242
Crónica
13/01/2025 a las 14:05
Reiteran invitación a Jorge Flies a Comisión Investigadora de ProCultura tras faltar a sesión por uso de feriado legal
Al inicio de la sesión del día de hoy de la Comisión Especial Investigadora por el caso de la Fundación ProCultura, los diputados hicieron un repaso por los invitados citados: los gobernadores de Antofagasta, Valparaíso y Magallanes.
Los dos primeros se conectaron vía telemática, mientras que para el caso de Magallanes, la administradora regional Eugenia Mancilla explicó que asistiría ella, al encontrarse el gobernador haciendo uso de su feriado legal.
El presidente de la comisión, Arturo Longton, reiteró la invitación al gobernador Flies, comentando que su presencia era fundamental para el objetivo de la investigación.
Noticias regionales
Crónica
55
El IND Magallanes invita a participar en las colonias de verano “Crecer en Movimiento”
Con el propósito de fomentar el desarrollo físico, social y emocional de niños, niñas y adolescentes, el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Magallanes anunció la apertura de las inscripciones para sus tradicionales colonias de verano “Crecer en Movimiento”.
Este programa, destinado a menores entre 5 y 12 años, busca ofrecer un espacio recreativo y educativo durante la temporada estival, promoviendo estilos de vida activos y saludables.
La iniciativa contará con 200 cupos disponibles y las inscripciones se realizarán de manera presencial este miércoles y jueves en el Centro Elige Vivir Sano, ubicado en calle Uruguay 01560a, Punta Arenas. Con el fin de garantizar la equidad en la participación, cada persona podrá inscribir un máximo de tres menores.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Deportes
95
Alexis se llena de elogios en su vuelta a la titularidad
Alexis Sánchez fue titular en el Udinese por primera vez en la Serie “A” desde su regreso y el chileno fue una de las grandes figuras en el empate sin goles ante el sublíder Atalanta y la prensa italiana analizó la actuación del delantero nacional y fue una lluvia de elogios.
“La Repúbblica” reparó en el título: “Sánchez se come el liderato”. “En los primeros 20 minutos prevaleció la táctica, luego Sánchez tomó protagonismo. El ‘Niño Maravilla’, que hace su primera titularidad en la liga, dibuja fútbol y obligó a la defensa realizar duras intervenciones para detenerlo”.
La Gazzetta dello Sport también reaccionó al partido de Alexis, valorando su dupla en ofensiva con el movedizo Florian Thauvin. “Kosta Runjaic sitúa a la dupla de fantasía formada por Thauvin y Sánchez en la delantera. Gracias a su deliciosa técnica, la pareja a menudo emerge de las estrechas marcas del Atalanta: para encontrar profundidad, sin embargo, se necesitan pases inmediatos desde el centro del campo y en el primer pase diagonal de Sánchez a Ehizibue, el balón llega a Thauvin, quien dispara pero sólo sale un tiro de esquina”.
Finalmente, el Corriere della Sera incluso hizo una nota exclusivamente de la inmejorable ocasión que desperdició Alexis.
“Un sensacional Sánchez: poste y larguero en unos segundos”, escribió el periódico italiano. “El ex jugador del Inter, titular de Runjaic, no defrauda las expectativas y presiona a la defensa del Atalanta”.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Deportes
69
Barcelona goleó al Real Madrid y se quedó con la Supercopa
El Barcelona aplastó ayer al Real Madrid en la final de la Supercopa de España, donde se impuso por 5-2 y levantaron su primer título de la temporada.
El comienzo fue mejor para los merengues. Tras un córner del cuadro catalán, salió una contra iniciada por Vinicius que definió Kylian Mbappé (5’).
Pero la reacción no tardó luego que Robert Lewandowski habilitó a Lamine Yamal (22’), quien definió ante Thibaut Courtois para el empate.
A los 36’ Eduardo Camavinga derribó en el área a Gavi y el juez cobró penal. Lewandowski no perdonó para dar vuelta el encuentro. Cuando se jugaban los descuentos, Jules Koundé habilitó a Raphina (45’+8) quien conectó para poner el 3-1.
DOMINIO
Pero el dominio azulgrana siguió, aprovechando un contragolpe, Raphinha cedió a Alejandro Balde (45’+10), quien llegó en velocidad al área blanca para anotar el cuarto.
En el arranque del complemento, Raphinha (48’) entró con espacios en el área merengue y tras sacarse a su marca, definió con clase para aumentar la goleada.
A la hora de partido, Wojciech Szczesny derribó a Mbappé cuando este se iba sólo contra su arco y, tras revisar en el Var, el juez lo expulsó.
Tras cartón, Rodrygo (60’) con un furioso disparo de tiro libre marcó el segundo descuento para decretar el 5-2 definitivo.
De esta manera el Barcelona levantó la decimoquinta Supercopa de España de su historia. El más ganador, por delante de su eterno rival, que se quedó con 13 trofeos.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Deportes
78
“Chaleco” se consolida en el podio del Dakar
Francisco “Chaleco” López, junto a su navegante Juan Pablo Latrach, cerraron ayer en el tercer lugar la séptima etapa del Rally Dakar 2025, sumando un nuevo podio a su palmarés y consolidando también su tercer lugar en la clasificación general.
