- Por el caso “mega abigeato”, la Corte de Apelaciones ordenó reintegrar animales a los condenados.
El directorio de la Asociación Gremial de Ganaderos de Tierra del Fuego (AGTF) emitió ayer un comunicado de prensa por el cual rechazan la determinación de la Justicia, de reintegrar parte de los animales ovinos robados a los autores del ilícito, en el caso denominado “mega abigeato” en esta provincia por un grupo delictivo cuyos cabecillas siguen en prisión. Los directivos de la AGTF hacen presente en la nota “su total rechazo a recientes dictámenes judiciales, relacionados con el denominado ‘mega abigeato’, descubierto e intervenido en el año 2019 y que lamentablemente aún da que hablar”.
Añaden que “ya no es una situación aislada sorprenderse con ciertos dictámenes judiciales, pero cuando éstos se contraponen a todo sentido común, es imposible a lo menos no preguntarse por qué existe tal disociación entre el sistema judicial (tribunales de Justicia en este caso) y la sociedad civil. Nos encontramos frente a un proceso que tuvo fallo condenatorio para los imputados, por la totalidad de los delitos atribuidos e investigados”, rememoran.
“No obstante lo anterior -enfatizan los ganaderos-, en actuación reciente un Tribunal en lo Penal en primera instancia, y la mismísima Corte en segunda instancia, consideran que el fruto producto de los delitos cometidos debe quedar en manos de los condenados. En palabras simples, ‘te meto preso por ladrón, pero te regalo el botín’. Estos animales no deben ser jamás devueltos a quienes los mismos tribunales condenaron por tenerlos en forma ilícita en su poder”.
En seguida, la Asociación de Ganaderos fueguinos pone como ejemplo que “así también se entiende que la droga, producto de incautaciones, o las armas requisadas a delincuentes, no vuelven a ellos avalado por la institucionalidad”. Luego se preguntan “¿cómo desincentivar hechos ilícitos, si quienes los cometen se pueden beneficiar de sus actos amparados por ley? Como gremio nos reservamos el derecho de evaluar y considerar todas las posibles instancias superiores, ya que creemos que existen antecedentes suficientes para revocar este fallo, que nos parece, a lo menos, desafortunado”.
“Esta asociación gremial no descarta en lo absoluto escalar a otras instancias”, anuncia la comunicación. “Así también consideramos prudente y necesario, empezar a visibilizar ante la comunidad toda, ya sea por éste y cualquier otro tipo de medio, la evolución de este caso y de cualquier otro en el futuro”.
“Esperamos que de una buena vez por todas, las instituciones hagan su trabajo porque creemos y confiamos en ellas”, finaliza el breve comunicado, por el cual la directiva AGTF -como afectados del bullado abigeato- manifiestan su desacuerdo y evidente desagrado por el reciente dictamen del Juzgado de Porvenir y su posterior ratificación por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
“Marcas y contramarcas hacen imposible reconocer la original”
Respecto al tema, el vicepresidente de la AGTF, Jorge Tafra, lamentó que primero el juez (s) de Porvenir, Cristián Matus, en base a una apelación del abogado defensor Juan Carlos Rebolledo, fallara a favor de los condenados por el delito, ordenando sean devueltos a los hechores condenados del delito; y que luego los jueces de la Corte de Apelaciones ratificaran la medida.
Dijo que los ovinos deben ser entregados a la madre de los imputados, “quien no tiene nada que ver en esto, porque ella ni siquiera es la demandante ni la querellante, ni tampoco es la condenada ni mucho menos, por eso nos llama la atención”, reseñó. Ilustró que si los autores (hermanos Gallardo Poll) fueron imputados y están condenados, “¿cómo se le va a devolver el fruto de lo delinquido?, no hace mucho sentido la cuestión”.
Ante ello dijo que están generando reuniones “para tratar de apelar a alguna instancia que se pueda, pero por ahora preferimos quedarnos con nuestra declaración para no entorpecer a la Fiscalía”.
Adulteración de marcas
Consultado Tafra si la totalidad de los ganaderos afectados por el robo de ganado lanar acudió a reconocer las marcas de los ovinos mantenidos hoy en custodia, explicó, primeramente, que “aquí hubo una adulteración de marcas”.
