La propietaria y armadores del crucero de pasajeros Le Soleal, que en noviembre de 2018 tocó fondo en el canal Kirke, en las cercanías de Puerto Natales, demandó al Estado de Chile en la suma de 1.364 millones de pesos, acusando una falta de servicio y negligencia, luego del accionar equívoco de dos prácticos chilenos autorizados para asesorar al capitán del buque en el acompañamiento de una navegación segura por los canales.
La demanda que persigue el pago de una indemnización de 1.530.000 Euros (1.364 mil millones), se encuentra radicada en el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, siendo recientemente notificada al jefe del Consejo de Defensa del Estado en Magallanes, abogado procurador Claudio Benavides Castillo.
La nave en cuestión pertenece a Compagnie du Ponant, domiciliada en la ciudad de Marsella, Francia. En la actualidad dicha compañía posee 11 buques, todos cruceros de lujo de pasajeros.
Le Soleal, tiene 142 metros de eslora y 18 de manga, siendo construido en 2013 mediante una inversión de 134 millones de dólares, por el astillero italiano Fincantieri, en la ciudad de Amcona. Tiene bandera francesa y dispone de siete cubiertas y 132 cabinas, pudiendo albergar hasta 264 pasajeros y 139 tripulantes.
El 7 de noviembre de 2018 zarpó desde el puerto de Valparaíso, con el fin de desarrollar su viaje por los mares australes, en Chile.
El 14 de noviembre de ese año, 222 pasajeros estaban a bordo de Le Soleal y mientras navegaban en aguas de Ultima Esperanza, la nave tocó fondo en el sector de Isla Merino, en la Angostura Kirke. Lo anterior provocó en el buque un daño emergente, consistente en diferentes averías en la nave, que debieron ser debidamente reparadas en el astillero Asmar de Talcahuano, además de reclamos de los pasajeros por la cancelación del viaje, y lucro cesante, debido a la suspensión de futuros cruceros ya fijado, y el retraso de otros, perjuicios que, en opinión de la compañía, deben ser debidamente reparados por el fisco de Chile.
Responsabilidades
A juicio de la demandante, las responsabilidades quedan claramente establecidas en la investigación sumaria administrativa efectuada por el fiscal administrativo a cargo, pues al momento del accidente el buque navegaba con prácticos autorizados de canales en la angostura Kirke.
De la misma investigación se colige que mientras navegaba el paso Kirke, la conducción de la nave estaba bajo el control del práctico autorizado de canales Hernán España y del segundo práctico René del Canto. Asimismo, se encontraban en el puente de mando el capitán de la nave, Daher; su primer oficial, Tsingrilaras; el oficial de guardia, Pantalacci, asistido por el cadete Chevalier, y finalmente, Mamporte, quien se desempeñaba como timonel.
La compañía propietaria también hace mención que el paso de la angostura Kirke fue planificado en forma oportuna por la tripulación del buque. Además, en un encuentro previo participaron los dos prácticos embarcados en la nave, donde se analizó y se definió la dirección de la corriente a navegar y la intensidad. También se analizaron los detalles como la velocidad, estado del mar, vientos y marcas de seguridad.
De hecho, en la investigación quedó establecido el fiscal marítimo que la planificación de la navegación ya había comenzado en Valparaíso, al momento del embarque de los prácticos.
En la demanda se pone en relieve el profesionalismo y diligencia con que actuó el capitán Daher durante toda la navegación y especialmente en los momentos anteriores a la derrota de la nave por el paso Kirke.
“Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la actuación de ambos prácticos. Para empezar, debemos destacar que parece increíble constatar que el práctico René del Canto, no se encontraba habilitado para la navegación a través del Kirke, como sí lo estaba el práctico Hernán España. La autoridad exige contar con dos prácticos en el puente de mando al cruzar la angostura Kirke, y por ende los 2 deberían estar habilitados para aquello: no tiene sentido llevar un práctico que no está habilitado para desarrollar una tarea específica”.
Enseguida se añade que “se trata de la certificación mínima que se le puede exigir a alguien que con su actividad debe mantener el control sobre la navegación de un crucero cuyo valor es de cientos millones de dólares americanos y, sobre todo, que está tripulado por cientos de pasajeros, sin mencionar el medio ambiente frágil por el que se navegaba”.
Dictamen
De acuerdo a la lectura del dictamen del fiscal administrativo que investigó el accidente, el práctico España “privilegió para realizar el cruce de la angostura Kirke la navegación visual, desatendiendo lo indicado por los equipos de ayuda a la navegación y lo solicitado por el capitán de la nave que indicaban que el buque Le Soleal estaba abatiendo considerablemente a babor”.
Pero lo que realmente parece casi increíble para la compañía propietaria, es que el práctico España intente evitar aceptar su clara y absoluta responsabilidad, cuando en su declaración señaló: “Yo estimo que soy el responsable de la ocurrencia de este accidente, creo no debería haber tomado en cuenta la insistencia del capitán de la nave, de caer más a estribor de la navegación que estaba llevando en ese momento, puesto que el puente había sobrepasado la isla Merino”. En opinión de la demandante, “tan fuera de lugar resulta esta declaración, que cuando el señor España maniobró a estribor, después de 3 requerimientos del capitán, ya era tarde ¿y ahora pretende señalar que fue para darle en el gusto al capitán? Increíble”.