El binomio nacional culminó la jornada en 4h.44’18 “, sumando 43h.52’ en la general. Brock Heger se mantiene como líder (41h.56’42”), seguidos en la segunda ubicación por Xavier de Soultrait con 43h.32’36”.
“Chaleco” entró en la historia del Dakar luego de lograr el sábado su tercer triunfo en la edición de este año, sumando con ello el vigésimo quinto triunfo en una etapa en sus 14 años compitiendo en la carrera, superando los 24 que ostenta el también nacional Ignacio Casale.
López estableció también el récord de victorias a nivel panamericano al contabilizar diez festejos en motos y otros 15 en la categoría Side by Side.
QUINTANILLA CUARTO
En motos, Pablo Quintanilla remató cuarto ayer en la séptima etapa, con lo que ratificó su lugar dentro de los diez mejores en las motos.
Con un tiempo de 04h.16’00”, el nacional cruzó la línea de meta cinco minutos después del ganador de la jornada, el australiano Daniel Sanders (04h.10’33”).
Sanders, quien lidera la general, obtuvo su quinta victoria en los 412 kilómetros entre Riyadh y Al Duwadimi y amplió su ventaja al frente de la clasificación.
Por detrás de Sanders culminaron los españoles Edgar Canet (4h.14’09”) y Tosha Schareina (04h.14’20”), segundo de la general. De momento, el podio de las motos lo cierra el francés Adrien van Beveren.
“NACHO” CORNEJO
El otro chileno, José Ignacio Cornejo, fue séptimo con 4h.18’37”. En la general, “Nacho” figura séptimo, un puesto más abajo que Quintanilla.
Por su parte, Tomás de Gavardo no lo está pasando bien, pero sigue firme en carrera cuando ya se han cumplido siete de las doce etapas. Aun así, el piloto de 26 años se mantiene entre los 48 mejores en la clasificación general y está 31º en su categoría, Rally 2, para aficionados.
Debido a un golpe en la muñeca izquierda durante la tercera etapa, quedó con una esguince que lo obliga a correr vendado, sumándose ahora la derecha, ya que para compensar el trabajo en el manillar, debe apoyarse en la diestra.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Deportes
184
Hugo Frey y Héctor Barra inician el año como campeones en el ajedrez
De cara a los desafíos que contempla el calendario 2025, dos emblemáticos “tableros” magallánicos parten con la chapa de campeones luego del gran cierre de año que firmaron en diciembre pasado.
Hugo Frey viene de adjudicarse el último Campeonato Regional y Héctor Barra se coronó en el tradicional torneo organizado por Español.
El primero se tituló campeón en un certamen que reunió a 38 jugadores de entre 7 y 70 años de edad. Lo hizo superando por apenas medio punto a Rodrigo Hurtado en el cuadrangular final a doble vuelta que se completó con Rodrigo Magas y Matías Hurtado.
POSICIONES
El Regional contempló un tiempo de reflexión de 60 minutos más 30 segundos de incremento desde la jugada 1 para cada ajedrecista. Después de las seis rondas del cuadrangular final, así finalizaron las posiciones:
1.- Hugo Frey Pérez 4,5 puntos.
2.- Rodrigo Hurtado Bahamonde 4.
3.- Rodrigo Magas Varas 2,5.
4.- Matías Hurtado Bahamonde 1.
Frey expresó su satisfacción por el título y agradeció públicamente a los apoderados por acompañar a las nuevas generaciones que se están formando, instándolos a continuar en el mundo del ajedrez.
TORNEO HISPANO
Mientras tanto, el campeonato organizado por Español se desarrolló durante dos meses y reunió a una veintena de “tableros” de diversas edades.
Héctor Barra se adjudicó el título y lo hizo con amplio margen, superando a todos sus rivales con autoridad en las seis partidas que disputó. A continuación se detallan las principales posiciones:
1.- Héctor Barra 6 puntos.
2.- Matías Lazcano 4,5.
3.- Diego Airón 4.
Mejor dama y mejor sub-18 fue Agatha Villegas (4 puntos); mejor sub-14 Sebastián Navarrete (4) y mejor sub-10 Isidora Martínez (3).
En cuanto a las primeras actividades de la temporada 2025, para este viernes 17 se contempla el Torneo Senior del Español (Top-50), mientras que el 15 de marzo se iniciará el Campeonato Femenino organizado por el mismo club hispano. Ambas competencias estarán abiertas a la comunidad como una forma de seguir fomentando la práctica del denominado “deporte ciencia”.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Deportes
123
Copa “Anita Aguila”: una fiesta del futsal internacional femenino
Un balance a todas luces positivo arrojó el reciente campeonato internacional de futsal femenino copa “Anita Aguila”, que se desarrolló durante tres jornadas en el gimnasio “José Peric Slater” de la Confederación Deportiva.