“Para esconder marcas de otros ganaderos, los abigeos hicieron contramarcas encima, entonces el resultado de eso es una marca que no existe, que no es de nadie y que nadie puede reconocer. Nos quedamos con lo que dijo el único magistrado que votó en contra del fallo, que sugirió rematar a beneficio fiscal o de alguna institución benéfica”.
Lo anterior -ejemplificó- porque si se trata de animales que no son de nadie y se encuentran en un predio que fue denunciado como usurpado por las personas condenadas, a lo menos es raro que se les devuelva a éstas. Agregó que incluso los informes del Sag (Servicio Agrícola y Ganadero), emitidos en su momento como pericias, no pudieron reconocer las marcas originales debido a las contramarcas de adulteración, que hacen imposible identificar las señas de sus verdaderos dueños, “ya que además hubo más de 50 marcas distintas en el mismo piño”, recordó.
En fallo dividido, Corte de Apelaciones respaldó
veredicto del Juzgado de Porvenir
Punta Arenas, diez de mayo de dos mil veintidós.
VISTOS:
Se reproduce la resolución en alzada, con excepción del punto 4), que se elimina.
Y se tiene además, en
consideración:
Primero: Que la medida conservativa dispuesta en su oportunidad, respecto de las especies ovinas en cuestión, ha cumplido el objeto para el cual fue decretada y encontrándose concluido el proceso penal, corresponde efectivamente que sea dejada sin efecto.
Segundo: Que conforme a las alegaciones y documentos aportados en su oportunidad, aparece que ha sido doña Luisa Poll Ibáñez quien resultaba poseedora de tales animales a la época de su incautación, correspondiendo entonces su devolución a aquella.
Y conforme lo dispuesto en el artículo 370 del Código Procesal Penal SE CONFIRMA la resolución apelada, dictada en audiencia de veintiocho de abril del año en curso por el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, con declaración que la devolución de tales ovinos se ha de efectuar a la señora Luisa Poll Ibáñez.
Acordado lo anterior con el voto en contra del Ministro Suplente Sr. Claudio Jara Inostroza, quien estuvo por revocar la resolución apelada por estimar que al no haberse acreditado el dueño o poseedor de los bienes no corresponde hacer entrega de ellos, y menos a los condenados, de modo que de cumplirse los requisitos del artículo 470 del Código Procesal Penal, el juez debería proceder a pública subasta en su oportunidad.
Comuníquese lo resuelto al Juzgado a quo.
Pronunciado por la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas integrada por Ministra Presidente María Isabel Beatriz San Martín M., Ministro Suplente Claudio Marcelo Jara I. y Fiscal Judicial Pablo Andrés Miño B. Punta Arenas, diez de mayo de dos mil veintidós.
- El lenguaje de las nubes
- La Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos tiene el mayor catálogo de líquenes de Sudamérica austral
- Tropicalización polar: el encuentro de mundos biológicos
- La extinción de la oscuridad
- Estudio demostró vulnerabilidad de la centolla ante los potenciales cambios en el medio marino y la relevancia que el huiro tiene para su desarrollo
- El turismo, una herramienta ecológica para Chile
- ¿Dónde están las ballenas en el AMCP Francisco Coloane?