En realidad, añade la demandante, si el señor España hubiere hecho caso a las instrucciones del capitán, desde un primer momento, no habría ocurrido el accidente que dio lugar a esta investigación sumaria administrativa. Cuando el fiscal administrativo le preguntó al práctico ¿Por qué no gobernó más a estribor?, este respondió que “cuando el capitán del Le Soleal me indicaba que cayera más a estribor, yo lo desestimaba porque sentía que la nave iba cruzando en buena forma la angostura Kirke”.
En lo concreto, la demandante acusa a este práctico marítimo de notable abandono a sus deberes y obligaciones, al apoyarse exclusivamente en una navegación visual, pues no tenía la carta de navegación preparada para el cruce y no se apoyó en ningún instrumento.
En sus descargos, Hernán España, atribuye responsabilidad al capitán del buque, al segundo práctico, a la autoridad marítima y cuestiona los instrumentos disponibles para la navegación, así como el informe pericial realizado. “La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, a pesar de las carencias de los elementos adecuados para navegar la angostura Kirke, especialmente para naves mayores, haciendo caso omiso a las normas internacionales para este tipo de vías de navegación, continuó permitiendo que se empleara como ruta de navegación hacia Puerto Natales”, plantea el inculpado.
Para la compañía propietaria de la nave, en este accidente hay una responsabilidad del Estado basada en una falta de servicio y negligencia, la que procuran sea reparada. Para ello, han avaluado los daños sufridos en la suma de 8.620.000 Euros, que corresponde a la sumatoria arrojada por los perjuicios por paralización del buque con ocasión del accidente (3.960.000 Euros) y los gastos por reparación e interrupción del viaje (4.660.000 Euros). No obstante, la empresa recibió reembolsos por parte de las diferentes aseguradas, por un monto de 7.090.000 Euros, en efecto la suma que no fue cubierta por los seguros tomados, llega a 1.530.000 Euros.
- Magallanes debe seguir fortaleciendo su desarrollo científico como eje de su estrategia
- Apuntes Eco-lógicos para una nueva Constitución de Wildlife Conservation Society Chile: “La pérdida de biodiversidad es el mayor problema global que enfrenta el mundo”
- Investigadores destacados en Magallanes durante el 2020: César Cárdenas
- Pesar en mundo científico por reciente deceso de investigador que abordó la zoonosis en fauna antártica
- Investigadores destacados en Magallanes durante el 2020: Marcelo Navarrete
- Investigadores destacados en Magallanes durante el 2020: Andrés Mansilla
- Investigadores destacados en Magallanes durante el 2020: Ricardo Rozzi
- Investigadores destacados en Magallanes durante el 2020: Carlos Olave
- Investigadores destacados en Magallanes durante el 2020: Daniela Droguett
- “Estoy destrozado, esto es difícil de tragar, pero voy a volver. No me puedo quedar con esta sensación”
- Nueva versión del Festival de Teatro Valpo a Mil ofrece estrenos en línea
- Flor de Rap y Denise Rosenthal lideran tendencias de YouTube
- Joe Vasconcellos exhibirá vía streaming show de su disco “Vivo”
- Murió a los 87 años Larry King, histórico entrevistador de CNN
- Museo Nacional de Bellas Artes invita a disfrutar de actividades virtuales en verano
- Nueva película de Disney+ “Flora y Ulises” estará disponible el 19 de febrero
- Cielos del Infinito 2021 contará con la participación del colectivo Las Tesis
- Fox Channel exhibirá especial de ocho horas con “Los Simpson”
- Mundial de Handbol: Congo será el último rival de la Selección Chilena
- Pablo Milad: “Este viernes podríamos tener el nombre del DT de la Selección”
- En marcha clases virtuales gratuitas del Mindep y el IND
- Falleció Leoncio Urra, un grande que dejó huella en el básquetbol magallánico
- Magallánico Erwin Feuchtmann destacó en segundo triunfo mundialista de Chile
- La “U” salvó un punto agónico ante Iquique
- Prensa italiana critica nivel de Vidal y Alexis
- Ogier triunfa en Montecarlo
- Historias de “Ases del Volante”
- Desembarco de centolla cae en un 10% en 2020 respecto de 2019
- Piden acelerar urbanización de pasaje Dos de Rubén Darío
- Fiscalía: un 66,99 % de las causas del año pasado llegaron a término judicial
- Fortalecerán abastecimiento de combustible en el aeródromo Teniente Julio Gallardo
- Concejal Udi decidió no ir a la reelección en protesta contra actuar del alcalde Paredes
- “Hemos ido con cascos blancos a revisar todas las obras; ahora, a tres meses de la elección, se desmarcan de la municipalidad y ponen denuncias”
- Campañas solidarias de radio Natales reunieron más de 16 millones de pesos
- Llaman a postular a Bono Covid