El gran esfuerzo y la dedicación del club Sporteam de Punta Arenas, con un trabajo mancomunado desde sus bases, fueron las claves para el éxito del torneo, que reunió a casi 300 jugadoras de equipos argentinos de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, más Bories de Puerto Natales, Universidad de Chile de Santiago y representativos locales en cuatro series.
CAMPEONES
En la categoría todo competidor se coronó campeón Universidad de Chile. El representativo del club profesional capitalino se impuso en la finalísima por un ajustado 4-3 a Sporteam, resaltando, eso sí, la gran presentación de las anfitrionas ante un rival que, en el papel, asomaba con mayores pergaminos.
En tanto, Femenino Puq de Punta Arenas se adjudicó el título de la categoría 2007-2010 luego de imponerse en la disputa de la corona a JM de Comodoro Rivadavia por 3-1.
Otro cuadro local, MKS, gritó campeón en la serie 2011-2012. Las puntarenenses vencieron en la final por penales (4-3) a JM de Comodoro luego de igualar 1-1 el tiempo reglamentario.
Finalmente, Talleres de Río Turbio se adjudicó el título en la categoría menor, 2013-2014, tras imponerse en el choque decisivo al representativo puntarenense Víctor Llanos por 3-0.
LOS EQUIPOS
Recordemos que en la fase clasificatoria participaron los siguientes elencos:
Todo competidor
Grupo “A”: Sporteam (Punta Arenas), O’Higgins (Río Grande) y Hattrick (Punta Arenas).
Grupo “B”: Universidad de Chile (Santiago), Hispano Americano (Río Gallegos) y Big Dream (Punta Arenas).
Grupo “C”: Scout (Punta Arenas), Bories (Puerto Natales) y MKS (Punta Arenas).
Serie 2007-2010
Grupo “A”: Petroleritas (Río Gallegos), Scout (Punta Arenas) y MKS (Punta Arenas).
Grupo “B”: JM (Comodoro Rivadavia), Sporteam (Punta Arenas) y Femenino Puq (Punta Arenas).
Serie 2011-2012
Sporteam (Punta Arenas), JM (Comodoro Rivadavia), Víctor Llanos (Punta Arenas) y MKS (Punta Arenas).
Serie 2013-2014
Sporteam (Punta Arenas), JM (Comodoro Rivadavia), Víctor Llanos (Punta Arenas) y Talleres (Río Turbio).
ASI SE DEFINIÓ
Estos fueron los marcadores que se registraron en las instancias decisivas de la copa “Anita Aguila” organizada por el club Sporteam (entre paréntesis las definiciones mediante lanzamientos penales):
Todo competidor
Semifinales
U. de Chile 6 - Hispano 1.
Sporteam 4 - Scout 0.
Final
U. de Chile 4 - Sporteam 3.
Serie 2007-2010
Semifinales
JM Comodoro 0 (3) - MKS 0 (2).
Femenino Puq 2 (7) - Petroleritas 2 (6).
Final
Femenino Puq 3 - JM Comodoro 1.
Serie 2011-2012
Semifinales
MKS 2 - Víctor Llanos 0.
JM Comodoro 4 - Sporteam 2.
Final
MKS 1 (4) - JM Comodoro 1 (3).
Serie 2013-2014
Semifinales
Víctor Llanos 2 (3) - JM Comodoro 2 (1).
Talleres 2 - Sporteam 0.
Final
Talleres 3 - Víctor Llanos 0.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
66
Fiscal nacional confirma liberación de joven secuestrado en Los Andes
El fiscal nacional, Ángel Valencia, comunicó la liberación en Lampa de Nelson Campos Castillo, joven de 23 años que fue secuestrado ayer en la comuna de Los Andes.
La víctima es hijo de un reconocido empresario carnicero de la zona. Este joven fue secuestrado por cinco personas, quienes lo subieron a un vehículo y huyeron en dirección desconocida.
Los secuestradores habrían pedido $40 millones para liberar a la víctima. Sin embargo, se detuvo a seis personas cuando habrían intentado hacerse de la recompensa.
Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia en el Juzgado de Garantía de Los Andes.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Nacional
74
Hoy se formalizarán a 16 imputados por el caso audios
16 son los imputados por el caso Audio y Factop que deberán comparecer ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, algunos para ser formalizados y otros reformalizados.
La mañana comenzó con las audiencias de reformalización de Luis Hermosilla, María Leonarda Villalobos y Patricio Mejías, exfuncionario del Servicio de Impuestos Internos.
Por su parte, Álvaro Jalaff y Daniel Sauer serán formalizados por el mismo delito, por primera vez en la causa. La imputación de estos últimos dos tendría relación con las gestiones que se habrían hecho ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) de manera completamente irregular, a través de pagos a funcionarios públicos, para acceder al sistema y realizar revisiones o directamente modificaciones de elementos relativos a las empresas de los empresarios.
Posteriormente, serán formalizadas 13 personas, entre ellos Álvaro y Antonio Jalaff, excontroladores del Grupo Patio, además de ocho directivos de la firma Larraín Vial.