- “El país debe invertir en investigación y las universidades tienen que incentivar el periodismo científico”
- Bacterias epidérmicas, nuestra primera línea de defensa
- Fondo de la Fundación Cultural de Punta Arenas apoyará iniciativas artísticas
- Cerca de 14.000 personas disfrutaron del concierto brindado por Pailita
- Seremi de las Culturas aborda demandas de los gestores artísticos de Tierra del Fuego
- Temporada de “Buscando a Dios” culmina con capítulo centrado en invasión a Ucrania
- En EE.UU. harán serie sobre “Sábado Gigante”
- Universidad Austral reconoce al magallánico Francisco Bozinovic como Doctor Honoris Causa
- Festival de Cine Polo Sur invita a estudiantes a participar en su convocatoria 2022
- Destacadas artistas visuales argentinas encabezarán exposición en Punta Arenas
- Día del Teatro se celebró con intervenciones urbanas, funciones y proyectan encuentro estudiantil
- Pinilla asegura: nuevo DT azul será uruguayo
- Católica desafía a Flamengo en el Maracaná
- Futbolito senior: etapa de clasificación en la recta final
- Se viene el “basket” laboral
- Español marcó firme presencia en Natales
- Betis no va a la Champions
- Inter ganó y mantiene la ilusión del “scudetto”
- “Tiane” Endler otra vez elegida mejor arquera de la Liga Francesa
- Ñublense no baja la guardia
- Puerto Natales vibró al ritmo del metal
- Estudiantes se familiarizan con el trabajo de los servicios públicos
- Dirigentes de la locomoción colectiva y municipio buscan mejorar flujo vial urbano
- Establecimientos educacionales recibieron material didáctico de tipo paleontológico y arqueológico
- Así fue la visita del influencer Luisito Comunica en Magallanes
- Exitosa competencia de enduro motos en Dorotea
- Core aprobó recursos para financiar actividades de aniversario de Natales
- Más de 200 entrevistados en feria de empleo y proveedores
- Fructífero conversatorio entre estudiantes natalinos y escritores regionales
- Plaza de Justicia y Derechos Humanos
- Notable descenso de casos Covid-19 reporta Porvenir en los últimos días
- Ganaderos fueguinos rechazan que la Justicia devuelva ovinos a autores del robo
- Más de 40 deportistas participaron en campeonato intercomunal de tenis
- Importantes compromisos del Presidente Boric lograron autoridades fueguinas
- Músico lanzará videoclip “Hain, dueños del secreto”
- Joven porvenireño se consagró campeón regional de motocross
- Exitosa feria nocturna ofreció variedad de regalos para el “Día de la Madre”
- Consultarán a la comunidad por los efectos del cambio climático
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Feria de emprendedoras en Zona Franca
- Gobierno mexicano defiende contratación de 500 médicos cubanos
- Asesino de Buffalo tenía planeado cometer otro ataque contra afroamericanos
- McDonald’s abandona de forma definitiva Rusia producto de la guerra con Ucrania
- Turquía anuncia que vetará a Suecia y Finlandia de la Otan si mantienen política prokurda
- El supremacista de 18 años que masacró a 10 personas en un supermercado de Nueva York
- Finlandia anunció oficialmente que comenzará el proceso de adhesión a la Otan
- Perú celebró la incorporación del quechua y aymara en el Traductor de Google
- Exodo ucraniano supera ya al venezolano y llega a 6,1 millones de refugiados
- Rusia amenazó con destruir Finlandia en 10 segundos
- Directivas de los establecimientos municipales compartieron experiencias y se conocieron para trabajar coordinados
- Niños de San Gregorio visitaron Retén Teniente Hernán Merino Correa
- Con baile, canto y poesía escuela fronteriza de Villa Dorotea celebró sus 67 años
- Escuela Patagonia lució disfraces y adornó sus salas para celebrar el Día del Libro
- Escuela Dellamira Rebeca Aguilar reinterpretó su himno con la producción de la Academia #775
- Con disfraces incentivaron la lectura en el Liceo Contardi
- Escuela Funny Afternoon regaló almácigos por el Día de la Tierra
- Colegio Punta Arenas celebró el Día de la Convivencia con actividades recreativas
- Alumnos de enseñanza media de Puerto Williams aprenden inglés con clases dictadas desde EE.UU.