- Hoy reabre sus puertas la Cueva del Milodón
- $2.720.000 en pérdidas sufrió ganadero por ataque de tres perros a majada ovina
- 44 candidatos a concejales y 8 postulantes a alcaldes presentan las tres comunas de Tierra del Fuego
- Breves Fueguinas
- Acusan a alcalde de Timaukel de no acatar fallo de la Corte Suprema a favor de profesora despedida
- De dos a tres semanas más se podrá intentar el rescate de buque varado
- Contraloría determinó irregularidades del municipio en ejecución de obras
- “La injusticia social y el nepotismo son malas prácticas instaladas en Timaukel”
- Un día sin atención y otros dos “part-time” molestó a clientes de única farmacia
- Temporal de lluvia y viento en Porvenir obligó a intenso trabajo de Bomberos
- Cientos de familias acamparon en el sur en estas fiestas
- Las imágenes que resumen este tortuoso 2020
- Las casas se iluminaron para recibir una Navidad diferente
- Reconocimiento a concejales
- Piloto Pardo ya tiene su justo homenaje en la Costanera de Punta Arenas
- Gran participación de jóvenes marcó histórica jornada de votación
- Inauguración de Reloj Solar Ecuatorial
- Personal del Consultorio Thomas Fenton
- Personal del Registro Civil
- Detienen a uno de los narcotraficantes más buscados y conocido como el “Chapo asiático”
- Maduro presentó “gotas milagrosas” que supuestamente “neutralizan el coronavirus”
- Renunció general español tras vacunarse contra el Covid-19 y saltarse los protocolos
- La variante británica del coronavirus podría ser hasta un 30% más letal
- Estados Unidos y la Unión Europea condenan masivas detenciones opositoras en Rusia
- Presidente mexicano aseguró que Biden destinará US$4 mil millones para apoyar a Centroamérica
- Lloyd Austin será el primer jefe afrodescendiente del Pentágono
- Investigación confirma que 96 jesuitas abusaron de 81 menores y 37 adultos en España entre 1927 y 2020
- Onu: 5,4 millones de venezolanos se vieron obligados a dejar su país
- Las redes PPD de la polémica empresa financista de la propuesta de universidades nacionales por el ITL
- Incendios forestales: 87 se encuentran activos
- Ex ministros y ex parlamentarios competirán para ser constituyentes
- Servel publicó listas de los candidatos aceptados para la Convención Constitucional
- Consejo General de RN proclamó a Mario Desbordes como candidato presidencial
- Más de 53 mil funcionarios de la salud se han vacunado contra el Covid-19
- Ministro Paris y permiso de vacaciones: “A lo mejor vamos a tener que regularlo en algunas regiones que estén más colapsadas”
- Encuesta advierte: tres de cuatro empresas de turismo acudirán a la Ley de Protección al Empleo
- Piñera anunció que llegarán a Chile cuatro millones de vacunas Sinovac entre el 28 y 31 de enero
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- Jardín infantil Bambi organizó acto para cerrar el año 2020
- Museo de Bomberos renueva tour virtual 360° con actividades recreativas para niños
- El Mercurio, Canal 13, La Tercera, TVN y Mega: los medios favoritos del gobierno para reclutar periodistas
- El histórico palacio en que se redactará la nueva Constitución Política de Chile
- Salud mental en pandemia: el virus golpeó más fuerte en pacientes con trastornos crónicos
- La Nasa calculó que el asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2022 tiene el poder de 150 bombas de Hiroshima
- Isabel II, la monarca récord a los 94 años
- Cómo surgió la historia del abuelo vestido de rojo que regala juguetes a los niños en Navidad
- Namibia vende 170 elefantes debido a la profunda sequía que vive el país
- Onu: 5,4 millones de venezolanos se vieron obligados a dejar su país
- Canal 13 anuncia el estreno de la nueva versión de “Rubí”
- Gastronómicos apuntan a buscar mejor mecanismo para seguir funcionando
- Dos lesionados, uno de ellos grave, en volcamiento en Laguna Verde, Porvenir
- Puerto Williams retroce a cuarentena tras brote por Covid
- De crear los uniformes para equipos de cheerleader y pom poms a confeccionar mascarillas
- Reposición de luminarias en proceso de licitación: mañana se abren las ofertas económicas y técnicas
- Con caravana, asistentes de la educación protestan por despido en el sector municipal
- “Aunque el número de contagios se redujo, debemos entender que el virus sigue arrebatando vidas”
- El compromiso social y la solidaridad marcan la acción de los voluntariados
- Centro de Salud Familiar Juan Damianovic
- Día del Tens
- Centro comunitario de salud familiar de Río Seco
- Centro Comunitario de Salud Familiar de Río Seco
- Inauguración de Reloj Solar Ecuatorial
- Personal del Consultorio Thomas Fenton
- Personal del Registro Civil
- Personal de Cesfam Mateo Bencur