Por el lado de la gestora LarrainVial Activos, administradora del fondo Capital Estructurado I, serán formalizados los exdirectores José Correa, Jaime Oliveira, Sebastián Cereceda, Andrea Larraín y Andrés Bulnes -estos últimos tres son socios de la matriz-, además del exgerente general, Claudio Yáñez.
De la matriz de LarrainVial serán formalizados el director de Finanzas Corporativas, Felipe Porzio, y el exdirector ejecutivo de LarrainVial SpA, Manuel Bulnes, ambos socios de la compañía.
A ellos se les suma Cristián Menichetti, exgerente de Grupo Patio, y Luis Flores, exgerente de STF Capital, ya formalizado por la arista Factop junto a los hermanos Sauer.
Estos 13 imputados serán formalizados por diversos delitos económicos y de corrupción, algunos de los cuales son lavado de activos, estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, y delitos tributarios.
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Internacional
91
Devastadores incendios en California: más de 65.000 personas continúan sin electricidad
El fuego ha cobrado la vida de 16 personas, consumido más de 16.000 hectáreas y reducido a cenizas cerca de 12.000 estructuras hasta el momento. Se espera que el clima seco y los fuertes vientos continúen antes de que bajen las temperaturas a finales de la semana.
La cifra de muertos por los incendios forestales en el área de Los Angeles aumentó a 16, mientras los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para frenar la expansión de las llamas antes de que regresen los fuertes vientos que podrían amenazar monumentos icónicos de la ciudad. Cinco de las víctimas fallecieron en el siniestro de Palisades y 11 en el de Eaton.
Más de 65.000 clientes de servicios públicos siguen sin tener acceso a electricidad en California la mañana del domingo 12 de enero. Los cortes son esenciales para la seguridad de la población.
El incendio de Palisades, el más grande en extensión, consumió más de 9.000 hectáreas y ha sido contenido en un 11% hasta el momento, mientras que Eaton, que ha arrasado con cerca de 5.712 hectáreas, fue contenido en un 27%, según informaron los funcionarios del condado durante una conferencia de prensa la mañana de ayer.
Canadá y México han enviado personal especializado para apoyar a los más de 14.000 efectivos que trabajan en el terreno.
Para las autoridades, los días siguientes serán cruciales para extinguir los incendios. Se espera que el clima seco y los fuertes vientos continúen antes de que bajen las temperaturas a finales de la semana, según información del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) citada por CNN.
El fuego ha causado pérdidas por más de 50.000 millones de dólares, mientras miles de residentes descubren que sus seguros son insuficientes y los programas estatales no logran dar respuesta a la magnitud del desastre.
Incompetentes
Por otro lado, el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llamó ayer “incompetentes” a los políticos y funcionarios locales a cargo de la lucha contra los incendios en Los Angeles, en el sur de California.
“Los incendios siguen arrasando en Los Angeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos”, señaló Trump la madrugada de ayer en su red social Truth, un comentario que sigue alimentando la disputa que mantiene con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.
El gobernador ha acusado con anterioridad al republicano de politizar la tragedia e incluso ha extendido una invitación a Trump para que visite el área, arrasada tras los incendios forestales que se desataron desde el pasado martes.
Miles de casas magníficas han desaparecido y pronto se perderán muchas más. Hay muerte por todos lados. Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente, no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?”, se cuestionó Trump, quien el próximo 20 de enero asumirá su segundo mandato como Presidente de Estados Unidos.
En medio de los devastadores incendios se ha puesto en el centro del debate la ausencia de protocolos clave de seguridad por parte del Departamento de Agua y Energía de Los Angeles.
También expertos y reguladores señalan la falta de acciones en la mayor empresa municipal de servicios públicos de Estados Unidos.
Expertos analizan múltiples factores que podrían estar detrás de los recientes siniestros en el estado, mientras las autoridades trabajan para determinar si se trató de actos accidentales, descuidos humanos o acciones deliberadas.
Infobae/CNNChile
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Nacional
234
“Me preocupa que jóvenes piensen que el mejor gobernante fue Pinochet”
La exPresidenta Michelle Bachelet expresó su preocupación por el creciente apoyo a regímenes totalitarios que se exhibe en encuestas y “el número de jóvenes que piensa que el mejor gobernante de Chile fue (Augusto) Pinochet”, que entre 1973 y 1990 encabezó la más prolongada y cruenta dictadura que ha tenido el país.
Las declaraciones de la militante socialista y exalta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se dieron durante un discurso en la celebración de 15 años del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que fue inaugurado por ella en enero de 2010, al término de su primera gestión.
“Hemos visto cómo en las encuestas crece el apoyo a regímenes autoritarios por sobre la democracia. Me preocupa cuando crece el número de jóvenes que piensa que el mejor gobernante de Chile fue Pinochet o cuando creen que es mejor un gobierno autoritario que uno democrático”, afirmó la exmandataria, según reprodujo The Clinic.