- La Cam convocó a “visita masiva” a la cárcel de Temuco en apoyo a presos mapuche
- Oposición pide sesión especial de la Cámara por dichos de la ministra Vega sobre presos políticos
- Convención presentó el borrador de la nueva Constitución
- Fiscalía pedirá prisión preventiva para cineasta condenado por abuso sexual
- Gobierno decretará Estado de Emergencia “acotado” en la Macrozona Sur
- Comité político del gobierno analizará más medidas de seguridad para los ministros
- Con el borrador listo la percepción “va a cambiar, no hay otra opción”
- Gobierno apunta a fiscalización de armas y perseguir al crimen organizado
- Presidente visitó a escolta que fue secuestrado y baleado en Colina
- Jornada recreativa dirigida a niños y jóvenes en población Silva Henríquez
- “Pailita”, el fenómeno de la música urbana chilena se presenta en Punta Arenas
- Cantante venezolana-chilena va por las semifinales del programa de “Talento Rojo”
- Invitan a participar de audiciones para Orquesta del Teatro Municipal
- Destacados bailarines de la escena nacional protagonizarán Gala de Ballet en el Municipal
- Regresan jornadas de “cambalacheo” para los melómanos magallánicos
- Durante tres jornadas se vivirá festival que combinará música, humor y shows audiovisuales
- Artesana y orfebre reivindica el legado de sus ancestros yaganes a través de joyas
- Nuevas colecciones en desfile de modas dirigido a las mamás
- “La transición energética tiene que ser con las mujeres”
- 9 mil personas en Magallanes han sido favorecidas con el Ife Laboral
- 188 Pymes de Magallanes fueron bonificadas por el Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas
- Emprendimiento “Chocolates 53 Sur”: sabores que evocan la Patagonia
- “Chile está encontrando una estrategia de desarrollo que logre combinar el medio ambiente con el dinamismo económico”
- Siete locales comerciales sumará estación de servicio Petrobras de Avenida España
- Inia trabajará para aumentar producción alimentaria regional
- Planta demostrativa de ecombustibles de Hif ya suma 70% de avance
- “Trabajaremos por la sustentabilidad de los ecosistemas, la transferencia tecnológica y la seguridad alimentaria en la Patagonia austral”
- Mop celebró Día del Trabajador
- Melómanos se reencontraron gracias al amor por los vinilos y las colecciones
- Día de la Danza
- Jazz de primer nivel en Punta Arenas
- Torneo de golf “Río Serrano hotel+spa”
- Feria Gourmet comienza a preparar su despedida con sus últimos productos de temporada
- “Big Band” de la Fuerza Aérea de Chile
- Masiva asistencia para visitar veleros
- Aniversario de Asociación de Empresarias y Ejecutivas del Turismo
- Cómo es el kawésqar, el idioma que sólo hablan 8 personas en el mundo
- Hasta siempre Renato Cárdenas Alvarez
- Su Majestad: la educación austral antártica británica
- Operación Doolittle, la misión casi suicida de Estados Unidos contra Japón
- Por qué la nueva ola de migrantes alemanes en Paraguay genera entusiasmo pero también recelo
- Ambassador, el clíper olvidado
- Federico Guesalaga Toro, protagonista de nuestra historia en el Territorio Chileno Antártico
- Al rescate del Archivo del Escritor y del Libro Magallánico
- El dantesco incendio que en 1979 arrasó con el antiguo Liceo San José y otros inmuebles
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- “Nunca el periodismo ha sido tan importante como ahora”
- La última comida antes de muertes trágicas que conmovieron al mundo
- Escuelas de Tokio eliminaron reglas que regían los peinados y la ropa interior de los alumnos
- Gobierno uruguayo bajará el Iva del asado durante un mes
- China intensificará regulación de transmisiones en vivo y videos cortos para “combatir rumores”
- Una proteína de las encías podría ayudar a prevenir el Alzheimer
- “Por si las moscas”, “Un condoro” y “Pasarlo chancho” son los dichos más utilizados por los chilenos
- En busca de un control de heladas para el cultivo de papas en Magallanes
- ¿Tiene límite la vida humana?: los “supercentenarios” ofrecen pistas para resolver el misterio más antiguo
- Seremi de Obras Públicas acusa que el aumento sostenido en las sobrecargas de camiones afectan los caminos
- Cut anuncia la creación de un “Comando 4 de Septiembre” para apoyar la opción Apruebo en el plebiscito constitucional
- Visita de ex alumnos vuelve a reflotar idea de reactivar proyecto educacional Las Mercedes
- Cormupa abordará con autoridades ministeriales dificultades por inicio de clases
- Ministro del Trabajo entregó Bono Bodas de Oro
- “Roja’ femenina repitió triunfo ante Ecuador
- Constituyente Giustinianovich y propuesta de Estado Regional Autónomo: “Es una demanda histórica para la región”
- El esfuerzo de Bomberos de Porvenir en combatir el incendio forestal de Timaukel
- Fracasó nuevo intento de impugnar la regla de los dos tercios en la Convención Constitucional
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio
- Fiestas y juegos marcaron celebración del Día del Niño
- Ciudadano Ilustre de Magallanes
- Celebración del Día Internacional de la Enfermería
- Celebración del Día Internacional de la Enfermería