menos que exista otro antecedente importante que haga cambiar la situación, el señor se encuentra en calidad de víctima”, sostuvo la fiscal. Con todo, añadió que si bien los antecedentes apuntan a una legítima defensa, “no se puede usar un arma que no se encuentre a nombre de la persona ni en el lugar que corresponde”, por lo que se seguirán realizando las investigaciones al respecto. BioBíoChile
Publicado el 22/02/2025 Leer más

Pin It on Pinterest