Bachelet, quien fuera dos veces jefa de Estado (2006-2010 y 2014-2018),indicó que en la actualidad “sigue habiendo medias verdades, negaciones y relativizaciones” sobre la dictadura, por lo que “preservar nuestra unidad y nuestra convivencia es tan necesario hoy como lo fue hace 15 años”.
“El recuerdo de los ausentes es hoy más necesario que nunca”, subrayó.
El régimen militar que encabezó de Pinochet durante 17 años (1973-1990) dejó al menos 3.200 opositores asesinados.
Cooperativa
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Nacional
300
Chileno detenido por asesinato entró con Visa Waiver hace 10 días
El ciudadano chileno que fue detenido en Estados Unidos acusado de asesinar a un hombre a golpes con un extintor de incendios, ingresó este 2025 al país norteamericano mediante la Visa Waiver.
Según la información entregada, el imputado, identificado como Piero Estefano But-Castillo, de 25 años, dio muerte a un hombre de 55 al interior de un hotel en la ciudad de Kissimmee, en el estado de Florida.
Respecto a su situación en Estados Unidos, se reveló que su ingreso fue el 1 de enero del con el bullado programa Visa Waiver, que le permitía estar durante 90 días en el país con motivos de turismo.
De todas maneras, no era su primer paso por el gigante norteamericano, ya que en 2019 estuvo con visa de estudiantes para luego abandonar el país sin motivos conocidos.
Por este violento crimen, el ciudadano chileno está detenido sin derecho a fianza y enfrenta cargos por asesinato premeditado, resistencia a un oficial policial con violencia, asalto con agresión a una persona y acciones criminales.
En cuanto a los detalles del crimen, el sheriff del condado de Osceola, Marcos López, reveló que recibieron “una llamada al 911 sobre un individuo que estaba pateando, pisoteando y usando un extintor para golpear a la víctima. Al llegar, los agentes observaron al hombre aún golpeando a la víctima, por lo que fue detenido”.
“Es un ciudadano chileno que había estado alojando en el hotel por un tiempo y personal del hotel le había solicitado que se retirara. Perdió los estribos y comenzó a romper cosas”, relató el funcionario policial.
Pese a que la víctima -que estaba desarmada- trató de calmar la situación, “esto enfureció aún más al sospechoso, quien lo golpeó hasta matarlo. Fue una golpiza brutal con un extintor”. La policía solicitará ayuda a autoridades chilenas para tener más antecedentes respecto a este sujeto.
Cooperativa
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Nacional
110
Carabinero en estado crítico y un delincuente muerto dejó persecución policial en Santiago
El hecho se dio luego de que personal uniformado advirtiera a dos “motochorros”
venezolanos que asaltaban a transeúntes en Ricado Cumming.
Un procedimiento policial en la comuna de Santiago terminó ayer en la madrugada con un subteniente de Carabineros en estado crítico y un asaltante muerto.
De acuerdo a información policial, todo ocurrió cerca de la 1,15 horas, cuando en el marco de patrullajes preventivos en las cercanías de Ricardo Cumming, personal de Carabineros advirtió la presencia de dos sujetos a bordo de motocicletas que estaban realizando asaltos a transeúntes en el sector.
Dado lo anterior, el personal inició una persecución que llegó hasta Alameda con Matucana, donde los sujetos chocaron en el bandejón central.
Allí, uno de los delincuentes dejó un arma de fuego en el piso y huyó hacia la Plaza Argentina, mientras que el otro fue interceptado por el subteniente Denis Vargas Figueroa en calle Exposición.
Producto de esto, los otros funcionarios policiales que prestaban cobertura respondieron con al menos 11 disparos, causando la muerte del delincuente en el lugar.
En tanto, el otro antisocial fue detenido cuando huía. Según detalló el Ministerio Público, se tratara de un venezolano de 24 años¡, con situación migratoria irregular. El asaltante muerto también es de nacionalidad venezolana.
La Fiscalía instruyó al OS-9 y el Labocar de la institución para esclarecer los hechos. Se encontró en el sitio del suceso dos armas de fuego y dos celulares, además que el fallecido mantenía cerca de dos millones de pesos en su vestimenta.
En cuanto al vehículo, Olivari precisó que “es una motocicleta que tiene muy poco kilometraje, que estaría recién inscrita en el Registro Civil. Estamos realizando todas las diligencias para ver si efectivamente habría otra motocicleta involucrada”.
En estado crítico
El funcionario policial baleado se encuentra en “estado crítico” de salud, según el último parte médico. El coronel Claudio García, subdirector de Sanidad de Carabineros, señaló que la primera atención, dada la gravedad del caso, la recibió en el Hospital San Juan de Dios, para luego ser trasladado al centro médico de la institución.
El subteniente se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo permanente evaluación.
Cooperativa/Emol
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Internacional
87
Milanovic arrasó en las presidenciales croatas y logró la reelección
El populista Zoran Milanovic fue reelegido este domingo como Presidente de Croacia con el 75% de los votos, tras un primer mandato marcado con los choques con el gobierno conservador y por mensajes euroescépticos, nacionalistas y prorrusos que sólo comenzó a moderar al final de la campaña electoral.
“No voy a presionar al gobierno, pero tendremos que conversar”, señaló en sus primeras declaraciones, cuando el recuento de casi la totalidad de las papeletas le da el 75% de los votos, frente al 25% de Dragan Primorac, el candidato de la HDZ, el partido conservador del Primer Ministro, Andrej Plenkovic.
La reelección de Milanovic para un segundo mandato de cinco años es la victoria electoral más contundente lograda por un candidato presidencial desde la independencia de Croacia de Yugoslavia en 1991.
Plenkovic se negó a felicitar a Milanovic y llegó a acusarlo de violar la Constitución, en referencia a la advertencia del Tribunal Constitucional el pasado abril sobre la injerencia del Presidente en las elecciones legislativas.
El primer mandato de Milanovic como Presidente ha estado marcado por los choques, incluso insultos, con el gobierno, hasta el punto de que en ese tiempo no se ha nombrado a ningún nuevo embajador, una decisión que necesita el acuerdo de los jefes del Estado y del gobierno.
Así, Croacia, miembro de la Unión Europea y de la Otan, no tiene actualmente embajador ni en Francia ni en el Reino Unido.
Aunque el cargo presidencial es en Croacia sobre todo protocolario y representativo, tiene un gran prestigio social, actúa como jefe de las Fuerzas Armadas y juega un papel, junto al gobierno, en la política exterior y los servicios de inteligencia.
Milanovic, populista de 58 años, que fue Primer Ministro con el Partido Socialdemócrata (SDP) entre 2011 y 2016, se ha manifestado de forma despectiva hacia los “burócratas” de la Unión Europea y ha acusado a Plenkovic de servilismo respecto a ellos.
Cooperativa
Publicado el 13/01/2025
Leer más
Internacional
73
Oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”
La oposición venezolana elevó el tono de su desafío al régimen de Nicolás Maduro este domingo, tras la masiva manifestación del jueves que sus líderes calificaron como evidencia del “colapso del régimen” y el fin del temor entre la población.
“¡Venezuela, el cambio es imparable!“, escribió el opositor Comando Venezuela en un posteo en X.
“El régimen se hundió, colapsó”, agregó, citando las palabras pronunciadas por la líder María Corina Machado durante la manifestación del jueves en la previa de la jura ilegal del dictador el día siguiente. Durante esa marcha “millones de venezolanos demostraron que el miedo quedó atrás, que estamos más unidos que nunca y que no hay fuerza que pueda detener nuestra voluntad de ser libres”.
El Comando Venezuela advirtió que “Maduro no podrá gobernar a la fuerza a un país que decidió ser libre” y calificó las recientes acciones de la dictadura como un “crimen contra la Constitución y la soberanía popular” que “no hará más que sentenciar su final”.
La coalición opositora hizo un llamado explícito a la resistencia civil, instando a los venezolanos a “ejercer con firmeza nuestro derecho a protestar y luchar por la restitución de la democracia”. El mensaje concluye con un tono optimista, señalando que “cada paso que damos es un grito de esperanza, justicia y libertad”.
Infobae
Publicado el 13/01/2025
Leer más
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
Ciencia
- Melissa Hichins Arismendi: “La academia debe tener lazos directos y reales con la sociedad civil y la comunidad”
- Estudio explora la relación entre pescadores artesanales y aves marinas
- Programa de Métricas Clínicas Estandarizadas, la innovadora apuesta del Centro de Rehabilitación
- Universidad de Magallanes supera promedios nacional y mundial de publicaciones científicas de acceso abierto y gratuito
- Proyecto de ingeniería reduce contaminación en plantas de salmón
- Plataforma submarina Lander permitirá el monitoreo ambiental en tiempo real en la península Antártica
- Realiza intervenciones a infancias y adolescencias con Trastorno del Espectro Autista
- Miden variables biológicas, físicas y químicas en fiordos sub-antárticos
- Red de sensores en la Antártica: monitoreando nuestra fragilidad ante el cambio climático
Columna de cine
- “La Seis Triple Ocho”: No ha llegado carta
- Canciller Van Klavaren reconoció que Chile voló sin autorización sobre espacio argentino
- El jurado #2: Quizás no es la última película
- “El tren de los niños”: La mirada inocente
- “Joy”: el Club del óvulo
- “El regreso del rey, declive y resurgimiento de Elvis Presley”: ¡Sacúdete en tu cripta!
- “Gladiador 2”: Circo romano y monos con navaja
- El atraco: El periplo de un viejo policía comunista
- “El lugar de la otra”: mirada de mujer y un hotel de testigo
Congreso AMMPE
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
Crónica literaria
- “El crimen del Cerro de la Cruz” Vieja Patagonia Ediciones (Manuel Zorrilla-Julio Collado)
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (9).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (3).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (Parte 1)
- Antonio Skármeta, Pablo Neruda, Ramón Aguilera y Yaco Monti
- “Aún tenemos Cueca” (Parte 4 y final)
- “A bordo del DC 6”.
- “Sin ti…es inútil vivir…” La historia del “Trío Los Panchos” (1)
- María Pilar Larraín: la Generación del ’50, el Festival de Viña y la revista “Ritmo” (1ª parte).
Cultura y Espectáculos
- “Me molesta mucho cuando nos definen así”: el reclamo de Fernando Alarcón por las críticas al Jappening con Ja
- Only Fama reveló imágenes de amante de exesposo de Myriam Hernández
- Abren inscripciones para el Taller Infantil de Juegos Teatrales
- Mañana comienza el programa “Vacaciones en mi jardín”
- Primavera inicia talleres de verano con actividades gratuitas para la comunidad
- A 68 años de su fallecimiento: recuerdan con tour el paso de Gabriela Mistral por Punta Arenas
- Falleció Marco Aurelio, el “Precursor de la Música Romántica”
- “El Jockey”: Por una cabeza…
- Chilevisión y TVN realizarán cambios en su franja matinal
Deportes
- Barcelona goleó al Real Madrid y se quedó con la Supercopa
- “Chaleco” se consolida en el podio del Dakar
- Hugo Frey y Héctor Barra inician el año como campeones en el ajedrez
- Copa “Anita Aguila”: una fiesta del futsal internacional femenino
- Cosal y Chile igualaron en el cierre de la primera rueda
- Destacada actuación de Alexis en su debut como titular en Udinese
- “Chaleco” ganó sexta etapa y está tercero en la general
- Gran exhibición de Universidad de Chile en goleada sobre Godoy Cruz
Educación
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Escuela 18 de Septiembre refuerza su sello educativo en un emblemático sector de Punta Arenas
El Natalino
- “Nuestra aspiración es seguir contribuyendo para que Natales sea reconocida como una ciudad y destino turístico verde”
- Próximo 31 de enero comenzará la gran Fiesta a la Chilena en Villa Cerro Castillo
- “Debemos dejar de lado las rivalidades políticas”
- “Nuestra aspiración es seguir contribuyendo para que Natales sea reconocida como una ciudad y destino turístico verde”
- “Si ellos llegan con mentalidad aplanadora lo único que nos queda es ser oposición estridente”
- “Si ellos llegan con mentalidad aplanadora lo único que nos queda es ser oposición estridente”
- Rector de la Umag, José Maripani: “Es realmente un efecto multiplicador el formarse, el educarse”
- Patagonias Colectiva itinerante llegó a Puerto Natales
- Servicio Nacional de Pesca incautó redes caladas con salmones atrapados en sector de laguna Sofía
Elecciones 2021
Elecciones 2024
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
Especial 1 de mayo
Fueguinas
- Peligroso “bocado” en la vereda
- Represa de castores en Los Canelos
- Placas solares iluminan plazoletas
- Cevas traen juegos, valores y catequesis a los peques
- Extraño hallazgo de contaminación en el cordón Baquedano denunció turista
- Atletas porvenireños destacaron en Corrida Internacional Tabsa
- Otra vereda plena de “baches”
- Guía para camiones poco visible
- Trozos de vidrio en parque infantil
Galerías
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
Gente
Internacional
- Milanovic arrasó en las presidenciales croatas y logró la reelección
- Oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”
- Oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”
- “Sólo queda el uso de la fuerza” para derrocar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela
- Los Ángeles emitió nueva orden de evacuación mientras el fuego se expande hacia el este
- Estados Unidos subió a 25 millones de dólares recompensa por captura de Maduro y Cabello
- Maduro extiende su era dictatorial en Venezuela
- Maduro asumirá otro mandato pese a las dudas sobre el resultado de las elecciones
- Miles de venezolanos se manifestaron en diversos puntos del mundo contra el régimen de Maduro
Jornadas 2022
Jornadas 2024
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
La lleva
- Estudiantes de la Academia Jorge Huidobro protagonizaron una velada plena de talento y emoción
- Escuelita Inclusiva de Futsal Magallanes brilló en los Juegos Deportivos Down
- Aplaudida presentación marcó el término del taller de danza de la Escuela Elba Ojeda Gómez
- Con un recorrido por la historia de los musicales más icónicos del cine AGD Studio cerró el año 2024
- Patinadoras sobre hielo brillaron en aplaudida gala
- Conozca las tres prioridades de los jóvenes magallánicos para el 2025
- Niños del Jardín “Sueños de Infancia” comparten con adultos mayores del Hogar Cavirata
- Alumnos del Liceo Polivalente Sara Braun visitan el Faro San Isidro
- 37 jóvenes disfrutaron de una inolvidable gira de estudio en Puerto Natales
Medio Ambiente
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Hasta 80ºC tuvieron los sitios que marcaron las temperaturas récord
- Seis acciones domésticas para contribuir a un planeta sustentable
- Recorrido yuyero: la sabiduría de las plantas desde la Patagonia
Nacional
- Hoy se formalizarán a 16 imputados por el caso audios
- “Me preocupa que jóvenes piensen que el mejor gobernante fue Pinochet”
- Chileno detenido por asesinato entró con Visa Waiver hace 10 días
- Carabinero en estado crítico y un delincuente muerto dejó persecución policial en Santiago
- ¿Eliminar la fragmentación o limitar la democracia?: El debate que abrió la propuesta de reforma al sistema político
- A lo Breaking Bad: decomisan más de 800 kilos de metanfetamina en Lolol
- “En Chile nunca ha sobrado la plata”: Boric rebate teoría de Frei sobre estancamiento actual y los ‘90
- Hombre mata a su sobrino de 5 años y apuñala a carabinera en el cuello
- Nombramiento de Figueroa en Bienes Nacionales genera ruido en el oficialismo y gobierno sale en su defensa
Pa' Callao
Panorama
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
Patagonicas
Política
Pulso económico
- El arte de la resiliencia: la historia detrás del emprendimiento “Con las manitos de Gabriela”
- Concesión marítima otorgada permitirá a Teg Chile desarrollar puerto norte para proyecto Gente Grande
- “Las condiciones estructurales que hay en la región creo que son las mejores que hemos tenido en décadas”
- Turismo en Magallanes creció un 20 por ciento en noviembre impulsado por visitantes argentinos, según informe del Ine
- “Ratonas Costureras”: la inspiradora historia de un emprendimiento nacido en pandemia
- IPoM: la inflación contraataca
- Empresas salmoneras en Magallanes reportaron dispares ganancias durante el año 2024
- Hasta 511.500 pesos aumenta el sueldo mínimo desde este mes de enero
- Hacienda autorizó contratación de dos créditos externos por 200 millones de euros para impulsar el desarrollo de proyectos de inversión en H2V
Receta Croata
- Jednostavna torta keksi – Torta fácil de galletas
- Letnja negar – Ensalada de papas, pepinos y tomates
- Trogirski rafioli – Empanaditas de Trogir
- Rafaelo Kuglice – Trufas Rafaello
- Puricas Mlincima – Pavo con mlinci (masitas)
- Božicna pšenica – Centro de mesa croata
- Beze – Merengues Croatas
- Krpice za zeljem – Repollo con fideos
- Ivin gratini krompir – Milhojas de papas de Ivo
Salud
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias
- Los efectos devastadores de dormir poco
- Estudio de la Umag reveló que confinamiento de la pandemia deterioró la salud de personas diagnosticadas con Parkinson
- Signos y síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
- Los 3 tipos de alimentos que desaceleran el envejecimiento del cerebro, según estudio de Harvard
Sociedad
- 123 años celebró la cuarta compañía de bomberos de Punta Arenas
- Museo Palacio Vergara de Viña del Mar exhibe muestra del artista magallánico Mauricio Valencia
- Emprendedoras jefas de hogar transforman residuos en nuevos productos
- Segunda fecha de la Feria Gourmet de Punta Arenas se tomó la Escuela Argentina
- Nicolo Gligo Viel fue reconocido como Ambientalista Destacado 2024
- Crear zona de confort es crucial: experta entrega recomendaciones para proteger a las mascotas del impacto de los fuegos artificiales
- Inauguran antiguo pesebre del hogar del niño Miraflores en la Región Metropolitana
- Loreto Guerrero, la joven promesa magallánica del patinaje artístico chileno
- Distinciones Club Croata de Porvenir a socios destacados
Sofá
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
Suplemento Ganas
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
Tecnología
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
Temas
- Aromas que te transportan a destinos exóticos
- Educación finlandesa: un modelo inspirador con lecciones para Chile
- Ammpe World insta a fortalecer la democracia y proteger a las mujeres de los contextos de violencia
- Aumenta la violencia en línea contra las periodistas
- Directora de escuela Arizona abordó los desafíos en la enseñanza del periodismo
- La historia del antihéroe estadounidense que les mintió bajo tortura a los japoneses y así salvó su vida
- Estudio para lograr medir con precisión el paso del tiempo en la Luna
- “Entramos fácilmente y sin apenas resistencia”: cómo se prepararon las tropas ucranianas para la sorpresiva incursión en Rusia
- Qué países de América Latina acogen más migrantes venezolanos y el temor a una nueva ola
Tendencias
Marina del Sol Talcahuano recibió el 4to Encuentro Federativo de Casinos de Juego y Hoteles de Chile
- Principales tendencias de la industria de los casinos en línea en Chile: pagos con criptomonedas y mayor regulación por el Estado
- El boom de comprar usado: la moda “verde” está haciendo que más personas usen las marcas de lujo
- Princesa Amalia de Países Bajos da pie atrás y reclama asignación de 1,5 millones euros anuales a la que renunció
- Exclusivo club londinense “solo para hombres” admitirá mujeres por primera vez en su 193 años de historia
- Predicciones de los Oscar 2024: ¿quién ganará mejor película, actor y actriz?
- “Edadismo financiero”: surgen críticas a la banca por “discriminar” a adultos mayores y negarles servicios
- Mujeres, las grandes ganadores de los Grammy 2024
- Los siete trabajos que están asociados a altos niveles de infelicidad entre los empleados
- Epidemia de la soledad: cómo el aislamiento puede afectar gravemente la salud
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio